Ondas Guia 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

COLEGIO JOSE MANUEL BALMACEDA F.

Asignatura: Física
Profesor: Victoria Miranda

Fecha: 12 de marzo de 2021

Nombre estudiante: _________________________________________ Curso: 1 medio__

OBJETIVOS:
- Identificar el concepto de onda y clasificarla en determinados tipos.
- Conocer características de una onda y elementos temporales.

¿Qué veremos hoy?

1. Concepto de Onda

2. Clasificación de Ondas según


criterios.

1. Onda: La onda es una perturbación que se propaga a lo largo de un medio


mediante la OSCILACIÓN ligada a las partículas que lo constituyen. Son
portadoras de energía, pero no de materia.

2.
Ondas Longitudinales: Son aquellas en las que la dirección de oscilación del medio
coincide con la dirección de propagación de la onda.

Ejemplos: SONIDO, movimiento de un resorte.

Ondas Transversales: En ellas la dirección de oscilación es perpendicular a la


dirección de propagación.

Ejemplos: LUZ, una onda en una cuerda, olas del mar.

Ondas Viajeras: La propagación de las ondas se realiza en un sentido único.

Ejemplo: la LUZ que nos llega del Sol viaja desde esta estrella hasta nosotros, pero no se
devuelve.

Ondas Estacionarias: Son ondas producidas en un medio limitado. Ejemplo: vibración


de una cuerda de guitarra, tambor, etc

Ondas Mecánicas: Son ondas que


necesitan un medio para propagarse. Ejemplos:
Una onda a lo largo de una cuerda, las ondas
sísmicas y el SONIDO

Ondas Electromagnéticas: Son ondas en que lo que oscila es el


campo eléctrico y magnético, por esto no requieren un
medio material para propagarse. Se pueden
propagar en el vacío.

Ejemplos: LUZ, las ondas de radio, rayos X, rayos


ultravioletas o infrarrojos, etc.
Actividad

I. Verdadero o falso.

De las siguientes aseveraciones, indique cuál es verdadera, en caso de ser falsa


justifique.

____Las ondas electromagnéticas sólo se propagan en el vacío.

____Las ondas siempre transportan masa y energía.

____Las ondas sonoras son un ejemplo de ondas transversales.

II. Marca con una X en el casillero que corresponda en los 3 criterios

  Modo de vibración Limites Medio de propagación


  Longitudinal Transversal Viajera Estacionaria Mecánica Electromagnética
Sonido

           
Cuerda de  
guitarra

         
Imanes

           

¿Qué veremos hoy?


Características de una onda
1. Crestas y Valles: Son los puntos más elevados verticalmente.

2. Amplitud (A): La distancia vertical


entre la cresta y la posición de equilibrio.
Máximo valor que adopta la elongación.

3. Longitud de onda: Longitud entre dos


valles o dos crestas. λ

4. Periodo (T): Tiempo que tarda la partícula en describir la oscilación completa.


(Segundos).
tiempo
T=
nº de oscilaciones

5. Frecuencia (f): Es el número de oscilaciones que describe la partícula en cada


nº de oscilaciones
unidad de tiempo. f =
tiempo

6. Rapidez de propagación (V): Rapidez con que la onda de desplaza por algún
medio.
λ
V= V=λ∙f
T

Actividad
Ej 1. La siguiente onda se demora 5 segundos en recorrer 10 metros. Determina:

a. Numero de ciclos u oscilaciones

b. Longitud de onda

c. Amplitud

Ej 2. La siguiente onda se demora 5 segundos en recorrer 10 metros. Determina:

a. Numero de ciclos u oscilaciones

b. Longitud de onda

c. Amplitud

Ej 3. La figura muestra el perfil de una onda periódica. De extremo a extremo


tiene una longitud de 45[m]. Determina:

a. Numero de ciclos u oscilaciones

b. Longitud de onda

c. Amplitud

Ej.4 La figura muestra el perfil de una onda transversal periódica. La onda demoro
30 segundos en ir de A hasta B Determina:

a. Periodo

b. Frecuencia

c. Longitud de onda

d. Velocidad de propagación

Ej 5. Observa el perfil de onda que muestra la figura. Se sabe que al realizar 4


ciclos, la onda recorre 8 metros. De acuerdo a estos datos, determina:

a. Amplitud de onda

b. Periodo

c. Longitud de onda

d. Frecuencia

e. Rapidez de propagación

También podría gustarte