INICIAL LEAMOS Poesía La Familia Polillal 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

La Comunicación y los Lenguajes

Leer poesía y jugar son actividades Sala de


que van de la mano. 4y5

En la poesía están las palabras con sus significados, pero


también están los sonidos, los ritmos y la musicalidad. Y no
sólo eso, están también las resonancias que despiertan en
nuestro interior cuando las asociamos a situaciones vividas.
Muchas poesías invitan a moverse, a imitar, a hacer gestos con
las manos o diferentes partes del cuerpo. Hay poesías que no
encierran una significación, solo invitan a escuchar y jugar con
las posibilidades sonoras del lenguaje. Otras invitan a conocer
un personaje y a empatizar con él entrando al mundo interno
de las emociones. Otras plantean acertijos e invitan a pensar,
descubrir y encontrar soluciones. Hay poesías que cuentan
pequeñas historias que podremos recordar con gran facilidad.
También hay poesías o canciones que simplemente
acompañan un juego.

Esta semana nos divertimos con poesías y canciones


Propuesta 1: Conversamos
Antes de leer
● Buscamos un lugar especial para estar serenos y concentrados mientras dura la
actividad. Se puede armar un espacio acogedor con almohadones.
● Iniciamos una conversación con los chicos para invitarlos a compartir un lindo poema.
Les mostramos el texto escrito para que observen la silueta especial que tiene.

1
La poesía se llama “LA FAMILIA POLILLAL” de María Elena Walsh1
Recuerda que puedes encontrarla en http://bpcd-mariaelenawalsh.blogspot.com/2018/02/la-
familia-polillal-maria-elena-walsh.html

● ¿De qué crees que se trata el texto?


● ¿Conoces a las polillas? ¿Qué sabes sobre ellas?
● Te cuento un poco

¿Qué es? ¿Dónde vive? ¿Qué come?


POLILLA

Es una mariposa Vive en los roperos y Pueden comer todo


nocturna de las que placares en donde tipo de cosas pero su
van a la luz, tenemos ropa, adora principal
especialmente la de la oscuridad y la alimentación son la
pequeño tamaño, humedad, y puede lana, la ropa de
grisácea, con alas seda, el papel y la
llegar a vivir hasta
estrechas y antenas madera.
dos años.
casi verticales, cuya
larva destruye la
materia donde anida
(lana y otros tejidos,
papel, pieles, etc.).

Después de conversar sobre las polillas ¿Te parece que es bueno tener polillas en el ropero?
¿Por qué? ¿Qué hace la mamá para eliminar las polillas?

Si hay muchas POLILLAS se convierten en una plaga.


Las plagas dañan o destruyen algo.

Seguimos pensando…

La poesía nos dice que es una familia de polillas ¿Cómo te la imaginas? ¿Será una
familia grande?
● ¿Dónde te parece que vivirá la familia de la poesía? ¿Qué comerán?

1
María Elena Walsh (Ramos Mejía, 1 de febrero de 1930 - Buenos Aires, 10 de enero de 2011) fue
una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer
cultural y blasón de casi todas las infancias».

2
En esta imagen hay una familia de polillas

¿Le ponemos nombres a cada uno de los integrantes? El niño dicta el adulto escribe.

Papá ……………………………
Mamá ……………………………
Hijos ………………… ……………….. ………………….
…………………… ………………..

Realizar un registro de lo trabajado.

Esta tarea es compartida entre el adulto y el niño. El adulto es quien pone por
escrito, pero juntos piensan qué quieren plasmar como recuerdo de la
actividad.

Hoy (fecha)………………………………………………..

Leímos o escuchamosy jugamos con………………………………


Nombre del texto

Escribimos o dibujamos algo para recordar

3
NO OLVIDEN ESTAS BUENAS IDEAS:

● Armar un libro con dibujos sobre los textos que van leyendo (puede ser en papel o
digital)
● Hacer registro fotográfico de cada situación de lectura y armar una colección de fotos.

>>Una vez que realizaste las actividades responde las preguntas de este formulario:
https://docs.google.com/forms/d/1TVm9zDKlrCBr4CFGpiRo3FNVB-gY70lMdwIMzwXv7xs/edit

Si tus papás lo desean pueden compartir una foto o video de la actividad que más te gustó,
en su perfil de facebook, Instagram o twitter y arrobarnos.

Twitter Facebook: Instagram


@MzaDGE @DGEMendoza @dgemendoza

También podría gustarte