6 Destilación
6 Destilación
6 Destilación
condensación por
enfriamiento.
DESTILACIÓN
Se calienta el líquido hasta
que sus componentes más
volátiles pasen a la fase de
vapor, después se enfría el
vapor para recuperar
dichos componentes en
forma líquida por medio de
condensación.
Separar una mezcla de
varios componentes
aprovechando sus distintas
volatilidades, o bien separar
los materiales. http://procesosbio.wikispaces.com/Destilaci%C3%B3n
DESTILACIÓN
• Componente más
volátil: cabeza
• Componente
menos volátil: fondo
https://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leo
DESTILACIÓN
La separación esta
basada en la ebullición
de una disolución al
igualarse la presión de
vapor de la solución
(Pvap = Pext) a la presión
externa, con objeto de
producir la separación
por diferencia en las
temperaturas de
ebullición de los
componentes de la
http://www.ehu.eus/biomoleculas/agua/coligativas.htm
disolución.
DESTILACIÓN
En el dibujo se representa un recipiente
cerrado, lleno parcialmente de un líquido
(azul). Este líquido como toda sustancia
está constituido por moléculas (bolitas
negras), que están en constante
movimiento al azar en todas direcciones.
Este movimiento, hace que se produzcan
choques entre ellas, de estos choques las
moléculas intercambian energía, tal y
como hacen las bolas de billar al chocar;
algunas aceleran, mientras otras se
frenan.
posteriormente, se le
denomina destilado y al
líquido restante residuo.
DESTILACIÓN
• Aumentando la
temperatura de la
disolución hasta alcanzar
el valor indicado para la
presión externa.
• Disminuyendo la presión
externa hasta que la
presión del sistema iguale
la de equilibrio.
https://rodas5.us.es/file/e3684961-322a-673c-dfa0-505c2bcc0e27/3/cuadernillo_scorm.zip/pagina_07.htm
TIPOS DE DESTILACIÓN
• Destilación simple.
• Destilación flash o
súbita.
• Destilación por
arrastre de vapor. http://s226.photobucket.com/user/Dory_valdi/media/destilacion.gif.html
• Destilación al vacío.
• Destilación con
reflujo o
rectificación.
http://www.derequim.com.mx/procesamiento_solventes.html
DESTILACIÓN SIMPLE
Es utilizado para la
separación de líquidos de
impurezas no volátiles, o
bien separar mezclas de
líquidos miscibles que
difieren de su P.e. al
menos en 25°C, es decir
que su diferencia es
significativa. http://procesosbio.wikispaces.com/Destilaci%C3%B3n
1. La mezcla a destilar se
precalienta a una temperatura
inferior a la de descomposición
del componente inestable.
2. La mezcla precalentada se
introduce en una columna de
destilación a baja presión,
donde entra en ebullición
brusca, recogiéndose en el
condensador la fracción
enriquecida en el componente
volátil y en la región inferior un
líquido enriquecido en el menos
volátil. http://ocw.uc3m.es/ingenieria-quimica/quimica-ii/material-de-clase-1/MC-F-00
DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE
VAPOR
Se emplea para separar una
sustancia de una mezcla que
posee un punto de ebullición muy
alto y que se descomponen al
destilar.
Permite la separación de
sustancias insolubles en agua y
ligeramente volátiles de otros
productos que son no volátiles.
http://latiamaruja.blogspot.com.co/2015/06/como-hacer-aceites-esenciales.htm
DESTILACIÓN AL VACÍO
http://ocw.uc3m.es/ingenieria-quimica/quimica-ii/material-de-clase-1/MC-F-002.pdf
DESTILACIÓN CON REFLUJO O
RECTIFICACIÓN
En un nivel dado de la
columna, estas dos corrientes
no están en equilibrio entre sí,
por lo que hay una
transferencia de materia,
pasan los componentes más
volátiles del líquido al vapor y
los componentes menos
volátiles del vapor al líquido.
https://www.youtube.com/watch?v=NX-t8asc_8w
http://ocw.uc3m.es/ingenieria-quimica/quimica-ii/material-de-clase-1/MC-F-002.pdf
DESTILACIÓN CON REFLUJO O
RECTIFICACIÓN
La principal diferencia que tiene
con la destilación simple es el uso
de una columna de
fraccionamiento.
El intercambio produce
transferencia de masa, donde los
líquidos con menor punto de
ebullición se convierten en vapor,
y los vapores de sustancias con
mayor punto de ebullición pasan
al estado líquido.
http://fraymachete-fq.blogspot.com.co/2008/11/destilacin-fraccionada.html
DESTILACIÓN CON REFLUJO O
RECTIFICACIÓN
Tipos de columnas:
• Columnas de
contacto por etapas
o columnas de
platos.
• Columnas de
contacto continuo
entre vapor y líquido
o columnas de
relleno.
http://www.ingprovidencia.com/procesos/81
DESTILACIÓN CON REFLUJO O
RECTIFICACIÓN
Columnas de contacto por
etapas o columnas de
platos
se ubican superficies planas
perpendiculares al eje
principal de la columna y
en las que se va a efectuar
el contacto líquido/vapor.
Suelen disponer un
dispositivo que permita el
burbujeo del vapor
ascendente (perforaciones,
campanas, válvulas) a
través del líquido retenido
en el plato.
https://es.wikipedia.org/wiki/Columna_de_fraccionamiento
DESTILACIÓN CON REFLUJO O
RECTIFICACIÓN
Columnas de contacto por etapas
o columnas de platos
El vapor transfiere calor al líquido
del plato, al cual cede parte del
componente más volátil, de tal
forma que se produce un doble
efecto, el líquido se calienta,
formándose un vapor enriquecido
en el componente más volátil, y
aumentando su volumen al https://www.youtube.com/watch?v=8QiGT37m4tU
condensarse parte del vapor
ascendente, descendiendo por el https://www.youtube.com/watch?v=YDgsitJSAoM
rebosadero al plato inferior, el
exceso de líquido enriquecido https://www.youtube.com/watch?v=iVin1A1Vdpw
con el componente menos volátil.
https://www.youtube.com/watch?v=eMS-3xgMbJM
http://ocw.uc3m.es/ingenieria-quimica/quimica-ii/material-de-clase-1/MC-F-002.pdf
DESTILACIÓN CON REFLUJO O
RECTIFICACIÓN
Columnas de contacto continuo entre
vapor y líquido o columnas de relleno.
Se favorece el contacto líquido/vapor
mediante un relleno consistente en
elementos sólidos, que provocan la
ruptura de la corriente descendente de
líquido en multitud de pequeñas
corrientes y gotas, de manera que al
aumentar la superficie del líquido, se
facilita la transferencia de masa
líquido/vapor. Los elementos de relleno
son de naturaleza inerte (cerámicas,
vidrios, polímeros, etc.) y tienen como
características comunes su bajo peso,
alta superficie específica (área por
unidad de peso), resistencia mecánica,
formas geométricas complejas que
evitan su compactación e
inalterabilidad.
http://slideplayer.es/slide/1697570/
https://www.youtube.com/watch?v=kUslOK7-p9M
DESTILACIÓN CON REFLUJO O
RECTIFICACIÓN
Columna de Platos Columna empacadas
https://www.youtube.com/watch?v=zvLjiU6CJoI
https://www.youtube.com/watch?v=tFJ064TLW4E
BIBLIOGRAFÍA