Experiencia de Apre Moncha San Luis y Sc.
Experiencia de Apre Moncha San Luis y Sc.
Experiencia de Apre Moncha San Luis y Sc.
1. SITUACION SIGNIFICATIVA
3. COMPETENCIAS
● Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
● Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
● Se comunica oralmente en su lengua materna.
● Resuelve problemas de cantidad.
● Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
● Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
● Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
4. ACTIVIDADES/TAREAS.
● Utiliza los datos sobre la forma de clasificar objetos para formar expresiones de
adición y sustracción con números de dos cifras.
● Representa la posición de dos números y su equivalencia entre unidades y
decenas de una cantidad usando el lenguaje numérico.
● Utiliza estrategias y procedimientos de cálculo y comparación de cantidades;
mide y compara el tiempo y la masa, usando unidades no convencionales.
● Explica por qué debe sumar o restar en una situación y su proceso de
resolución.
● Participa con respeto ante las diferentes ideas de sus compañeros al organizar
el aula.
● Comenta sus emociones y sentimientos hacia sus compañeros.
● Plantea acuerdos para participar en la organización del aula y la elaboración
de normas de convivencia.
● Expresa su postura en la organización del aula.
6. EVIDENCIAS
ENFOQUES TRANSVERSALES
Interculturalidad Diálogo intercultural ● Enfrentan desafíos al realizar actividades de integración desde el saber
cotidiano y los conocimientos.
Orientación al bien común Valor, equidad y justicia. ● Comparten conocimientos y saberes para el bien común.
Enfoque de derechos. Diálogo y concertación ● Disposición a conversar con sus compañeros, intercambiando ideas de
modo alternativo para construir juntos una postura común sobre los
saberes y conocimientos.
8. SECUENCIA DE SESIONES
SESIÓN 1 SESIÓN 2 SESIÓN 3 SESIÓN 4 SESIÓN 5
Bienvenida y actividades de integración a Escribimos textos narrativos (según su Organizamos el aula para aprender Ubicamos objetos en diferentes Realizamos juegos de
los estudiantes. nivel de escritura: Mis vacaciones) mejor. lugares al organizar el aula. integración.
Cuaderno de trabajo Matemática
Pág. 11-20.
Elaboramos nuestras normas de Ubicamos objetos en diferentes lugares Conocemos nuestras diferencias. Dios organizó el mundo en que
convivencia. al organizar el aula. Cuaderno de trabajo Personal vivimos.
Cuaderno de trabajo Personal Social. Cuaderno de trabajo Matemática Pág. Social Pág. 10-15 del 1º al 3º.
Pág. 16 al 19 del 1ro al 6to. 11-20.
Clasificamos objetos para organizar el Conocemos nuestro cuerpo Clasificamos objetos para organizar SEMANA SANTA SEMANA SANTA
aula. (tamaño y color) Cuaderno de trabajo de Ciencia y el aula. (forma y textura)
Cuaderno de trabajo Matemática Pág. Ambiente. Pág. 163-166. Cuaderno de trabajo Matemática
11-20 Pág. 11-20.
Observando un Video: La vida de Jesús. Reflexionamos sobre Semana Santa Escenificamos los pasajes bíblicos
elaborando textos cortos. de Semana Santa.
Formamos cantidades utilizando Conocemos el mundo que nos rodea a Formamos cantidades utilizando Conocemos nuestras diferencias Formamos cantidades utilizando
cuantificadores con los objetos través de los sentidos. cuantificadores con los objetos Cuaderno de trabajo Personal cuantificadores con los objetos
organizados en el aula. Cuaderno de trabajo Ciencia y organizados en el aula. Social Pág. 10-15 del 1º al 3º. organizados en el aula.
Cuaderno de trabajo Matemática Pág. Ambiente. Pág. 180-181. Cuaderno de trabajo Matemática Cuaderno de trabajo
21 – 24. Pág. 21 – 24. Matemática Pág. 21 – 24.
Leemos textos informativos sobre el Elaboramos afiches sobre prevención Organizamos el aula para aprender Conocemos el mundo que nos Realizamos ejercicios motrices.
COVID-19. del COVID-19. mejor. rodea a través de los sentidos.
Cuaderno de trabajo Comunicación. Cuaderno de trabajo Ciencia y
Pág. 15 al 18 del 1ro. al 6to. Ambiente. Pág. 180-181.
SESIÓN 16 SESIÓN 17 SESIÓN 18 SESIÓN 19 SESIÓN 20
Reconocemos cantidades al clasificar Formamos grupos de 10 unidades al Reconocemos los cambios de Resolvemos fichas con problemas Participamos en la socialización
objetos. clasificar objetos. nuestro cuerpo. de adicción sobre la clasificación de las normas de convivencia.
Cuaderno de trabajo Matemática Pág. Cuaderno de trabajo Matemática Pág. de del aula.
21 – 39. Cuaderno de trabajo de
Matemática. Pág. 21 al 24 del
1ro. al 6to Grado.
Cuidamos el sistema respiratorio Describimos la organización del Escribimos textos cortos Evaluamos y reajustamos las
aula usando conectores. (Oraciones) sobre el aula normas de convivencia para
organizada. favorecer el diálogo
intercultural, equidad y justicia.