Actividad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

17 de abril 2021

Asignatura: Inteligencia de Negocios


UNIDAD 1: Componentes de la Inteligencia de Negocios.

Actividad 1: Modelo de inteligencia de negocios.

SEXTO SEMESTRE

Docente en línea: Gestión y Administración de PyME

Marcos González Valladolid ESTUDIANTE: María de Lourdes Contreras Casas

MATRICULA: ES1822027938

Durango, Dgo.
Instrucciones:

elabora un cuadro descriptivo donde integres:a)Los enfoques de la Inteligencia de Negocios

b) Conceptos

c)Características

d)Interrelación de los enfoques

e) Ejemplos con tus propias palabras de cada uno de ellos


Enfoques de
la Interrelación de
Definición Características Ejemplos
Inteligencia los enfoques
de Negocios
Enfoque Toma en cuenta aspectos como Plataforma tecnológica para poder :
informático de Tiene como -Análisis predictivo
la finalidad el -Monitoreo en tiempo real.
inteligencia de manejo y -Velocidad en el análisis en memoria.
negocios procesamiento -Desarrollo futuro de software y hardware
de la información Procedimientos técnicos que permitan:
obtenida en el - Atender el creciente requerimiento de toma de decisiones.
enfoque anterior, - Aumento de problemas de la calidad de
dando por información, en cuanto a un entorno incierto y
sentados los cambiante.
objetivos - Obsolescencia del software y hardware.
estratégicos del - Mayor necesidad de cruzar y cotejar la
negocio y su información de manera ágil.
vinculación con - Atender la mercadotecnia de la empresa
la información - El mejor manejo del volumen de
Información.
-Automatización de los procesos de extracción
y disponibilidad de la información.
- Estrategia que coordine de forma efectiva las
tecnologías, uso y procesos para la
inteligencia de negocios.
Obtiene datos que se dividen en:
Estructurados.- cantidades, precios
de mercancías, horas
hombre, cuentas por
cobrar, saldos
estados financieros,
etc.
Semi-Estructurados.- Presentes en procesos
de negocio, reportes, conversaciones, correos electrónicos.
Utiliza herramientas para su análisis como:
Método de análisis predictivo.-
Modelo de regresión lineal simple (solo interviene una variable) o múltiple
(existe más de una variable) basado en concepto de función.
F(i)=mx+b o bien f(i)=a+bx
(cuando solo interviene una variable) Cálculo Diferencial (matemáticas
Administrativas) Método de mínimos cuadrados
Estadística inferencial donde la fórmula presentada se replanta a:
F(i)=a+bx+E o bien
F(i)=a+bx+cx+….+E
Indicadores:
-Clave de Rendimiento
-Clave de Meta, Indicadores
Clave de Desempeño.

Tiene como
Toma en cuenta aspectos como:
Enfoque finalidad:
competitivo de Hacer énfasis en
- Quién y cuáles son sus Competidores.
la visión externa
la Inteligencia - Tendencias de desarrollo
que lleva a
de - Constante y creciente globalización de los mercado
cabo la empresa
Negocios. - Microeconomía (situación de los mercados, carreras de entrada
en cuanto a su
etc.)
entorno

También podría gustarte