Examen Parcial Seminario de Tesis III UAP 2021-I Johnny
Examen Parcial Seminario de Tesis III UAP 2021-I Johnny
Examen Parcial Seminario de Tesis III UAP 2021-I Johnny
Diseño De Mezclas Para Concretos De Mediana a Alta Resistencia Por El método Del
Agregado Global Y Modulo De Fineza. (2 puntos).
SOLUCIÓN:
Problema específico:
¿De qué manera el Diseño De Mezclas Para Concretos De Mediana a Alta
Resistencia influirá Por El método Del Agregado Global Y Modulo De Fineza?
Hipótesis especifica:
El Diseño De Mezclas Para Concretos De Mediana a Alta Resistencia influye
favorable y significativamente en la dimensión vulnerabilidad sísmica Por El
método Del Agregado Global Y Modulo De Fineza.
SOLUCIÓN:
2. Preguntas generales (7 puntos)
2.1. Hablemos en el supuesto que usted está realizando una investigación para optimizar
un proceso. En qué etapa de la espiral de la investigación está, explicar por qué. (2
puntos).
SOLUCIÓN: Luego de la etapa de la evaluación (última etapa de la de la espiral de
investigación) según algunos autores la optimización se encuentra muy por encima de
esta espiral ya que se necesita de todos los procesos anteriores (explorar, describir,
analizar, etc.) la optimización tiene un fundamento metodológico. Siendo una
investigación para nivel postgrado (maestrías y doctorados.)
2.2. Indicar y explicar los 6 pasos que desarrollo en su trabajo para tener la idea de que
tema investigas. (2 puntos).
SOLUCIÓN:
2.3 Por que Jacqueline Hurtado de Barrera propone como metodología de la
investigación científica la Holística. (1 punto).
SOLUCIÓN: Propone el método holístico, porque hace un análisis de todos los métodos
que la anteceden, utilizando el total de los enfoques como la epistemología, filosofía,
etc. Englobando e integrando a los paradigmas al entorno de la investigación. Este
método ha sido implementado desde el 2010 en Venezuela.
2.4 Copiar y pegar su matriz de consistencia de su trabajo, (se revisará si de su trabajo).
(1 puntos)
SOLUCIÓN:
TÍTULO: “SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y CALIDAD DE VIDA EN EL CENTRO POBLADO
CHUÑURANRA, DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN HUANCAVELICA - 2021”
Problema general Objetivo general Antecedentes Hipótesis general Identificación de Variables: Tipo de investigación: Aplicada
¿De qué manera el Determinar la influencia del A. INTERNACIONAL El Sistema de Hernández Sampieri
sistema sistema de abastecimiento Pontificia
de abastecimiento de agua (2010).
Universidad a. Variable Independiente:
abastecimiento de
de agua potable en la potable influirá
ABASTECIMIENTO DE Nivel de investigación: Explicativo
agua potable influirá en
calidad de vida en los Católica Del significativamente en la
Ecuador - (2010): calidad de vida en los AGUA Diseño de investigación:
la calidad de vida en los
pobladores Centro
pobladores del CentroPoblado de Chuñuranra Arandy, “Diseño pobladores Centro PEDRO RODRÍGUEZ D.G: Pre Experimental.
Poblado de
Distrito, Provincia y Región Del Sistema De Poblado de Chuñuranra RUIZ (2001):
Agua Potable Para D.E: Pre Experimental con pre test y
Chuñuranra Distrito, Huancavelica en el año Distrito, Provincia y
La Comunidad post test.
Provincia y Región 2021. Llangahua Región Huancavelica en
Huancavelica en el año Parroquia Pilahuín el año 2021. Dimensiones: GE: 01 X 02
2021? Cantón Ambato
Objetivos Específicos: 1. Líneas de conducción Dónde:
Provincia De 2. Tanques de
Tungurahua”. Hipótesis específicas: (X) Aplicación del Abastecimiento de
a. Determinar la alimentación
Problemas influencia del sistema Universidad Agua.
a. El Sistema de 3. Redes de
específicos: de abastecimiento de veracruzana abastecimiento de distribución. G.E: Grupo Experimental.
a. ¿De qué manera el agua potable en la México - (2010): agua potable influirá 4. Captación
dimensión ambiental Aguilar. “Diseño de significativamente en 01: Pre Test
sistema de
abastecimiento de de la calidad de vida la dimensión
agua potable en los pobladores del la red de agua ambiental de la b. Variable Dependiente: 02: Post Test
influirá en la Centro Poblado de potable para el calidad de vida en los CALIDAD DE VIDA.
dimensión Chuñuranra Distrito, Mirador saltillo de pobladores del
ambiental de la Provincia y Región Soteapan, Centro Poblado de CEPAL (2002) Población y Muestra:
calidad de vida en Huancavelica en el Veracruz”. Chuñuranra Distrito,
Población: Los 428 pobladores del
los pobladores del año 2021. Universidad de San Provincia y Región
Centro Poblado de Huancavelica en el Dimensiones: Centro Poblado de Chuñuranra
Carlos De Distrito, Provincia y Región
Chuñuranra Guatemala - año 2021.
Distrito, Provincia y b. Determinar la 1. Ambiental. Huancavelica- 2017.
(2011): Lam 2. Social.
Región influencia del sistema “Diseño del sistema Muestra: Probabilística, conformado
Huancavelica en el de abastecimiento de b. El Sistema de 3. Económico.
de abastecimiento 4. Salud. por 60 pobladores del Centro
año 2021? agua potable en la de agua abastecimiento de
Poblado de Chuñuranra Distrito,
dimensión social de Potable para la agua potable influirá
la calidad de vida en significativamente en Provincia y Región Huancavelica-
b. ¿De qué manera el aldea Captzín
los pobladores del la dimensión social 2017.
sistema de Chiquito, Municipio
abastecimiento de Centro Poblado de de la calidad de vida
Chuñuranra Distrito, de en los pobladores del
agua potable
Provincia y Región San Mateo Ixtatán, Centro Poblado de Cuadro de Resumen
influirá en la
dimensión social de Huancavelica en el Huehuetenango”. Chuñuranra Distrito, GRUPO DE N° DE POBLADORES
la calidad de vida año 2021. Universidad de Provincia y Región INVESTIGACIÓN
en los pobladores Chile -(2012): Huancavelica en el
del Centro Poblado c. Determinar la Morales, año 2021. GRUPO PRE TEST 40
de Chuñuranra influencia del sistema “Adaptación de
Distrito, Provincia y de abastecimiento de sistemas de agua GRUPO POST TEST 20
4. Las variables que conforman las hipótesis deben tener una definición………….
a) Conceptual b) Espacial c) Operacional d) a y c e) N.A
5. Indicar la fuente de información que se considera dentro de la investigación
documental
a) Paper (artículo científico)
b) libros
c) páginas web de instituciones confiables
d) Videos en la web de instituciones confiables
e) Todas las anteriores
6. La muestra……………requiere de un tamaño mínimo y que sus componentes tengan la
misma probabilidad de ser elegidos
a) No probabilística
b) Probabilística
c) De voluntarios
d) De expertos