Paper 1
Paper 1
Paper 1
Título:
Lokiarchaea son parientes cercanos de Euryarchaeota, sin cerrar la
brecha entre procariotas y eucariotas
Autor:
Da Cunha, Forterre, et. al
Editorial:
© 2017 Da Cunh
Fecha del copyright:
12 junio 2017
La conjetura de los eocitos, en la que Eukarya
surgió del dominio Archaea, se ha visto
soportada en los últimos años por el
descubrimiento de un nuevo phylum asociado al
dominio de las arqueas, “Lokiarchaeota” se
alude como un Phylum propuesto para integrar
la sistemática de las arqueas.
Tabla 1. Análisis comparativo de los 36 árboles filogenéticos individuales obtenidos con los conjuntos de datos inicial y
curado.
Propone la hipótesis que, Eukarya
surge dentro de “Lokiarchaeota”,.
en un árbol reconstruido a partir
del análisis de 36 proteínas
universales con resultados
concatenados. Sin embargo, las
cladísticas individuales mostraron
que las fracciones de nucleótidos
de proteínas lokiarqueales son
parafiléticas y no monofiléticas
como se creía Fig 2. Inserciones de tipo eucariota en las proteínas lokiarqueales EF2. una. ML árbol filogenético de EF2 con el conjunto de datos inicial
(626 posiciones). La barra de escala representa el número medio de sustituciones por sitio. Los valores en los nodos representan el soporte
calculado por bootstrap no paramétrico (de 100). B. Las representaciones esquemáticas de las tres proteínas EF2 lokiarqueales con los cinco
dominios diferentes indicados por líneas coloreadas y las posiciones de las inserciones eucariotas específicas indicaron triángulos azules. C.
Se muestran las alineaciones de las 6 inserciones observadas de la proteína EF2 (arCOG01559). Los nombres de los organismos
correspondientes a Archaea y Eukarya se indican respectivamente en negro y azul, y las secuencias de lokiarchaeal están rodeadas de
amarillo. Las inserciones A1, 2, 3 y C3 están alineadas con secuencias eucariotas Ria (parálogo EF2), mientras que B3 y D3 están alineadas
con secuencias eucariotas EF2 y Snu5 (parálogo EF2), respectivamente. Alineaciones detalladas en
Las filogenias de los indicadores individuales
dieron como resultado al menos dos subconjuntos
de materiales estructurales, ya sea que sostienen
el árbol de la vida del Woese o del Eocyte. Para
sorpresa de los investigadores, la eliminación de
una sola proteína, el factor de elongación EF2, es
suficiente para romper lo que se creía una
relación muy cercana entre
Eukaryotes-Lokiarchaea.
Son sustancias proteicas indispensables para los ribosomas, pues gracias a estas es posible que
organismo como los arqueanos o los bacterianos puedan realizar una biosíntesis de proteína. Un
ejemplo recae en los EF2, pues están los a-EF2 que sirven para las arqueas, o los e-EF2 las
cuales son citoplasmáticos dentro de las eucariotas; la función en las EF2 es catalizar la
translocación del ARNt (Ácido Ribonucleico de transferencia) y ARNm (Ácido Ribonucleico
mensajero) del ribosoma al final de cada ronda de alargamiento.
Captura Tomada desde: Wikipedia/Factor de Elongación; Referencia:Weijland A, Harmark K, et. Al "Elongation factor Tu: a molecular switch in protein
biosynthesis".
Para sorpresa de los investigadores, la eliminación
de una sola proteína, el factor de elongación EF2,
es suficiente para romper lo que se creía una
relación muy cercana entre
Eukaryotes-Lokiarchae
File: .Lokiarchaeota.png
Creado el: año 2015
Lokiarchaeota.
Hallado el organismo que explica el origen de toda la vida
compleja en la tierra
Considerando la importancia de esta pregunta, realizamos nuevos análisis de las proteínas
universales de Lokiarchaea y nos dimos cuenta de que su afiliación a los eucariotas se debió muy
probablemente a diferentes sesgos, incluidas las secuencias quiméricas y la tasa desigual de
evolución de las proteínas.
Desde Nuestros resultados, sugerimos aquí
que Lokiarchaea y parientes cercanos son un
grupo hermano de Euryarchaeota, no de
Eukarya. En particular, también mostramos
que las elecciones de los marcadores
universales para incluir en el análisis, tendrán
un impacto crítico en el escenario apoyado y
que algunos marcadores como la ARN
polimerasa apoyan el árbol de Woese
tradicional.
-Lydia Kreuter Faculty of Biology and Preclinical MedicineInstitute for Microbiology and Archaea Center
Brochier C, Gribaldo S, Zivanovic Y, Confalonieri F, Forterre P (2005a)
https://link.springer.com/referenceworkentry/10.1007%2F978-3-642-38954-2_337
-Baker, B., Saw, J., Lind, A. et al. Genomic inference of the metabolism of cosmopolitan subsurface Archaea,
Hadesarchaea. Nat Microbiol 1, 16002 (2016). https://doi.org/10.1038/nmicrobiol.2016.2
-https://bioloblogeo.blogspot.com/2016/02/hadesarchaea-microbio-de-las.html