Oifui 2 Fu 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Psicopatologia

Pau Bercherie

Aplicación a las teorías psicológicas a las teorías del psicoanálisis

Estudio Historico de la Clinica Psiquiatrica con Niños

Tres grandes periodos en la estructuración de la clínica infantil

a. Único periodo, y la razón infantil es por la descripción que hace los psiquiatras,
sumanemnte retrograda. No están interesado en curar, pero si describir
enfermedades. La enfermedad mental mas evidente era el retraso mental. Estos
psiquiatras no se interesaban en “porque estaba asi” sino en diagnosticar
b. Intentan comparar las enfermedades mensatles que tienen el adulto en el niño. No se
diferencia mucho del primer periodo, pero es avanzado porque se comienza que el
niño podía tener enfermedades análogas del grande
c. Caracteriza a nosotros, nos encontramos en esa. Esta inspirado en lo que aporto Freud
a nosotros. Como comenzó análisis en nosotros.

A. El retraso como el único periodo


Pinel: Idiosa – idiotez
Obliteracion: como algo oscurecido, ocultado, esta pero no se hace presente
Para pinel, el idiota tenia facultades mentales y afectivas, pero se encontraban ocultas
Sujeto reducido a una existencia vegetativa: no se pueden levantar de la cama, no
tienen la capacidad motriz. A estos fenómenos en sueños, los gritos, no son
fenómenos importantes en la patología
Importante: vegetativa, y obliteración
Idiosa: podía ser adquirido y curable, en otras no, cuando era congénito
Lo pone a la demencia, era la abolición de los pensamientos de juicio en las facultades
mentales. En el idiota se ocultan
El demente no tiene facultades mentales, se destruyen. Degeneración del SN

Georget: no se debe hacer de la idiotes una especie del delirio.


Los iditoas deben ser considerados mounstros desde el punto intelectual
Lo que le sucede al idiota es una aberración. Es el resultado de que un niño nazca sin
alma, sin psiquis. Un mounstruo
Ejemplo del espíritu de esa época
Esquirol: el no va modificar la nosología de los síntomas
Describe estados mentales como tablas de datos…
Al psiquiatra no le interesa porque estas deprimido, sino saber si es o no es una
depresión.
Lo que nos aporta es como diferenciar una enfermedad de la otra, a través de rasgos
centrales de la patología
Separar la idiotez adquirida (forma aguda de demencia. Bastante avanzada, de esta
forma se llama de estupidez) e la congénita
Describir, no curar. A que tan estúpido puede ser una persona, en escala.
Estudio de como podía avanzar esta enfermedad mental.
Un estado no es dinámico, no se modifica. Diagnósticos como estes como la mas pura
observación
No hay actividad intelectual
La idiotez comienza a nacer al momento ….
Antes de que se desarrollen las facultades afectivas e intelectules, uno ya es idiota. De
esta forma, uno no se modifica en nada.
Considera que la idiotes se forma en el cráneo y en los órganos.

Freud no a relacionado partes del cuerpo a patología, sino a partes mentales.

La vida biología, al campo biológico, físico al física y la psicológica a las ciencias


psicológicos. Luego hay que relacionar con la psicología, y no con otros campos.

El pensamiento sigue siendo el pensamineot, rigiéndose con las mismas áreas


psicológicas
Los procesos psíquicos siendo cosas en si mismas.
Es necesarios que un psicólogo maneje objeto de estudios de sus propias áreas

En este primer periodo, no se pensaba asi. La actividad psicológica supeditada a los


órganos.
No se diferencia eso, no hay un objeto propio de la psicología
Wundt no funda la psicologia, no orgánico.
Freud como padre de la psicologia.
Fenomenos puramente psicológicos.

Después de el que tenemos ciencias como la Gestalt.


Nuestro objeto de estudio tiene que ser descripto de forma autónoma

Criticas a este primer periodo


Esquirol
Prejuicios biologisistas: Algo inato. Nada podia hacer que seas asi. Los psiquiatras no se
lo preguntaban. No se desarrollo lo intelectual y lo biológico coherente.
1. Idiota propiamente dicho: aparentemente no tiene facultades mentales afectivas.
No se han desarrollado nunca. Ninguna actividad mental
2. Retraso mental esta íntimamente ligado a la vida vegetativa. Vida postrada, no se
puede mover, estado de parálisis. Catatonia .
3. Por imbécil: posee una vida psicológica grosera y lenguaje elemental En la relación
con los demás. No respeta los mínimos estándares sociales para la convivencia
principal

Dos opiniones contrapuestas:

Pinel y esquiros
El déficit que sufría el idiota era global y definitivo. Enteramente negativo, por lo tanto no
podemos darle una mayor inteligencia o razón que tiene, ósea, ninguna.

Seguin y Delasiave

Deficit parcial y reversible, ya que solo se encontraba déficit en la atencios, en la concetracion


y voluntad. Si se usa el método de ed. Especial se ven mejoreas. La idiotez puede ser por el
sistema tradicional de educación, con las relaciones sociales. Consideramos estos autores de
concepciones psicológicas y sociales.

Los órganos como se relacionan en propiedades psicológicas

EL Fracaso de la Educación y el Triunfo del Biologicismo

El niño estaba privado de conocimientos sociales y lenguaje

B. La locura (del adulto) en el niño


Toda la nosología elbaroda para el adulto va a ser considerada para el niño. Entrar mas
al niño. No salimos de los prejuiciocion biologisistas, pero damo un paso correcto.
Se constituye la clínica clásica. Diacronica. No describe estados, sino enfermedades.
La idiotez era considerado estado, luego no se modificaba. Pero con el cambio
diacrónico se considera enfermedades, luedfo se le otorga dinamismo, entonces hay
cambios.
No se mantiene igual todo el tiempo, se va modificando. Es mas una enfermedad que
tiene altos y bajos.
Se empieza a manifestar en una especie de dinamismo.
Buscar el origen de la enfermedad. Apoyanbdose en unas causas.
En este periodo no se avanza mucho con los prejuicios biologististas. Pero si con de
estado a enfermedad.

Dos grupos de entidades clínico-evolutivas.


Emociones, cultura o cérebro? Nadie niega como se fue desarrollando, pero ningún
animal desarrolla cultura.
Primer grupo: exógena. Enfermedades mensatles por agentes externos al cuerpo. La
psicosis alcoolica.
Morel se inspira en Ballarger: causas patológicas responden a los criterios de la
medicina del cuerpo

Segundo grupo: degeneracion mental:


La causalidad de la degenacion no se ha movido (cuerpo biológico), pero no todo se ve
afectado, puede ser parte del psiquismo o del cuerpo que se encuentra en desarmonía
Ejemplo; cerebro y zonas. Ya no se esta diciendo que uno es idiota y todo su cuerpo es
idiota.
No pueden ser todas las zonas del cuerpo .
Descripción mucho mas compleja. Lo que caracteriza es de siempre buscar en el niño
los síndromes que están en el adulto.
Segunda Generacion de este periodo: {
Los psiquiatras que estudian niños van a mirar atrás de Krepelin y la demencia senil. Si
como acompañado de la degeneracion del cerebro viene la degeneracion mental. En el
ni{no, antes, como se degernera el cerebro y se va degenerando lo mental.
Alusinacion x ilusión
Ese hecho no es físico o biológico, pero si se pueden desencadenar
ALusinacion positiva: ver algo donde no esta
Alusinacion negativa: donde no ver algo donde esta
Nagativimo: negar la existencia de una persona o de las cosas y se comporta de una
forma indiferente. Se presenta como un extraño, no puede ver alguien que es extraño
Conducta oposicionistas y problemas afectivos
Disgragacion del lenguaje y problemas motores caracterisitocs como la agitación,
esterioripos, maniferismos, catatonismos e impulsiones

C. El nacimienot de una clínica psiquiatica infantil


No hay que negar los cruces de la ciencia, pero no se puede explicar la explicación de
una ciencia sobre otra.
Trauma infantil que se manifesta en la adultez
Psiquis del niño en sus propios términos psicológicos
Campo de las enfermedades psicosomáticas especificas: mas encuentro de la cultura
con el cuerpo biológico
Problemas de conducta y manifestaciones afectivas patológicas. Prolemas puramente
psicológicos. Ejemplo: bullying
Perturbaiciones del desarrollo y de las funciones elementales: motricidad, sueño,
control de esfínteres, lenguja, etc. Para que un chico desarrolle motricidad necesita
cultura.

Desde una edad muy temprana va a

Ajurioguerra
Lo normal y lo patolico

Todas sus estructuras morfocorpoles, son dinámicas, están en transformación, por eso
determinar una patología es difícil
Se puede ubicar a la autora en el segundo periodo, coincide su pensamiento en… por
eso, toda deficiencia funcional va acompañnada a una deficiencia de órgano psiquico.

Para que allá problemas deficitiaros algo del SN tiene que estar fallado
La enfermedad que se manifiesta a partir de la detención, viniendo acompañada de
una gran desorganización.
La autora considera que hay una deficiencia en manera organica, en manera
psicológica no hay una buena estrucuturacion
Se puede conservar la cualidad interrelacional de bajo alcance. En otra fase evolutiva
Va a tener que ver como el organismo biológico determina la personalidad psicológica.
Superacion o compensación son las maniobras psicológicas son las maniobras de
compensación psicológica. Dinamismo

Estimulacion y Deficiencia (M. Kris)


En todo momento de crisis, una deficiencia nos puede llevar a una estimulación.
Para constituirme con una persona normal, tengo que atravesar ciertas crisis
Es necesario balancear la patología con la normalidad
Es difícil encasillar ciertas conductas en lo normal o lo patologico si no se tuviera la
edad o la estructura de la personalidad
Para Klein, no somos manzanas, sino corresponden a las edades.
Ambas posturas de corresponden a diferentes etapas evolutivas (postura depresiva o
esquizoparanoide)
A tal edad se tiene que desarrollar tal parte.
Normales y neuróticas, dificultades
Todo los niños pasan por una neurosis, que solo difieren en su intensidad. Los niños no
neuróticos no son adultos menos neuróticos
Un niño que no atraviesa una neurosis no significa que sea mas adaptado. Un niño que
no desarrolla neurosis no va a poder manifestar dificultades. Es necesario que pase en
la infancia para tener mecanismos en la adultez
Primitiva angustias -; terrores nocturnos (mejor de niñez)
Dificicultades adaptándose a las dificultades de la educación.
Lo único que le puede suceder a un niño sin neurosis, tendrá un super yo mas fuerte,
mas critico, mas reprimidos

Lo que permite este cambio es analizar mas experiencias del niño.


Fundamental para el estadio del espejo

Como el estadio del espejo se relaciona


Sin ese, no se puede pasar den esquizo paranoide al maniaco depresivo

Patología y Adaptación (A. Freud)


Adaptación como algo normal.
Todos los conceptos Freudianos que sirven de esa orientación, que se basan en
prejuicios biologicistas
No va a tomar a la patología como algo malo, sino como un pricipio de adaptación.
Hay que hacer un balance constante entre la patología y la adaptación. A pesar de la
patología, responde al ambiente
No todas las adaptaciones son buenas, porque uno se puede estar adaptantdo a algo
malo.
Si los padres no lo sancionan como malo, lo percibe como bueno.
Perspectiva teorica diferente a la de MK, pero el mismo resultado.

Lo Normal y lo Patologico (Ajuriaguerra)


Lo normal y lo patologico es difícil de diagnosticar en el adulto, y no es diferente en el
niño
Si no se adapta a las exigencias intimas o externas estamos hablando de una patología
No se puede revertir el daño
Si no se funda el estadio del espejo, tampoco hay una identidad que lo maneje.

Si hay patología

No hay una unidad narcisista . No hay relación entre la exigencia intima con la externa.
No hay una unidad narcisita
Ejemplo; sed
Unidad narcisista como puente
Sistema de motivaciones
Psicosis: narcisismo desentrado, por eso no puede participar como puente
En general, aparece antes de tiempo
No es normal que el niño se comporte normal. Es importante que represente una
patología. En el adulto si se tiene que comporte como alguien normal, pero no que
presente una patología.

Para que afronte la patología, necesita algo de normalidad.


Si no lo hace de niño, lo va a hacer de adulto. Por eso es normal que lo haga en la
infancia para que, en adulto no va a tener recursos

Llamados trastornos lesionales:


Lesión total -) vida vegetativa.
Desde las mas pequeñas a las mas grandes
Hay un dinamismo
Se puede destruir una mecánica o la manifestación.
Depende del tipo de lesión
Como producen dificultades psicológicas
La unidad narcista tiene una existencia por si misma. Pero ese nercisimo, según la
autora, es la explicación de todos los hechos psicológico. Se forma en lo biológico.

Nocion de inmadurez
No va a negar la evolución de la psiquis, pero si la va a ligar con lo biológico
Grande reacción emocional, se va subdividiendo
Estado de espera de agresión (podría ser ansiedad o angustia)
Angustia, a partir de ella se forman las otras

Inmadurez Psicomotora

Inmadurez afectiva
Oblatelidad -) amor

También podría gustarte