Diagrama de La Noia - David Cooper

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Fuente: La muerte de la familia por David Cooper, 1986

La eknoia a la izquierda del diagrama es el estado normal del bien condicionado e


infinitamente obediente ciudadano. Es un estado en el que uno está tan enajenado de cada
aspecto de su propia experiencia, de cada impulso espontaneo para la acción, de cualquier
brizna de conciencia de poseer un cuerpo para sí más que un cuerpo como objeto de
inspección por parte de los demás en el mundo. P.29-30
Mediante metanoias sucesivas se puede salir de la posición de eknoia. Metanoia quiere decir
un cambio que sale de las profundidades de uno mismo y va hasta la superficie de la propia
apariencia social. Dentro del término cabe el sentido paulatino de arrepentimiento y
conversión y, especialmente en su segundo nivel (μ 2), la metanoia engendra los signos de
depresión y duelo. Después de la primera metanoia se ingresa en una región de paranoia, de
estar al lado del si mismo. Si la eknoia quiere decir estar fuera de sí, fuera de la propia mente,
en la paranoia al menos se está cerca de ella. La paranoia es casi una proximidad con el sí
mismo, proximidad que puede llegar a tornarse efectiva. P.31

La paranoia es casi una proximidad con el sí mismo, proximidad que puede llegar a tornarse
efectiva. Si la eknoia es un estado del ser, un conjunto de esencias producidas, en última
instancia, por el condicionamiento social que se inicia en la familia, la paranoia es el inicio
de una existencia activa, que abarca la posibilidad de dar vida a nuevos proyectos P.31

La segunda metanoia implica una labor sobre el sí mismo, en el sentido de una labor total (lo
que subsume la noción psicoanalítica de elaboración), mediante la cual accedemos a la
coherencia personal, al estar dentro de nuestra propia mente, diferenciándonos de las demás
personas en una soledad que no es solitaria, sino que está abierta al mundo. P.32

Una vez alcanzada esta posición, estamos ya en condiciones de abandonar el sentimiento


del sí mismo, de la reducción a un yo finito. La metanoia final consiste en el movimiento
fluido entre el activamente autónomo sí mismo y el sí mismo-y-el-mundo —trascendencia
(anoia)—, que pasa por la liquídación de la autopreformación en un momento de antinoia.
Finalmente, en ese momento ya no se puede hablar de «estados del ser» y de la ilusoria
seguridad representada por esos estados. P.33

También podría gustarte