Tuberias de Cobre
Tuberias de Cobre
Tuberias de Cobre
TUBERIAS DE COBRE
REALIZADO POR:
LOPEZ ANTONY
VARGAS ANYER
Tuberías de cobre
Agua potable
Las tuberías de cobre se llevan utilizando desde hace muchos años en las
instalaciones de agua potable. ¿El resultado? Instalaciones seguras, duraderas y
fiables, que nos evitan problemas y preocupaciones. La fiabilidad del cobre ha sido
probada durante muchas décadas por millones de viviendas en las que se han
realizado instalaciones de cobre, permitiendo al cobre ganarse una reputación
bien merecida como material de referencia.
Calefacción
Instalaciones de gas
Solar térmica
Extinción de incendios
Gases medicinales
Existen cuatro tipos principales de tuberías de cobre para gas y para agua: el tubo
rígido Tipo M, el tubo rígido Tipo L, el tubo rígido Tipo K y el tubo rígido Tipo DWV
El tubo rígido Tipo M se utiliza principalmente para la conducción de agua fría y
agua caliente en edificios residenciales y comerciales. Se utilizan en estos lugares
debido a que las presiones que se requieren no son demasiado elevadas.
El tubo rígido Tipo L también se utiliza principalmente para la conducción de agua
fría y agua caliente. Se distingue del Tipo M gracias a la marca de color azul con la
que se adquiere, y la longitud estándar para este tipo de tuberías de cobre es de
6.10 metros (esto se debe a que las tuberías de cobre se ofrecen con medidas en
pulgadas, por esta razón, al convertir a metros su medida no es exacta). Se utiliza,
sobre todo, en hoteles, clínicas y hospitales debido a que la presión y la
temperatura de los fluidos que recorren el interior son más elevadas. Estas
tuberías también se utilizan para transportar el gas natural y el L.P (Licuado del
petróleo) para calefacción, refrigeración, oxígeno…
El tubo rígido Tipo K se diferencia de los dos anteriores por su marca de color
verde. Se comercializa en medidas hasta 6.10 metros, como el tubo rígido Tipo L y
tiene su principal campo de aplicación en instalaciones de tipo industrial, llevando
líquidos y gases en altas condiciones de presión y temperaturas.
El último tipo que queremos mencionar dentro de los tubos de cobre, es el tubo
rígido Tipo DWV. Este tipo de tuberías de cobre se utiliza principalmente en
situaciones sin presión ni temperatura donde lo que necesitamos es desaguar o
ventilar.
Tubos de cobre
El cobre, por sus características, es sin duda el metal más apropiado para la
fabricación de tubos para toda clase de aplicaciones, tanto en la construcción
como en la industria. Como materia prima se utiliza cobre desoxidado al fósforo,
Cu-DHP, con una pureza de cobre más plata igual o superior al 99,90%.
Proceso de Elaboración:
1. Fundición
Todos estos elementos se funden en un horno entre 1 100 y 1 200 ºC, bien de gas
o eléctrico, para lograr una mezcla homogénea. Durante este proceso es
necesario mantener siempre la temperatura estable. De esta manera se obtienen
lingotes, con una calidad homogénea en toda su longitud, que serán cortados para
ser procesados en la prensa de extrusión.
2. Extrusión
3. Laminado
4. Trefilado de tubos
5. Acabado
Después de dimensionar el tubo según la Norma UNE-EN 1057, las tiras de tubo
de cobre en estado duro se someten a limpieza, tal y como exige dicha norma. Se
trata de eliminar los restos del lubricante procedentes del proceso de trefilado. La
limpieza se realiza por inmersión de los tubos en un medio desengrasante a una
temperatura determinada.
Ambos tipos de tubo –recocido y duro– deben superar distintas pruebas y ensayos
(tracción, curvado, límite elástico, tamaño del grano, etc.) para comprobar que
cumplen con la normativa vigente.
6. Embalado