Subsidio Por Sepelio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LABERINTO

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”


“Madre de Dios Capital de la Biodiversidad del Perú”
OFICINA DE ASESORIA JURÍDICA

INFORME N° 0003-2021-OAJ-MDL-MDD/BBCP
A : ABOG. LADIMIRO VITO YAHUIRA ARENAS
GERENTE MUNICIPAL
DE : BORIS BAMDHERLY CALVO PÉREZ
JEFE DE LA OFICINA DE ASESORIA JURÍDICA.
FECHA : miércoles, 13 de enero del 2021.
SUMILLA : Informa sobre silencio administrativo positivo.
Referencia : FUT Nº 0015771

Que, tengo a bien saludarlo, y del estudio del documento de la


referencia, expongo de la siguiente forma:
1.- BASE LEGAL:
• Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
• Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
• D.S. N° 005-90-PCM, aprueba el Reglamento de la Carrera Administrativa
 D.Leg. N° 276 en sus artículos 142°, 145° y 149°.
 Decreto Legislativo N° 2761

2.- ANTECEDENTES:
PRIMERO: Que, con fecha 27 de enero del 2021, el jefe de la
Unidad de Personal de la Municipalidad Distrital de Laberinto
recepciona los expedientes administrativos N° 00226 y N° 00227
del 25 de enero del 2021 mediante el cual el administrado
Leoncio Lucio Arpita Ortiz solicita subsidio por gastos de
sepelio y subsidio por luto establecidos por ley, por el
sensible fallecimiento de sus padres.
SEGUNDO: Con fecha 08 de febrero del 2021, mediante informe N.º
034-2021-MDL-GM/UP-GLC el jefe de la Unidad de Personal de la
Municipalidad Distrital de Laberinto solicita opinión legal de
asesoría jurídica para determinación, adjuntando los expedientes
administrativos N° 00226 y N° 00227 del 25 de enero del 2021.
3. JUSTIFICACIÓN:
PRIMERO: Que, efectivamente El artículo 144° del Decreto Supremo
N° 005-90-PCM precisa bajo que parámetros se otorga el beneficio
de subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio y se
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LABERINTO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
“Madre de Dios Capital de la Biodiversidad del Perú”
OFICINA DE ASESORIA JURÍDICA

establece: “El subsidio por fallecimiento del servidor se otorga


a los deudos del mismo por un monto de tres remuneraciones
totales, en el siguiente orden excluyente: cónyuge, hijos,
padres o hermanos. En el caso de fallecimiento de familiar
directo del servidor: cónyuge, hijos o padres, dicho subsidio
será de dos remuneraciones totales”. Asimismo, el artículo 145°
de la misma norma prescribe: El subsidio por gastos de sepelio
será de dos (2) remuneraciones totales, en tanto se dé
cumplimiento a lo señalado en la parte final del inciso j) del
artículo 142°, y se otorga a quien haya corrido con los gastos
pertinentes”.
SEGUNDO: Que, el administrado Leoncio Lucio Arpita Ortiz alega
ser servidor público ingresando a laborar en el año 2011 sin
concurso bajo el régimen del D.L 276 con una modalidad
contractual a plazo determinado tal como consta en su constancia
escalafonaria en la oficina de recursos humanos de la
municipalidad distrital de laberinto, desempeñándose en el cargo
de agente municipal de la municipalidad distrital de laberinto.
TERCERO: que, respecto al otorgamiento del subsidio por gastos
de sepelio, de los documentos adjuntos a la solicitud se observa
que, el recurrente en calidad de hijo, acredita haber corrido
con los gastos de sepelio de quien en vida fue don Pedro
Regalado Arpita Calcina y doña Evarista Ortiz de Arpita.
CUARTO: Que, en el Informe Técnico N° 945-2019-SERVIR/GPGSC, de
fecha 25 de junio de 2019 se concluye que “(…) los subsidios por
gastos de sepelio o servicio funerario completo son beneficios
económicos exclusivos de los servidores de carrera sujetos al
régimen del Decreto Legislativo N.º 276”.
QUINTO: Asimismo, Que, los trabajadores nombrados del Estado que
se encuentran sujetos al Sistema de Remuneraciones del Decreto
Legislativo N° 276, tienen derecho a los beneficios que la
mencionada norma reconoce, entre los cuales se encuentra el
subsidio por gastos de sepelio.
SEXTO: debemos señalar que en el Decreto Legislativo N.º 276 se
prevé la existencia de dos tipos de servidores: los nombrados y
los contratados. Mientras que, los primeros se encuentran
comprendidos en la Carrera Administrativa y se sujetan a las
normas que la regulan; los segundos, no forman parte de dicha
carrera, sino que se vinculan a la administración pública para
prestar el servicio objeto de la contratación.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LABERINTO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
“Madre de Dios Capital de la Biodiversidad del Perú”
OFICINA DE ASESORIA JURÍDICA

6.1 Ahora, respecto a los derechos y beneficios que


corresponden a los servidores nombrados bajo el régimen
laboral del Decreto Legislativo N2 276 podemos mencionar,
entre otros, los siguientes:

a) La asignación por cumplir 25 o 30 años de servicios,


reconocido en el literal a) del artículo 542 del Decreto
Legislativo N. º 276, que tiene por objeto otorgar por
única vez a los funcionarios y servidores públicos
entiéndase por estos últimos a los de carrera un concepto
remunerativo al cumplir 25 y 30 años de servicios.

b) Subsidio por fallecimiento del servidor y sus


familiares directos, el cual se encuentra previsto en el
artículo 144º del Reglamento de la Carrera Administrativa,
aprobado por Decreto Supremo N. º 005-90-PCM.

c) El subsidio por gastos de sepelio, reconocido en el


artículo 1452 del Reglamento de la Carrera Administrativa,
el cual se otorga a quien haya corrido con los gastos
pertinentes.

6.2 Cabe resaltar que el otorgamiento de los citados


beneficios, únicamente, corresponde a los servidores
públicos de la carrera y no a los servidores contratados.
Esto, debido a que en el artículo 482 del Decreto
Legislativo N° 2761 se establece que la remuneración de
los servidores contratados no conlleva a bonificaciones de
ningún tipo, ni los beneficios previstos para los
servidores de carrera (nombrados).

6.3 En ese sentido, un servidor contratado bajo el


régimen del Decreto Legislativo N.º 276, incluso aquél que
haya adquirido estabilidad laboral en mérito a la Ley N.º
24041, no será acreedor de los beneficios ni las
bonificaciones contempladas en dicho decreto legislativo.
Entendiéndose por "beneficios y bonificaciones" los
enlistados en el Capítulo III (bonificaciones) y IV
(beneficios) del Título 11 del Decreto Legislativo N.º
2762, así como, los incentivos económicos señalados en el
Capítulo XI del Reglamento del Decreto Legislativo N° 276,
como, por ejemplo: los subsidios por fallecimiento y/o
gastos de sepelio.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LABERINTO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
“Madre de Dios Capital de la Biodiversidad del Perú”
OFICINA DE ASESORIA JURÍDICA

 4. CONCLUSIONES:
4.1 El Decreto Legislativo N. º 276 prevé la existencia
de dos tipos de servidores: los nombrados y los
contratados. Mientras que, los primeros se encuentran
comprendidos en la Carrera Administrativa y se sujetan a
las normas que la regulan; los segundos, no forman parte
de dicha carrera, sino que se vinculan a la administración
pública para prestar el servicio objeto de la
contratación.

4.2 Los beneficios que corresponden a los servidores de


carrera (nombrados) en el régimen laboral del Decreto
Legislativo N. º 276 son, entre otros, la asignación por
cumplir 25 o 30 + años y el subsidio por fallecimiento y
gastos de sepelio.

4.3 Por lo que, de acuerdo al análisis, lo solicitado por


el administrado (servidor), no se adecua a lo estipulado
normativamente; es así que su petición no puede ser
atendida ya que dicho servidor se encuentra contratado a
plazo determinado.

5. RECOMENDACIÓN:
5.1 QUE SE EMITA LA RESOLUCION CORRESPONDIENTE.

Es todo cuanto tengo que informar, para los fines del caso.

También podría gustarte