291 Previsión Social
291 Previsión Social
291 Previsión Social
PREVISIÓN SOCIAL
CODIGO 291
ÁREA ESPECÍFICA
La asignatura se desarrolla, como parte del área V. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
específica y la preespecialidad, en los intersemestres. Por ser una asignatura correspondiente al área específica
y de la preespecialidad, se rige por un sistema de
La asignatura está dividida en tres unidades: I evaluación especial acorde a su naturaleza
Generalidades. II. Ámbito de la previsión social y. III.
Intervencionismo estatal y el Estado Benefactor VI. ORGANIZACIÓN
producto de la promoción de los Derechos Humanos. La asignatura está dividida en tres unidades ya descritas
en la presentación.
II. DENTIFICACIÓN
VII. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Este contenido programático forma parte del Área El proceso de aprendizaje se llevará a cabo
Específica, la cual integra el Pensum de la Carrera mediante la aplicación de los métodos
de Abogacía y Notariado de la Facultad de Ciencias analístico-sintéticos, inducción-deducción,
Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos generalización, y otros. Se utilizarán diferentes
de Guatemala y pertenece al Departamento de estrategias de aprendizaje: desde la clase
Estudios laborales y a la dirección de Derecho magistral, las lecturas dirigidas de textos, foros,
Público. Se identifica con el código 291. cine foros, trabajo grupal, individual,
investigación y otras.
III. PRERREQUISITO:
VIII. INVENTARIO DE RECURSOS
El único prerrequisito que tiene esta materia es que el La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de
o la estudiante haya efectuado su asignación en el la Universidad de San Carlos de Guatemala,
sexto semestre de la carrera. cuenta con los siguientes recursos didácticos:
1
ACTIVIDADES BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO PERIODOS
SUGERIDAS ESPECIFICA
2
Compara la flexibilidad 2. Salud en el trabajo Exposición oral
laboral en los diferentes Disposiciones sobre dinamizada.
escenarios.
salud y seguridad en el
trabajo
Cuestiona los riesgos y Protección de la Lecturas de
peligros que puede producir maternidad experiencias en otros
la aplicación de la Compensación países
flexibilidad laboral si no se (indemnización) por
establecen las reglas del accidentes de trabajo
juego en forma clara y Protección al trabajador
debidamente controlada. que ha llegado a la Análisis de los
vejez sistemas de
protección de la
Protección a los persona trabajadora
estados de invalidez y el riesgo de su
Establece la preeminencia Protección a la inobservancia.
constitucional, tratados en orfandad y la viudedad
materia de Derechos Desempleo y
Humanos Sociales. colocación laboral
Agencias de
Colocación de
Aplica la legislación
naturaleza privada
nacional a casos.
Subsidio en caso de
desempleo
Resuelve casos aplicando 3. Otras necesidades de la
el criterio de la
población carente de
preeminencia de la
Constitución y tratados de
recursos económicos, Estudio de caso
Derechos Humanos objeto de atención
Educación y la
instrucción de la
poblaciónVivienda
Recreación
III.- INTERVENCIONISMO
ESTATAL Y EL ESTADO
BENEFACTOR, PRODUCTO
DE LA PROMOCIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS
1. La Inspección General de
Trabajo en los Estados,
consecuencia de políticas
diseñadas por la
Organización Internacional
del Trabajo
2.. La Ley de Clases Pasivas
y Civiles del Estado de
Guatemala y otras leyes
de fondos de pensiones
particulares
3. El Instituto Guatemalteco
de Seguridad Social y su
cobertura
BIBLIOGRAFÍA