Medidas de Conservacion Del Ecosistema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CUADRO COMPARATIVO ECOSISTEMAS

DESCRIPCION TERRESTRES ACUATICOS MIXTOS o HIBRIDOS


Son aquellos seres vivos (animales o Son aquellos seres vivos que viven en el Son aquellos seres vivos que
CONCEPTOS plantas) que viven en el suelo y en el aire. agua. Se encuentran en agua dulce y combinan dos ecosistemas. El
saladas. Terrestre y El Acuático.

Baja capacidad térmica. La capacidad térmica es alta. Tienen capacidad térmica


variadas para adaptarse a los
dos ambientes terrestre y
acuático.

Hay menos oxígenos disponibles. Se adaptan a la disponibilidad


CARACTERISTICAS Alta disponibilidad de oxígenos. de oxígenos que existen en los
ambientes.

El agua es escasa El agua es abundante El agua es abundante y deben


tener suelo para desplazarse.

La disponibilidad y la intensidad de la luz es La disponibilidad de la Luz disminuye Su sistema óptico le permite


mayor. con la profundidad. adaptarse a la intensidad de la
luz ya sea baja o alta.
Bióticos Bióticos Están conformados por
Los productores son los vegetales. Los productores son los vegetales factores Bióticos o seres vivos.
(Fitoplancton, algas y plantas acuáticas)

Los consumidores son los animales y Factores Abióticos sin vidas o


FACTORES Los consumidores del primer orden son los los hay del primer orden zooplancton y componentes físicos.
animales herbívoros. de orden superiores moluscos, estrellas
y peces.

Abióticos Abióticos
Clima, suelo, disponibilidad de agua, relieve, El sol, el aire, espacio geográfico, el Así mismo una parte acuática y
altitud. relieve, el agua, el grado de salinidad, la otra terrestre.
temperatura, el clima, la presión.

EJEMPLOS La selva, los desiertos, los bosques, las Agua dulce: Los ríos y los lagos. Las costas y los humedales.
praderas y los matorrales. Agua salada: Los mares y océanos.

Entrevista realizada a mi Tío Noé Méndez que tiene 47 años de vivir en la Colonia Centro
América donde yo vivo.

¿Qué especies podías encontrar en tu comunidad hace algunos años?

Hace algunos años en mi comunidad La Colonia Centroamérica, era una zona aislada de
Managua.
En todos estos lugares habitaban muchas especies como, ardillas, monos, cusucos, guarda
tinaja, venados, chocoyos, loras, pájaros, palomas y muchos insectos.

El clima era fresco y muy agradable, en la época de invierno la neblina bajaba de las sierras
de Santo domingo y cubría toda la zona de la Colonia Centroamérica.

Las calles de la Colonia Centroamérica eran bien limpias, parte de la basura la convertían en
abono. La Colonia Centroamérica aún conserva arboles históricos como el chilamate.

¿Qué lugares formaban su hábitat?

Todos estos lugares formaban su hábitat: El Centro Comercial Managua, Lomas del Valle,
Barrio 22 de enero, el Puente la Morita, áreas verdes, y donde se inicia el camino a Santo
Domingo.

¿En qué se convirtieron esos lugares? 

Se convirtieron en Centro Comercial Managua, Residencial Lomas del Valle, Supermercados,


gasolineras, negocios del sector servicios, hospital, hotel, clínicas, casas comerciales,
restaurantes, centros policiales, cinemas, instituciones estatales, áreas verdes, etc.
ALBUM DE ALGUNOS ANIMALES DE MI COMUNDAD
El Hogar Zacarias Guerra, existen animales como, ardillas, culebras, monos, pájaros, grillos,
garrobos, iguanas, sapos. Parte de este lugar se ha convertido en hábitat de estos animales.

En el Parque de la Centroamérica, el Barrio La Morita, el Barrio 22 de enero, el Lomas del


Valles en estos lugares también son hábitat de animales como: pájaros, garrobos,
Palomas, ranas, ardillas, loras, chocoyos, hormigas y muchos insectos.

CADENAS ALIMENTICIAS
La Cadena Alimentaria se compone de varios pasos. En otras palabras,
la cadena refleja quién se come a quien, un ser vivo se alimenta de que
lo precede en la cadena y a la vez es comido por el que lo sigue.
MEDIDAS DE CONSERVACION DEL ECOSISTEMA

Nunca compres animales


silvestres para mascotas. Los Mantén un jardín en tu casa.
animales silvestres deben vivir Recuerda no plantar semillas
en su hábitat. exóticas, sin querer podrás
introducir especies invasoras que
amenacen el ecosistema local.
Utiliza menos productos de
plásticos. Es una de las
principales amenazas de los
océanos y mares.

Usa Termos y bolsas de telas


para las compras en los
supermercados.

También podría gustarte