0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Efecto Latigo

El efecto látigo ocurre cuando la demanda de un producto aumenta repentinamente, lo que causa que cada punto en la cadena de suministro haga pedidos mayores para mantener el inventario, superando la demanda real. Esto genera aumentos de costos, quiebres en el inventario y menores niveles de servicio. Para evitarlo, es importante compartir información entre los eslabones de la cadena y utilizar tecnologías que permitan pedidos flexibles y alertas sobre cantidades anómalas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Efecto Latigo

El efecto látigo ocurre cuando la demanda de un producto aumenta repentinamente, lo que causa que cada punto en la cadena de suministro haga pedidos mayores para mantener el inventario, superando la demanda real. Esto genera aumentos de costos, quiebres en el inventario y menores niveles de servicio. Para evitarlo, es importante compartir información entre los eslabones de la cadena y utilizar tecnologías que permitan pedidos flexibles y alertas sobre cantidades anómalas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Logística y Cadena de Abastecimiento

INFORME DE LABORATORIO BEER GAME

Luis Fernando Velasco Trullo


luisvelasco@unicomfacauca.edu.co

RESUMEN Mayorista: “El mayorista es un


El efecto látigo se produce cuando un intermediario en la cadena de
determinado producto presenta un distribución; esto es, desde que el
aumento sorpresivo en su demanda por producto empieza a ser producido o
parte de quienes hacen su consumo final fabricado hasta que llega a manos del
en sus puntos de ventas. Esto hace que consumidor final.”.[CITATION RAE \l
cada punto de ventas haga requerimientos 2058 ]
adicionales del producto a los
distribuidores que supera a la demanda, red tailer: [ CITATION Per19 \l 2058 ]
con el fin de mantener el producto lo define como un comercio minorista
constantemente en stock [CITATION RAE que se refiere a un sector económico que
\l 2058 ]. En el siguiente informe se engloba a empresas especializadas en la
llevará a cabo un pequeño análisis en lo comercialización masiva de productos o
que concierne al efecto látigo con servicios a grandes cantidades de clientes
respecto a los diferentes puntos tratados o shoppers.
en lo que fue la charla realizada el día
viernes 30 de abril de 2021 OBJETIVO
Palabras clave: efecto látigo,  Tener un conocimiento preciso y
distribuidor, mayorista, red tailer conciso sobre el denominado
efecto látigo.
MARCO TEÓRICO
Efecto látigo: según [CITATION ing18 \l Herramientas utilizadas
2058 ] es un fenómeno muy conocido en  Microsoft Teams (video
logística es un fenómeno muy conocido conferencia)
en logística y hace referencia a los
grandes desajustes que pueden darse entre  Docente experto en el tema
la demanda real de los consumidores y la  Simulador beer game (MA
demanda real de los actores intermedios SYSTEM)
que participan en cada suministro.
DESARROLLO DE LA PRACTICA
Distribuidor: “Los distribuidores son En la ponencia se trataron temas sobre las
compañías que compran bienes o causas de porque se da el llamado efecto
servicios y los comercializan a otras látigo, así como sus posibles soluciones
compañías para obtener ganancias. como respuesta que pueden
Dichas compañías a veces son llamadas contrarrestarlo.
mayoristas. Algunos distribuidores
además venden a individuales una Después de que se dio la introducción
cantidad mínima de productos por cada acerca del efecto látigo que como lo
pedido.[CITATION Emp12 \l 2058 ]”. mencione anteriormente es un fenómeno
que se da cuando un producto que será
Logística y Cadena de Abastecimiento

consumido presenta un aumento de complicado o bueno por lo menos para


repente en su demanda por parte de quien nosotros no había en parte comunicación
lo adquiera, y como consecuencia esto si no era necesario, mejor dicho solo nos
genera que en cada uno de esos puntos de comunicábamos cuando alguno de los
ventas donde se compran estos productos. puntos tenía algún exceso de inventario.
Esto trae consecuencias como: Lamentablemente ese día la pagina se
 Aumento de los costos congestiono un poco y no pudimos
 Quiebres en el inventario realizar por completo la dinámica por lo
que no tenemos resultados porque el
 Disminución en los niveles de
problema empezó muy temprano y casi
servicio no se desarrolló por completo la
 Exceso de inventarios actividad.

Para poner en contexto esto, se hiso una


pequeña dinámica con un simulador (MA
SYSTEM), en cual simula como
funcionan los pedidos de un determinado
producto, teniendo en cuenta la empresa
de manufactura, el mayorista, el
distribuidor, el retailer y por último el
consumidor final.
La dinámica consistía en dividirse en
pequeños grupos los cuales asumían un
roll en especifico ya sea el mayorista, el
distribuidor etc.…,

ALGUNOS ITEMS PARA EVITAR


EL EFECTO LATIGO
Después de que se termino la actividad se
procedió a analizar los resultados
obtenidos por algunos de los grupos que
el punto es que cada persona del grupo si lograron desarrollar la actividad por
asumía un roll principal, la persona que completo, de acuerdo a ello se dieron
era la encargada de pedir hacia los información variada sobre como poder
pedidos y estos llegaban al mayorista y de evitar el efecto látigo:
acuerdo a esto el mayorista le pedía al
distribuidor, cada persona en su puesto Compartir información: Es un muy
debía estar pendiente de su stock y su importante la comunicación entre los
backlog , y con respecto a esto se diferentes eslabones logran lograr que
realizaban los pedidos o se despachaban todos los integrantes de la cadena
pedidos, lo que lo hacia un poco informen y compartan con eficiencia todo
lo que sucede en tiempo real es algo que
Logística y Cadena de Abastecimiento

ayuda en mayor parte es necesario tener muy en cuenta ya que este


Favorecer el uso de un portal único de proporciona información de proveedores ,
información. distribuidores y fabricantes, para lograr
El objetivo es flexibilizar las cantidades tener un inventario mas equilibrado y así
pedidas y los tiempos de entrega. Si los tener una organización de pedidos mas
proveedores son capaces de proveernos estructurada.
más rápido y en menores cantidades,
disminuiremos el coste de
almacenamiento y el riesgo de quedarnos Referencias
con material de más.

Uso de tecnologías: muchas veces este


fenómeno no se produce por una mala
previsión o por una bajada de precio, sino
que puede venir de un simple error eso se
pudo ver al realizar la actividad en el
simulador que muchas veces el encargado
de un rol como tal cometía algunos
errores. En todos los casos, siempre
conviene tener un sistema de protección:
un sistema de alerta que avise de
cantidades anómalas y requiera revisión.

Eliminar descuentos¨: ya sea por


volumen, descuentos especiales o
descuentos de fin de año, hay que tener
mucho cuidado con las promociones y
descuentos comerciales. Las bajadas en el
precio originan incrementos en la
cantidad demandada. No permitir
descuentos y establecer reglas que
rechacen prácticas que vayan a provocar
un efecto látigo.
Métodos de pronósticos y modelos de
gestión de inventarios: por último, es
muy importante tener en cuenta mejores
métodos de pronósticos, es muy
importante tener en cuenta el pronóstico
de la demanda. y muy recomendable por
parte de la gestión de inventarios de tipo
PUSH y PULL

conclusiones
como única conclusión durante la charla y
la realización de la práctica , la
comunicación es un factor que se debe
Logística y Cadena de Abastecimiento

ATOX. (10 de septiembre de 2014). ATOX SISTEMAS DE ALMACENAJE, S.A. Obtenido de


ATOX SISTEMAS DE ALMACENAJE, S.A:
http://www.atoxgrupo.com/website/noticias/efecto-latigo
Debitor. (3 de octubre de 2018). debitoor.es. Obtenido de debitoor.es:
https://debitoor.es/glosario/mayorista
Emprendices. (22 de marzo de 2012). emprendices.co. Obtenido de emprendices.co:
https://www.emprendices.co/que-es-un-distribuidor/
Peru Retail. (9 de agosto de 2019). peru-retail.com. Obtenido de peru-retail.com:
https://www.peru-retail.com/retailtv/definicion-de-retail/

Algunas evidencias de asistencia

También podría gustarte