Carpeta Manual de Operación PTAR Atlacomulco
Carpeta Manual de Operación PTAR Atlacomulco
Carpeta Manual de Operación PTAR Atlacomulco
Manual de operación y
mantenimiento planta de
tratamiento de aguas residuales
modelo KVL®-90 camas BioPack
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTA BIOLOGICA A BASE DE
LECHO SUMERGIDO Y LODOS ACTIVADOS.
Introducción
Los niveles de carga de lodos son muy bajos, entre 0.03 y 0.1 Kg de DBO/kg. de
sólidos de lodo por día.
La producción de lodos está dentro de un rango de entre 0.2 a 0.3 de sólidos por
Kg de DBO eliminada y como el proceso implica la digestión aeróbica de los
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 2 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
sólidos de los lodos. El requerimiento de oxígeno es casi de 1.25 veces mayor que
la DBO aplicada. No obstante, los costos adicionales de aireación se compensan
con el ahorro en el manejo de los lodos de desecho.
Proceso de tratamiento
Aireación
Como tratamiento primario en este proceso, las aguas residuales pasan a través
de una rejilla que retiene los materiales intratables, tales como plásticos y metales,
para evitar que se introduzcan a la planta.
Las aguas residuales, así pretratadas, entran a las cámaras donde se mezclan
con el retorno de los lodos proveniente de las cámaras de sedimentación. En
seguida, pasa a la bio-torre de aireación, donde entra en contacto con un
volumen de bioempaque y Aireación a presión, que se inyecta por medio de
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 3 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
difusores localizados cerca del fondo de las cámaras. Estos difusores suministran
la cantidad necesaria de aire para satisfacer la demanda de oxígeno para que
se efectúe eficazmente el proceso de digestión aerobia, así mismo, la agitación
que genera el aire cuando sale de las boquillas, mezcla eficazmente el
contenido de las cámaras para tener una mezcla homogénea. Los difusores AIR
FLEX están cubiertos por una membrana de plástico (EPDM) con perforaciones
en micra, el difusor suministra oxígeno mediante una burbuja de aire atrapada,
que las aísla y las protege del contacto con el agua residual, aún durante los
períodos de paro de la planta.
Las aguas residuales permanecen en las bio-torres de aireación, bajo estas
condiciones de agitación y aireación (80 pies cúbicos de aire por libra de DBO, 2
ppm. de oxigeno disuelto) durante 24 horas;
Sedimentación
Una vez que el licor mezclado abandona las cámaras de aireación, pasa a las
cámaras de sedimentación provistas con deflectores inclinados 60° respecto a la
horizontal, que propician el asentamiento de las partículas sólidas, y con bafles a
la entrada y salida para evitar cortos circuitos hidráulicos y confinar los sólidos
flotantes lejos del vertedero del efluente tratado. En estas cámaras, el licor
mezclado permanece, aproximadamente 6 horas, durante las cuales precipita
hacia el fondo casi la totalidad de los sólidos en suspensión (SS), lodo activado y
partículas parcialmente tratadas. Estos sólidos regresan a las cámaras de
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 4 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
aireación para tratamiento adicional, impulsados por las bombas neumáticas de
retorno de lodos. Esta etapa de sedimentación produce un agua clara e inodora,
ampliamente tratada.
Cloración
Para efectuar esta desinfección final, las plantas están equipadas con un sistema
dosificador de cloro, no mecánico, operado por gravedad, que consiste de un
clorinador y de tabletas con 90% de cloro activo. Estas tabletas están registradas
en USEPA bajo el número 935-37.
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 5 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
Desnatadores de superficie
Programadores
Las plantas Biopack están equipadas con un reloj programador de 24 horas que
controla los ciclos de “arranque” y “paro” de la planta durante el día. Estos
programadores permiten una gran variedad de ciclos de operación durante
períodos de 24 horas: una vez que se escoge un programa determinado, éste
permanece igual para cada día de la semana.
Arranque de la planta
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 6 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
equipo. De aquí en adelante, es cuestión de observación cuidadosa de su
funcionamiento durante unas diez semanas y entonces hacer los ajustes
basándose en esas observaciones. Estos "delicados ajustes" a la carga son lo que
se llama "arranque" de la planta.
Lodos activados
Las aguas residuales que entran a la planta contienen bacterias que son
estimuladas por la cantidad abundante de oxigeno en el tanque de aireación.
Estas bacterias son capaces de digerir la materia orgánica que se encuentra en
las aguas residuales y se convierten en el elemento primario de los lodos
activados. Debido a que el tanque de aireación proporciona una atmósfera
ideal, las bacterias se multiplican rápidamente y al cabo de 10 a 12 semanas
serán suficientes para oxidar los contaminantes de las aguas residuales que
entran en la planta.
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 7 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
Mientras se están desarrollando, los lodos activados son muy pegajosos y tienden
a adherirse y acumularse en las paredes inclinadas de las tolvas Debido a esto,
durante las primeras semanas de operación de la planta, es necesario utilizar un
jalador de hule (como los que se utilizan para limpiar vidrios) diariamente en las
paredes de las tolvas. Esta limpieza debe hacerse con mucho cuidado, de
manera muy lenta, en un movimiento que lleve los lodos hacia el fondo del
tanque. Nunca se deben agitar o empujar los lodos violentamente, ya que esto
provocará que floten hacia la superficie, en cuyo caso será necesario removerlos
y regresarlos a la cámara de aireación. Los sólidos flotantes también incrementan
el nivel de sólidos cerca de la superficie y reducen la calidad del efluente.
Una vez que los lodos alcanzan un completo desarrollo se vuelven menos
pegajosos y no tienen a acumularse en las paredes de las tolvas. Cuando esto
ocurre es posible eliminar la limpieza diaria de las tolvas. Sin embargo, esto sólo
puede determinarse con una minuciosa observación. Aunque las tolvas
eventualmente no necesiten limpieza diaria, no deben dejarse desatendidas por
más de una semana.
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 8 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
ciclos de “arranque” (on) y “paro” (off) del soplador. Los programadores no
deberán ajustarse para operar menos del 50% del tiempo.
Las válvulas de aire individuales se usan para regular el flujo de aire con el fin de
proporcionar una mezcla uniforme y pareja. Mezclado uniforme quiere decir
simplemente que el aire debe mover el contenido del tanque de manera que
éste circule con un movimiento de rotación uniforme por todas las paredes del
tanque. En ningún caso deberán cerrarse las válvulas completamente. Si el rango
de aireación necesita reducirse o incrementarse, primero se regularán los
programadores de tiempo. Utilizando los programadores para regular el ciclo de
aireación, en lugar de cerrar las válvulas, se mantienen las velocidades de
mezclado en la cámara de aireación y se controla el nivel deseado de oxígeno
disuelto al mismo tiempo.
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 9 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
determinar por la apariencia y olores de la mezcla líquida. Al empezar a
desarrollarse sólidos, el contenido de la cámara de aireación pierde su color
grisáceo y se vuelve café claro. El contenido desarrolla también un olor como de
tierra mojada y al seguir acumulándose se convierte en un color café oscuro.
Cuando esto suceda, la válvula de aire deberá cerrarse un poco cada día hasta
que la planta deje de perder sólidos. Por otro lado, el retorno de lodos no debe
ajustarse demasiado bajo, esto debe verificarse observando el extremo final de
la salida del retorno de lodos que no deben estar menos de 1/4 llena, lo que
representa aproximadamente entre el 60 y el 90% de la capacidad de la planta.
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 10 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
COLOR COLOR
COLOR DEL COLOR TANQUE
TANQUE RETORNO OLOR CONDICIÓN AJUSTE
AFLUENTE SEDIMENTACIÓN
AIREACIÓN LODOS
CAFE CAFE
GRIS TRANSPARENTE TIERRA BUENA NINGUNO
CHOCOLATE CHOCOLATE
ESPUMA
CAFÉ CAFE
GRIS TRANSPARENTE TIERRA ESPUMA NORMAL AL
CHOCOLATE CHOCOLATE
ARRANQUE
REDUCIR
CAFÉ OLOROS
GRIS TURBIO CLARO SÓLIDOS RANGO DE
CHOCOLATE O
RETORNO
SÓLIDOS
OLOROS FLOTANDO LIMPÌAR
GRIS CAFÉ CLARO CAFÉ CLARO CLARO
O TANQUES TOLVAS
SEDIMENT.
NO HAY RETORNO RETROLAVAR
GRIS CAFE CLARO CAFE CLARO ……… SÉPTICO
DE LODOS RETORNO
NINGUN REDUCIR
GRIS ROJO ROJIZO CAFÉ CLARO SOBREMEZCLADO
O AIREACIÓN
AIREACIÓN INCREMENTAR
GRIS NEGRO NEGRO NEGRO SÉPTICO
INSUFICIENTE AIREACIÓN
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 11 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
Cada barra difusora tiene una válvula de control individual, que debe ajustarse
para controlar la mezcla y para asegurar un movimiento rotatorio uniforme en los
contenidos del tanque. Una mezcla y un movimiento rotatorio uniformes son
absolutamente necesarios para un tratamiento eficiente, por esta razón el ajuste
de las válvulas de aire debe hacerse con especial atención.
No usar las válvulas para suprimir totalmente el aire o para sacar de operación a
la planta, ya que su única función es la de ajustar la uniformidad de la mezcla y
del movimiento rotatorio del líquido.
Un retorno de lodos operado por aire, el cual utiliza aire producido por el
soplador, bombea lodos de la cámara de sedimentación hacia la cámara de
aireación. Las Bombas de Retorno de lodos están equipadas con una válvula de
aire que debe usarse para ajustar el volumen de retorno. Este volumen es el
mínimo requerido para conservar balanceada la planta, además de reducir el
riesgo de obstrucción en el retorno. El retorno debe ajustarse según las
indicaciones dadas por el instalador al durante la puesta en marcha de la planta.
Ocasionalmente él retorno de lodos sufrirá alguna obstrucción, usualmente
provocada por un mal mantenimiento de las tolvas. Cuando esto ocurra, la
manera más rápida y fácil de quitar esta obstrucción es efectuar el retrolavado.
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 12 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
En cada inspección de mantenimiento de la planta se debe verificar que el
mecanismo del vertedor se encuentre operando adecuadamente, que su
función de desnatado sea uniforme en toda la superficie del mismo. Debe
limpiarse periódicamente para evitar que se acumulen lodos en él. Estos
mecanismos de desborde están diseñados para que puedan ser ajustados
lateralmente de un lado a otro, así como longitudinalmente de extremo a
extremo, estos ajustes se hacen fácilmente desde afuera de la planta. Si se
requiere un ajuste mayor para nivelar el vertedor, se hace rotar todo el cuerpo
del mecanismo desde el acoplamiento de salida. Se suben o bajan las placas de
la esclusa para lograr un ajuste más fino. Ya que estas placas se pueden ajustar
desde el interior del mecanismo, no es necesario bombear el contenido del
tanque ni utilizar herramientas especiales.
Para evitar que se acumulen lodos, deben limpiarse las paredes inclinadas de las
tolvas todos los días. Se usa un jalador de hule para arrastrar lentamente los lodos
hacia el fondo de la tolva, de donde serán bombeadas por el retorno. Tener
cuidado de no agitar los líquidos en la cámara de sedimentación más de lo
necesario.
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 13 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
Para verificar fugas, se cierran todas las válvulas completamente y se observa
que no haya burbujas de aire subiendo hacia la superficie del tanque de
aireación. Verificar también con una solución jabonosa el cuerpo de la válvula
en sí, para detectar fugas en la válvula. Verificar también la válvula de aire de
retorno de lodos, la cual no deberá dejar pasar líquido alguno cuando este
cerrada. Verificar que no haya líquido a la salida del retorno de lodos.
Normalmente no es necesario reemplazar la válvula completa, ya que en la
mayoría de los casos las fugas se corrigen con sólo empacar las válvulas con
grasa o bien cambiando los empaques de hule.
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 14 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
Lista de ajustes de mantenimiento de rutina
COLOR COLOR
COLOR COLOR TANQUE
TANQUE RETORNO OLOR CONDICIÓN AJUSTE
AFLUENTE SEDIMENTACIÓN
AIREACIÓN LODOS
CAFE
CAFÉ BUENA
GRIS TRANSPARENTE CHOCOLA TIERRA NINGUNO
CHOCOLATE OPERACIÓN
TE
CAFE ESPUMA
CAFÉ INSTALAR U OPERAR
GRIS TRANSPARENTE CHOCOLA TIERRA
CHOCOLATE EXCESIVA ASPERSIÓN
TE
GRASA
CAFE
CAFÉ FLOTANDO DESNATAR INST. TRAMPA
GRIS TRANSPARENTE CHOCOLA TIERRA
CHOCOLATE TANQUES GRASA
TE
SEDIMEN.
CAFE
CAFÉ CAPA DE INCREMENTAR RETORNO
GRIS TRANSPARENTE CHOCOLA HUMEDAD
CHOCOLATE LODOS VISIBLE LIMPIAR TOLVAS
TE
CAFÉ CAFE SOLIDOS EN EL REDUCIR RETORNO DE
GRIS TURBIO HUMEDAD
CHOCOLATE CLARO EFLUENTE LODOS
SÓLIDOS
CAFE FLOTANDO LIMPÌAR TOLVA DESNATAR
GRIS CAFE CLARO CAFE CLARO HUMEDAD
CLARO TANQUES TANQUE SEDIMENTAC.
SEDIMENT.
NO HAY
RETROLAVAR RETORNO
GRIS CAFE CLARO CAFE CLARO ……… SÉPTICO RETORNO DE
LIMPÌAR TOLVA
LODOS
PLANTA
CAFÉ, MUSGO CAFÉ REDUCIR TIEMPO DE
GRIS CAFE CLARO NINGUNO S/CARGA
FLOTANDO CLARO OPERACIÓN
SUFICIENTE
RETORNO
INCREMENTAR VOLUMEN
GRIS CAFE CLARO NEGRO NEGRO SÉPTICO LODOS
RETORNO
INADECUADO
AJUSTAR VÁLVULAS HASTA
CAFE ROTACIÓN
GRIS CAFE CLARO TRANSPARENTE HUMEDAD QUE LA MEZCLA SEA
CLARO DISPAREJA
UNIFORME
SÓLIDOS
INCREMENTAR AIREACIÓN
GRIS CRIS TURBIO CRIS NINGUNO INSUFICIENTES
INCREMENTAR RETORNO
EN LA PLANTA
CAFE SOBREAIREACIÓ
GRIS ROJO ROJIZO NINGUNO REDUCIR AIREACIÓN
CLARO N
AIREACIÓN
GRIS NEGRO NEGRO NEGRO SÉPTICO INCREMENTAR AIREACIÓN
INSUFICIENTE
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 15 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
RESTABLECER
SOPLADOR NO ARRANCADOR CHECAR
GRIS NEGRO NEGRO …….. SÉPTICO
OPERANDO BANDAS CHECAR
INTERRUPTOR
AIREACIÓN MAXIMA
AGUAS
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO SÉPTICO CHECAR POR TÓXICOS
SÉPTICAS
GASOLINA, CLORO, ETC.
Sopladores
Para controlar la posición de los impulsores respecto uno del otro, se han
instalado unos engranes al extremo de cada flecha con la función de mantener
el claro necesario para suministrar flujo de aire a su máxima eficiencia. Ya que no
existe contacto alguno entre los impulsores y el interior del soplador, éstos no
necesitan lubricación.
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 16 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
al soplador de operación, se quitan los tapones de llenado y nivel de aceite, se
vierte aceite por el orificio de llenado hasta que empiece a derramar por el
orificio inferior de nivel. Se colocan nuevamente los tapones. Los baleros del lado
de la cubierta del soplador se lubrican con aceite salpicado por los engranes,
pero los otros baleros, en el extremo de la polea, necesitan ser lubricados con
grasa SKF-AT3 una vez al mes. Usar una pistola engrasadora con grasa
recomendada en el Manual de Operación del Soplador. Recordar siempre él
volver a instalar los tapones amarillos de lubricación y los tapones de drenaje
cuando se termine la lubricación.
Motor
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 17 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
Filtro de aire y silenciador
Todos los sopladores tienen instalado un filtro a la entrada de aire para reducir el
ruido y filtrar el aire que entra. Los filtros se deben limpiar una vez al mes y de ser
posible se debe contar con un filtro de repuesto que esté en operación
alternándose, mientras el otro se está limpiando. Los filtros se limpian
sumergiéndolos en gasolina por un día o dos y luego sopeteándolos con aire para
secarlos.
Programadores de tiempo
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 18 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
Lista de verificación de mantenimiento de rutina
Ajustes de Rutina X
Balancear Flujo de Aire Difusores X
(Mezcla)
Verificar Retorno de lodos (Volumen) X
Limpiar Vertedor X
Limpiar tolva (s) X
Limpiar Superficie de Tanque Final X
Inspeccionar Fugas en Válvula de Aire X
Inspeccionar Tensión y Desgaste de X
Bandas
Verificar Ajuste de Programadores X
Verificar Terminales Eléctricas X
Verificar Tanque Pretratamiento X
Muestreo del Efluente (Olor y X
Transparencia)
Verificar Estabilidad Relativa del X
Efluente
Limpieza y Repintado de Superficies X
Metálicas
Limpieza de la Planta X
Recolocar Rejillas y Asegurarlas
Reemplazo de Fusibles Dañados X
Verificar Nivel de Aceite del Soplador X
Lubricar Baleros del Soplador X
Limpiar Ventilas del Motor X
Limpiar Válvula de Alivio X
Limpiar Filtro de Aire X
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 19 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
PUNTO DE MANTENIMIENTO DIARIO SEMANAL MENSUAL ANUAL
Solución de problemas
Desnatador no desnatando
Causas: Corrección:
Tubería de Entrada Obstruida Retrolavar Desnatador
Tubería de Salida Obstruida Retrolavar en Reversa
Entrada demasiado cerca/lejos de la superficie Ajustar Boquilla
Desnatando un área muy pequeña Ajustar Boquilla o Volumen de
bombeo
Sólidos en el efluente
Causas: Corrección:
Retorno de lodos obstruido Retrolavar Elevador Neumático
Volumen excesivo de lodos Reducir Volumen
Planta Sobrecargada Incrementar Aireación o
mandar
analizar el afluente. Reducir el
tiempo de operación de la
Planta
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 20 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
Control de espumas no rociando
Causa: Corrección:
Ciclo De Programación “off” Arrancar Programador
Aspersores obstruidos Desmontar y limpiar boquillas
Bomba de Aspersión obstruida Desmontar y limpiar la bomba
Fusibles dañados Reemplazar fusibles
Tuberías obstruidas Desmontar y limpiar tubería
Aireación dispareja
Causas: Corrección:
Válvulas desajustadas Ajustar válvulas en el cabezal
Línea de aire obstruida Desmontar y limpiar barra difusora y tubería de
alimentación
Causas: Corrección:
• Retorno de lodos obstruido Retrolavar Retorno
Presión de aire insuficiente Abrir válvula de aire del retorno
Soplador no operando Revisar Soplador
Espuma en exceso
Causas: Corrección:
Arranque de la Planta Condición
normal durante el arranque Continuar operación
Sobreaireación Reducir tiempo de operación
Sólidos excesivos Incrementar aireación o mandar analizar el efluente
Falta de sólidos Reducir tiempo de operación
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 21 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
Sólidos flotando
Causas: Corrección:
Grasa excesiva Limpiar trampa de grasas
Retorno de lodos obstruido Retrolavar Elevador Neumático
Acumulación de lodos en tolva Limpiar tolva o remover lodos
Sobreaireación Reducir tiempo de operación
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 22 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
BITACORAS DE MANTENIMIENTO
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 23 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
ACTIVIDADES DIARIAS
Fecha:____/____/____
SI NO
1. Limpiar la rejilla de retención de sólidos ( ) ( )
2. Verificar el funcionamiento de los retornos de lodos (volumen) ( ) ( )
3. Verificar el funcionamiento del sistema de distribución de agua del filtro ( ) ( )
percolador y humedad del filtro
4. Verificar salida de gases del reactor anaerobio, regular válvula.
5. Empujar los lodos de las paredes de los sedimentadores a los conos ( ) ( )
6. Limpiar superficie del tanque final ( ) ( )
7. Características del agua filtrada: Olor/Color
8. Limpieza exterior de la planta ( ) ( )
Observaciones:____________________________________________________________________________________
____________________________________________
Fecha:____/____/____
SI NO
1. Limpiar la rejilla de retención de sólidos ( ) ( )
2. Verificar el funcionamiento de los retornos de lodos (volumen) ( ) ( )
3. Verificar el funcionamiento del sistema de distribución de agua del filtro ( ) ( )
percolador y humedad del filtro
4. Verificar salida de gases del reactor anaerobio, regular válvula.
5. Empujar los lodos de las paredes de los sedimentadores a los conos ( ) ( )
6. Limpiar superficie del tanque final ( ) ( )
7. Características del agua filtrada: Olor/Color
8. Limpieza exterior de la planta ( ) ( )
Observaciones:____________________________________________________________________________________
____________________________________________
Fecha:____/____/____
SI NO
1. Limpiar la rejilla de retención de sólidos ( ) ( )
2. Verificar el funcionamiento de los retornos de lodos (volumen) ( ) ( )
3. Verificar el funcionamiento del sistema de distribución de agua del filtro ( ) ( )
percolador y humedad del filtro
4. Verificar salida de gases del reactor anaerobio, regular válvula.
5. Empujar los lodos de las paredes de los sedimentadores a los conos ( ) ( )
6. Limpiar superficie del tanque final ( ) ( )
7. Características del agua filtrada: Olor/Color
8. Limpieza exterior de la planta ( ) ( )
Observaciones:____________________________________________________________________________________
____________________________________________
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 24 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
ACTIVIDADES SEMANALES
Semana del:____/____/____al:____/____/____
SI NO
1. Agregar tabletas a los cloradores ( ) ( )
2. Limpiar tolva ( ) ( )
3. Revisar apariencia del agua de salida del reactor anaerobio ( ) ( )
Observaciones:_______________________________________________________________
_________________________________________________________________
Semana del:____/____/____al:____/____/____
SI NO
1. Agregar tabletas a los cloradores ( ) ( )
2. Limpiar tolva ( ) ( )
3. Revisar apariencia del agua de salida del reactor anaerobio ( ) ( )
Observaciones:_______________________________________________________________
_________________________________________________________________
Semana del:____/____/____al:____/____/____
SI NO
1. Agregar tabletas a los cloradores ( ) ( )
2. Limpiar tolva ( ) ( )
3. Revisar apariencia del agua de salida del reactor anaerobio ( ) ( )
Observaciones:_______________________________________________________________
_________________________________________________________________
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 25 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
ACTIVIDADES QUINCENALES
Fecha:____/____/____
SI NO
1. Checar el sistema de distribución del filtro percolador para ( ) ( )
detectar posibles fugas
2. Revisar fugas en tanque anaerobio. ( ) ( )
3. Limpiar las ventilas del filtro percolador. ( ) ( )
Observaciones:_______________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________________________________
Fecha:____/____/____
SI NO
1. Checar el sistema de aereacion para detectar posibles ( ) ( )
fugas
2. Inyectar grasa al soplador ( ) ( )
3. Limpiar las ventilas del motor ( ) ( )
Observaciones:_______________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________________________________
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 26 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
ACTIVIDADES MENSUALES
MES: __________________
SI NO
Revisar terminales eléctricas ( ) ( )
Recolocar Rejillas y Asegurarlas ( ) ( )
Observaciones :
______________________________________________________________________________
______________________________________________________
MES: __________________
SI NO
Revisar terminales eléctricas ( ) ( )
Recolocar Rejillas y Asegurarlas ( ) ( )
Observaciones:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 27 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
ACTIVIDADES SEMESTRALES
FECHA: __________________
SI NO
1. Pintar las rejillas de retención de sólidos con primer ( ) ( )
2. Repintado de partes metálicas ( ) ( )
Observaciones:_________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
___________________
FECHA: __________________
SI NO
1.Pintar las rejillas de retención de sólidos con primer ( ) ( )
2.Repintado de partes metálicas ( ) ( )
Observaciones:_________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
___________________
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 28 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com
Fernando Quiroz # 16, Col. Palo Solo, 29 Huixquilucan, Edo. de México. C.P.52778
Tel: (55) 5290-2979 Fax: (55) 5290-8350
www.grupomaimex.com