Quimica 2 Medios N5
Quimica 2 Medios N5
Quimica 2 Medios N5
Asignatura: Química.
Profesor: Enedina Ortiz A.
Curso: 2° medio B
Fecha: 11 de Junio 2021.
Instrucciones: Lea atentamente la guía y responda. Debe entregarla de forma física en el establecimiento.
compuestos orgánicos.
El petróleo es la fuente energética más utilizada por el ser humano. El uso de los combustibles derivados del
petróleo es en parte una de las causantes del incremento del efecto invernadero y de sus consecuencias
catastróficas en la Tierra. El petróleo crudo es una mezcla que contiene principalmente compuestos orgánicos
formados por átomos de carbono e hidrógeno, llamados hidrocarburos. También contiene pequeñas
cantidades de nitrógeno, oxígeno y azufre. Una vez extraído de su fuente natural, el petróleo crudo se somete
a un proceso llamado destilación fraccionada en las torres de fraccionamiento. El proceso consiste en separar
sus componentes por las diferencias en sus puntos de ebullición. De esta manera se obtienen distintas
fracciones de destilación, las que luego se utilizan como combustible o materia prima para diversos productos.
2. Explica por qué los componentes del petróleo crudo tienen diferentes puntos de ebullición. (2pts c/u)
De acuerdo al número de carbonos que contiene cada uno.
https://www.youtube.com/watch?v=wTRGiQU-NNM
El átomo de carbono en los compuestos orgánicos
Esferas: ATOMOS
Varillas: ENLACES
Ácido acrílico.
C: (x=3)
H: (y=4)
O: (z=2)
Ácido carbónico.
C: (x=1)
H: (y=2)
O: (z=3)
Actividad n°2: Observa lo que ocurre al calentar durante un minuto dos compuestos químicos diferentes.
Luego, responde.
(3pts c/u)
Los compuestos orgánicos tienen carbono como átomo principal. Este elemento es tetravalente, lo que
significa que puede formar cuatro enlaces, ya sea, con otros átomos de carbono, lo que da origen a cadenas
carbonadas, o con átomos distintos, formando enlaces covalentes con ellos, debido a su electronegatividad
intermedia
a. Identifica cuántos átomos tienen las cadenas carbonadas de estos modelos. (2pts c/u)
Si, todos los modelos representan el mismo compuesto debido a la cantidad de átomos.
d. Reúne los siguientes materiales: fósforos o mondadientes, Plasticina negra y blanca. Luego, elabora y dibuja
los modelos que respondan a las siguientes fórmulas moleculares: C2 H6 ; C2 H4 y C2 H2 . Para ello, sigue los
pasos a continuación(6pts c/u)
C2 H6 C2 H4 C2 H2
1.Identifica los elementos que tienen en común estos compuestos. (2pts c/u)
Carbono e Hidrogeno
2. Identifica qué tipo de cadena carbonada presentan, ¿abierta o cerrada? (2pts c/u)
a) abierta
b) abierta
c) cerrada
d) abierta
3. ¿Qué tienen en común los compuestos A y C?, ¿en qué se diferencian? (2pts c/u)
4. ¿Qué relación hay entre los nombres y el tipo de hidrocarburo? (2pts c/u)
La relación es la cantidad de carbonos que posee cada hidrocarburo y los enlaces. (simple, doble o triple9
Aspirina
Hidrocarburos aromáticos Son compuestos de H y C
contienen 1 o más anillos
Los hidrocarburos presentan solo átomos de carbono e hidrógeno en sus estructuras químicas. Se clasifican en
tres grandes grupos: los alifáticos, alicíclicos y aromáticos.
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés) es la autoridad mundial en
la nomenclatura y terminología química. La forma de nombrar a los hidrocarburos depende de su tipo y de la
cantidad de carbonos en la cadena carbonada principal.
Actividad n°4: Usando los datos de la tabla n° 1, desarrolla las fórmulas estructurales condensadas y
moleculares, y escribe los nombres de los siguientes compuestos: (8 pts c/u)