Aprendo en Casa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA

11003 “KARL WEISS”- PRIMARIA


DISCIPLINA, SUPERACIÓN Y PRESTIGIO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
“Descubrimos nuevas formas de disfrutar y divertirnos en familia”
ACTIVIDAD N° 4
“Elaboramos y compartimos nuestra propuesta de juegos y otras actividades recreativas”

DATOS GENERALES:

• Grado/sección : 6° “ D”
• Fecha : lunes 10 de mayo de 2021.
• Área : Comunicación
• Tema : Planificamos una propuesta divertida
I. ¿QUÉ APRENDERÁ EL ESTUDIANTE?

Aprenderé a elaborar una propuesta de juegos y actividades recreativas y artísticas que compartiré en familia
para fortalecer nuestros vínculos familiares.

¿QUÉ LOGRARÁ DESARROLLAR EN ESTA ACTIVIDAD?

• Presentaré mi propuesta de actividades recreativas que recogeré de mis familiares. Esta presentación será
clara y comprensible para todos mis familiares. Con este propósito, usaré el cartel que contendrá
imágenes relevantes para cada juego y letras visibles para todos; además, será atractivo para que todos
lo vean y puedan realizar estos juegos en familia.
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, INSTRUMENTO

III. RECURSOS
• Cuaderno u hojas de reúso
• Lapiceros y lápices de colores.

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


A continuación, te proponemos que planifiques tu propuesta de juegos y actividades recreativas.
Reflexiona y responde:
Durante esta experiencia de aprendizaje, has identificado los cambios producidos en tu familia dentro del
contexto de la pandemia, así como la forma en que perciben estos cambios y los expresan a través de sus
emociones. A partir de ello, decidiste elaborar una propuesta de juegos y actividades recreativas que tiene
como finalidad mejorar la convivencia familiar. Ahora, casi al término de esta experiencia, corresponde
planificar y plasmar esta propuesta para ser compartida con tu familia.
Planifica tu propuesta de juegos y actividades recreativas

• Para planificar, debes considerar algunos aspectos importantes; por ejemplo, tener una idea clara del
propósito de tu trabajo, a quiénes estará dirigido, cómo lo presentarás, etc. La siguiente tabla orientará tu
proceso de planificación

Aspecto Mis respuestas

¿Para qué escribiré una propuesta de


juegos y actividades recreativas?

¿Para quiénes escribiré mi propuesta?

¿Con qué información cuento para


elaborar mi propuesta?

¿Recuerdas a Pierina?
• Ella ha reconocido que su propuesta debe incluir instrucciones que orienten sobre cómo practicar
las actividades recreativas seleccionadas. Le gustaría presentarla de una forma original y atractiva.
¿Qué debe tener en cuenta para elaborarla?

Y tú, ¿cómo presentarás tu propuesta de juegos y actividades recreativas a tu familia? ¿Te


animas a presentarla también en un cartel?

Observa estos ejemplos de cartel que hicieron otras familias:


• Como ves, en un cartel podrías colocar las instrucciones de cada juego o actividad recreativa que
vas a proponer a tu familia. El cartel es un medio útil e interesante para comunicar información
mediante textos e imágenes, que de seguro le encantará a tu familia.
• Completa un esquema que explique la planificación de tu cartel.
Mi cartel

IMÁGENES: MENSAJES:
TITULO

DISTRIBUCIÓN DEL CARTEL

ACTIVIDADES MATERIALES A
QUE SE USAR:
REALIZAN:

En el siguiente momento de esta experiencia, te daremos orientaciones para la elaboración de un cartel y


también para que puedas revisar los textos que escribiste

Reflexiona y responde
• ¿Para qué te ha servido planificar la elaboración de tu cartel con la propuesta de juegos y actividades
recreativas? ¿Qué podría pasar si no lo planificaras?
• La planificación, ¿solo sirve para la elaboración de textos? ¿A qué otra situación se puede aplicar?

Aplica lo aprendido
Conversa con algún familiar, amiga o amigo y coméntale lo que has aprendido. Si te parece conveniente,
planifiquen juntas o juntos lo que podrían hacer cuando acabe el tiempo de emergencia sanitaria.
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
Nombres y Apellidos:..........................................................................................................

Grado: 6° Sección: “ ” Fecha:....................................................

EVIDENCIA: Planifican un cartel con instrucciones de sus juegos y actividades recreativas que ayuden
a mejorar la convivencia familiar.

CRITERIOS SI NO

• Planifica el texto considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y el


registro lingüístico.

• Escribe una propuesta sustentada de actividades recreativas que promuevan el


diálogo y la convivencia en familia, utilizando un lenguaje claro, de forma
coherente y cohesionada.

• Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen a dar sentido al


texto.

También podría gustarte