Ejercicios de Respiración y Soplo
Ejercicios de Respiración y Soplo
Ejercicios de Respiración y Soplo
Respiración
Vamos a jugar con la altura de las montañas. Si las montañas son altas la
inspiración será profunda; si la pendiente es muy inclinada, entonces la
inspiración y/o espiración será muy rápida, expulsando el aire de golpe; si en la
cima de la montaña hay una zona llana, aguantaremos el aire dentro de
nuestros pulmones, etc.
Soplo
- El cuento del viento: Había una vez una niña que tenía una cometa y
quería que volara. La niña salió a la calle muy contenta para hacer volar
su cometa, pero tenía un problema: no había viento. Entonces llegó Susú
y le preguntó: - ¿Qué te pasa? - Que no puedo volar mi cometa porque no
hay viento. - No te preocupes, yo te ayudaré. –Dijo Susú. Entonces Susú,
inspiró y cogió aire, y empezó a soplar y a soplar. (El/la niño/a hará esto).
La cometa de la niña empezó a volar. Y Susú siguió inspirando
profundamente y soplando. Cuando la cometa estaba en todo lo alto,
Susú ya no tenía que soplar tan fuerte. Así que inspiró un poco de aire y
sopló sólo un poco. De pronto la cometa de la niña se vino hacia el suelo,
pero antes de que se cayera, Susú, inspiró profundamente y sopló, y
sopló todo el tiempo que pudo. La cometa volvió a subir muy, muy alto.
La niña estaba muy contenta. Cuando la cometa parecía que se iba a
caer, Susú inspiraba un poco de aire, y soplaba fuerte y rápido
(inspiración poco profunda, soltamos el aire de forma enérgica). Susú y
la niña fueron muy amigos y cada vez que la niña quería volar la cometa,
Susú estaba allí para que pudiera hacerlo.