Tarea-Historia de La Psicología Medica
Tarea-Historia de La Psicología Medica
Tarea-Historia de La Psicología Medica
Anterior a Wundt, por el siglo XIX, la tarea de muchos filósofos había sido crear teorías sobre el
funcionamiento de la mente humana basadas en la especulación. Sin embargo, Wundt en el año
1879, inspirado en los trabajos de Müller, Helmholtz y Weber, crear el primer laboratorio de
psicología experimental, donde se encargó de hacer que los procesos mentales sean estudiados a
través del método experimental, convirtiendo a la psicología en una ciencia, es decir una
disciplina independiente. (6)
4.- ¿En la formación de un médico, porque no debe prescindir del estudio de la psicología y
entorno del individuo?
El medico suele basarse para dar un diagnostico comúnmente solo en el área anatómica y clínica,
dejando muchas veces de lado el aspecto psicológico y social, es por ello que no se debe
prescindir del estudio de la psicología ya que proporciona una orientación hacia la perspectiva
humanista del ejercicio médico y promueve la adquisición de conceptos y el desarrollo de su
sensibilidad para aprender a percibir la humanidad de los pacientes y de esa forma mejorar la
relación médico-paciente (7). Es por ello que debido a su importancia en relación a la formación
médica diversos países imparten la asignatura de psicología médica en el plan de estudios de
pregrado de la carrera (8).
5.- haga una diferencia entre psicología médica y psicología clínica
Una de las diferencias entre la psicología clínica y la psicología médica son sus objetivos, ya que
la primera mencionada tiene como finalidad reconocer y aplicar solamente los principios
psicológicos para prevenir y tratar los problemas psicológicos de la persona; en cambio, la
psicología médica va a consolidar tanto los conocimientos psicológicos como los conocimientos
de las ciencias médicas para ser usados en beneficio de la persona, tras analizar su
comportamiento y emociones (9,7); asimismo, promueve la promoción de la salud, mejorar el
sistema sanitario y la formación de una política sanitaria (10).
6.- Identifique las funciones psicológicas en cada una de las estructuras cerebrales
lenguaje
Recibe y filtra información del cuerpo y diversos órganos
sensoriales que será conducida a la corteza
Tálamo
Transmite información de la corteza hacia otras áreas del
cerebro y medula espinal
Hipotálam Controla las funciones vitales del organismo: Ciclo de sueño, sed,
o temperatura corporal, sensación de dolor
Hipocampo Se encarga de la memoria y el lenguaje
Tronco Permite la comunicación entre el cerebro y el resto del sistema
encefálico nervioso central y periférico.
REFERENCIAS
1. Robles JN. La psicología médica, una historia de éxito y aportaciones. Rev Fac Med
UNAM. 2006;49(2):49-50.
6. Wilhelm Wundt: biografia del padre de la psicología científica [Internet]. 2016 [citado 12
de mayo de 2021]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/biografias/wilhelm-
wundt
9. Marín JR. Psicología de la salud y psicología clínica. Papeles del psicólogo. 1998;(69):2
10. Las diferencias entre psicología clínica y psicología de la salud [Internet]. 2019 [citado
12 de mayo de 2021]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/clinica/diferencias-
psicologia-clinica-psicologia-salud.
11. CEREBRO HUMANO: ESTRUCTURA Y FUNCIONES | actuamed [Internet]. [citado
12 de mayo de 2021]. Disponible en: https://www.actuamed.com.mx/informacion-
pacientes/cerebro-humano-estructura-y-funciones