Política Salarial MAESTRO
Política Salarial MAESTRO
Política Salarial MAESTRO
POLÍTICA
Política Salarial
Política
Gerencia Gestión de Personas y Sostenibilidad
Control de Gestión y Proyectos
Política Salarial
Gerente Gestión
Rossina
de Personas y
Castagnola 26-06-2019
Sostenibilidad
vs-01
Subgerente
Ana Škarica
Procedimientos
Fecha última
Aprobado por Cargo Firma
actualización
Hernán David
Gerente General
Pérez A.
1 de 9
T-RRHH-CGYP-05-377
POLÍTICA
Política Salarial
Tabla de Contenido
1 Introducción ................................................................................................................... 3
2 Objetivo .......................................................................................................................... 3
3 Ámbito de Aplicación ...................................................................................................... 3
4 Comité de compensaciones ........................................................................................... 3
5 Políticas y Modelo de la Gestión de Compensaciones ................................................... 4
5.1 Proceso de descripción de Puestos: ........................................................................ 4
5.2 Valorizaciones de Puestos....................................................................................... 4
5.3 Análisis de equidad interna y competitividad externa ............................................... 5
5.3.1 Competitividad externa ..................................................................................... 5
5.3.2 Equidad interna ................................................................................................ 5
5.4 Estructura Salarial y Políticas Salariales Específicas ............................................... 6
5.4.1 Incrementos Salariales dentro de un mismo rango salarial ............................... 6
5.4.2 Incrementos Salariales por Ascenso................................................................. 6
5.4.3 Estructura de Compensaciones ........................................................................ 6
6 Responsabilidades ......................................................................................................... 9
Control de Cambios
Versión Realizado Cargo Fecha Cambio
por:
Subgerente
Control de Gestión
01 Carlo Zárate 26-06-2019 Creación del documento
y Proyectos de
GPS
2 de 9
T-RRHH-CGYP-05-377
POLÍTICA
Política Salarial
1 Introducción
Como propósito de Gestión de Personas definimos que para que juntos podamos construir
sueños y proyectos de hogar, desarrollemos, cuidemos y cultivemos a nuestra gente y
nuestra cultura. De modo que, la comunicación de los lineamientos sobre las retribuciones y
beneficios de nuestros Asesores y Asesoras resultan primordial, en paralelo a su desarrollo
dentro de la organización; es por ello por lo que nace la siguiente Política.
2 Objetivo
Describir el gobierno y proceso de la gestión de las compensaciones en la compañía, de tal
manera que la organización conozca los métodos técnicos y lineamientos que la empresa
lleva a cabo para atraer y retener talento, asegurando la equidad salarial interna y la
competitividad externa.
La presente política se aplica en Tiendas de Mejoramiento del Hogar, sin distinción,
diferenciación, exclusión o preferencia basada en motivos prohibidos como la raza, sexo,
religión, opinión, origen social, condición económica, estado civil, edad o de cualquier otra
índole, que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el
empleo y la ocupación.
El Modelo de la Gestión de Compensaciones es un marco de referencia estructurado a
través de seis dimensiones que permiten llevar a cabo el proceso de Gestión de las
Compensaciones en Tiendas de Mejoramiento del Hogar.
3 Ámbito de Aplicación
Está política alcanza a toda la compañía de Tiendas de Mejoramiento del Hogar.
4 Comité de compensaciones
La gestión de compensaciones se realiza por medio del Comité de Compensaciones, el cual
está compuesto por:
Gerente General,
Gerente de Gestión de Personas y Sostenibilidad
Subgerente de Control de Gestión y Proyectos de Gestión de Personas.
Este comité tiene la función de velar por la adecuada gestión del Modelo de la Gestión de
Compensaciones, y es responsable de gobernar:
Definición y cambios en la valorización de puestos,
Análisis de equidad interna y competitividad externa,
Estructura salarial
Políticas especificas
Las decisiones sobre estos temas deben ser discutidos y aprobado por este comité, y se
debe dejar constancia escrita de las decisiones que tome en él.
3 de 9
T-RRHH-CGYP-05-377
POLÍTICA
Política Salarial
4 de 9
T-RRHH-CGYP-05-377
POLÍTICA
Política Salarial
5 de 9
T-RRHH-CGYP-05-377
POLÍTICA
Política Salarial
escalas referenciales del presente, pero que no se constituye en un nuevo referente para
personas en el mismo IPE.
6 de 9
T-RRHH-CGYP-05-377
POLÍTICA
Política Salarial
= + + +
= + +
(*) Para Asesores y Asesoras que cumplan con las condiciones de acuerdo a ley.
5.4.3.2.1 Comisiones:
• Comisión Garantía Extendida: Este concepto está asignado a los Vendedores de Tienda,
por la venta de un servicio.
• Comisión Venta Empresa: las comisiones son aplicables a los Subgerentes, Jefes y,
Representantes de Venta Empresa, por la generación de resultados.
• Comisión Diseñador: los puestos de Diseñadores Expertos del Centro de Proyectos, por
la venta de los proyectos que Diseñan.
• Comisión de Venta Telefónica: Representantes de Venta Telefónica. Las
especificaciones de los criterios para el cálculo y el pago de las comisiones se
7 de 9
T-RRHH-CGYP-05-377
POLÍTICA
Política Salarial
encuentran reflejadas en las políticas y/o guías de cada uno de los modelos de
comisiones de los puestos señalados.
• Comisión Módulo Maestro: este concepto de pago está asignado a los puestos de los
Asesores y Asesoras Senior y Asesor Junior Venta Empresa que se encuentran en el
Mesón de atención a Clientes de Venta Empresa.
5.4.3.2.2 Premio
Los premios están sujetos a los modelos de pagos variables mensuales que reciben los
Gerentes de Tienda y Subgerentes Administrativo, Subgerente Logístico y Subgerente
Comercial de Tiendas, de acuerdo al resultado de cumplimiento de sus indicadores, los
criterios de cálculo y la formulación de cada modelo se encuentran dentro de cada una de
las guías respectivas.
• Premio CD: Premio destinado Operarios, Prevencionista, Coordinador y Supervisores del
Centro de Distribución (CD), por cumplimiento de metas grupales propios de la
operación del CD.
• Premio CMR: Premios asignados a Jefe de Caja, Coordinador de Cajas, Supervisor de
Cajas y Cajeros.
• Premio Incentivo Manual: Premio compuesto por las siguientes subcategorías:
Premio Incentivo de Ventas: destinado a las posiciones desde Subgerentes de
Tienda y se otorga por el cumplimiento de los planes de venta de cada una de las
tiendas.
Premio de Sección: Destinado solo a las posiciones de Jefes de Departamento de
Ventas, Vendedores de Piso de Ventas en todas sus categorías, Matizadores y
Operarios de Corte. Se paga por el cumplimento de Venta, Contribución, NPS y
NSR.
Premio CT: Premio destinado a los Asesores de Venta en todas sus categorías por
lograr una nota del CT Satisfactoria.
Premio Asistencia Perfecta: Premio destinado a Cajeros y Asesores de Servicios
Especiales.
Premio NPS: Premio que reciben los Asesores de Servicios Especiales al lograr la
meta de NPS de la Tienda.
Premio Disponibilidad: Premio otorgado a los Controllers de Compras por el
cumplimiento de Disponibilidad en la tienda.
Premio Call Center: Premio otorgado a las posiciones de Operario de Central
Telefónica, Coordinador de Servicios Telefónicos y Supervisor de Servicios
Telefónicos.
• Premio Monitor: asignado a los Asesores y Asesoras de Tienda que dictan cursos en
diferentes Tiendas; habiendo previamente obtenido el título de monitor a partir de la
certificación respectiva.
• Premio el Mejor Mes: Premio asignado a Asesoras y Asesoras que haya desarrollado un
desempeño extraordinario y que fue reconocido por los Asesores y Asesoras y de su
8 de 9
T-RRHH-CGYP-05-377
POLÍTICA
Política Salarial
5.4.3.2.3 Bonificación:
Bonificación: El concepto de Bonificación se considera dentro del Plan de Incentivos de la
Oficina de Apoyo, el cual tiene un alcance para posiciones con impacto más cercano a la
gestión de la compañía; estos puestos son los grupos ocupaciones de la Oficina de Apoyo:
Jefes, Subgerentes y Gerentes. Las características del pago de este concepto se
encuentran dentro de la política de Plan de Incentivos respectivo.
Bonificación V.E., este concepto está asignado a los Subgerentes y Jefes Regionales de
Venta de Venta Empresa. Las características del pago de este concepto se encuentran
dentro de la política de Plan de Incentivos respectivo.
6 Responsabilidades
Gerencia General
• Aprobar de la Política Salarial de TMH
• Presidir el Comité de Valorizaciones
9 de 9