Sedentarismo en El Hogar y Tabaquismo
Sedentarismo en El Hogar y Tabaquismo
Sedentarismo en El Hogar y Tabaquismo
Universidad De Cundinamarca
Promoción De La Salud
Grupo 302
11/2020
SEDENTARISMO EN EL HOGAR Y TABAQUISMO
Docente:
Tatiana Cardozo Gamboa
Universidad De Cundinamarca
promoción de la salud
Grupo 302
11/2020
INDICE
Introducción ……………………………………………………………………….. 4
Definición de sedentarismo…………………………………………………….. 5
Tabaquismo …………………………………………………………………….8
Conclusiones…………………………………………………………………..11
Webgrafía…………………………………………………………………….12
INTRODUCCIÓN
Está comprobado que los estilos de vida sedentarios constituyen una de las 10
causas fundamentales de mortalidad, morbilidad y discapacidad; constituyendo el
segundo factor de riesgo más importante de una mala salud, después del
tabaquismo. El sedentarismo duplica el riesgo de enfermedad cardiovascular, de
diabetes tipo II y de obesidad; asimismo, aumenta la posibilidad de sufrir
hipertensión arterial, osteoporosis, cáncer de mama y colon, entre otros.
Obesidad
Cansancio
Estrés
Niveles emocionales bajos
Problemas de cuello y espalda
Pérdida de flexibilidad en las articulaciones
Problemas de sueño
Debilitamiento óseo
Trastornos digestivos
Enfermedades cardiovasculares
Atrofia muscular
Osteoporosis
Hipertensión arterial
Aumento del colesterol
Diabetes
Envejecimiento
TABAQUISMO
Complicaciones
El humo del tabaco contiene más de 60 sustancias químicas conocidas que
causan cáncer y miles de otras sustancias nocivas. Incluso los cigarrillos
"totalmente naturales" o de hierbas tienen sustancias químicas nocivas.
Las personas que fuman cigarrillos tienen muchas más probabilidades de
desarrollar y morir de ciertas enfermedades que las personas que no fuman. Pero
no nos damos cuenta de la cantidad de problemas de salud diferentes que causa
el fumar:
Cáncer de pulmón y enfermedad pulmonar. Fumar es la principal causa de
muerte por cáncer de pulmón. Además, fumar causa enfermedades
pulmonares, como enfisema y bronquitis crónica. Fumar también empeora
el asma.
Otros tipos de cáncer. Fumar aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer,
incluido el cáncer de boca, garganta (faringe), esófago, laringe, vejiga,
páncreas, riñón, cuello del útero y algunos tipos de leucemia. En general,
fumar causa el 30 % de todas las muertes por cáncer.
Problemas del corazón y del sistema circulatorio. Fumar aumenta el riesgo
de morir de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos
(cardiovasculares), que incluyen ataques cardíacos y accidentes
cerebrovasculares. Si tienes una enfermedad del corazón o de los vasos
sanguíneos, como la insuficiencia cardíaca, fumar empeora tu afección.
Diabetes. Fumar aumenta la resistencia a la insulina, lo que puede preparar
el terreno para la diabetes tipo 2. Si tienes diabetes, fumar puede acelerar
el avance de las complicaciones, como las enfermedades renales y los
problemas oculares.
Problemas oculares. Fumar puede aumentar el riesgo de problemas
oculares graves, como cataratas y pérdida de la vista por degeneración
macular.
Infertilidad e impotencia. Fumar aumenta el riesgo de menor fertilidad en las
mujeres y el riesgo de impotencia en los hombres.
Complicaciones durante el embarazo. Las madres que fuman durante el
embarazo corren un mayor riesgo de parto prematuro y de dar a luz a
bebés de menor peso.
Resfriado, gripe y otras enfermedades. Los fumadores son más propensos
a las infecciones respiratorias, como los resfriados, la gripe y la bronquitis.
Enfermedades de los dientes y las encías. Fumar se asocia con un mayor
riesgo de desarrollar inflamación de las encías y una grave infección de las
encías que puede destruir el sistema de soporte de los dientes
(periodontitis).
Fumar también supone riesgos para la salud de los que te rodean. Los cónyuges y
parejas de fumadores que no fuman tienen un mayor riesgo de cáncer de pulmón
y enfermedades cardíacas en comparación con las personas que no viven con un
fumador. Los niños cuyos padres fuman son más propensos a tener asma más
grave, infecciones de oído y resfriados.
salud/
de: https://medlineplus.gov/spanish/healthrisksofaninactivelifestyle.html
dependence/symptoms-causes/syc-20351584