Historia de La Piedra de Rosetta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Historia de la Piedra de Rosetta  

Estás aquí: Arqueología >> Historia de la Piedra de Rosetta

Historia de la Piedra de Rosetta – Napoleón y Su Ejército


¿Cuál es la historia de la Piedra de Rosetta? ¿Cuál es la historia detrás del
famoso descubrimiento que revolucionó la egiptología? 

Después de que el imperio romano tomó el control de Egipto, aproximadamente


en el 30 a.C., el arte de leer y escribir jeroglíficos se perdió finalmente. En
realidad, desconocidos para muchos, los jeroglíficos egipcios fueron
considerados un idioma "muerto" por más de 1.500 años. 

Entonces, en 1798, Napoleón atracó su flotilla francesa cerca de Alejandría,


Egipto, y movilizó sus tropas hacia el sur para luchar contra los ingleses cerca de
El Cairo. Los franceses ganaron la batalla terrestre, pero mientras estaban en el
terreno, la Marina inglesa, conducida por Lord Horacio Nelson, zarpó y hundió a
la flotilla francesa. Napoleón y sus tropas no tenían modo de regresar a Francia,
así que terminaron pasando los próximos tres años en Egipto.

Historia de la Piedra de Rosetta – El Descubrimiento


En 1799, mientras "cavaban" y construían posiciones defensivas cerca de Rashid
(antigua Rosetta), una pequeña ciudad en las afueras de Alejandría, un soldado
del ejército de Napoleón descubrió una piedra negra de basalto, de 1,18 metros
de largo por 73,1 centímetros de ancho, con tres nítidas bandas de grabados.
Aunque el soldado no reconoció los jeroglíficos egipcios en la parte superior, ni la
escritura demótica del centro, sí reconoció el griego antiguo de la parte inferior.
En lugar de utilizar la piedra como parte de la barricada, se la dio a eruditos que
viajaban con el ejército de Napoleón. Ellos se dieron cuenta de que la piedra era
algún tipo de antiguo decreto real escrito tres veces, en tres idiomas diferentes.
La llamaron Piedra de Rosetta y comenzaron algunos estudios. 
Poco después, en 1801, los ingleses derrotaron a los franceses, y la Piedra de
Rosetta se convirtió en una posesión inglesa, como parte del tratado de
Alejandría. Fue transportada a Londres en 1802, donde desde entonces ha
estado en exhibición en el Museo Británico. Hasta el presente, la Piedra de
Rosetta es el objeto más visitado del Museo Británico.

Historia de la Piedra de Rosetta – La Importancia


Entonces, ¿por qué es tan importante la historia de la Piedra de Rosetta…? 

En 1820, después de un par de décadas de intrigas políticas y artimañas


académicas, Jean Francois Champollion (un lingüista e historiador francés) y
Thomas Young (un lingüista y físico inglés) unieron sus talentos para descifrar
finalmente la escritura demótica y los jeroglíficos egipcios de la Piedra de
Rosetta, comparándolos con el texto griego conocido. Aunque el proceso fue
complicado y no sin controversias, este fue el tan importante momento de "¡Ajá!"
para los egiptólogos, los arqueólogos, los lingüistas, y para los historiadores. En
resumen, la Piedra de Rosetta fue el código que resolvió el misterio de los
jeroglíficos egipcios. Fue la Piedra de Rosetta la que le permitió a los eruditos leer
las inscripciones y relieves -- los textos, tablillas, y tumbas -- que finalmente
proporcionaron una comprensión moderna de la antigua civilización egipcia.

También podría gustarte