Taller 1 FisicaElectronica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Laboratorio Multipropósito 4 (Física) Grupo 1

Integrantes:
Fernando Pérez Pira
José Daniel Urquijo Fajardo
Deisy Yolima Cuevas Mendivelso
Luis Fernando Monroy Gómez
Julio Eduardo Rodríguez Quintero

Tutor:

Freddy Téllez

grupo: 1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

FISICA ELECTRONICA

CEAD Tunja

Marzo

2020

forma teórica y de forma práctica,


primero se hizo con resistencias,
RESUMEN
calculando y midiendo su resistividad
Se realizo un laboratorio en luego se monto el circuito, con el fin
que se llevo a cabo la medición de de realizar mediciones de corriente y
voltaje, corriente y resistencia, en el voltaje, aplicando los conocimientos
cual se debía encontrar los valores de
sobre medidas, definiciones, e La corriente eléctrica es el flujo de carga

instrumentos de medición. eléctrica que recorre un material.  

Se conoce como electrónica al Voltaje:

estudio y la aplicación de los La tensión eléctrica o diferencia de


electrones en diversos medios y bajo potencial es una magnitud física que

la acción de campos electrónicos y cuantifica la diferencia de potencial


eléctrico entre dos puntos.
magnéticos. La electrónica, por lo
tanto, hace referencia a aquello Resistencia:
perteneciente o relativo al electrón.
Se le denomina resistencia eléctrica a la
oposición al flujo de corriente eléctrica a
través de un conductor.
Los circuitos electrónicos permiten
Multímetro:
convertir y distribuir energía eléctrica
y controlar y procesar información. A Un multímetro es un instrumento que
nivel general puede decirse que un permite medir directamente magnitudes

sistema electrónico está compuesto eléctricas activas como corrientes y

por sensores (también conocidos diferencia de potenciales o pasivas como


resistencias, capacidades
como transductores o inputs) que
captan las señales del mundo físico y Fuente:
las convierten en voltaje o señales de
Una fuente de alimentación es un
corriente; circuitos que permiten dispositivo utilizado para alimentar los
interpretar, procesar y transformar circuitos de los aparatos electrónicos,
dichas señales provenientes de los como pueden ser, televisiones,
transductores; y actuadores computadoras, impresoras, el cargador
(outputs)que vuelven a convertir el de tu celular, etc.

voltaje o las señales de corriente en


señales físicamente útiles
1. INTRODUCCION
PALABRAS CLAVE:

Corriente:
Gracias a esta actividad, se procura
realizar dentro del escenario de este
primer laboratorio de física
electrónica conocer y aprender a
utilizar diferentes implementos de
medición necesarios Para el
desarrollo exitoso de las prácticas de
Física electrónica y el funcionamiento
de los circuitos eléctricos, su
aplicación y sus diferentes tipos, es
necesario conocer y operar
correctamente los instrumentos de 1.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES
1.2 JUSTIFICACIÓN
mediciones eléctricas, En esta 1.3 INTENSIONALIDADES FORMATIVAS
práctica reconocemos y 1.4 OBJETIVOS
1.5 METAS
aprenderemos a utilizar el Multímetro
1.6 COMPETENCIAS
y familiarizarnos con algunos 1.7
componentes básicos de los circuitos
eléctricos como fuentes de voltaje y
resistores.
4 2 0 00 5 2k 1.9 2,5
% Ω 5kΩ %
5 1 0 0 5 100 99. 0,
% Ω 7Ω 3
%
6 3 3 0 5 330 324 1,
% Ω Ω 8
%
7 1 0 00 5 10 9.6 3,7
% kΩ 3kΩ %
8 6 8 0 5 680 667 1,9
% Ω Ω %
9 4 7 0 5 470 463 1,5
% Ω Ω %
10 2 0 00 5 200 195 2,5
00 % kΩ kΩ %

Ejercicio 1
2. Monte en el protoboard el siguiente
Nota: Para algunos centros el estudiante si los siguientes circuitos cad grupo debe
esta entre sus posibilidades puede llevar su asumir el valor de las resistencias.
propio multímetro. Seleccione 7
resistencias y diligencie la tabla 1 2.1 Debe medir voltaje, corriente y
resistencia equivalente.
Resist Pri Segu Multipl Toler Valor Valor Porce
encia me ndo icado ancia nomina medido ntaje 2.2 Para el circuito de la figura 1 debe
r digit de calcular el valor de la resistenci equivalente,
digi o error la corriente que pasa por el circuito y el
to
voltaje en qu cae en cada una de las
1 1 0 00 5 10k 9.5 5 resistencias.
0 % Ω Ω %
2 2 4 00 5 2.4 2.3
% kΩ 5Ω
3 1 0 0 5 10 10. -
% Ω 2Ω 2
%
• Después de medir el voltaje en las 3
10KΩ 2,4KΩ resistencias calcular la potencia en la
resistencia R2
RTA: La potencia en la resistencia 2
es de 0,956 W. la potencia se
representa en voltios o Watt
2KΩ
9.12v

Mag VR V V Mag Val Mag Val


nitu 1 R2 R3 nitu or nitud or
d d
Resis
tenci
Valo a
r 1, 1, equiv 14,
medi Volt 6,3 51 26 corri 0,7 alent 32k
do aje 1V V v ente 1A e Ω
Resis
tenci
Valo a
r 1, 1, equiv 14,
calcu Volt 6,3 51 26 corri 0,6 alent 4k
lado aje 3V V V ente 3A e Ω
Porc 0 11,
enta -0, 0 % 27 -0,5
je de 31 % % 59
error 7% %

Preguntas de repaso tema


circuito serie

• ¿qué pasa si aumento el valor de la


resistencia R2?.
RTA: Aumenta la resistencia
equivalente del circuito
Ma IR IR IR Ma Val Mag Val
gnit 1 2 3 gnit or nitud or
ud ud

valo Corr Volt Resis


r ient aje 9,0 tenci 10
med e 6V a 3Ω
ido equi
vale
nte

valo Corr 2, Volt Resis


r ient 5, 75 1,3 aje 9,1 tenci 99,
calc e 0 A 33 2V a 44
ulad 4 A equi Ω
o A vale
nte
3.3. Para el circuito de la figura 2
debe calcular el valor de la porc
resistencia equivalente, la enta
corriente que pasa por cada je de 0,6 -3,
una de las resistencias y el erro 58 55
voltaje. r % %

Preguntas de
repaso tema
circuito
paralelo

• ¿Qué sucede si R1 es mucho menor


que R2 Y R3?
RTA: Aumenta su intensidad
180Ω 330Ω 680Ω
9.12v
• si desconecto la R1 ¿ qué sucede en
la resistencia R3?.
RTA: Aumenta la intensidad de esta
resistencia

También podría gustarte