Comunicación - Incomunicación - en - Un - Equipo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tarea - Comunicación e incomunicación en un equipo diverso.

La comunicación clara es una de las habilidades más eficaces como líder empresarial, escuchar con
atención y trasmitir el mensaje de forma novedosa puede garantizar que el público se interese y
retenga la información que se pretende emitir.

Por lo tanto, para analizar la situación del entorno que se está dando en dicha presentación,
primero se va a analizar todos los problemas que han generado una falla de comunicación en el
equipo de trabajo de Mariana, debemos determinar que debe hacer cada miembro del grupo y
como esto mejoraría el desempeño.

En primer lugar, se debe tener en cuenta que estamos antes un equipo interfunsional que intenta
tener una comunicación efectiva aun cuan hay diversidad de horarios y ubicación de los
integrantes ya que se entiende que el equipo no se encuentra físicamente en una oficina, Mariana
se encuentra en la sede de Nueva York en cambio Susana y Tomas laboran en la oficina de origen.
Y el otro problema es que no se encuentran en la misma zona horario.

Posiblemente Alejandro este dejando por fuera ciertos detalles con respecto a esta situación ya
que Susana esta un tanto desenfocada, es aquí donde el Jefe debe mostrar de la mejor manera su
habilidad, directivas de apoyo buena comunicación descendente y fomentar el trabajo en equipo
escuchando y aclarando los malos entendido.

EL artículo “Equipos globales que si funsiona” Tsedal . N., 2020 pag. 5. Afirma que: Cuando los
miembros de los miembros dispersos geográficamente perciben un desequilibro de poder, a
menudo sienten que hay dos grupos, los que están dentro y los que están fuera. Para corregir los
desequilibrios de poder, percibidos entre distintos grupos el líder tiene que trasmitir tres mensajes
clave: quienes somos, lo que hacemos y el aquí estoy para ayudarte.

Están usando en exceso el correo electrónico y sin brindar información detallada, lo que ocasiona
poca interacción, una cadena de correos y que no haya entendimiento. Desde Mariana con el
correo inicial, seguido por el correo de Susana donde responde para pedir detalles de lo que
requieren y finalmente Tomás que quiere ser proactivo y entiende otra cosa o realiza otra cosa.
Siendo que Susana esta afanada en querer información a detalle, sin duda no está usando el
medio correcto además de que, si de esa manera no logran trasmitir una buena comunicación,
entonces deberían esperar y hacerlo mejor en persona.

La tecnología produce comunicación mediada por computadoras. Se trata, básicamente, de


comunicación verbal asistida por computadora. Es importante comprender cuándo debe usarse la
comunicación en línea (habitualmente, más eficaz para asuntos generales) y cuándo debe usarse
la comunicación en persona (más eficaz en conversaciones más detalladas).
https://mym.cdn.laureate-media.com/2dett4d/LNO/AMBA/0012/ES/U4/EC/index.html

Debo mencionar el hecho de que existe también un problema de diferencias intergeneracionales


las lo que ocasiona una percepción desigual de ver el trabajo, evidentemente entre Susana y
Tomas está pasando esto, esto puede generar un desgaste en la relación de trabajo para ambos
pero el problema también es que Susana no está viendo las cosas con claridad ,siendo egoísta, no
tiene la mejor actitud hacia y se está desviando del objetivo caso contrario dejar Mariana que al
menos quiere dejar de redundar en la situación y encontrar una solución.

Literatura revisada:

Materia de apoyo. Equipos globales que si funciona” Tsedal . N., 2020 pag. 5

https://services.hbsp.harvard.edu/api/courses/672140/items/R1510D-PDF-
SPA/sclinks/728bbb4d70d9f2271e288ae641116fd7

https://mym.cdn.laureate-media.com/2dett4d/LNO/AMBA/0012/ES/U4/EC/index.html

Saludos Cordiales

Belkin Viera

También podría gustarte