Actividad Evaluativa Eje N 1 Aseguramiento de La Calidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

CASO DE ESTUDIO: APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS

ESTADÍSTICASPARA LOGRAR EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CATHERINE GISELL MANZANO TORRES

GRUPO: 707

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREANDINA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

BOGOTÁ.

2021
CASO DE ESTUDIO: APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
ESTADÍSTICASPARA LOGRAR EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CATHERINE GISELL MANZANO TORRES

GRUPO: 707

ANDREA ESPERANZA LEGUIZAMON RODRIGUEZ

DOCENTE

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREANDINA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

BOGOTÁ.

2021

2
Tabla de contenido

Introducción .......................................................................................................................................4
Desarrollo de la actividad ...................................................................................................................5
Conclusión ..........................................................................................................................................6
Referencias bibliográficas ..................................................................................................................7

3
Introducción

En el desarrollo de esta actividad implementaremos los conocimientos obtenidos del

referente de pensamiento; la calidad como elemento, ha estado presente a lo largo de la

historia de los procesos productivos, de transformación de materias primas y satisfacción de

necesidades; considerándose desde entonces como el conjunto de características propias y

aplicables a productos y servicios, con la finalidad de generar el mayor nivel de satisfacción

posible tras su obtención o consumo.

En la actualidad la gestión de calidad es un elemento clave de fortalecimiento y la

generación de competitividad que aplican las empresas principalmente en sus procesos

productivos, los cuales, gracias a los diferentes aportes de importantes pensadores,

matemáticos, estadísticos, químicos entre otros, se han venido fortaleciendo el conjunto de

prácticas, procesos, certificaciones y herramientas que han permitido desarrollar procesos

empresariales altamente eficientes y realmente productivos.

4
Desarrollo de la actividad

Gráfico 1. Cuadro sinóptico de las ventajas de las herramientas estadísticas

Fuente propia en la herramienta Mindomo


https://www.mindomo.com/mindmap/9a7a83dd3c6143b2b8cd549cf6f17192

5
Conclusión

Podemos concluir que en general, las herramientas de calidad son esenciales para que en las

empresas se puedan evaluar los puntos fuertes y los que deben mejorarse. Por lo que

pueden aportar una serie de beneficios, como la reducción de costos y la mejora de los

procesos. Esto con el fin de cumplir los objetivos propuestos a mediano y largo plazo y

posicionarse en el mercado.

Estas herramientas son claves para el aseguramiento de la calidad de una empresa y de los

procedimientos que se realizan para un determinado fin, estas se acomodan al fácil manejo

del entendimiento y al análisis de su principal objetivo. Gracias a estas herramientas

gráficas se puede hallar soluciones a los problemas de calidad tanto de un producto como

de un servicio.

6
Referencias bibliográficas

López, S. Aseguramiento de la calidad e indicadores de gestión. Recuperado de:


https://areandina.instructure.com/courses/18822

Blog Geinfor, 7 herramientas estadísticas para el control de calidad Recuperado de:


https://geinfor.com/business/7-herramientas-estadisticas-para-el-control-de-calidad/

También podría gustarte