13 SHEMOT - Buelvas
13 SHEMOT - Buelvas
13 SHEMOT - Buelvas
El tema central de la primera mitad del libro de Shemot es la esclavitud de los hijos de Israel
en Egipto y su milagrosa salvación de la mano de Dios. La cautivadora historia del Éxodo es
una de las narrativas fundamentales de la Torá y es fundamental tanto desde perspectiva
teológica, histórica y religiosa. Es a través del Éxodo que el pueblo de Israel logra
establecerse tanto como una gran nación independiente y como la nación de Dios Hebreos:
9:19-20. La pregunta que expuso el Rabino Williams en la perla de la parashat y con la que
lidiaremos esta semana es: …“en el pasuk de Shemot 1:5 se nos informa que todas las
personas que descendían de Yaacob eran 70 en total, y todas ellas constituían el grupo de
hebreos que se instaló originalmente en Egipto. Sin embargo, en Bereshit 46:26,27 la Torá
nos da un reporte un poco diferente, pues en el pasuk 46;26 dice que todas las personas
que descendía de Yaacob y que entraron con él a Egipto eran 66, y en el pasuk 46:27 suma
a Yosef y a los dos hijos que le nacieron en Egipto, lo que da un total de 69, pero el mismo
texto da otra suma: “todas las personas de la casa de Yaacob, que entraron en Egipto
fueron 70”. Es obvio que las cuentas no coinciden. Pero el número 70 parece correcto pues
en el Nuevo Testamento, se ratifica que, en efecto eran 70 personas (Hechos 7:14).
Entonces, ¿quién falta por contar de la descendencia de Yaacob?).
La lista de 66 personas que se describen en Bereshit 46:26 se centra en las personas que
viajaban con Jacob a Egipto, y no incluye Jacob, ni los miembros de la familia que habían
permanecido en Egipto y La lista de 70 personas que se describen en Bereshit 46:27, Éxodo
1: 5 y Deuteronomio 10:22 se centra en Yaacob y su familia. Esta lista incluye los 66 que
figuran en el grupo de los que viajaron con Yaacob, junto con Yaacob, Yoséf, Manashés y
Efraín que había permanecido en Egipto. Ahora cuando leemos Hechos 7:14 encontramos
otra diferencia porque allí nos dice: …”Y José envió a llamar a su padre Jacob, y a toda la
familia, en número de setenta y cinco personas. La lista de 75 personas descrito en Hechos
7:14 se centra en los llamado por Yoséf. Esta lista incluye los 70 mencionados anteriormente
junto con 5 familiares no especificados1.
Tal vez no hemos preguntado, por qué se da tanto detalle en la contabilización de las
personas que viajaron a Egipto. Sin embargo, nuestro Padre se preocupa mucho acerca de
estos detalles, porque él tiene cuidado con cada uno de sus hijos que hasta el número de
cabellos en nuestra cabeza, él nos lo tiene contados (Mat. 10:30.). Durante doscientos diez
años, los Hijos de Israel permanecieron en Egipto. 70 Personas entraron, entre ellos sólo 2
mujeres solteras (Dina y Seraj hija de Asher) y también Yojebed que se dice haber nacido
justo en ese momento, como lo comenta Rashi en su comentario del pasuk Bereshit 46:27,
que dice: “Todas las almas de la casa de Yaacob que vinieron a Mitzráim eran setenta” el
verbo está en pretérito y por ello lleva el acento tónico en la sílaba intermedia, pues
cuando llegaron allí se encontraron con Yosef y sus dos hijos. Además de que se les sumó
Yajoabed, la cual había nacido entre las murallas de la ciudad”.
Yojebed es mencionada con su nombre solamente dos veces en la Tora, la primera vez
cuando dice: …”Y Amram tomó por mujer a su tía Jocabed, la cual le dio a luz a Aarón y a
Moisés. Y los años de la vida de Amram fueron ciento treinta y siete años”... (Shemot
06:20): por segunda vez cuando dice: …”y la mujer de Amram se llamaba Jocabed, hija de
Leví, que le había nacido a Leví en Egipto. Ésta dio a luz para Amram a Aarón, a Moisés y a
Miriam su hermana. (Bamidbar26:59). Partiendo entonces de lo poco que la Torá nos
revela de Jocabed, damos crédito al comentario Rabínico para responder la segunda
pregunta que formula el Rabino Williams en la perla de la parashat Shemot que dice: ¿Qué
edad tenían Yojebed cuando dio a luz a Moshé? Yo les doy la respuesta, pero Uds. tienen
que demostrarla: Yojebed tenía 130 años!!).2
Dado que los hijos de Israel estuvieron 210 años en Egipto y Yojebed según Rashi había
nacido entre las murallas de la ciudad o sea en el momento que los hijos de Israel entraban
1
No está contestada la pregunta.
2
Correcto!!
a Egipto y Moisés tenis 80 años cuando saco al pueblo de Egipto, sin duda alguna Yojebed
tenía 130 años. 210-80= 130.
Durante el estudio del Sefer Bereshit y a través de toda la Tora podemos ver como el Eterno
se manifiesta, escogiendo mujeres para mostrar sus milagros y maravillas, el nacimiento de
los grandes personajes de la Torá desde Ysaac hasta Yeshua se atribuyen a la intervención
divina. La mayoría de esos hijos, son el resultado de embarazos milagrosos, fueron
consagrados al servicio de Di-s por sus agradecidas madres. Todos, excepto uno, nacieron de
madres estériles, y algunas ya habían dejado atrás la edad de concebir. La excepción en este
último caso fue Yeshua, nacido de una joven virgen. La Torá hace mención de, Sara, la
esposa de Abraham, quien tenía 90 años de edad cuando dio a luz a Ysaac, para que se
cumpliera la promesa que Di-s hizo a Abraham a quien dijo: “Multiplicaré inmensamente tu
descendencia” (Bereshit 22:17).
La esposa de Ysaac, Rebeca, fue estéril durante 20 años antes de tener a Esav y a Yaacob,
para continuar así la descendencia de Abraham. La esposa de Yaacob, Raquel, lamentó
durante años su esterilidad hasta que Hashem, “la escuchó y la hizo fecunda “, y fue madre
de Yosef (Bereshit 30:22). Yojebed tenía 130 años cuando lo dio a luz a Moshe, En cuanto
Ana destetó a su hijo Samuel, lo entregó al sacerdote Eli en el Templo, para cumplir su voto
de que, si tenía un hijo, lo consagraría al servicio de Dios. En el Libro de los Jueces, la esposa
de Manoa, cuyo nombre no se menciona, era infecunda; cuando nació su hijo, Di-s lo eligió
para una misión especial: Sansón seria “el primero en salvar a Israel de la mano de los
filisteos” (Jueces 13:5). En el Brit Jadasha, Isabel y Zacarías eran ancianos virtuosos que ya
no tenían esperanza de tener hijos. Pero un ángel se apareció a Zacarías y le anunció que su
mujer daría a luz un hijo que les daría “gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su
nacimiento. Porque será grande delante del Señor” ( Lucas 1:14,15 ). Su hijo fue Yojanan el
inmersor o el llamado Bautista, el precursor y heraldo de la venida de Yeshua.
Shabat Shalom.