Aysen Descubrimiento
Aysen Descubrimiento
Aysen Descubrimiento
ECONOMÍA REGIONAL
PRODUCTO INTERNO BRUTO - PIB (volumen a precios del año anterior encadenado, referencia 2013 (miles de millones de pesos encadenados)
Año 2017
Actividad PIB Regional Participación PIB País Región/País
Agropecuario-silvícola 16 1,9% 4.331 0,4%
Pesca 241 28,3% 835 28,8%
Minería 7 0,9% 14.748 0,1%
Industria manufacturera 39 4,5% 15.356 0,3%
Electricidad, gas, agua y gestión de desechos 6 0,7% 4.088 0,1%
Construcción 54 6,3% 9.219 0,6%
Comercio, restaurantes y hoteles 58 6,9% 16.518 0,4%
Transporte, información y comunicaciones 81 9,5% 12.487 0,6%
Servicios financieros y empresariales 77 9,1% 22.181 0,3%
Servicios de vivienda e inmobiliarios 43 5,1% 10.938 0,4%
Servicios personales 111 13,1% 17.214 0,6%
Administración pública 125 14,7% 6.958 1,8%
Producto interno bruto 850 100,0% 147.809 0,6%
Participación % agro pecuario-silvicola 1,9% 2,9%
Fuente: Elaborado por Odepa con información del Banco Central de Chile.
Las series encadenadas no son aditivas, por lo que los agregados difieren de la suma de sus componentes.
EMPLEO REGIONAL
Región Ocupados agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Total país ocupados Participación de la
Hombre Mujer Total (A) Participación Hombre Mujer Total (B) agricultura (A)/(B)
Arica y Parinacota 6.354 2.909 9.263 1,2% 39.723 32.974 72.697 12,7%
Tarapacá 13.260 2.601 15.861 2,1% 112.200 69.173 181.374 8,7%
Antofagasta 9.882 625 10.507 1,4% 187.597 110.993 298.590 3,5%
Atacama 6.440 1.900 8.340 1,1% 87.937 59.640 147.577 5,7%
Coquimbo 33.492 12.852 46.344 6,2% 228.042 163.346 391.387 11,8%
Valparaíso 47.379 14.214 61.592 8,3% 481.185 350.343 831.528 7,4%
Metropolitana 54.185 16.436 70.622 9,5% 1.909.023 1.510.515 3.419.539 2,1%
O'Higgins 69.881 23.541 93.422 12,5% 270.971 173.700 444.672 21,0%
Maule 85.222 28.376 113.598 15,2% 299.686 196.497 496.182 22,9%
Ñuble 28.293 8.881 37.174 5,0% 130.428 79.848 210.276 17,7%
Biobío 55.324 10.292 65.616 8,8% 449.418 310.126 759.544 8,6%
La Araucanía 72.534 24.773 97.307 13,0% 287.864 195.739 483.603 20,1%
Los Ríos 25.880 7.560 33.440 4,5% 107.965 77.503 185.468 18,0%
Los Lagos 59.256 10.764 70.021 9,4% 269.620 167.641 437.260 16,0%
Aysén 5.762 913 6.675 0,9% 37.009 25.520 62.529 10,7%
Magallanes 5.283 681 5.964 0,8% 53.585 32.724 86.309 6,9%
Total 578.425 167.319 745.744 100,0% 4.952.252 3.556.281 8.508.534 8,8%
Fuente: INE, Series Trimestrales 2019
Región de Aysén
ECONOMÍA REGIONAL
COLOCACIONES BANCARIAS
El siguiente cuadro expone información referente a las colocaciones totales netas según actividad económica, preferentemente agrícola, y región. Los montos especificados incluyen moneda chilena y extranjera, esta
última se ha convertido al tipo de cambio de representación contable a la fecha respectiva.
La Región de Aisén (XI), cuya capital es Coyhaique, tiene una superficie de 108.494,4 kilómetros cuadrados, representando
un 14,3% del territorio nacional. Se caracteriza por ser una de las regiones más extensas en territorio y la menos poblada
del país. Cifras del Censo 2017, indican que la población alcanza los 103.158 habitantes (53.647 hombres y 49.511
mujeres). En cuanto al clima, este es de frío oceánico fuertemente influenciado por el frente polar, lo que favorece la
formación de vegetación boscosa de especies singulares.
% en la % en la
Densidad Mujeres/Hombres Ruralidad INE Ruralidad
Superficie (Km2) superficie Población (hab) población
(hab/km2) (%) (%) OCDE (%)
nacional* nacional
48,0 M
108.494,4 14,3 103.158 0,6 1,0 20,4 44,0
52,0 H
* No se considera en el cálculo el Territorio Antártico Chileno.
Fuente: Elaborado por Odepa con información del INE.
Zona rural INE: Asentamiento humano que posee 1.000 o menos habitantes, o entre 1.001 o 2.000 habitantes, con menos del 50% de su población
económicamente activa dedicada a actividades secundarias y/o terciarias.
Zona rural OCDE: Se analiza la densidad de población a nivel de distrito censal y luego se agrega a nivel de comuna, clasificando las comunas como
rurales, mixtas o urbanas de acuerdo al porcentaje de su población que vive en distritos censales de baja densidad. (Densidad menor a 150 hab./km2).
PERFIL DE PRODUCTORES
A diferencia de otras regiones, donde predomina la existencia de predios agrícolas de tamaño inferior a 20 ha, en la región
de Aysén son las explotaciones con tamaño superior a 100 ha las que se imponen, ya que representan el 58,2% del total de
explotaciones, lo que equivale al 99,48% en términos de superficie. En cuanto a las explotaciones con menos de 20 ha,
estas explican el 19,1% del total de estas, lo que equivale al 0,05% de la superficie. Por su parte, explotaciones con 20 a 50
ha representan el 11,5% del total de estas, lo que en términos de superficie implica el 0,15%. Finalmente, las explotaciones
con 50 a 100 ha explican el 11,3% del total de estas y el 0,31% de la superficie.
CULTIVOS
Información anual
A continuación, se exponen datos obtenidos desde variadas fuentes, como los catastros frutícolas, las estadísticas continuas del
INE, el catastro vitícola nacional y del anuario forestal, entre otras.
GANADERÍA
Información Censal
Como se observa, la masa de ganado ovino es la que tiene mayor incidencia a nivel nacional, ya que explica el 7,9% del
total nacional. Las existencias de ganado de la Región de Aysén, según la información que consta en el Censo 2007, se
muestran a continuación:
Información Anual
RIEGO
General
1.403,8
Carrera
Capitán Prat 34,4
Aysén 18,1
Total 2.960,9
Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE,
2007.
General
927,7 137,9 7,4 108,9 0,0 40,9 181,0
Carrera
Capitán Prat 15,0 0,0 0,2 19,0 0,0 0,1 0,0
COMERCIO EXTERIOR
En este apartado se exponen dos cuadros de comercio exterior. El primero corresponde a un resumen con el monto acumulado de exportaciones de los principales rubros presentes en la región, con su respectiva
comparación en relación al mismo período del año anterior. Por otro lado, el segundo cuadro revela en detalle los principales productos exportados desde la región.
CULTIVOS
Información Censal
Según el Censo de 2007, la región de Aysén abarca el 1,2% de la superficie nacional dedicada al sector silvoagropecuario
(55.501 hectáreas), correspondiendo su uso principal a plantaciones forestales, con 68,2% de dicho total, seguido por
plantas forrajeras (29,9%). Como se observa, estos dos usos concentran el 98,1% de esta superficie. Debido a la
particular conformación del relieve regional, las gélidas condiciones climáticas y lo delgado de los suelos, resulta difícil
desarrollar la actividad agrícola. Sin embargo, en algunas localidades con microclimas como los existentes en Chile
Chico, el lago General Carrera y Puerto Ibáñez, ha sido posible desarrollar cultivos de invernadero, de preferencia para
consumo local, con distintas especies como papa, avena, arvejas, habas y lechugas.
Plantaciones forestales: la principal especie es el pino oregón, cuya superficie representa el 19.4% de la superficie de
dicha especie a nivel nacional. Se da fundamentalmente en la comuna de Aysén, en la provincia de igual nombre.
También es posible encontrar plantaciones de otras especies en las comunas de Coyhaique, en la provincia del mismo
nombre, y Río Ibáñez, comuna de la provincia General Carrera. El detalle se puede observar en la tabla de superficie
forestal regional por especie o tipo.
CULTIVOS
Plantas forrajeras: las forrajeras de Aysén, cuya superficie representa el 29,9% de la superficie cultivada de la región y el
3,2% de la sembrada en el país, se localizan en un 88% en la comuna de Coyhaique, en la provincia de Coyhaique. La
abundancia de plantas forrajeras se relaciona directamente con la existencia en la región del 7,9% del ganado ovino
nacional y el 5,3% del ganado bovino. El detalle se puede observar en la tabla de superficie forrajera regional por especie
o tipo.
Bosque nativo: el bosque nativo siempreverde de la región es de gran importancia a nivel regional y nacional. Asimismo,
cabe destacar la presencia significativa a nivel nacional del Ciprés de las Guaitecas, el que representa el 97,1% del total
del país. El detalle se puede observar en la tabla de superficie regional de bosque nativo por especie o tipo.
Provincia: Aysén
Comunas
Aysén
Cisnes
Guaitecas
Provincia: Coyhaique
Comunas
Lago Verde
Coyhaique
AUTORIDADES
Gobernadores Provincia
Pablo Galilea Carrillo Coyhaique
Manuel Ortiz Torres Aysén
Luis Báez Chavarría Capitán Prat
Pedro Durán Ivanoff General Carrera
Seremi de Agricultura
Felipe Henríquez Raglianti
Fuente: Congreso Nacional; Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Sistema Nacional de Información Municipal
Región de Aysén
POBREZA