Texto Psico y Esi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La ley 26.

150 de educación sexual integral establece que todos los alumnos y alumnas tienen
el derecho a recibir Educación sexual integral en los establecimientos públicos y de gestión
privada.

Los objetivos son:

 INCORPORAR LA EDUCACIÓN INTEGRAL DENTRO DE LAS PROPUESTAS ORIENTADAS A


LA FORMACIÓN ARMONICA EQUILIBRADA Y PERMANENTE EN LAS PERSONAS.
 ASEGURAR LA TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS PERTINENTES, PRECISOS,
CONFIABLES Y ACTUALIZADOS SOBRE LOS ASPECTOS INVOLUCRADOS EN LA
EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SALUD.
 PROCURAR IGUALDAD DE TRATO Y OPORTUNIDADES PARA VARONES Y MUJERES.

En este nivel, el Programa Nacional de Educación Sexual Integral considera necesario el


fortalecimiento de los procesos de construcción de autonomía, que posibilitan el respeto por
la diversidad de identidades sin prejuicios derivados de la orientación sexual, la identidad de
género, la apariencia física, las diferencias étnicas, culturales, etcétera. Asimismo, el enfoque
integral de la Educación Sexual incorpora una mirada crítica hacia los mensajes de los medios
de comunicación, los ideales de belleza que imponen, y los modelos de varones y mujeres que
transmiten.

 Palabras claves Educación Sexual Integral. Identidades sexuales. Transversalidad. Sexualidad.


Cuerpos. Mandatos culturales. Derechos Humanos. Ética. Justicia. Ampliación de la
democracia.

PRIMER PARTE PARA EL ESCRITO.

En principio, los cambios propios del recorrido histórico en el conocimiento científico han
generado nuevas formulaciones ante los problemas planteados. Por otro lado, se cree que lo
nuevo superó a lo tradicional en la medida que dio respuestas más amplias y profundas, con
más rango de verdad y que sirven de sostén y argumentación para avanzar en este terreno.
Esta idea, roza de alguna manera el concepto de “ruptura epistemológica” que utiliza
Bachelard. Él piensa que, de pronto, un tanto inconscientemente, quienes sostienen una teoría
comienzan a advertir relaciones que no corresponden al campo teórico en el que están
acostumbrados tradicionalmente a trabajar, y esto los motiva a iniciar la creación de conceptos
que los llevará finalmente a construir una teoría diferente de la cual se ha partido. Este proceso
de distanciamiento de la teoría inicial y de configuración de una nueva teoría, tiene en la mente
del investigador distintas gradaciones, porque se produce por la paulatina acumulación de
nuevas nociones y estructuras. Posteriormente en forma decidida y conscientemente, el
investigador comienza a usar la nueva teoría a la vez que abandona la anterior y es en este
punto donde se produce la ruptura epistemológica.

Las líneas más tradicionales, enfocan el diagnóstico y tratamiento, poniendo énfasis en la


recuperación de aquellos temas que están vinculados directamente con el aprendizaje escolar.
Por ejemplo, enseñar a leer, a escribir o abordar las disgrafías y disortografías, o las
dificultades para razonar o para resolver sumas, restas, u otras operaciones matemáticas.

Al estilo del pintor, el modelo terminado está más o menos pensado de antemano,
siempre está la sorpresa, pero hay más control sobre la pieza, el pintor no ejerce ningún
tipo de negociación con el lienzo blanco, le imprime lo que él quiere. En esta línea
estaría la llamada reeducación o recuperación del problema de aprendizaje tratado al
estilo tradicional.

Las líneas más modernas intentan vincular los problemas antes mencionados con la conducta
en su totalidad, incluyendo, la historia de vida del sujeto, su familia, su escuela, su entorno, su
estructura psíquica.
Aquí no hay planificación previa ni modelo terminado previamente, se construye avanzando
poco a poco, y nunca se sabe de antemano hacia donde se llegará o cómo quedará “la pieza
terminada”. Si el paciente apuesta a que es posible, será posible.

Estas definiciones, constituyen construcciones teóricas tanto la Psicopedagogía y la esi han


tomado como ejes importantes en la consideración del aprendizaje significativo.

También podría gustarte