100% encontró este documento útil (1 voto)
202 vistas7 páginas

03 - CAPLIN - PEQUEÑAS FORMAS BINARIAS (Trad)

La pequeña forma binaria consiste en dos secciones de 8 compases cada una. A diferencia de la forma binaria cerrada, la segunda sección no recapitula el material de la primera, sino que presenta material relacionado. La primera sección suele terminar en una semicadencia en lugar de una cadencia perfecta, manteniéndose estructuralmente incompleta. Esto ayuda a distinguir la pequeña forma binaria de otras formas como la binaria cerrada o la pequeña forma ternaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
202 vistas7 páginas

03 - CAPLIN - PEQUEÑAS FORMAS BINARIAS (Trad)

La pequeña forma binaria consiste en dos secciones de 8 compases cada una. A diferencia de la forma binaria cerrada, la segunda sección no recapitula el material de la primera, sino que presenta material relacionado. La primera sección suele terminar en una semicadencia en lugar de una cadencia perfecta, manteniéndose estructuralmente incompleta. Esto ayuda a distinguir la pequeña forma binaria de otras formas como la binaria cerrada o la pequeña forma ternaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Extraído de Caplin W.

(1998) Classical Form A Theory of Formal Functions for the Instrumental Music of Haydn, Mozart, and Beethoven. New York.
Oxford University Press

7. PEQUEÑAS FORMAS BINARIAS La pequeña forma binaria tiende a ser usada en


movimientos que incorporan múltiples recurrencias de un
tema, como el rondó o el tema con variaciones. Usando este
tipo forma el compositor puede minimizar la sobreexposición
de la idea básica, ya que no será recapitulada en el curso del
propio tema. La pequeña forma binaria es especialmente
apropiada para las formas de variación en las que el retorno de
la idea básica puede reservarse para marcar el inicio de cada
variación.
A diferencia de la pequeña forma ternaria, cuyas tres
secciones tienen funciones formales únicas y bien definidas,
las dos partes de la pequeña forma binaria tienen menos
sentido funcional general. Ya que es difícil proponer una
terminología específica para las partes constitutivas de esta
forma, ellas se identifican, en vez, con los términos
relativamente neutrales primera parte y segunda parte. En
cada parte, sin embargo, suele ser posible identificar
Las teorías tradicionales de forma postulan una variedad componentes funcionales específicos asociados
de estructuras binarias. Sin embargo, se ha logrado poco convencionalmente a la oración, al periodo o a la pequeña
consenso sobre los atributos fundamentales que permiten que forma ternaria.
un tema sea clasificado dentro de estos tipos binarios diversos Más que otros tipos temáticos, la pequeña forma binaria
o, incluso, para que puedan distinguirse de las formas enfatiza un sentido de simetría estructural apareciendo
ternarias. Como se indicó en el capítulo anterior, un tipo de regularmente en su duración normativa de dieciséis compases
forma binaria tradicional, el binario “cerrado”, se comprende reales (8+8). Así, las alteraciones estándar de extensión,
mejor como una versión de la pequeña forma ternaria. No compresión y otras del estilo, son infrecuentemente halladas
todos los binarios, sin embargo, deben ser asimilados a formas en esta forma.
ternarias. Existe un tipo temático específico que es
denominado apropiadamente pequeña forma binaria ya que
PRIMERA PARTE
sus características funcionales son suficientemente distintivas
como para permitir su definición independiente de la pequeña
La primera parte de la pequeña forma binaria está
forma ternaria.
construida, usualmente, como un tema de ocho compases de
Como su nombre lo indica, la pequeña forma binaria
organización convencional (oración, periodo o híbrido). Este
consta de dos partes. Cada una dura, normativamente, 8
tema puede permanecer en la tónica o modular a una
compases y suele repetirse, ya sea con barras de repetición o
tonalidad subordinada, y puede cerrar en cualquier de los tres
con una versión escrita que introduce variaciones
tipos cadenciales –semicadencia, cadencia auténtica perfecta o
ornamentales. En su forma externa, la pequeña forma binaria
(infrecuentemente) cadencia auténtica imperfecta. Cuando la
se asemeja a la versión binaria cerrada de la pequeña forma
primera parte de una pequeña forma binaria termina en una
ternaria. Pero la pequeña forma binaria se distingue por la
cadencia auténtica perfecta (en cualquier tonalidad), no puede
falta de una recapitulación -la segunda parte no trae de vuelta
ser distinguida de la exposición de una pequeña forma
la idea básica inicial en la tónica original.
ternaria. Solo cuando la siguiente parte cierra sin recapitular
Además, las dos formas generalmente difieren en sus
la idea básica inicial, podemos estar seguros de que estamos en
características motívico-melódicas. La segunda parte de la
presencia de una pequeña forma binaria.
pequeña forma binaria suele comenzar con material que se
Si la primera parte de una pequeña forma binaria cierra
relaciona directamente con el del comienzo de la primera
en una semicadencia, la pequeña forma ternaria no está
parte. Esta conexión motívica ayuda a proyectar el sentido de
implícita ya que la exposición de esa forma rara vez termina
estructura bipartita, así como atenuar la expectativa de una
en un cierre cadencial débil. Cuando la primera parte
recapitulación de la idea básica. La binaria cerrada, por el
comienza a ser repetida el oyente puede creer que ha
contrario, comienza usualmente su sección central
comenzado e consecuente de un periodo de dieciséis
contrastante con material que difiere de la idea con la que
compases. Pero cuando esta parte vuelve a terminar con la
comienza el tema.
misma semicadencia la posibilidad de interpretar esto como
Finalmente, las dos formas pueden, a veces, distinguirse
un periodo fracasa y se sugiere fuertemente que se trata de
por como concluye la primera parte. Mientras que la sección
una pequeña forma binaria. Entre los tipos temáticos
A del binario cerrado es una unidad relativamente
convencionales solo la oración y híbrido oracional (idea básica
autocontenida que cierra con una cadencia auténtica perfecta,
compuesta + continuación) tienden a terminar con una
la primera parte de la pequeña forma binaria suele concluir
semicadencia. El periodo y los híbridos periódicos concluyen,
con una semicadencia y, así, permanecer estructuralmente
normalmente, con una cadencia auténtica. La primera parte
incompleta.
de la pequeña forma binaria puede, de todos
Extraído de Caplin W. (1998) Classical Form A Theory of Formal Functions for the Instrumental Music of Haydn, Mozart, and Beethoven. New York.
Oxford University Press
Extraído de Caplin W. (1998) Classical Form A Theory of Formal Functions for the Instrumental Music of Haydn, Mozart, and Beethoven. New York.
Oxford University Press

Presencia de una Sección Media Contrastante


modos expresar una noción de organización periódica
y, sin embargo, concluir en una semicadencia. En este caso la
Sección media contrastante + continuación
resultante formal no es convencional.
La segunda parte de una pequeña forma binaria consiste
usualmente en una sección media contrastante de cuatro
Ejemplo 7.1: Esta pequeña forma binaria comienza con una
frase de antecedente regular. La segunda frase reintroduce la idea compases seguida de una unidad de cuatro compases
básica como en un consecuente y modula rápidamente a la región de mostrando rasgos de continuación. Esta frase de continuación
la submediante (VI). Pero en lugar de cerrar con una cadencia puede hacer referencia a una continuación similar de la
auténtica, como se esperaría, la frase termina con otra semicadencia primera parte o puede ser construida enteramente de un
negando así la forma periodo implícita hasta ahora. Aunque material diferente.
podríamos estar tentados a denominar a esta frase como antecedente
debido a su cierre cadencial débil, debemos recordar que un Ejemplo 7.3: Seguido de la modulación, la segunda parte
verdadero antecedente no es modulatorio. La segunda frase podría ser retorna a la tonalidad original con una idea de dos compases, uno
vista mejor como un consecuente fallido. relacionado a la idea básica pero enfatizando en su lugar a la armonía
de dominante. Una idea contrastante subsecuente conduce a una
Ejemplo 7.2: Esta pequeña forma binaria comienza con una semicadencia. Estos cuatro compases son típicos de una sección media
idea básica compuesta. La segunda frase comienza con una variante de contrastante y, si una recapitulación apareciera luego, se hubiera
la idea básica inicial, implicando así una frase consecuente que haría realizado una forma binaria equilibrada. En su lugar, la frase siguiente
de este tema un híbrido tipo 4. Pero un cierre de semicadencia en el de cuatro compases es una versión de la continuación de la primera
compás 8 contradice esa interpretación y el tema adquiere una forma parte pero ahora tonalmente acomodada para permanecer en la
no convencional, aún cuando mantiene cualidades de periodo tonalidad original.
prominente.
El cierre melódico de las dos frases sugiere un tipo de periodo
Si Haydn hubiera querido componer una pequeña forma
“revertido” o “invertido” –un consecuente seguido de un antecedente.
Esta implicancia funcional queda opacada, sin embargo, por el ternaria en conexión con el ejemplo anterior, no habría
comienzo melódico de las frases en el que la segunda frase abre el podido retener fácilmente la estructura grupal simétrica de
espacio melódico más allá de la primera frase. Desde esta perspectiva 8+8. Cuando una sección expositiva está construida como una
las dos frases se encuentran apropiadamente ubicadas en relación una oración (o un híbrido de oración), es difícil contruir una
con la otra. recapitulación de cuatro compases que incluya los materiales
esenciales de la oración original. A diferencia del período, en
donde los compositores pueden elegir recapitular el
SEGUNDA PARTE antecedente o consecuente de cuatro compases (o una
La segunda parte de las pequeñas formas binarias inicia, combinación de los dos), la oración de ocho compases no
en la mayoría de los casos, con una unidad de cuatro compases puede ser comprimida tan fácilmente en cuatro compases.
idéntica en organización a la sección central contrastante Cuando la exposición de una pequeña ternaria toma forma de
(sección B) en las pequeñas formas ternarias. El material que oración, la sección A’ usualmente vuelve a introducir la
sigue a la sección B puede expresar una variedad de funciones sección A sin cambios (ver ej. 6.6, híbrido de oración), o
(exceptuando la recapitulación): algunos son íntegramente incluso cuando la idea básica aparece sólo una vez, seguida de
convencionales, como continuación, cadencia o consecuente, una continuación completa de algún tipo (ver ej. 6.4). En
mientras que otras no pueden ser descritas con alguna simple cualquier caso, la recapitulación excede usualmente cuatro
etiqueta. Menos frecuente, la segunda parte de una pequeña compases, por lo que estira la forma ternaria hasta los dieciséis
forma binaria no contiene ninguna sección central compases. Si los compositores desearan escribir tema inicial
contrastante y en su lugar se configura como una unidad con simétrico de 8+8 con una oración de ocho compases,
características similares a las de un tema, teniendo probablemente escojan la pequeña forma binaria, como en el
regularmente características de oración o de período. No ejemplo 7.3.
importa cómo se configura la segunda parte, siempre concluye
con una cadencia auténtica en la tonalidad original.
El material melódico que abre la segunda parte Sección media contrastante + cadencia
usualmente se deriva de la idea básica de la de la primera La frase siguiente a la sección contrastante puede estar
parte. Las razones por esta conexión motívica son dobles. Por construida sobre una progresión cadencial expandida.
un lado, el diseño bipartito total está proyectado de una
manera más convincente y, por el otro, hay una leve Ejemplo 7.4: La segunda parte de esta binaria comienza con una
sección media contrastante manteniéndose en la dominante. La
motivación para una recapitulación de la idea básica, la cual
siguiente frase (cc. 78 - 81) introduce nuevamente el material que se
transformaría la forma binaria en una ternaria. La segunda
asemeja a la idea básica, pero con su nuevo soporte armónico, la frase
parte de algunas binarias, sin embargo, inician con un adquiere una función cadencial antes que reexpositiva.
material contrastante. De este modo una correspondencia
motívica entre la primera y la segunda parte no es requerida
para la forma.
Extraído de Caplin W. (1998) Classical Form A Theory of Formal Functions for the Instrumental Music of Haydn, Mozart, and Beethoven. New York.
Oxford University Press
Extraído de Caplin W. (1998) Classical Form A Theory of Formal Functions for the Instrumental Music of Haydn, Mozart, and Beethoven. New York.
Oxford University Press

La estructura agrupada de esta segunda parte se asemeja a una idea de dos compases diferente, no hay sentido de
oración de tipo (2 x 2) + 4. Pero la primera frase de cuatro compases recapitulación y el tema adquiere una pequeña forma binaria.
no es una presentación real, pues está sostenida por una prolongación ¿Cuál es, entonces, la función de la frase final? A pesar de que
de dominante (como le corresponde a una sección B), y de este modo
no hay un antecedente correspondiente de la primera parte, la
no emerge una oración verdadera. Sin embargo, ya que ambas partes
tienen una estructura de agrupamiento similar y que la primera
frase puede todavía ser entendida como un consecuente,
termina con una cadencia más débil que la segunda, se sugiere la idea debido a sus características internas son idénticas a esa
de un período completo de dieciséis compases. Pero esta función formal.
interpretación, incluso, no puede ser sostenida porque la segunda
parte no inicia con un retorno a la idea básica y por tanto no puede Ejemplo 7.2: La segunda parte de esta binaria inicia en compás
ser considerado como consecuente. 17 con una sección media contrastante de cuatro compases
apareciendo sobre la dominante. La frase siguiente (cc. 21 - 24)
introduce un idea de dos compases seguida de una idea contrastante,
Ejemplo 7.5: La primera parte de esta binaria puede ser la misma que cierra con una perfecta cadencia auténtica. La frase no
considerada como un híbrido tipo 2 (antecedente + cadencia), aunque tienen características de continuación y, a diferencia de una frase
este análisis no es completamente honesto. El carácter cadencial de cadencial, la armonía que la sostiene no confecciona progresión
los compases 5 - 8 está débilmente expresado porque la aparición del cadencial expandida. Por el contrario, está mejor descrita como un
I6, que usualmente marca la llegada de la función cadencial, está consecuente, incluso cuando no tiene un antecedente inmediato que
retardada hasta el compás 6 debido al VII4/3 en el compás anterior. lo preceda. No obstante, la idea de dos compases que inicia este
La segunda parte se caracteriza por una elaborada sección consecuente está claramente derivado de los compases iniciales en
contrastante, que modula a la región del III como se confirma en la dominante e, incluso dentro de la segunda parte, obtiene una relación
perfecta cadencia auténtica en compás 16. La primera frase de la de período entre la sección B y el consecuente siguiente. (Incluso, este
sección B es como antecedente pero, debido a su estructura consecuente completa el descenso melódico a la tónica dejando
modulante, es mejor considerada como transición a la dominante de incompleto al final de la segunda frase de la parte 1.)
la relativa mayor. La continuación siguiente ⇒ frase cadencial (cc. 13
- 16) reafirma Fa mayor y la confirma completamente como tonalidad Sección media contrastante + sostenimiento de la
genuinamente subordinada a través de un cierre cadencial auténtico. prolongación de dominante
Los compases 17 - 20 funcionan como re transición, la cual introduce
Otra forma de proceder para formar la segunda parte es
a la música nuevamente en la dominante de la tonalidad original,
marcando de este modo el final de la sección contrastante. Si la
prolongar la dominante de la sección B dentro de la frase
siguiente frase hubiese introducido un retorno a la idea básica inicial, subsiguiente. De manera frecuente, la dominante resuelve
habría resultado una pequeña forma ternaria. En su lugar, Mozart aparentemente en el VI, luego del cual una cadencia perfecta
introduce un material completamente nuevo construido sobre una auténtica cierra el tema. En tales casos, la frase resultante no
progresión cadencial expandida para concluir la segunda parte de la puede ser descrita fácilmente usando alguno de las categorías
forma binaria. para las funciones formales convencionales.
Es interesante observar cómo Mozart intensifica cada vez más
la calidad cadencial de las frases siguiendo las diversas semicadencias Ejemplo 7.6: La frase inicial de la segunda parte prepara una
en este tema (c. 4, 12, 20). La expresión cadencial relativamente débil sección contrastante normal, cerrando en una semicadencia en la
de compases 5 - 8, (debido al retardo de la cadencia en I6) ya ha sido tonalidad original. La frase siguiente, a diferencia de las expuestas
discutido. En la continuación ⇒ frase cadencial (cc. 13 - 16), la línea hasta ahora, no inicia con la tónica para resolver esa dominante que
del bajo proyecta una típica cadencia auténtica, pero la armonía en el cierra la sección B. Por el contrario, la dominante continua siendo
c. 13 es de un acorde de séptima disminuida, que sustituye por una prolongada, sólo para ser aparentemente resuelta en el último tiempo
construcción de pre-dominante más convencional sobre el cuarto del compás 14. Los últimos dos compases introduce la cadencia
grado de la escala. Además, la función de continuación lucha brega perfecta auténtica. Puesto que la frase final muestra una nueva idea
por la expresión en esta frase a través de la fragmentación en unidades (cc. 13-14) seguida por una idea cadencial, deberíamos tender a
de un compás. No es hasta los compases 21 - 24 que Mozart incluye considerarlo como un tema consecuente. Pero la ausencia de tónica
una frase decisiva y exclusivamente cadencial, que enfatiza el respaldada por la nueva idea al inicio de la frase debilita el sentido de
Napolitano como pre-dominante. función consecuente.
Otro rasgo notable de este ejemplo es la estructura de grupos
relativamente simétricos surgiendo desde una alternación regular de
semicadencias y cadencias auténticas al final de cada frase de cuatro
Ausencia de una Sección Media Contrastante
compases. La estructura resultante de 3 x 8 es incongruente con la
estructura de grupos surgida desde el análisis formal-funcional: 8 (A) La segunda parte de una pequeña forma binaria está
+ 12 (B) + 4 (cad.). construida a veces sin una sección media contrastante
claramente discernible. En su lugar, la segunda parte puede
Sección media contrastante + consecuente estar organizada por el estilo de los tipos de temas
La frase final de una pequeña forma binaria a veces convencionales (más frecuentemente una oración, raramente
puede estar construida a partir de una nueva idea de dos un período). En otros momentos, puede resultar una
compases seguida de una idea contrastante que conduzca a estructura distintivamente más laxa, una que introduzca
una perfecta cadencia auténtica. Si esta idea de dos compases funciones de continuación o cadenciales exclusivamente.
fuera idéntica a la idea básica que abre la primera parte (en Incluso cuando la segunda parte no contenga una sección
lugar de ser una nueva), la frase funcionaría como un contrastante (con su finalización en la dominante de la
consecuente, y resultaría una verdadera forma ternaria (como
en los ej. 6.3 y 6.5). Pero cuando la frase inicial introduce una
Extraído de Caplin W. (1998) Classical Form A Theory of Formal Functions for the Instrumental Music of Haydn, Mozart, and Beethoven. New York.
Oxford University Press
Extraído de Caplin W. (1998) Classical Form A Theory of Formal Functions for the Instrumental Music of Haydn, Mozart, and Beethoven. New York.
Oxford University Press

tonalidad original), el inicio de la sección puede sugerir de Ejemplo 7.1: La estructura de grupos de la segunda parte se
manera definitoria esa función, como enfatizando la armonía asemeja a una oración (2 x 2) + 4, pero los cuatro compases iniciales
de dominante o incorporando inmediatamente la técnica de exponen una técnica de modelo - secuencia, y la ausencia resultante
de la prolongación de la tónica nos prohíbe hablar de una verdadera
modelo-secuencia.
frase de presentación. La segunda parte entera funciona de este modo
como una larga continuación de ocho compases (como aquella
Ejemplo 7.7: La segunda parte de esta binaria inicia en el encontrada en la segunda mitad de una oración de dieciséis
compás 17 con el material derivado de la idea básica inicial, pero compases). (La textura incompleta de los compases 14 - 16 hace difícil
ahora en una versión distintivamente de dominante. Una siguiente interpretar las armonías que acompañan y por tanto determinar si el
versión en tónica (cc. 19 - 20) crea una frase de presentación y la modelo es repetido secuencialmente una segunda vez en cc. 13 - 14).
continuación subsecuente cierra con una cadencia auténtica perfecta.
De este modo la segunda parte, como la primera, asume la forma de
Ejemplo 7.8: La primera parte de esta binaria puede ser
oración.
considerada como un híbrido tipo 2 (antecedente + cadencia), a pesar
En lugar de ver este tema como una pequeña binaria,
de que la segunda frase podría ser entendida como un consecuente
podríamos llegar a considerarlo como un período de dieciséis
porque los compases 5 y 6 introducen un material suficientemente
compases de diversas en muchas consideraciones. Las dos partes del
similar a la idea básica. La segunda parte inicia (c. 17) con una frase de
tema muestran una diferenciación cadencial típica de un período
cuatro compases prolongando el III. La frase siguiente es claramente
(semicadencia seguida de una cadencia perfecta auténtica). Por otra
cadencial y comienza con un acorde de séptima disminuida pre-
parte, ambas partes tienen un diseño de oración basados en una idea
dominante, que sustituye por un II6 más convencional (o un IV) (ver
básica similar. Esta interpretación se muestra suficientemente
n. 15). Desde una perspectiva más amplia, la totalidad de la segunda
convincente, pero ignora aspectos del tema explicados mejor a partir
parte puede ser sostenida por una progresión cadencial muy
de un modelo de pequeña forma binaria. Primero, la noción de que el
expandida, en la cual el III prolongado (cc. 17 - 20) sustituye a la
consecuente repite el antecedente - central en el concepto de período
opción más convencional de utilizar la tónica inicial en primera
- es debilitado significativamente cuando el antecedente mismo es
inversión.
repetido antes que el consecuente aparezca. De este modo, como
vimos anteriormente en relación con la primera parte, la música que
Traducción: Daniel Halaban, Francisco Taborda
inicia en compás 9 implica un consecuente potencial, pero cuando la
sección finaliza nuevamente con una semicadencia, nos damos cuenta Revisión: Gabriela Yaya
que la función de consecuente todavía se mantiene sin realizar.
Incluso cuando lo que sigue al compás 17 se asemeja la idea básica
original, la música no suena más como un antecedente repetido, ya
que los compases 9-10 ya han alcanzado esa repetición.
Segundo, mientras que la primera parte (el “antecedente”)
inicia con una repetición estable de la idea básica (cc. 1 - 4), la
segunda parte invierte este modelo e introduce un arreglo flexible de
una respuesta seguida de su afirmación (cc. 17 - 20). De hecho una
repetición secuencial más flexible se sugiere cuando la música
conduce del V al I (cc. 17 - 19) y luego del I al IV (cc. 19 - 21) para
iniciar la continuación. Como resultado, los compases 17 a 20 carecen
de la estabilidad de iniciación usualmente asociada con una función
de consecuente, pero son perfectamente aptos para servir como inicio
de la segunda parte de una pequeña forma binaria, con su sugerencia
de una sección contrastante.

También podría gustarte