Sesión de Aprendizaje N°2 4°
Sesión de Aprendizaje N°2 4°
Sesión de Aprendizaje N°2 4°
DATOS GENERALES
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Institución Educativa : Manuel Seoane Corrales
1.2 Área curricular : Educación para el Trabajo
1.3 Ciclo : VI
1.4 Grado y Sección : 4° A Y B
1.5 Duración :135’
1.6 Docente : Prof: Maribel Acurio Arroyo
1.7 Fecha : 11/04/2023
PROYECTO DE Generamos ideas de negocio para UNIDAD Planificamos nuestra idea
EMPRENDIMIENTO mejorar la economía familiar. DIDÁCTICA de negocio
TÍTULO DE LA
Identificamos las empresas de nuestra localidad
SESIÓN
PROPÓSITO DE
Conocer e identificar las empresas de la localidad, su clasificación y funcionamiento.
LA SESIÓN
COMPETENCIA Y
DESEMPEÑOS ACTIVIDADES INSTRUMENTO
CAPACIDADES
GESTIONA INTEGRA activamente Organizan la información Cuaderno
PROYECTOS DE información relacionada a en un mapa mental o
EMPRENDIMIENTO las empresas de su conceptual.
ECONÓMICO O entorno Exponen el tema anecdotario
SOCIAL.
Crea propuesta
de valor
Trabaja lista de cotejo
cooperativamente
para lograr
objetivos y metas
SE DESENVUELVE EN
ENTORNOS
Clasifica información de
VIRTUALES
diversas fuentes y Busca información en
GENERADOS POR LAS
TIC. entornos teniendo en páginas y fuentes
Gestiona cuenta la pertinencia y confiables. Registro auxiliar
información del exactitud del contenido.
entorno virtual
Organiza un conjunto
GESTIONA SU
de estrategias y
APRENDIZAJE DE
MANERA AUTÓNOMA. procedimientos en
Cumple las actividades de
Organiza función del tiempo y de
aprendizaje en los plazos
acciones estratégicas los recursos de que
establecidos y presenta sus
para alcanzar sus dispone para lograr las
evidencias (Productos)
metas de aprendizaje. metas de aprendizaje
de acuerdo con sus
posibilidades.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
TRASVERSAL
Los docentes programan y enseñan considerando
INCLUSIVO O DE tiempos, espacios y actividades diferenciadas de acuerdo
Equidad en la
ATENCIÓN A LA a las características y demandas de los estudiantes, las
enseñanza
DIVERSIDAD que se articulan en situaciones significativas vinculadas a
su contexto y realidad.
MEDIO AMBIENTE Solidaridad planetaria y Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a
AREA DE EPT
equidad
intergeneracional la realidad ambiental de su comunidad, tal como la
contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la
salud ambiental, etc.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
La docente da la bienvenida a los estudiantes,
MOTIVACIÓN La docente señala algunos acuerdos de normas de convivencia con que
Permanente) trabajara durante la sesión y los materiales y recursos que se utilizaran para
ello. 20’
RECOJO DE Para iniciar la sesión la docente muestra un video Después de observar el video,
SABERES PREVIOS La docente a través de la lluvia de ideas hace algunas interrogantes:
¿Qué les pareció el video? ¿Sera difícil constituir una empresa?
CONFLICTO
COGNITIVO ¿Qué empresas existen en nuestra localidad?
La docente da a conocer la Sesión de aprendizaje a los estudiantes. Conocer e 20’
O
PROBLEMATIZACIÓN identificar las empresas de la localidad, su clasificación y funcionamiento.
PROPÓSITO
DESARROLLO
Los estudiantes en equipos de trabajo, leen la ficha para identificar el concepto de
GESTIÓN DE empresa y mencionan empresas de su localidad, su clasificación y su
DESARROLLO DE funcionamiento.
80’
LAS COMPETENCIAS . Los estudiantes en equipos procesan la información en organizadores visuales y
Y CAPACIDADES luego realizan la exposición de sus trabajos.
.
CIERRE
CONCLUSIONES Una vez finaliza las exposiciones de cada uno de los estudiantes, el
EVALUACIÓN docente refuerza algunas preguntas que quedaron vacíos y explica
(Permanente) elaborando un organizador visual de todo el temario que se desarrolló.
El docente cierra la sesión preguntando a los estudiantes: ¿Qué has
METACOGNICIÓN aprendido en esta sesión de clase?, ¿Cómo lo aprendiste?, ¿Consideras
que lo aprendido te servirá para un futuro? ¿Cómo? 15
ACTIVIDAD DE
EXTENSIÓN PARA El docente escucha los aportes de los estudiantes y brinda una
FORTALECER EL retroalimentación rápida.
DESARROLLO DE La evaluación del docente es constante durante toda la sesión, para ello
LAS COMPETENCIAS utiliza el registro auxiliar y la lista de cotejo.
(opcional)
AREA DE EPT
LISTA DE COTEJO DE ACTIVIDAD N° 4
SI NO SI NO SI NO
1 AGUILAR ARANYA, JEONGSEO
2 ARANYA GOMEZ, EDWIN GONZALO
3 AUCCAPUMA SEGOVIA, MIGUEL ANGEL
4 AYQUIPA VALER, JASMIN
5 BUSTAMANTE LEZAMA MARIA ESTHER
6 CAHUANA PILLCO, MEDALY LIZ
7 CARBAJAL CHILO, OLINDA
8 CCOTO CHACON, ANIKA AZALIA
9 CURI FLORES FRAN LUIS
1
CUSICUNA URBINA, LORIN
0
1
CUSIPUMA HUAMANI, FREDY FABRICIO
1
1
GUILLEN TOCCAS, NICOL
2
1
HUAMAN HUAMAN, YAN CARLOS
3
1
LEVITA VILLACORTA, SONYU YUSDAY
4
1
LIMA CHAVEZ, ALEX NILO
5
16 MONTESINOS INOCENTE, NIKOL MAYUMI
17 NINAHUILLCA CHUCHULLO ARACELY
18 PELAYZA FLORES, HENRY
19 QUISPE ANCCO, ROSA MARIA
20 QUISPE CCOMPI, EDGAR
21 VILLAVICENCIO PEREZ CARLOS FERNANDO
22 YAURI VENTURA, YAMELY TERESA
23
24
25
26
27
AREA DE EPT