Electronica de Motores - TEPS Julio 06
Electronica de Motores - TEPS Julio 06
Electronica de Motores - TEPS Julio 06
CATERPILLAR
TABLA DE CONTENIDO
DESCRIPCIÓN DEL CURSO...............................................................................................................................................................................3
PLAN DE CURSO.................................................................................................................................................................................................7
MATERIAL DE CURSO........................................................................................................................................................................................1
LITERATURA....................................................................................................................................................................................................................................................... 1
SOFTWARE.......................................................................................................................................................................................................................................................... 2
HERRAMIENTAS................................................................................................................................................................................................................................................. 3
EQUIPOS UTILIZADOS....................................................................................................................................................................................................................................... 6
NORMAS DE SEGURIDAD .................................................................................................................................................................................7
MOTORES:............................................................................................................................................................................................................................................................ 7
:
EN LAS ACTIVIDADES DE LIMPIEZA ........................................................................................................................................................................................................... 7
APUNTES
Electrónica en Motores de Camión 3 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Introducción
Prerrequisitos PRERREQUISITOS
El participante debe tener:
Conocimientos básicos en Sistemas de Motores Diesel;
Fundamentos de Electricidad Básica y Teoría de Circuitos DC;
Experiencia practica con Multímetros;
Experiencia practica con Manuales de Servicio;
Experiencia practica con Computadoras (Windows) y Softwares
Caterpillar (ET y SIS).
Recomendaciones
RECOMENDACIONES
APUNTES
Electrónica en Motores de Camión 7 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Introducción
PLAN DE CURSO
Horario
Día Módulo Tema
Inicio Término
1 Introducción y PRE-evaluación
Introducción 8:00 9:00
PRE-Evaluación 9:00 9:30
Intervalo 9:30 9:45
2 Repaso de Sistemas de Combustible, Nomenclatura y
Historia de los Motores Caterpillar
Presentación 9:45 10:45
Ejercicio de Clase 1 10:45 11:00
Ejercicio de Clase 2 11:00 11:15
3 Uso de Multímetro Digital
Presentación 11:15 12:00
Lunes Almuerzo 12:00 13:00
Ejercicio de Clase 1 13:30 13:45
Ejercicio de Clase 2 13:45 14:45
Intervalo 14:45 15:00
Ejercicio de Clase 3
4 Componentes Electrónicos - Módulo (ECM)
Presentación 15:00 15:15
Ejercicio de Clase 1 15:15 15:30
5 Conectores y Mazo de Cables
Presentación 15:30 16:00
Ejercicio de Clase 1 15:30 18:00
6 Componentes Electrónicos – Sensores y Actuadores
Presentación 8:00 9:15
Ejercicio de Clase 1 9:15 9:30
Intervalo 9:30 9:45
7 Resumen de Componentes Electrónicos
Presentación 9:45 10:30
Ejercicio de Clase 1 10:30 10:35
Martes
Ejercicio de Clase 1 10:35 10:40
8 Uso del Electronic Technician (ET)
Laboratorio 1 10:40 12:00
Almuerzo 12:00 13:00
Laboratorio 1 13:00 14:45
Intervalo 14:45 15:00
Laboratorio 1 15:00 18:00
Electrónica en Motores de Camión 8 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Introducción
Horario
Día Módulo Tema
Inicio Término
9 Laboratorios de Circuito Abierto/Corto
Presentación 8:00 9:30
Intervalo 9:30 9:45
Laboratorio 1 9:45 12:00
Miércoles
Almuerzo 12:00 13:00
Laboratorio 1 13:00 14:45
Intervalo 14:45 15:00
Laboratorio 1 15:00 18:00
10 Diagnostico en Motores Electrónicos
Presentación 8:00 9:15
Ejercicio de Clase 1 9:15 9:30
Intervalo 9:30 9:45
Jueves Laboratorio 1 9:45 12:00
Almuerzo 12:00 13:00
Laboratorio 1 13:00 14:45
Intervalo 14:45 15:00
Laboratorio 1 15:00 18:00
11 Programación de Parámetros
Presentación 8:00 8:45
Ejercicio de Clase 1 8:45 9:15
Ejercicio de Clase 1 9:15 9:30
Viernes Intervalo 9:30 9:45
Laboratorio 1 9:45 10:30
Revisión Final y Evaluación Personal 10:30 11:30
Evaluación de Curso y Cierre del Curso 11:30 12:00
Almuerzo (Opcional) 12:00 13:00
Electrónica en Motores de Camión 1 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Introducción
MATERIAL DE CURSO
LITERATURA
SOFTWARE
HERRAMIENTAS
Quantity
PART # Description Modules # Per
Material de Laboratorio
Herramientas Generales
- Mechanic Tool Box All 01 Group
1U-7066 1 1/8 inch wrench 01 Group
141-1665 Pen Light (Flash Light) All 01 Group
Sofá Hammer All 01 Group
1U-7234 Valve Lash Gage 5, 7, 11, 12 01 Group
5F-4764 Pry bar 5, 7, 11, 12 01 Group
1U-7587 Pry Bar 5, 7, 11, 12 01 Group
178-8615 Socket (Crankshaft Turning Tool) 5, 7 01 Group
9S-9082 Pinion – Turning Tool 11, 12 01 Group
- Electric Drill 7, 11 01 Group
9U-5016 Torque Wrench 0-175 lb.ft All 01 Group
4C-5491 Torque Wrench 0-80 lb.ft All 01 Group
Herramientas de Diagnóstico
- Laptop with Service Technician Workbench All 01 Group
(Electronic Technician – ET and Service Information
System – SIS)
171-4400 Communication Adapter II Gp or All 01 Group
7X-1700 Communication Adapter Gp All 01 Group
125-2580 3100 HEUI D&A, and Diagn. T.Gp 01 Group
1U-5270 Engine Pressure Tool Gp 01 Group
Electrónica en Motores de Camión 4 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Introducción
HERRAMIENTAS (A Cont.)
Quantity
PART # Description Modules # Per
Herramientas de Limpieza
157-2272 Disposable Nitrile Gloves–Powder Free–Med.(100 All - -
units)
157-2274 Disposable Nitrile Gloves–Powder Free-Large(100 All 01 Box
units)
157-2275 Disposable Nitrile Gloves–Powder Free–XLg.(100 All -
units)
157-1452 Heavy Duty Leather Gloves (Lg.) (12 pair in a All 01 Pair
package)
9U-6000 WypAll Paper Wipes (56 wipers x 18 bundles per All 03 Bundles
case)
1U-5432 WypAll Paper Wipes – Plastic Dispenser All 02
4C-8765 Oil Absorbent Pads (50 pads) All 05 Pads
144-3393 Orange Hand Wipes (72 Count Bucket) All 01 -
4C-6796 Mineral Spirits - Cleaning fluid (5 Gal.) All 01 -
4C-3875 Stand Mounted Parts Cleaner All 01 -
4C-8061 Workshelf – Removable Plataform All 01 -
4C-8079 Fusible Link for Fire Cover (Spare - Replacement) All - -
- Sofá brushes All 01 -
4C-6608 Hold Trays to clean parts All 04 -
Electrónica en Motores de Camión 5 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Introducción
HERRAMIENTAS (A Cont.)
Quantity
PART # Description Modules # Per
Electrónica en Motores de Camión 6 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Introducción
EQUIPOS UTILIZADOS
Quantity
PART # Description Modules # Per
Motores
3126 HEUI engine (Cut-a-way) All 01 -
3126B (HEUI) engine All 01 -
3176/3176B engine All
C-9 engine All 01 -
3406E (MEUI) engine and/or simulator All 01 -
Engine with Compression Brake (Jake Brake) All 01 -
PEEC Engine and/ or PEEC Simulator All 01 -
Componentes y Componentes Seccionados
PEEC ECM All 01 -
ADEM I All 01 -
ADEM II All 01 -
ADEM III (ADEM 2000) All 01 -
Injection Actuation Pressure Control Valve (IAPCV) All 01 -
MUI Inyector All 01 -
MEUI Inyector All 01 -
HEUI Inyector All 01 -
HEUI-B Injector (C-9 Engine) All 01 -
Speed/ Timing Sensor (Active) All 01 -
Speed/ Timing Sensor (Passive) All 01 -
Speed Sensor or Magnetic Pick up (Passive) All 01 -
Coolant Temperature Sensor (Active) All 01 -
Coolant Temperature Sensor (Passive) All 01 -
Air Intake Temperature Sensor (Active) All 01 -
Atmospheric Pressure Sensor (Active) All 01 -
Engine Oil Pressure Sensor (Active) All 01 -
Engine Speed (PEEC) All 01 -
BTM (PEEC) All 01 -
Rack Position Sensor (PEEC) All 01 -
Timing Position Sensor (PEEC) All 01 -
Engine Harness (3126B/E) All 01 -
Electrónica en Motores de Camión 7 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Introducción
NORMAS DE SEGURIDAD
MOTORES:
APUNTES
Electrónica en Motores de Camión 9 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 1
OBJETIVOS:
Después de completar satisfactoriamente este
módulo el participante estará capacitado a:
PRE-EVALUACIÓN:
Instrucciones: Seleccione la mejor respuesta.
GENERAL
1. Cuales son los cuatro tipos básicos de sistemas de combustible que Caterpillar usa:
A. Bombas y Líneas, Mechanical Unit Injector (MUI), Mechanically Actuated Electronic
Unit Injector (EUI), y Compressed Air Unit Injector (CAUI)
B. Hydraulically Actuated Electronic Unit Injector (HEUI), Mechanical Unit Injector
(MUI), Mechanically Actuated Electronic Unit Injector (EUI), and Stacked Injection.
C. Bombas y Líneas, Mechanical Unit Injector (MUI), Mechanically Actuated Electronic
Unit Injector (EUI), and Hydraulically Actuated Electronic Unit Injector (HEUI)
D. Ninguno de los anteriores
PRE-EVALUACIÓN (A Cont.):
Instrucciones: Seleccione la mejor respuesta.
8) Os contactos Sure Seal deben ser frisados y después emplomados. VERDADERO o FALSO
9) ¿Cuál es(son) la(s) herramienta(s) especial(es) para instalar completamente un contacto en un
conector Sure Seal?
a) Insertion Tool (Metallic). Part # 6V-3008.
b) Wedge Removal Tool (Screwdriver + hook). Part # 147-6456.
c) Needle Nose Plier.
d) Todas listadas anteriormente.
e) No es necesaria ninguna.
10) ¿Cuál es el lubricante recomendado por Caterpillar para instalar contactos en conectores Sure Seal?
______________________________________.
11) Conectores Sure Seal tienen:
a) Somete pinos en un lado.
b) Pinos y soquetes en el mismo lado del conector.
DIAGRAMA ELÉCTRICO
4. ¿ De acuerdo a la leyenda de colores cuales son los colores de los siguiente circuitos?
Cables de Señales de Salida del ECM (Output signal wires from ECM) ________________
(-) Batería / Retorno de los Sensores ((-) Battery / Sensor Return) ________________
Cables de Alimentación de (+) Batería ((+) Battery Supply wires) ________________
Cables de Señales de Entrada al ECM (Input signal wires to ECM) ________________
5. ¿Cuantos puntos de contacto tiene el Modulo de Control Electrónico (ECM) al total? ________
Electrónica en Motores de Camión 12 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 1
PRE-EVALUACIÓN (A Cont.):
Instrucciones: Seleccione la mejor respuesta. COMPONENTES ELECTRÓNICOS
Identifique las diferentes características dos componentes electrónicos.
PRE-EVALUACIÓN (A Cont.):
Instrucciones: Seleccione la mejor respuesta.
ELECTRONIC TECHNICIAN
OBJETIVOS:
Después de completar satisfactoriamente este
módulo el participante estará capacitado a:
Motor 3208:
3=
2=
08 =
4) ¿Que significado tiene los siguientes números en la nomenclatura Caterpillar para los motores
de la familia 3100?
Motor 3116:
3=
11 =
6=
5) Relacione los siguientes números y letras para los motores Caterpillar que tenían cilindradas
similares hasta 1998:
3408
3408 // 12
12 PEEC
PEEC 3400
3400 V
V PEEC
PEEC
3512
3512 PEEC
PEEC MUI
MUI 3512
3512 PEEC
PEEC MUI
MUI
3600
3600 PEEC
PEEC
3406B
3406B PEEC
PEEC 3406C
3406C PEEC
PEEC
ADEM
ADEM 2000
2000 ADEM
ADEM 2000
2000
3406E
3406E Truck
Truck 3406E
3406E 3406E
3406E 3406E
3406E 14L
14L 3406E
3406E 14L
14L C-15
C-15
3176
3176 2YG
2YG 3176
3176 7LG
7LG 3176B
3176B Truck 3176B
Truck 3176B 3176B
3176B Added
Added 16L
16L 3406E
3406E 16L
16L C-16
C-16
3456
3456
C-10
C-10 C-10/3176C
C-10/3176C C-10/3176C
C-10/3176C C-10/3176C
C-10/3176C
C-12
C-12 C-12/3196
C-12/3196 C-12/3196
C-12/3196 C-12/3196
C-12/3196
3508
3508 EUI
EUI D11,
D11, 777
777
3512/16
3512/16 EUI
EUI 3500B
3500B
3116
3116 HEUI
HEUI 3116
3116 HEUI
HEUI C-9
C-9 HEUI
HEUI
3126
3126 HEUI
HEUI 3126
3126 HEUI
HEUI 3126B
3126B HEUI
HEUI 3126E
3126E HEUI
HEUI
3400
3400 V
V HEUI
HEUI
Perkins
Perkins 3000
3000
MAK
MAK
Electrónica en Motores de Camión 17 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 3
OBJETIVOS:
Después de completar satisfactoriamente este
módulo el participante estará capacitado a:
Ejercicio I
1. Con un Multímetro Digital mida la resistencia de los siguientes componentes localizados en el
Grupo de Componentes Electrónicos. Tome todas las medidas con la caja de prueba desconectada.
Escriba los resultados en el espacio abajo.
Resistor R 1
Resistor R 2
Resistor R 3
Resistor R 4
Resistor R 5
Resistor R 6
Resistor Variable ajustado a 60
Resistor Variable ajustado a 180
Resistor Variable ajustado a 300
Electrónica en Motores de Camión 19 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 3
(b). Coloque el botón de control del resistor variable en la posición marcada como 160.
(c). Prenda el interruptor de suministro (POWER ON).
(d). Mida el voltaje en el circuito en los puntos de prueba (test points) 1 a 10 con el "switch" en la
posición "A" y a continuación con el "switch" en la posición "B". Apunte las lecturas en la caja
apropiada de la Hoja de Trabajo "III".
2. (a). Deje los "jumpers" en la posición. Coloque un "jumper" del punto 4 a tierra.
(b). Mida el voltaje en el circuito en los puntos de prueba 1 a 10 con el "switch" en la posición "A".
Apunte las lecturas en la caja apropiada de la Hoja de Trabajo "III".
(c). En el conector del fusible, desconecte el "jumper" del positivo de Batería (Battery +) al fusible.
Cuál es la lectura de voltaje en la extremidad del terminal del "jumper"en el fusible? ___________.
Conecte el "jumper" a continuación en el conector del fusible.
(d). en la conexión del fusible, desconecte el "jumper" que conecta el fusible al resistor variable. Cuál
es la lectura de Voltaje en terminal de salida del conector? ___________.
(e). Conecte el "jumper" a continuación en el conector del fusible y desconecte el mismo cable en el
conector del resistor variable. Cuál es la lectura de voltaje en la extremidad del "jumper"del resistor
variable? _________.
(f). Conecte el "jumper" a continuación en el conector del resistor y desconecte el cable que conecta el
conector del resistor variable a lámpara 1en el conector del resistor variable. Cuál es la lectura de
voltaje en el conector del resistor variable? ___________.
(g). Conecte el "jumper" a continuación al conector del resistor variable y desconecte el mismo cable
en el conector de la lámpara 1. Cuál es la lectura de voltaje en la extremidad del "jumper"de la
lámpara? ___________.
OBJETIVOS:
Después de completar satisfactoriamente este
módulo el participante estará capacitado a:
Alimentar componentes
Controlar el motor
A. _____________________________________________________
B. _____________________________________________________
C. _____________________________________________________
D. _____________________________________________________
Electrónica en Motores de Camión 24 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 5
OBJETIVOS:
Después de completar satisfactoriamente este
módulo el participante estará capacitado a:
Parte 2: El instructor proveerá las partes necesarias para armar el cableado ("harness") presentado en el
diagrama abajo.
1. Refiérase a las instrucciones para "Inserción del Terminal" presentadas en las paginas 10 y 11 del
Manual de Operación de Herramienta - Servicing Deutsch HD and DT Style Connectors.
2. Arme el cableado ("harness") como presentado en la pagina siguiente.
3. Pida al instructor para comprobar su trabajo.
4. Desarme el cableado ("harness"), coloque las partes en la bolsita plástica, y regréselas al instructor.
Electrónica en Motores de Camión 26 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 5
1. Refiérase a las instrucciones para el "Procedimiento de Prensa del Terminal" demostrado en las
paginas 8 a10 del Man. Oper. de Herram. - Servicing Deutsch HD and DT Style Connectors.
2. Siga el procedimiento para pelar las extremidades de los seis cables en el Cable "T" ("3-wire
Breakout Tee") parcialmente armado.
3. Prense una clavija en las extremidades de los cables rojo, negro y blanco en una punta del cable "T",
usando la herramienta de prensar 1U-5804 como descrito en el Man. Oper. Herramienta.
4. Inserte los terminales de clavija en un receptáculo Deutsch (3-pines), como presentado el la pagina
10 del Manual de Operación de Herramienta , y inserte la traba (cuña) del receptáculo.
• Inserte el cable rojo en la posición "A"
• Inserte el cable negro en la posición "B"
• Inserte el cable blanco en la posición "C"
5. Prense un receptáculo en las extremidades de los cables rojo, negro y blanco en la otra punta del
cable T", usando la herramienta de prensar 1U-5804 como descrito en el Man. Oper. Herramienta.
6. Inserte los terminales de receptáculo en un enchufe Deutsch (3-pines), como presentado el la pagina
10 del Manual de Operación de Herramienta , y inserte la traba (cuña) del receptáculo.
• Inserte el cable rojo en la posición "A"
• Inserte el cable negro en la posición "B"
• Inserte el cable blanco en la posición "C"
OBJETIVOS:
Después de completar satisfactoriamente este
módulo el participante estará capacitado a:
Sensores de Posición:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Sensores de Velocidad:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Sensores de Temperatura:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Sensores de Presión:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Electrónica en Motores de Camión 29 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 6
A. ___________________________________________________________________
B. ___________________________________________________________________
C. ___________________________________________________________________
D. ___________________________________________________________________
E. ___________________________________________________________________
A. ___________________________________________________________________
B. ___________________________________________________________________
C. ___________________________________________________________________
D. ___________________________________________________________________
E. ___________________________________________________________________
A. ___________________________________________________________________
B. ___________________________________________________________________
C. ___________________________________________________________________
Electrónica en Motores de Camión 30 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 7
OBJETIVOS:
Después de completar satisfactoriamente este
módulo el participante estará capacitado a:
Symptoms
Will
Will not
not Cranks
Cranks will
will Will
Will not
not Starts
Starts Speed
Speed Poor
Poor Shutdown
Shutdown
crank
crank not
not start
start communicate
communicate but
but stalls
stalls burps
burps performance
performance Fault
Fault codes
codes
+Battery
+Battery 8v
8v eng.
eng. speed
speed sensor
sensor Transducer
-Battery PEEC has 8 Transducer
-Battery Pressure
Pressure sensors
sensors
Starter
Starter ECM 5v/2v
5v/2v Shut-
Shut-off solenoid
Shut-off solenoid Temperature
Temperature sensors
sensors
VSS
VSS
Harness
Harness Personality Module 00-4v
-4v Rack
Rack BTM/Actuator
BTM/Actuator +5v
+5v &
& +8v
+8v
Switches
Switches Parameters
Fuses 5v/8v
5v/8v Rack
Rack position
position sensor,
sensor,,
sensor Timing
Timing pos.
pos.
Fuses VSB
VSB
Relays
Relays won’t
won’t shut
shut down
down sensor
sensor
Maybe
Maybe all
all OEM
OEM EUI has 6 13.2v
13.2v Timing
Timing BTM
BTM
Mech.
Mech. & & Elect
Elect Eng
Eng ECM 12.5v
12.5v
Not
Not engine
engine problem
problem Passive
Passive eng.
eng. speed/timing
speed/timing sensor
sensor Brake
Personality Module Brake
VSS
VSS 95-105v Saver
Saver
TPS Parameters 95-105v EUI
EUI
TPS
13.2v
13.2v Exhaust
Exhaust
J1587
J1587 Data
Data links
links HEUI has 7 Passive
Passive eng.
eng. speed/timing
speed/timing sensor
sensor Brake
Brake
J1922
J1922 ECM
J1939
J1939 0-12v
0-12v IAPCV
IAPCV
Personality Module Engine
Engine
Speedo/Tach 95-105v
95-105v HEUI
HEUI Harness
Harness
Speedo/Tach Parameters
Exhaust
Exhaust
Brake
Brake switch
switch General
General Switches
Switches Lamps
Lamps
PTO
PTO switch
switch Brake,
Brake, Clutch,
Clutch, Cruise
Cruise Fast
Fast Idle
Idle Check
Check Engine
Engine Engine
Engine retarder
retarder
Fan
Fan switch
switch Fan PTO
PTO Inlet
Inlet air
air heater
heater
Fan & & inlet
inlet Warning
Warning
air
air heater
heater 25
25 total
total components
components
25 Key Components
14 Engine Components
Input Control Output
- Engine speed sensor - ECM - Shutoff solenoid
- Rack position sensor - PM - BTM (2)
- Speed/timing sensor - Parameters - Injectors
- 8 volt sensors - Harness and - IAPCV
- 5 volt sensors Connectors - Retarder (Jake)
11 OEM Components Outputs are two wire
PEEC has 8 #5
#5 Speed
Speed sensor
sensor
#1
#1 POWER
POWER
#2 ECM #6
#6 Shut-off
Shut-off solenoid
solenoid
++ Battery
Battery
#3 P.M.
-- Battery
Battery #7
#7 BTM
BTM
#4 Parameters
#8
#8 Rack
Rack position
position sensor
sensor
EUI has 6 #5
#5 Speed/Timing
Speed/Timing sensor
sensor
#1
#1 POWER
POWER
#2 ECM #6
#6 Good
Good Injectors
Injectors
++ Battery
Battery
#3 P.M.
-- Battery
Battery
#4 Parameters
HEUI has 7 #5
#5 Speed/Timing
Speed/Timing sensor
sensor
#1
#1 POWER
POWER
#2 ECM #6
#6 Good
Good Injectors
Injectors
++ Battery
Battery
#3 P.M.
-- Battery
Battery #7
#7 IAPCV
IAPCV
#4 Parameters
OBJETIVOS:
Después de completar satisfactoriamente este
módulo el participante estará capacitado a:
(Estudiantes)
3. Mire al "communication adapter". Cuales son los LEDs que destellan? ___________________. El
conector de 9 pines garante alimentación y tierra al "communication adapter". También, positivo y
negativo del data-link.
4. El "communication adapter" puede tener alimentación, pero el ET NO comunicará hasta que la llave
de arranque (key switch) esté PRENDIDA o APAGADA ?
Nota: Para motores industriales habrá un conector de 9 pines en el motor con 4 cables en el. Para +/- de
batería y +/- del "data link". Para camiones usted necesitará adaptadores adicionales.
Nota: Los simuladores representan un motor con llave prendida/motor apagado (key on/engine off).
No existen inyectores, entonces no es posible realizar el "click test". El "Driver ID" no está
programado.
En un camión real el "Bloqueo Antirrobo" ("theft deterrent") puede ser activado. El restante del
simulador es igual a un motor de producción corriente: usted tiene ECM, harness, y sensores reales.
Nosotros vemos el ET en el simulador igual a un motor real con llave prendida/motor apagado (key
on/engine off).
1. En la pantalla "ECM Summary", cuales son los números correspondientes para lo que sigue:
Numero de versión del ET________________, Numero de Serie del ET_________________ y el
numero de suscripción _______________.
4. Cuál es el numero de serie del ECM? ________________. También está estampado en el ECM.
Nota: El numero de serie del ECM es grabado en el ECM cuando los "parametros/ajustes" son
cambiados.
Nota: Imprimir la pantalla del Resumen del ECM y de los PARAMETROS es aconsejable.
Electrónica en Motores de Camión 35 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 8
1. En la barra de herramientas, Click en "Diagnostics". Cuales son los cuatro itens listados?
________________,__________________,________________,______________.
2. Cuantos códigos activos?_________. códigos activos deben ser reparados primero? SI o NO.
3. Cree un código activo desconectando el conector del sensor de presión de refuerzo ("boost").
Registre cuanto tiempo lleva para el tornarse activo después de desconectar el sensor.______seg. Cuál
es el numero del código de diagnostico?___________. Nota: Estos son códigos SAE, no códigos
Caterpillar. después de registrar el tiempo y el numero del código de diagnostico, plugue el conector
del sensor.
6. Click en "Injector Solenoid Test". en la parte izquierda abajo de la pantalla Click en cambiar
("change").Que ocurrió?_________________________? Click en “Power All”.
9. En "Diagnostic/Diagnostic Tests/Cylinder Cutout Test". Click en "start", Click en "5 cylinder cutout
test". Click "Continue", Cual pantalla aparece?
_________________________________.
Por que?____________________________________________________________.
2. Estas son pantallas de valores en tiempo real presentando condiciones actuales. Mire algunas de las
presiones y temperaturas. si el estuvo trabajando, que valores se presentarían con la llave ON/ motor
APAGADO ("key on/engine off")?
_____________________________________________________________.
3. Click en Grupos, seleccione Grupo 2 y OK. Observe el estado de presión de refuerzo ("boost")
debería ser 0 con llave ON, motor APAGADO. debería seguir 0 si se prende el motor sin carga.
Nota: Si contraseñas del cliente fueran programadas, las contraseñas del cliente deberían ser digitadas
antes de cambiar parámetros como "Theft Deterrent". Si las contraseñas del cliente son desconocidas,
contraseñas de fábrica deben ser obtenidas para visualizar las contraseñas del cliente. Esto es hecho en
"Information/Passwords". Cuales son los valores de FLS/FTS? ________.
Electrónica en Motores de Camión 37 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 8
OBJETIVOS:
Después de completar satisfactoriamente este
módulo el participante estará capacitado a:
Parte 1:
Usando el diagrama del Manual de Servicio para este motor, localice los siguiente componentes
electrónicos en el motor. Coloque una marca de visto (check mark) en la línea cerca de cada
componente mientras usted ubícalo en el motor. Para cualquier componente que no esté
presente en el motor, marque N/A (No aplica). Esté preparado para apuntar los componentes
marcados al instructor:
_ Boost Pressure Sensor
_ Oil Pressure Sensor
_ Atmospheric Pressure Sensor
_ Intake Air Pressure Sensor
_ Intake Manifold Air Temperature Sensor
_ Fuel Pressure Sensor
_ Speed / Timing Sensor(s)
_ IAP Sensor
_ IAPC Valve
_ Coolant Temperature Sensor
_ Fuel Temperature Sensor
_ Engine Ground Stud
_ ECM Ground Strap
_ Intake Air Heater Relay
_ Injector Harness Connector
_ J1/P1 Harness Connector
_ J2/P2 Harness Connector
_ Shut-off Solenoid
- Engine Calibration Timing Probe Connector
Parte 2:
Llene los espacios en blanco para las siguientes preguntas:
1. El (los) "Speed / Timing Sensor(s)" en su motor es (son) activos o pasivos?
_________________
2. Cuantos "Speed / Timing Sensors" tienen su motor?
_________________
3. Donde los cables comunes del inyector (injector common) para cilindros #1 y #2 separánse en
dos diferentes cables -- dentro o fuera de la tapa de válvulas? _________________
4. Cuantas conexiones de clavija en el conector de 12 clavijas del inyector son usadas para el
freno motor ("exhaust brake") en su motor? _________________
5. Cuantos cables están conectados al Sensor de Temperatura Ext. del Aire ("Intake Manifold
Air Temperature Sensor") en su motor? _________________
6. Cuantos cables están conectados al Sensor de Presión de Refuerzo ("Boost") en su motor? ____
7. En el lado del sensor en el conector, cual color tiene el cable común del sensor ("sensor common
wire") para el Sensor de Temp. del Refrigerante (Coolant Temp. Sensor)? __________
8. En el lado del cableado (harness) en el conector, cual color tiene el cable común del sensor ("sensor
common wire") para el Sensor de Temp. del Refrigerante (Coolant Temp. Sensor)? __________
9. Cual es el numero presente el cable de suministro para el inyector #6? _______________
Electrónica en Motores de Camión 40 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 9
Parte 4:
Con la llave ON, motor apagado, use el E.T. para hacer lo que sigue:
1. Encuentre y imprima la pantalla de Resumen del ECM ("ECM Summary").
2. Encuentre y imprima la pantalla de Totales Actuales ("Current Totals").
3. Realice la Prueba de Solenoide de Inyector. (Sugerencia: Vea el menú "Diagnostico", después
Pruebas de Diagnostico, y después "Prueba de Solenoide de Inyector" menú.)
4. Verifique el sensor de posición del acelerador cuanto al ciclo de trabajo ("tutti cycle") adecuado.
(Sugerencia: Vea el menú "Servicio"/ "Calibraciones" / "Supervisar Sensor de Posición del Aceler.).
5. Presione la tecla F8 (Function Key 8). Que ocurre?
_________________________________________________________________.
6. Presione la tecla F8 (Function Key 8) a continuación. Que ocurre?
_________________________________________________________________.
7. Programe la tecla F10 (Function Key 10) para que traiga la pantalla del "Resumen del ECM"
cuando Ud. presiónala. (Sugerencia: Vea el menú "Ver", después "Especial", después
"Teclas de Función").
8. Encuentre los "Parámetros" y encuentre lo siguiente:
- Anunciador Total ("Total Tattletale") = ________
- Anunciador del Límite de RPM de Marcha en Vacío (Low Idle Engine RPM Tattletale) = ________
9. Cambie el Límite de RPM de Marcha en Vacío (Low Idle Engine RPM) para 750.
10. Encuentre los valores del Anunc. Total y del Anunc. Límite de RPM de Marcha en Vacío a
continuación:
- Anunciador Total ("Total Tattletale") = ________
- Anunciador del Límite de RPM de Marcha en Vacío (Low Idle Engine RPM Tattletale) = ________
Con el motor operando, use el E.T. para realizar lo que sigue:
11. Prenda el Motor y encuentre la presión de refuerzo ("boost") en PSI ____________.
12. Cambie para unidades métricas y encuentre la presión de refuerzo("boost") en KPa ________.
13. Realice la Prueba de Corte de Cilindro ("cylinder cutout test").
Electrónica en Motores de Camión 42 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 9
OBJETIVOS:
Después de completar satisfactoriamente este
módulo el participante estará capacitado a:
ECM
Boost Pressure
(23)
(23) Boost
Boost pressure
pressure
Coolant Temp
(14)
(14) Coolant
Coolant Temp
Temp
Signal
Signal
100
80
2.5
2.5 volts
volts == 60
60 PSI
PSI
PSI
PSI 60
40 “-
“- 04”
04”
Short
Short
20
0
“-
“- 04”
04”
Short
Short
0 Volt 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0V
13.2
13.2 vv speed
speed timing
timing sensor
sensor
88 vv throttle
throttle position
position sensor
sensor
6.4
6.4 vv pull
pull up
up
A
A 55 vv sensor
sensor supply
supply
B
B
C
C Micro-processor
Micro-processor
1. Llene la Orden de Servicio para cada motor que repare (o intente reparar).
2. Verique niveles de refrigerante y aceite antes de prender el motor.
3. Use el procedimiento de diagnostico - No busque simplemente por "problemas" visuales.
Recordes que son problemas simulados, que pueden no ser tan obvios como las situaciones
de la "vida real" que representan.
4. Trabaje del PEOR problema para el menos drástico, de manera a encontrar todo lo que está
malo.
5. Si necesita partes, busque por el instructor.
6. Ud. debería ser capaz de hacer todos las "reparaciones" con las mismas herramientas que estaban
disponibles en el Laboratorio de Motores "Sin Fallas" realizado anteriormente. Toda la herramienta
de diagnostico necesaria está disponible, pero desconectada de los motores.
7. Cuando piensa que terminó, traiga la orden de Servicio para el instructor. Explique los síntomas
que Ud. encontró, la causa de los síntomas, y los pasos que Ud. siguió para corregir los
problemas.
8. Ud. no terminó el Laboratorio hasta que todos los códigos y síntomas
desaparezcan a la satisfacción del instructor.
9. Cuando el instructor esté satisfecho que Ud. arregló el motor completamente, el dirá
si Ud. necesita o no re-colocar las fallas("re-bug") para el próximo grupo.
10. Esté seguro -- Si Ud. no está seguro de algo, pregunte antes de hacerlo!
Electrónica en Motores de Camión 46 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Módulo 10
OBJETIVOS:
Después de completar satisfactoriamente este
módulo el participante estará capacitado a:
APUNTES
Electrónica en Motores de Camión 59 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Reporte de Curso
REPORTE DE CURSO
Participante: _______________________________________________________Curso: Electrónica en Motores de Camión
Instructor/es: ______________________________________________________ Curso #: ___________________________
* para una descripción completa de las habilidades refiérase a los objetivos mencionados en la descripción del curso.
Nivel de
Descripción
Experiencia
0-Ninguno Ninguno contacto con este equipo/, ninguno conocimiento de equipos / sistemas similares
1–Básico Mantenimiento, poco contacto con el Equipo/ Sistema
2-Intermediario Algún conocimiento de Operación del Sistema, Mantenimiento, Pruebas y Ajustes
Conocimiento de Operación del Sistema, Mantenimiento, Pruebas y Ajustes, Diagnóstico
3-Avanzado
del Equipo/ Sistema
Electrónica en Motores de Camión 63 Material del Participante
Revisado: Julio, 2006 Presentación Personal
1- ¿Cuáles son sus expectativas en este Curso? (¿Qué espera del Curso?)
2- ¿Qué habilidad / conocimiento busca usted en este curso? (¿Qué ayuda necesita?)
Cargo: _________________________________________________________________________
PERSONA CONTACTO: (En el evento de presentarse una emergencia, a quién debemos contactar?)
Nombre:______________________________________________________________________
Relación: ____________________________________________________________________
Teléfono(s): (Favor de incluir código del país y ciudad)
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Ciudad o Provincia: _____________________________________________________________
País: _________________________________________________________________________
________________________________
Firma del Estudiante