La Ficción Territorial Boliviana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

La ficción territorial

“lo único que me perturba es precisamente eso, que la mirada


oscura esta siempre auscultando otra cosa, no es una mirada
“de horizonte”, sino más bien el registro de un paisaje
constantemente interrumpido por montañas, asfixiante y
concreto bajo el sol asesino” (154)

En 2011, Interzona publica la Antología Región. Antología del cuento político


latinoamericano, un texto que reúne a jóvenes narradores quienes problematizan la
nociòn de territorio desde diferentes perspectivas. Aunque de modo deliberado
regresan a la clásica pregunta por la identidad latinoamericana y al vínculo entre
espacio, subjetividad, discurso y cultura, los textos se inscriben en un enclave
incómodo, provocador, paródico que sin abandonar la pulsión colectivista ni cierto
imaginario rearticulador de una historia y un escenario compartido, problematizan los
mitos que han regido el imaginario moderno de una américa latina unida.

En ese volumen publica la boliviana Giovanna Ribero, el cuento “Pasó como un


espíritu”. Ribero ha sido ya considerada por la crítica,- y en especial por la feria
internacional de Guadalajara de 2011-, como una se las escritoras del relevo
generacional de la nueva narrativa del siglo XX. Ha obtenido, además, el
reconocimiento de premios, publicaciones diversas y traducciones 1. El relato se inscribe
de manera evidente en esta discusión acerca de los imaginarios territoriales
latinoamericanos a los que la antología había convocado. La escritura pone en debate
las ficciones territoriales que ordenan la tradición de la Patria Grande, una ficción que
pone a actuar a cuerpos que habitan territorios y territorios que crean, adminsitran,
producen y ordenan cuerpos.

Tierra de mujeres

1
Giovanna Rivero nació en 1972. Es escritora, comunicadora social y periodista
graduada de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra. Sus cuentos han sido
incluidos en Antología del cuento femenino boliviano, Existencias Insurrectas, The Fat
Man From La Paz, Una revelación desde la escritura, Voces de las dos orillas y  El
futuro no es nuestro. Ha publicado los libros Nombrando el eco, Las bestias (Premio
Municipal de Literatura de Santa Cruz, 1996), La dueña de nuestros sueños, Sentir lo
oscuro, y la novela Las Camaleonas. En 1994 recibió la medalla de oro con la insignia
del Escudo de la Provincia Obispo Santistevan por su aporte a las letras bolivianas.
Actualmente dicta cátedra en Semiología Aplicada y Periodismo en la Universidad
Privada de Santa Cruz de la Sierra. Su último libro es Niñas y Detectives y salió en
España por Bartleby Editores. 
La ficción territorial se construye en este relato como una disputa entre la mujer blanca
y la chola. El imaginario femenino gobierna la ficción poniendo en clave paródica los
dispositivos culturales que rigen la construcción de esos territorios. La violencia
domina tanto el universo cerrado de un territorio imaginado como propio como las
instancias de contacto e intercambio de diferente naturaleza.

El cuento narra asì la experiencia de una joven médica en un campamento andino cuya
tarea profesional consiste en llevar acabo un tratamiento contra las enfermedades que
azotan a la población indígena, especialmente el cáncer de piel. Sin embargo, desde los
primeros párrafos advertimos que el verdadero móvil de la protagonista es consumar no
un acto regido por la lógica cientificista sino otro, dislocado, regido por el mito, y
entendido como ofrenda: la ofrenda de su cuerpo blanco, de su vida, al líder amado,
mestizo, indio, cholo. La figura del líder fucniona como Una especie de semidios que
articula tanto el mito político como cultural . y Se trata una empresa tan personal como
como pública,: consumar el acto de amor entre dos territorios. Un acto además que se
proyectarse en la ficción reproductiva de un hijo con el Jefito, con Evo Morales

La violencia del territorio sobre el cuerpo se administra a través de diferentes vías, ya


sea a través de los agentes meteorológicos, como el sol o el viento, o a través de las
alimañas que lastiman los cuerpos. Paradójicamente esa violencia se vuelve un
dispositivo democratizador que ataca tanto a la extranjera blanca como a las cholas que
se enferman y mueren. Sin embargo, la naturaleza puede proveer también de sus
propios antídotos pero el valor de uso no funciona de igual manera para todas las
comnidades. De allí que la práctica de mascar la coca configure una de las fronteras,
una marca territorial que desnuda el gesto paródico. Tan imprescindible para el cuerpo
de blanca como para el de india, la coca puede adherirse al cuerpo para reubicarlo en
el espacio o puede ser experimentado como una sustancia imprescindible par al
supervnvencia y susceptible de deterioro al contacto con el cuerpo blanco. La
protagonista teme así que el sudor de sus manos disminuya las cualidades a la
“sustancia”. De este modo el cuerpo- vivido como metonimia de Territorio- es
sometido a la violencia invasiva de múltiples agentes frente a los cuales ya no existe el
antídoto. Esos agentes provienen no solamente del orden natural como los señalados
sino también del orden cultural, a través de la inseminación artificial o la mutilación.
En tal sentido , El eje fertilidad-infertilidad, potencia- impoencia, atraviesa el dibujo de
este territorio cuerpo. La burla de las cholas como uno de los modos de la violencia
frente al otro, a su extrañamiento s e pone en evidencia en el acto de mascar coca que
para ellas constituye un acto de armonizaciòn natural grente a l temor e incertidumbre
que le provoca la ajenidad de la sustancia a la científica. Una ajenidad, a su vez, que es
reforzada por la mirada de sus pares frente a su “compromiso”

Que te incinerés en un campamento de extremistas es otra. Lo tuyo es autodestructivo. Ya


curaste un montón de indios” (147), le señala su pareja.
Territorio andino

Desde la escena inicial del relato, El cuerpo se diseña como una metonimia del
territorio andino

“me quedo mirando cómo escurre el hilo finito de sangre por mi rodilla puntiaguda. El
cadáver del mosquito parece un lunar cancerígeno, a un costado donde el hueso forma
una suave hondonada, protegiendo el líquido que permite caminar”. Sus accidentes,
cicatrices y recorridos corporales replican la huella de la historia en los territorios
geoculturales. Una de sus marcas ostensibles es precisamente el registro de la violencia
como la que narra alli desde un lugar casi aséptico la muerte de un mosquito en
comparación con el acto de apretar la aorta de un bebé y arroljarlo luego al pastizal.
Naturalizando la escena de violencia como parte de la cadena animal: “ya vendrá una
graciosa lagartija a morfarse la presa, nada de otro mundo. Chupo la sangre…” (147).

Desde ese lugar se diseminan las imágenes espaciales que recorre el relato: no
solamente la violencia del espacio marcando los cuerpos, también la enfermedad, la
lucha por la supervivencia y las tensiones entre el mito y la ciencia, entre vida y
muerte. El territorio andino configura el lugar de la asfixia y la oscuridad, de la
violencia natural que produce muerte: el sol destroza la piel, produce los cráteres , el
cáncer. La mirada oscura a la se alude en el epígrafe no solamente refiere a la cuetsion
d e la raza también a la oscuridad del encierro “ no es una mirada “de horizonte”, sino más
bien el registro de un paisaje constantemente interrumpido”

A la imagen de la cerrazón se le superpone la del confín del Imperio andino co mo


otro modo de agobio territorial que se experimenta en la falta de conciencia de los
límites, producto de la ficción imperial. El hermano de la protagonista se inmola en la
búsqueda de esos bordes mientras su cuerpo es fagocitado por los insectos:

“No teníamos la menor idea de hasta donde llegaba el imperio”. Mi hermano menor, Séptimo,
lo había intentado dos veces, pobrecito, primero por la vía de los bosque tupidos de la
Amazonia, donde estuvo escondido tres años, dando de beber y de comer de su propia carne a
los mosquitos patógenos…” 155

La imposibilidad de salida opera también desde una captura de las subjetividades y de


los cuerpos que habitan esos territorios infernales, en una paródica operación que
oblitera razones etnical y cylturales y homogeneiza el gesto de apropiación :

Séptimo volvió pensando que el Imperio tenia bordes amebianos, pues cuando creías que
habías cruzado sus límites siempre aparecía alguien ( originario o no, era lo de menos) que no
estaba dispuesto a dejarte ir” .. redes de pesca”… estafa

Lo peculiar del texto es que rompe con la lógica colonizadora de la relación victima-victimario
porque los diseños territoiales del universo occidental europeo y del espacio andino se
configuran como diseños igualmente imperiales y de este modo el apetito de dominación se
complejiza, se deslocaliza y relocaliza en diferentes disputas espaciales . Por un lado, los
cuerpos territorializados acusan la marca de los quinientos años de colonización y por otro,
acusan también la conciencia de los bordes amebianos, difusos de un inconmensurable
espacio utópico . La enfermedad de los cuerpos indios corroídos por la violencia natural, se
empareja de este modo a la impotencia, esterilidad, el estrés y finalmente el suicidio del
cuerpo blanco , como un proceso a través del cual se organiza la factura corporal sujetada a la
economía de a cultura neocolonial. Ambos territorios se alian de manera perversa en el
diseño imperial.

Si el mundo andino está dominado por la lógica del mito que negocia el sacrificio de los
cuerpos enfermos a la provisoria felicidad de la coca y a la trascendencia en la promesa de un
salvador-lider-, la ciencia organiza la economía afectiva de los cuerpos que provienen de la
ciudad y actualizan la memoria de la colonia. En medio de ambos regímenes de dominaciòn,
emerge el mapa de una Bolivia agónica, surcada por la violencia entre dos mundos que buscan
aniquilarse a través de procedimientos de extranjerización, burla y cancelación al tiempo que
actualiza el mapa de sus propias violencias íntimas de Cuerpos enfermos, cuerpos estériles,
cuerpos sacrificados o suicidados.

El tópico de los cuerpos en armonía con la naturaleza en la economía de los pueblos


originarios se erosiona en el relato, poniendo en escena las pieles cubierta de cráteres
producidos por la enfermedad y la erosión de agentes naturales impiadosos. Al tiempo que el
mito moderno, biopolìtico que adminstra la salud de los cuerpos, la juventud y reproducción
merced a los beneficios de la racionalidad cientificista se deconstruye en el fracaso de sus
métodos y en la escena del sacrificio final proveniente de la mano del hon¡bre: el suicido y la
mutilación. “El día trascurre con u sol idéntico, erosionando las ceulas d elos indios.. os
resentidos como ramòn llaman a este ataque incomprensible de la naturaleza “venganza de la
raza”

La joven científica espera una llegada “que pasa como un espíritu”, vale decir que nunca llega
o que no es más que el producto de una mente alterada por la violencia entre mundos. Lo
que ella experiementa como una ofrenda de su cuerpo blanco a la maternidad como rito
amoroso de unión de los pueblos, como una ofrenda también de su cuerpo blanco a la piel
oscura del líder, la ficción astilla y parodia haciendo de ese relato el producto de una deforme
mentira, el de su mente enferma que trastoca las categorías del mundo y convierte a una
escena de inseminación articifial en un rito sacrificual. Lo paródico de la escena además es
que se alteran las categorías de ese acto al poner a las cholas en el espacio de adminstradoras
del acto de inseminar. Entre el delirio, el caos y la somnolencia prodicida por la química, el
cuerpo joven como una pagina en blanco, como ofrenda-texto:

Eso soy una ofrenda total, un texto para escribirse” 165

El cuerpo texto donde un imaginario Evo fertiliza una mosntruosidad y mutila el cuerpo
femenid¡no extrayendo los pezones y el utero, borrando cualquier posibilidad reproductiva.
“Lo que no me habían dicho /la Histórica Sorpresa diría séptimo)n es que antes de acabar El
debe arrancarme los pezones para clausurar la leche futura. Tiene aun el izquierdo en la boca
necrósica de caninos invenciblemente blancos cuando me debato entre defender el que
queda o poner el resto, todo, en mi absoluto y joven sacrificio” /166)
Sòlo la anomalía- el hijo sin nombre-e puede gestar el cuerpo blanco sujetado, enajenado,
engañado. EL HOMBRE NUEVO PAR LA NUEVA NACIÒN ESTÁ CANCELADO EN LA
MOSTRUOSIDAD DE CUATRO BRAZOS- uNA NUEVA EATROLOGÌA?- CON APARIENCIA DE NIÑO
QUE PRODUCE LA GESTACIÒN “como si la criatura estuviera tomando lentamente la forma de
un cangrejo esotérico o encarnando el símbolo de una nueva astrología” (161

La marca territrial de la violencia se registra también en la el extrañamiento cultural que


producen los cuerpos diferentes , como marca de extranjería. La forma de la mirada
configura otro de los modos de esa distancia: La mujer blanca que mira de frente , y el indio,
sòlo de soslayo

“Lo miraré, decido, hasta que el agua se lleve todo, la imagen, la sombra, los pómulos. El en
cambio, no mira de frente a quien lo espera detrás de la pagina. Quinientos años y no se
acostumbra al ojo de la cámara. Ramon nunca ha podido creer que me guste su perfil. Me
recuerda una y otra vez la mítica cirugía “su desliz occidental” (154)

Pero también el registro de la alteridad y extranjería blanca ante los cuerpos situados de las
cholas:

“eres hibrida ¿no?, blanquita eres. Que taln lejos d etu casa? Has caminado mucho? De veras
quieres ser ofrenda?”

O en la burla a través de la cual las mujeres leen la ofrenda como un acto desesperado frente
al fracaso de la Historia (con maypusculas)

Oh El- sonríe la chola como pensando pobre estúpida imilla blanca ¿Acaso pretendias que El se
entregara? El no es para los restos desesperados de tu raza” 164

“Mientras el contacto con el agua tibia me relaja, hojeo el librrito d ela DOctria. Veo al evo
antes de ser amauta y de ser jefe y de convertirse ene ste héroe cuya sangre s¡ deseo poseer2
160

También el cuerpo oscuro de Evo frente al apetito blanco aparece como el registro colectivo,
histórico y político de del devenir colonial:

“Me imagino acostada a su lado” soy joven y fértil. Soy una verdadera creyente. Dicen que
ninguna ofrenda se quedó más de dos noches. Mi mano reposando sobre su vientre moreno,
el pene cumplidos durmiendo una merecida siesta” (pone rtoda la cita.. quinientos años, grasa
del pelo DEA)

Si ponemos en diàlogo este relato con el conjunto de la antología podemos advertir el regsitro
de ese gesto parór¡dico frente a la matriz territorial que rigió la contrucciòn del proyecto
latinoamerivanismta de mitad de siglo XX.
El prólogo a la Antología, “Relatos y geopolítica” -escrito por los editores Juan
Terranova y Enzo Maqueira-, traza una zona de diálogo entre tres nociones: escritura,
política y territorio. Lejos de la pulsión mitificadora de otras ficciones, y pese a la
noción de representatividad que supone la forja de una antología y la idea de
cartógrafo que implica organizarla en torno al tópico de la región, estos relatos
proporcionan una clave dislocada de esa lógica. Imaginan una región sesgada por la
experiencia subjetiva, desprovista de vocación representativa y desagregada de
contenidos teleológicos y sociológicos. Esa zona menor y precaria se concibe en
términos de “épica de la intimidad, guerra de un solo hombre”. Ello equivale a afirmar
que se trata de otra ficción espacial, o giro territorial que lleva implícita la
operación de reconstrucción de la conciencia geográfica a partir de diferentes
procesos de individuación y desindividuación. En este sentido, leídos en red,
proporcionan, en tanto forma (estética), otra modulación de la experiencia de la
territorialidad en el contexto de las culturas contemporáneas.

“Queremos un cuento político” afirman con inobjetable énfasis, los editores.


Esa prospectiva implica variadas dimensiones que afectan las decisiones vinculadas a
lo ideológico, lo estético, lo discursivo y lo territorial. Además de afirmar lo obvio- todo
producto lingüístico implica una dimensión social- Terranova y Maquera avanzan en la
construcción de una maquinaria ficcional y espacial que les permite resemantizar ambos
términos, o mejor, repolitizar la escritura, a partir de pensar la idea de región. Si bien es
verdad que no todos los textos pueden ser considerados, en sentido estricto, “políticos”,
la opción por un mapa- atlas que proyecta un territorio ficcional donde se entrecruzan
experiencias disímiles permitiría trazar un territorio estriado- hacer un montaje como
diría Didi-Huberman- donde la política se hace “épica de la intimidad” y donde lo
doméstico, lo íntimo se vuelve zona de entrecruzamientos de dimensiones colectivas.
En ese vórtice, lo político proviene de la operación lectora que, al inscribirlos en una
genealogía, puede repolitizarlos.

“La genealogía del cuento político latinoamericano marca escenarios,


personajes, tramas y una larga y, a veces, tediosa tradición. En esta antología,
esa tradición que puede incluir la denuncia y la acidez, los abusos del Estado y
su ulterior condena, el levantamiento político y la injusticia están presente de
forma evidente” (9).
El territorio que proyecta el texto colectivo se imagina como “nuestra región”
distintiva de “Nuestra América” (Martí), puente tendido a futuro, teleología y utopía
religadora. Este “nosotros” interpela más bien un mapa de las ruinas del proyecto
neoliberal fracasado. La herencia de la fragmentación y las sucesivas crisis en la región
dibujan, aún dentro de sus heterogeneidades, un desierto que deja ver el atravesamiento
de los fracasos políticos en las reconfiguraciones territoriales y subjetivas. Deja ver,
además, el oxímoron corroído de la vida contemporánea, la guerra de un solo hombre.
En esa épica individual, lo privado y lo público, lo político y lo íntimo dejan de
configurase como planos opuestos, para reelaborar una experiencia de lo éxtimo2
(Antelo) que no solamente funciona astillando las fronteras del afuera y el adentro, lo
humano o lo animal, sino, en conjunto, la episteme moderna.

Por otra parte, el espacio de repolitización que propone este texto, anacrónico o
desfasado pocos años más tarde, permite percibir, no solamente los restos de otra
pulsión utópica sino también los drásticos cambios de rumbo de la política regional.

“Algunas palabras que parecían fuera del imaginario colectivo de nuestras


naciones, hoy vuelven a pronunciarse: “Socialismo”, distribución, justicia
social” y “patria grande”. Y por primera vez en la historia de muchos países son
banderas levantadas desde el poder” (11)
La cita, inconfundiblemente fechada, permite trazar un linde y mirar ese mapa desde un
contexto de la primera década de dos mil durante la cual no solamente la insularidad
cubana parecía promover gestos de apertura al devenir continental sino también México
o Puerto Rico como desplazados de la corriente “emancipatoria” dominante:

“Del mismo modo hay países que viven realidades escindidas de la coyuntura: es
el caso de México, con una política supeditada al poder creciente del
narcotráfico; o de Puerto Rico cuya soberanía se encuentra en disputa más allá
de lo cultural o económico. También está el caso de Cuba que afronta cierta
apertura de un sistema que, al mismo tiempo que se abre al mundo, ya no parece
tan ajeno al contexto histórico (11)
Este escenario que la antología imagina como situación inédita respecto de cierta
institucionalización regional de palabras que “parecían anacrónicas, y disposición de
muchos países de liberarse de ataduras de los modelos de dominación” difícilmente hoy
permitiría funcionar como marco de lectura territorial. Los procesos que se describen-
crecimiento económico, de unidad frente cuestiones económicas, políticas, ideológicas,

2
“Este lugar ambivalente en el que afirmamos, alternativamente, que no somos animales pero tampoco
nos comportamos como hombres del pasado, diseña una nueva condición que el psicoanálisis llamaría
extimidad, un lugar simultáneamente externo-interno, metido en la cueva de lo propio pero abierto
asimismo a la indefensión de la vida. En ese sitio-guión ni plenamente mimético, no totalmente mágico,
sino ético, se esboza un más allá del sujeto y un más allá de lo moderno” (Antelo, 2008: 30)
en definitiva el “nuevo impulso al viejo anhelo de hermandad latinoamericana”- no
parece configurar- apenas un lustro más tarde- la experiencia geopolítica dominante.
Antes bien, diríamos que América Latina observa con preocupación la derrota o
debilitamiento de aquellos proyectos todavía posibles a inicios de los años dos mil.

El texto de los editores reelabora un discurso en torno a la relación entre


políticas públicas y subjetividad, en tal sentido se erige como otra mirada acerca de las
dicotomías que enmarcan la experiencia moderna: lo individual y lo social, lo interior y
lo exterior, la ficción y la realidad. En esta línea, trazan una red dentro de la cual a las
propuestas, a las estrategias políticas les concierne cierto “modo narrativo”, “formas de
contar ese flujo cotidiano que rara vez rescata la historia”.

Por último, proponen un texto concebido como mapa tridimensional que


intersecta las ideas de comunidad, hipertexto e individualidad. La primera dimensión
articula el espacio (nacional), las subjetividades y el relato. Se exterioriza en la forma de
segmentación del texto donde los relatos se ordenan por país (actualizando un modo de
nacionalismo), precedidos por una nota de presentación de autor-inequívocamente
trazada desde la idea moderna de autoridad autoral- y criterio antológico. La
propensión de toda antología a contribuir a la construcción de un canon (fuertemente
anclado en la noción clásica de autor) funciona como remedo y a la vez como estrategia
de ambiguación ya que, pese a que el texto introductorio ensaya una hipótesis
disruptora de la noción de espacio (nacional) y sus vínculos con la escritura, su
hechura formal lo contradice, reproduciendo la norma de elaboración de las antologías
del pasado, su registro y economía formal. En una segunda dimensión, se diseña un
mapa contaminado, hipertextual atravesado por el diseño de otras cartografías locales y
globales que actualiza el encadenamiento de lógicas diversas. Dicha hipertextualidad
integraría los medios de comunicación gráficos, visuales, electrónicos, virtuales: diarios
de cada ciudad, las redes sociales globales, wikipedia y g-mail. Incorpora otros estatutos
de representación de lo real, otro registro de las imágenes, de lo sensible y lo inteligible
de los territorios y sus vínculos adentro-afuera. Ya se trate de relatos gráficos o
virtuales, ellos se yuxtaponen al mapa primero, configurando un atlas donde se cruzan
los diarios de la ciudad, las redes sociales globales en su inscripción local y las
versiones de wikipedia y g-mail. En esa trama, el dibujo expone las paradojas de la
hiperconectividad y la incomunicación de un mundo saturado de discursos. En tercer
término, el prólogo plantea la dimensión de los mapas de la individuación que
integraría la dimensión estética e epistémica: el gusto y la capacidad de exploración
como antídoto a la política de los consensos, vale decir al canon.

Cabe agregar que esta cartografía multidimensional expone su carácter de


recorte abierto, provisional, incompleto. Se postula como una herramienta menor y
como texto que reclama la complementariedad de otras lecturas y de otras versiones,
“una suerte de cápsula del tiempo donde quedarán encerrados los personajes que, desde
el poder, trazaron su impronta en las ciudades de esta parte del mundo” (12)

Al interior de este atlas metafórico latinoamericano, la ficción territorial que crea el


relato de Ribero coloca en los cuerpos, y especialmente en el cuerpo femenino, las
disputas territoriales que atraviesan no solamente los quinientos años de historia
colonial sino el confín temporoespacial del sueño imperial andino. Las batallas entre
Ciencia y mito, naturaleza- cultura, campo-ciudad se libran en los cuerpos localizados
que exponen sus huellas. El perfil quirúrgico de evo y la huella del cáncer acusa la
traición colonial de las elites políticas latinoamericanas a las demandas territoriales de
las comunidades andinas mientras en el cuerpo blanco de la científica de libra la batalla
entre la ciencia y el mito. Paradójicamente ella se entrega al acto religioso de la
concepción de un j¡hijo con ellider amado, como gesto utopico y revolucionario pr el
cual se entrega la ciencia blanca al mito indigena para concebir amorosomaente al hijo
mestizo, hibrido. Sin embargo, la ficción distópica coloca en clave paródica el sueño
americano, haciendo de la escena de gestación un sórdido malentendido que cambi el
estatuto del cuerpo sagrado en ofrenda a cuerpo materia , “conejillo de indias” para la
experia científica de la inseminación artificial. La escena produce, sin embargo, otra
paradoia, ahora de un fuerte matiz político al colocar a las cholas en el gobierno de la
escena y la joven mèdica como cuerpo yacente sujetado a mórbidos procedimientos
cienificistas que culminarán no solamente con la mosntruosa fecundaciòn, sino
fundamentalmente con la cancelación de la capacidad reproductiva y alimenticia del
cuerpo blanco.

La ironía , de igual modo, se comporta en el texto como un recurso que permite el


distanciamiento y la miradad crìtica sobre el proceso de cosntrucciòn de las l¡ historias locales:
“Es una forma de garantizar que la flecha autista d e la historia esta vez no destruya la verdad
espiralada y erfecta de la Nueva Nacion”

Sometidos al efecto dislocador y absurdo de la parodia, el relato no reinventa pulsión


utòpica alguna. La posible lectura venganza secular de la comunidad colonizada se
disuelve en el gesto colonial de las supeustas víctimas que se han reapripiado de las
mismas estrategias y en tal sentido, se configuran como cuerpos territializados por la
marca democratizadora de la violencia.

Porque como señala el texto “La guagua cangrejo es eso, el miedo, la esclavitud, la deserción”
(164)

También podría gustarte