Guia Didactica Unidad 2 Estados Financieros
Guia Didactica Unidad 2 Estados Financieros
Guia Didactica Unidad 2 Estados Financieros
Los activos: bienes de propiedad de la empresa, sobre los cuales la empresa posee un control y se
espera que de éstos se obtenga un beneficio ya sea presente o futuro.
Los pasivos: obligaciones o compromisos que la empresa ha adquirido y que tiene pendiente de
pago en un periodo, ya sea con bancos, proveedores, cuentas por pagar, impuestos por pagar,
obligaciones laborales, entre otros.
El patrimonio: representa la diferencia entre activos menos pasivos, lo que se tiene menos lo que
se debe. En otras palabras representa el capital aportado por los socios, las utilidades o perdidas
de la empresa en un periodo determinado, las reservas legales, las utilidades acumuladas.
El Balance General es un informe financiero, que se debe preparar en forma obligatoria, y servirá
de base para que diferentes usuarios externos o internos, puedan tomar decisiones con respecto a
al rumbo financiero o económico de la empresa en un periodo determinado.
Forma horizontal
ACTIVOS PASIVOS PATRIMONIO
$ 100.000.000 $ 50.000.000 $ 50.000.000
Forma Vertical
ACTIVOS
$ 100.000.000
PASIVOS
$ 50.000.000
PATRIMONIO
$ 50.000.000
El balance general o Estado de Situación Financiera debe conservar a la hora de presentación la
siguiente estructura (ya sea que se elabore en forma horizontal o vertical) así:
ACTIVOS
ACTIVOS CORRIENTES
CUENTA 2.018
Ve lsis
ACTIVOS CORRIENTES
DISPONIBLE 10.650.000
Efe c tiv o y e q u iv a le n te s 10.650.000
DEUDORES 4.300.000
De u d o re s C o m e rc ia le s y O tro s 4.300.000
INVENTARIO 4.700.000
in v e n t a rio d e m e rc a n c ia s 4.700.000
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 19.650.000
La depreciación es el reflejo contable del desgaste que sufren los activos fijos a
través del tiempo y se calcula de acuerdo a su vida útil estimada.
SUPER Fácil ok
PASIVO CORRIENTE
Pro v e e d o re s 3.520.000
C u e n ta p o r p a g a r 777.170
Im p u e sto p o r p a g a r 4.344.650
PASIVOS NO CORRIENTES
PASIVO NO CORRIENTE
O b lig a c io n e s fin a n c ie ra s L.p 9.000.000
Ahora el TOTAL DE PASIVOS es la sumatoria de los pasivos corrientes más los pasivos no
corrientes.
En el Patrimonio se tendrá clasificado: el capital social, las reservas legales, la utilidad del ejercicio,
las utilidades acumuladas.
PATRIMONIO
C a p ita l So c ia l 7.000.000
Re se rv a Le g a l 1.105.830
u tilid d d e l e je rc ic io 3.152.350
Utilid a d Ac u m u la d a 4.200.000
ACTIVOS= $ 33.100.000
SUPERFACIL.
El ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL
Otro informe financiero muy importante, de carácter obligatorio y de propósito general,
es decir que es esencial para apoyar la toma de decisiones de los usuarios financieros es el
estado de resultados integral.
Este informe financiero se prepara y se elabora con las cuentas de INGRESOS, COSTOS y
GASTOS.
La estructura de Elaboración del mismo es:
CUENTA 2.018
Ing re so s p o r o p e ra c io ne s o rd ina ria s
In g re so s b ru to s (v e n ta s) 17.700.000
De v o lu c io n e n v e n ta -250.000
in g re so s n e t o s p o r o p e ra c io n e s o rd in a ria s 17.450.000
Me n o s
C o sto M e rc a n c ia Ve n d id a -5.800.000
Al resultado obtenido (ganancia bruta) le restamos los GASTOS OPERACIONALES, estos gastos son
los de Administración y los gastos operacionales de Ventas.
De v o lu c io n e n v e n ta -250.000
in g re so s n e t o s p o r o p e ra c io n e s o rd in a ria s 17.450.000
Me n o s
C o sto M e rc a n c ia Ve n d id a -5.800.000
El total de los gastos operacionales (el total de gastos de administración y el total de gastos de
ventas) suman: $ 7.780.000
La utilidad operacional se obtiene siempre y cuando la GANANCIA BRUTA sea superior a los gastos:
De v o lu c io n e n v e n ta -250.000
in g re so s n e t o s p o r o p e ra c io n e s o rd in a ria s 17.450.000
Me n o s
C o sto M e rc a n c ia Ve n d id a -5.800.000
m a s In g re so s n o o p e ra c io n a le s 1.260.000
M e n o s G a sto s n o o p e ra c io n a le s -425.000
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO S 4.705.000
O tro s In g re so s 1.260.000
Y A LA UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS LE APLICAMOS UNA TARIFA DEL 33% DE IMPUESTO SOBRE
LA RENTA Y EL RESULTADO FINAL OBTENIDO SE LE DENOMINA UTILIDAD NETA
CUENTA 2.018
Ing re so s p o r o p e ra c io ne s o rd ina ria s
In g re so s b ru to s (v e n ta s) 17.700.000
De v o lu c io n e n v e n ta -250.000
in g re so s n e t o s p o r o p e ra c io n e s o rd in a ria s 17.450.000
Me n o s
C o sto M e rc a n c ia Ve n d id a -5.800.000
m a s In g re so s n o o p e ra c io n a le s 1.260.000
M e n o s G a sto s n o o p e ra c io n a le s -425.000
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO S 4.705.000
Esta UTILIDAD DEL EJERCICIO O UTILIDAD NETA $ 3.152.350 Se verá reflejada en el PATRIMONIO.
Hagamos un repaso de cada paso dentro de la estructura del ESTADO DE
RESULTADOS:
Ganancia bruta= Ingresos brutos por ventas- devoluciones en ventas – costo
de ventas.
Ganancia Operacional= Ganancia bruta- Gastos operacionales de
administración y gastos operacionales de ventas
Ganancia antes de impuestos= Ganancia Operacional+ ingresos no
operacionales- gastos no operacionales.
Ganancia neta= Ganancia antes de impuestos- impuesto de renta del 33%.
Como Actividad Evaluativa para la segunda Unidad, con los datos
suministrados de una empresa X, debes elaborar el ESTADO de RESULTADOS
y EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA.
Es importante que sigas el paso a paso explicado en la Unidad II.