ROJAS
ROJAS
ROJAS
NACIONAL DE
JAEN
ESCUELA PROFESIONAL
DE TECNOLOGIA
MEDICA
SEMANA : EXAMENES
CICLO:
2021 1
I. Desarrolle las siguientes preguntas:
1. ¿Cuándo se dice que los monosílabos llevan tilde? (2 ptos)
1°. Cuando desempeñan dos o más funciones gramaticales dentro del
contexto fresal u oracional (tildación diacrítica), y son los siguientes: el,
se, te, si, mi, tu, mas, y de.
2°. Cuando se pronuncian con énfasis (tildación enfática), los que se menciona
a continuación: que, quien, cual, y cuan
2. Mateo es un buen médico, la gente que va a su consulta, habla de él
cosas fantásticas: que es muy simpático, amable, cariñosos… Además de
médico, es también cirujano, la gente estaba súper contenta con él, es el
único médico bueno que había pasado por el pueblo, a los otros médicos
los despidieron. (1.5 ptos)
¿Qué alternativa es correcta?
I. Tiene tres palabras agudas con tilde.
II. Tiene siete palabras esdrújulas.
III. Tiene tres palabras graves con tilde.
IV. Tiene dos palabras el con tilde, por ser pronombres.
a) Solo IV
b) II y III
c) II y IV
d) Solo I
e) II, III y IV
3. ¿En qué aspectos es importante la tildación? (1.5 ptos)
Las tildes mejoran la calidad de los textos y otorgan carácter a las palabras al
momento en que son pronunciadas. Existen tres tipos
de acentos: Acento diacrítico. Se utiliza para distinguir las palabras y darle
diferentes significados a la sílaba tónica (que es donde se pronuncia
el acento de la palabra)
4. Determina y marca la oración correctamente escrita. (1.5 ptos)
a. María, ¿Puedes traerme un nuevo reactivo? ¡Qué barbaridad! Te demoras
mucho.
b. María, ¿puedes traerme un nuevo reactivo? ¡qué barbaridad! te demoras
mucho.
c. María, ¿puedes traerme un nuevo reactivo? ¡qué barbaridad! Te demoras
mucho.
d. María, ¿Puedes traerme un nuevo reactivo? ¡Qué barbaridad! te demoras
mucho.
e. María, ¿puedes traerme un nuevo reactivo? ¡Qué barbaridad! Te
demoras mucho.
e. El Oba oba abrió sus puertas al público en general, después de tres meses
de que Indecopi lo clausuró.
12. Identifica la oración que requiere el uso del punto y coma. (1.5 ptos)
13. Aplica las reglas ortográficas del uso de la coma y el punto y coma, y
coloca los signos donde sean necesarios. (2 ptos)
a. Su discurso estuvo bien elaborado no había nada que rebatir en su
trabajo; sin embargo, aburrió por su extensión y demasiada pomposidad
en las palabras.
b. Observaron peces, delfines, tiburones; casi todas las especies que
existen en el mar peruano.
c. Primero llegó Cecilia con su hijo luego Gabriel con su esposa por último
Efraín solo. Todos eran amigos de la infancia.
d. Leyeron libros de caballería fantasía aventuras eran fanáticos de la
ficción.
14. Una de las siguientes oraciones posee una coma vocativa. Analiza y
marca la respuesta correcta. (1 pto)
a. Erick compra todo, pero yo le doy el dinero.
b. Muy pronto tendremos, aunque no lo creas, todo lo que merecemos.
c. Señor Javier, tráigame el informe sobre el Hongo Negro,
enfermedad que produce una afección muy rara en pacientes con
COVID-19.
d. La gran mayoría de personas escucha música comercial; yo, música
vernácula.
e. Aquel ilustre personaje, a quien se nombró embajador, nos ha
representado muy bien en el exterior.