Contrato Laboral y Obligaciones Morales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ETICA

MARIA ESTHER MAYORGA ARDILA

CONTRATOS LABORALES Y OBLIGACIONES MORALES

PROFESORA : MARCELA OLARTE

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

CREAD SANTANDER

2021
INTRODUCCIÓN:

Saber o tener información sobre que es un contrato de trabajo, que categorías y tipos de
contratos existen, según la dirección y el código del trabajo, es sumamente importante
puesto que, para el empleado o el empleador existen diferentes marcos legales al momento
de comenzar un contrato o dar por finalizado este, que establecen los derechos y deberes
que se obligan ambas partes involucradas. Las relaciones laborales entre empleadores y
trabajadores se regularán por el código del trabajo y sus leyes complementarias.
En la actualidad en las diferentes sociedades la celebración de contratos es un eje
importante en las diversas instituciones o empresas, pues estos regulan su funcionamiento
y crean derechos y obligaciones de las partes a fin de evitar injusticias, violencia y
explotación.
En estos últimos años, vemos multitud de personas que han sido afectadas por empresas
que violan los derechos de los trabajadores al momento del término de su contrato,
aprovechando que éstos no cuentan con los conocimientos necesarios para hacer valer sus
derechos se resignan a buscar otro empleo que les brinde “seguridad” laboral y así siguen
la carrera de buscar empleos en que ellos se sientan protegidos. Es así, que consideramos
que es deber de todo empleado o trabajador conocer sus derechos y obligaciones en el
momento en que empieza y finaliza un contrato de trabajo para evitar los abusos que
pueden suscitarse dentro de su centro laboral. Las relaciones de trabajo entre
colaboradores y empleadores deben estar reguladas por un contrato en cual se estipulan
todas las condiciones, bajo las cuales realizará su trabajo.

OBJETIVOS:

- Conocer las características de un contrato de trabajo.


- Describir las obligaciones morales de un contrato.
Contratos laborales y Obligaciones morales
Los contratos de trabajo y de servicios son de especial cuidado, ya que establecen entre los contratantes
relaciones personales mucho más profundas y significativas que el simple contrato de compra venta. De ahí
que las obligaciones morales sean también mas profundas y dignas de tenerse en cuenta por todo profesional
que en una u otra forma estaría involucrado en esta clase de contratos ya sea como empleador o ya sea como
empleado.

FORMAS DEL CONTRATO DE TRABAJO


ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO DE
TRABAJO:

TIPOS DE CONTRATO LABORAL

Contrato a Término Fijo.

Contrato a término indefinido.

Contrato de Obra o labor.

Contrato ocasional, accidental o transitorio.

Contrato de aprendizaje.

Contrato civil por prestación de servicios.

EL CONTRATO DE TRABAJO ESTABLECE DERECHOS Y OBLIGACIONES

Obligaciones Trabajador Obligaciones Empleador Derechos trabajador Derechos empleador

Realizar el trabajo Pagar la remuneración Beneficiarse de los resultados


en tiempo y forma. A percibir el salario.
asignado. del trabajo.

Respetar las Proteger al trabajador A recibir una ocupación Facultad de organizar su


instrucciones y cumpliendo las reglas de efectiva. empresa
órdenes. higiene y seguridad.

Conservar en buen Reglamentar actividad de la


Dar un trato igualitarios Recibir un trato igualitario.
estado los elementos
a los trabajadores.
empresa.
de trabajo.
Ejercer titularidad de los
Guardar reserva de Ejercer el control sobre el
inventos que realice fuera del
las informaciones que Dar ocupación efectiva personal.
tuviese en el trabajo. contrato.
Dictar reglamento interno de la
Recibir protección de su
Proveer los elemento empresa y aplicación
para trabajar. seguridad personal.
disciplinaria.
CONCLUSIONES:
Los contratos son las fuentes más importantes para el empleador y el trabajador y también debe
realizarse el contrato según la ética de la persona humana El trabajo en nato es universal ningún
otro objeto puede reemplazarlo Es el mutuo acuerdo y la voluntad para laboral en las distintas áreas
ya sea privada o público. es aquel por el cual una persona física denominada el trabajador se obliga
a prestar servicios retribuidos para una persona física o jurídica denominada el empleador bajo la
dependencia y subordinación de éste quien, a su vez, se obliga a pagar por estos servicios una
remuneración determinada.

BIBLIOGRAFIA:
https://issuu.com/andreaq123/docs/revista_2ctrabajo

https://actualicese.com/contrato-de-trabajo-elementos-que-lo-
conforman/#:~:text=El%20art%C3%ADculo%2022%20del%20C%C3%B3digo,cambio%20de%20una
%20remuneraci%C3%B3n%20salarial.

También podría gustarte