Nomenclatura de Oxisales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Nomenclatura de oxisales

Docente Milena Ortiz Ortiz


III. Compuestos ternarios
3. Iones: cationes y aniones
Un átomo se transforma en un ión positivo (catión) si cede electrones y en ión
negativo (anión) si gana electrones.

En general:

• los metales forman cationes


• los no metales forman aniones

monoatómico: formado por un solo átomo. Su carga coincide con su n.o.


Ión
poliatómicos: formado por varios átomos. La mayoría son aniones.
III. Compuestos ternarios
3. Iones: cationes y aniones
Nomenclatura: se recomienda la de STOCK para los cationes y la TRADICIONAL
para los aniones.
• Anión monoatómico: se nombran utilizando el sufijo –uro.
• Cationes: se nombra como ión o catión, seguido del nombre del ión y su
valencia entre paréntesis.
• Anión poliatómico: se nombran con los sufijos –ito, -ato, según el oxoácido de
procedencia sea –oso o –ico.

Comp. Sistemática -- Stock Tradicional

K+ catión potasio o ión potasio ión potasio

Fe3+ catión hierro (III) o ión hierro (III) ión férrico

F- anión fluoruro o ión fluoruro ión fluoruro

P3- anión fosfuro o ión fosfuro ión fosfuro

ClO3- ión dioxoclorato (III) ión clorito

SO42- ión tetraoxosulfato (VI) ión sulfato


Nomenclatura de sales
Ácido + Hidróxidos = sales
• Oxácido + Hidróxido =Sales oxisales
H2SO4 Al(OH)3

• Hidrácidos + hidróxidos= Sales binarias


H2S Al(OH)3
ÁCIDO IÓN DE LA SAL
1 estado oxidación Ico (Mayor) ato
2 estado oxidación Oso (Menor) ito
III. Compuestos ternarios
Oxisales neutras
Son compuestos derivados de un oxoácido, en el que se sustituyen el
(los) hidrógeno(s) por un metal(es).
Están formados por un metal, no metal y oxígeno. Se obtien por
neutralización total de un oxoácido y un hidróxido:
• oxoácido + hidróxido  oxosal + agua

• HNO3 + NaOH  NaNO3 + H2O


• NO3 + Na

NOMENCLATURA
• Tradicional: se nombran sustituyendo, del nombre del no metal, los sufijos –
oso e –ico por –ito y –ato, respectivamente
• Stock: igual que en la tradicional, pero se indica la valencia del metal, si es
necesario.
• Sistemática: se nombran igual que los ácidos; sólo se cambian la palabra
hidrógeno por el nombre del metal con la valencia del mismo
Se recomienda la Tradicional y la de Stock.
• oxoácido + hidróxido  oxisal + agua

• HNO3 + NaOH  Na+1(NO3)-1 + H2O


• NO3 + Na
• Nitrato de sodio (I) stock
• Nitrato sódico tradicional
H2 SO4 Al(OH)3
Ácido sulfúrico Hidróxido aluminico
Hidróxido de aluminio (III)

= Al2+3(SO4)3-2
Sulfato aluminico
Sulfato de aluminio (III)
HNO3 Zn(OH)2
Ácido Nítrico Hidróxido cincico
Hidróxido de zinc (II)

= Zn+2(NO3)2-1
Nitrato de zinc(II)
Cu+2 (OH)-12 + H3PO4
=Cu+23(PO4)-32 + H2O
Fosfato de Cobre (II)
Fosfato cuproso

H+1N+3O-22 + Sn(OH)4=Sn(NO2)-14
Nitrito de estaño (IV)
Nitrito estañico
III. Compuestos ternarios
4. OxIsales neutras
Son compuestos derivados de un oxoácido, en el que se sustituyen el (los)
hidrógeno(s) por un metal(es).
Están formados por un metal, no metal y oxígeno. Se obtiene por neutralización
total de un oxoácido y un hidróxido:

Comp. Sistemática Stock Tradicional

NaNO3 trioxonitrato (V) de nitrato de sodio (I) nitrato sódico


sodio

CdSO3 trioxosulfato (IV) de sulfato de cadmio sulfato de cadmio


cadmio

Cu3(PO4)2 tetraoxofosfato (V) de fosfato de cobre (II) fosfato cúprico


cobre (II)

Sn(NO2)4 dioxonitrato (III) de nitrito de estaño (IV) nitrito estánnico


estaño (IV)
Actividad

Formar los hidróxidos y ácidos


correspondientes:
A. NaCO3
B. LiSO2
C. Yodato de Hierro (III) Fe+3(IO3)-13

Na (OH) + H2+1C+4O-23 =Na2+1C+4O-23+ H2O


Carbonato de sodio (I)
Carbonato sódico

Li (OH) + H2+1S+2O-22 =Li2+1S+2O-22+ H2O


Sulfito de litio (I)
Sulfito lítico

Fe+3 (OH)3 + H+1I+5O-23 = Fe+3(IO3)-13 + H2O


Yodato de Hierro (III)
Yodato Ferrico

También podría gustarte