Cuadro Hoja 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Pensamiento Semejanzas Diferencias

Jean Paul Sartre -Rechaza el dualismo entre apariencia y realidad y -Comparte el -Si en Heidegger el NICOLAS MENDEZ MUÑOZ
21 de junio de 1905-15 de sostiene que la cosa es la totalidad de sus apariencias. pensamiento de la Dasein es un «ser-ahí», FILOSOFIA
abril de 1980 Si quitamos lo que en la cosa es debido a la realidad humana de arrojado al mundo
conciencia, que le confiere la esencia que la constituye Heidegger, si dios no como «eyecto», para
DOCENTE
en tal cosa y no en tal otra, en la cosa solo queda el existe, hay por lo menos Sartre el humano en BREINER ISRAEL OROZCO
ser-en-sí. un ser en el que la cuanto «ser-para-sí» es PEÑA
-Si toda conciencia es conciencia del ser tal como existencia procede a la un «pro-yecto», un ser
aparecer, la conciencia es distinta del ser (no ser o esencia, un ser que que debe «hacer-se».
nada) y surge de una negación del ser-en-sí. Por tanto, existe antes de poder ser
el para sí, separado del ser, es radicalmente libre. El definido po un concepto
hombre es el no-ya-hecho, el que se hace a sí mismo. y este ser, es el hombre.
-La existencia de Dios es imposible, ya que el propio
concepto de Dios es contradictorio, pues sería el en-sí-
para-sí logrado. Por tanto, si Dios no existe, no ha
creado al hombre según una idea que fije su esencia,
por lo que el hombre se encuentra con su radical
libertad.
-Los valores dependen enteramente del hombre y son
creación suya.
-Considera que el ser humano está "condenado a ser
libre", es decir, arrojado a la acción y responsable
plenamente de su vida, sin excusas.
-El ser del hombre se distingue del ser de la cosa
mientras es consciente

Friedrich Nietzsche - Uno de los argumentos fundamentales de Nietszche -Comparte su -Critico a la iglesia
15 de octubre de 1844 - 25 era que los valores tradicionales habían perdido su pensamiento con Martin además el todavía
de agosto de 1900 poder en las vidas de las personas, lo que llamaba heidegger, de que el ser postulaba a Dios sin
nihilismo pasivo. humano es el unico que embargo dijo que para
-Dice Nietzsche que la religión nace del miedo y del puede plantear el poder avanzar se debía
horror que el hombre tiene de si mismo. Se trata de la problema del ser, o sea de dejar atrás para
incapacidad de asumir uno su propio destino. el problema de su propio convertirse en un
-La "muerte de Dios", segun Nietzsche consiste en que ser. superhombre.
todos los valores de la sociedad se vienen abajo, -Al igual que Neidegger y
decaen ellos solos Sartre sobre la realidad
- Piensa que el hombre es un ser miserable e inmundo, humana y el ser humano
un puente entre la bestia y el superhombre, un paso de
la pura animalidad a la super humanidad
- Superar la moral es una postura mas alla del bien y
del mal y favorece a la mediocridad e impide el
surgimiento del hombre superior.

Martín Heidegger -Alemán la angustia surge como parte inherente al “ser- -Comparte su -Heidegger se
26 de septiembre de 1889 –, ahí”. - Si se comprende al “ser” como el pensamiento con concentro mas en el
Alemania; 26 de mayo de cuestionamiento propio del “ente”, que tanto en Nietzsche sobre el hombre es decir en el
1976 carácter de tal se pregunta y se busca así mismo. En surgimiento del miedo ser, en cambio
consecuencia, el autor define al “ser” anclado a un como parte del ser y Nietzsche se concentro
existir preciso óntico y ontológico al cual denomina como consecuencia de más en los valores y en
dasein o “ser-ahí” también conocido por “estar-en-el- este miedo hacia uno la búsqueda del súper
mundo”. mismo le atribuye todo a hombre.
-El ser humano es el único que puede plantear el Dios.
problema del ser, ósea, el problema de su propio ser.
-“los estados de ánimo”,son la base de la conciencia
humana. Consiguiendo de esta manera una nueva
visión del ser humano y su naturaleza.
- "el ser" más que preocuparse en “conocer” el mundo,
se aboca por su lugar en el mundo,

También podría gustarte