Actividad Eje No 1 Proceso Evaluativo
Actividad Eje No 1 Proceso Evaluativo
Actividad Eje No 1 Proceso Evaluativo
GRUPO: 501
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
BOGOTÁ.
2021
2
PROCESO EVALUATIVO
GRUPO: 501
PRESENTADO A :
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
BOGOTÁ.
2021
3
Tabla de contenido
Introducción .......................................................................................................................... 5
Objetivos ............................................................................................................................... 6
Desarrollo de la actividad ...................................................................................................... 7
Conclusiones ...................................................................................................................... 15
Referencias Bibliográficas ................................................................................................... 16
4
Tabla de Gráficas
Introducción
En la presente investigación se abordara el tema de la crisis económica a causa del covid -19
en nuestro país, cómo afecta a los hogares colombianos y el desempleo que ha generado
durante la pandemia.
Una vez identidficados los temas se mostraran los cambios positivos y negativos en ámbitos
Objetivos
Objetivo General
Identificar las causas del incremento del desempleo en Colombia generadas por la
Objetivo específico
Desarrollo de la actividad
Tema:
2. Piense en los objetivos que le permitirán conocer algo nuevo para usted con
Objetivos de la Investigación:
Pregunta:
Otro de los indicadores afectados por la pandemia del covid-19 fue la producción real de la
industria manufacturera que mide el Dane. Con una contracción de 8%, esta tuvo la caída
más pronunciada desde 1999, cuando se desplomó hasta 13,4%. Las industrias que más
fue el mes en el que este indicador presentó la mayor caída del año, con una variación de -
35,8%. Por su parte, las ventas reales cayeron 35,8% y el personal ocupado disminuyó otro
Hasta el momento, la factura económica de la crisis generada por la expansión del covid-19
en Colombia ha dejado una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nunca antes
vista en la historia del país, con una caída de -6,8%, a más 3,75 millones de personas
Esos son solo algunos datos de cómo cerraron el año pasado los principales indicadores de la
economía, varios de ellos, retrocedieron a niveles de la peor crisis financiera de la historia del
Para el mes de febrero de 2021, la tasa de desempleo fue 15,9%, lo que significó un aumento
de 3,7 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior (12,2%). La tasa global de
participación se ubicó 61,6%, lo que representó una reducción de 1,6 puntos porcentuales
frente a febrero del 2020 (63,2%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 51,8%, presentando
una disminución de 3,7 puntos porcentuales respecto al mismo mes del 2020 (55,5%).
9
Fuente: Dane
fue 18,1%, lo que significó un aumento de 6,6 puntos porcentuales respecto al mismo mes del
año anterior (11,5%). La tasa global de participación se ubicó en 64,9%, en febrero de 2020
fue 65,9%. Finalmente, la tasa de ocupación fue 53,2%, presentando una disminución de 5,1
Fuente: Dane
Tasa de desempleo según sexo para el total nacional, la tasa de desempleo de los hombres en
el trimestre móvil diciembre 2020 - febrero 2021 se ubicó en 11,7%, para las mujeres fue
20,7%. En el trimestre móvil diciembre 2019 - febrero 2020 estas tasas se ubicaron en 8,8% y
15,4%, respectivamente. Para el trimestre móvil diciembre 2020 - febrero 2021, la tasa de
desempleo de los hombres fue menor en 9,0 puntos porcentuales respecto a la de las mujeres.
En el trimestre móvil diciembre 2019 – febrero 2020, esta diferencia fue de 6,6 puntos
porcentuales.
11
Fuente: Dane
Ventajas
coronavirus.
reinventarse y a recurrir a la innovación para poder continuar con sus negocios y asi
generar ingresos.
Desventajas
Menor Consumo.
Crisis económica.
Viabilidad y factibilidad
Despues de pasar por cualquier crisis economica podemos resaltar que a pesar de los
problemas sociales que trae, pueden salir de ellas tambien nuevas oportunidades.
las naciones vecinas. Ya algunas empresas como Indumil han empezado a elaborar
Los líderes del mundo post Covid-19 deben pensar y actuar en 5 horizontes R, adaptados de
McKinsey y Co:
Resolver los retos de salud publica que el virus genera con la menor disrupción posible a las
Resiliencia consiste en manejar los retos que trae el impacto económico, dentro de ellos esta
Reformar es decir tener claro como este escenario transformará el entorno regulatorio y el
que tendremos un panorama adverso del cual tendremos que salir. Por supuesto que habrá
un fuerte impacto en nuestra realidad económica, pero saldremos vivos de esta y de las
demás.
también ser optimistas en medio del caos, tener inteligencia colaborativa y además poner en
funcionamiento esa innovación frugal que otros llaman “malicia indígena” en esta
Debido a todos los cambios que se han venido haciendo tambien vemos cambios en los
que permitan proteger la salud de sus trabajadores así como asegurar la continuidad de su
negocio.
15
Conclusiones
Colombia, muchas de las familias se han visto afectadas económicamente con la llegada del
virus del covid-19 al país, ya que ha obligado a las grandes empresas a tomar decisiones
defecto el cierre total de las empresas, entre ellos comerciantes y trabajadores informales
tambien han sido afectados por las cuarentenas y cierres que ha establecido el Gobierno, esto
En los tiempos de crisis las empresas deben asumir un liderazgo y tomar cuidadosamente las
bienestar de sus trabajadores, deben tomar medidas entre las cuales se encuentran dar
tranquilidad a sus colaboradores, indicando que no van a ser despedidos de sus puestos de
trabajo y que puedan contar con sus ingresos seguros para poder cubrir sus gastos, y cuando
con incentivos, tomar medidas para aumentar las utilidades de las empresas mejorando sus
adapten a las necesidades de la población y buscar convenios con otras empresas para obtener
beneficios mutuos.
16
Referencias Bibliográficas
https://areandina.instructure.com/courses/14083
Texto%20del%20art%C3%ADculo-259887-3-10-20200610.pdf