La Fiscalización Tributaria y Su Incidencia en
La Fiscalización Tributaria y Su Incidencia en
La Fiscalización Tributaria y Su Incidencia en
SECCIÓN DE POSGRADO
PRESENTADA POR
ASESOR
TESIS
LIMA – PERÚ
2019
Reconocimiento - Compartir igual
CC BY-SA
El autor permite a otros transformar (traducir, adaptar o compilar) esta obra incluso para propósitos
comerciales, siempre que se reconozca la autoría y licencien las nuevas obras bajo idénticos términos.
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
SECCIÓN DE POSGRADO
TESIS
PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRA EN CIENCIAS
CONTABLES Y FINANCIERAS CON MENCIÓN EN TRIBUTACIÓN
FISCAL Y EMPRESARIAL
PRESENTADO POR:
RAMIREZ VARGAS, MILLA YANET
LIMA, PERÚ
2019
LA FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN LA
RECAUDACIÓN FISCAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS
CONSTRUCTORAS EN ANCASH, 2017 - 2018
ii
ASESORES Y MIEMBROS DEL JURADO
ASESORES:
Dr. Ciro Riquelme Medina Velarde
SECRETARIO:
Dr. Cristian Alberto Yong Castañeda
iii
DEDICATORIA
iv
AGRADECIMIENTOS
v
ÍNDICE
Páginas
Portada i
Título ii
Asesores y miembros del jurado iii
Dedicatoria iv
Agradecimientos v
ÍNDICE vi
ÍNDICE DE TABLAS ix
ÍNDICE DE FIGURAS xi
RESUMEN xiii
ABSTRACT xiv
INTRODUCCIÓN xv
vi
1.3 Objetivos de la investigación 5
1.3.1 Objetivo general 5
1.3.2 Objetivos específicos 5
1.4 Justificación de la investigación 5
1.4.1 Importancia 5
1.4.2 Viabilidad de la investigación 6
1.5 Limitaciones 6
CAPÍTULO V RESULTADOS 51
vii
ANEXOS 133
Anexo 1 Matriz de consistencia 134
Anexo 2 Encuesta 135
Anexo 3 Matriz de validación y obtención de datos 139
viii
ÍNDICE DE TABLAS
Páginas
Tabla 1 La fiscalización tributaria 38
Tabla 2 La recaudación fiscal 39
Tabla 3 Cuadro de distribución de la población 44
Tabla 4 Cuadro de distribución de muestra 46
Tabla 5 Verificación 52
Tabla 6 Determinación 54
Tabla 7 Revisión 56
Tabla 8 Procedimiento 58
Tabla 9 Emisión de comprobante de pago 60
Tabla 10 Declaraciones Juradas 62
Tabla 11 Libros y registros contables 64
Tabla 12 Inscripción de almacenes 66
Tabla 13 Subsanación tributaria 68
Tabla 14 Beneficios tributarios 70
Tabla 15 Pago oportuno 72
Tabla 16 Pago del IGV 74
Tabla 17 Pago de Impuesto a la Renta 76
Tabla 18 Pago de beneficios sociales 78
Tabla 19 Impuestos 80
Tabla 20 Contribuciones 82
Tabla 21 Tasas 84
Tabla 22 Infracciones tributarias 86
Tabla 23 Ilícito tributario 88
Tabla 24 Multas tributarias 90
Tabla 25 Régimen de gradualidad 92
Tabla 26 Estabilidad económica 94
Tabla 27 Presupuesto público 96
Tabla 28 Estrategias 98
Tabla 29 Inversión pública 100
Tabla 30 Fuentes de financiamiento 102
Tabla 31 Cuenta fiscal 104
ix
Tabla 32 Gasto publico 106
Tabla 33 Tabla cruzada de la hipótesis a 109
Tabla 34 Prueba de Chi-cuadrada de la hipótesis a 109
Tabla 35 Grado de relación de hipótesis a 111
Tabla 36 Tabla cruzada de la hipótesis b 113
Tabla 37 Prueba de Chi-cuadrada de la hipótesis b 113
Tabla 38 Grado de relación de hipótesis b 114
Tabla 39 Tabla cruzada de la hipótesis c 116
Tabla 40 Prueba de Chi-cuadrada de la hipótesis c 116
Tabla 41 Grado de relación de hipótesis c 117
Tabla 42 Tabla cruzada de la hipótesis d 119
Tabla 43 Prueba de Chi-cuadrada de la hipótesis d 119
Tabla 44 Grado de relación de hipótesis d 120
Tabla 45 Confiabilidad de la investigación 121
x
ÍNDICE DE FIGURAS
Páginas
Figura 1 Etapas de fiscalización tributaria 19
Figura 2 Variación del IGV en los 2 últimos años 29
Figura 3 Prueba estadística 43
Figura 4 Verificación 53
Figura 5 Determinación 55
Figura 6 Revisión 57
Figura 7 Procedimiento 59
Figura 8 Emisión de comprobante de pago 61
Figura 9 Declaraciones juradas 63
Figura 10 Libros y registros contables 65
Figura 11 Inscripción de almacenes 67
Figura 12 Subsanación tributaria 69
Figura 13 Beneficios tributarios 71
Figura 14 Pago oportuno 73
Figura 15 Pago del IGV 75
Figura 16 Pago de impuesto a la renta 77
Figura 17 Pago de beneficios sociales 79
Figura 18 Impuestos 81
Figura 19 Contribuciones 83
Figura 20 Tasas 85
Figura 21 Infracción tributaria 87
Figura 22 Ilícito tributario 89
Figura 23 Multas tributarias 91
Figura 24 Régimen de gradualidad 93
Figura 25 Estabilidad económica 95
Figura 26 Presupuesto público 97
Figura 27 Estrategias 99
Figura 28 Inversión pública 101
Figura 29 Fuente de financiamiento 103
Figura 30 Cuenta Fiscal 105
Figura 31 Gasto Publico 107
xi
Figura 32 Conclusión e interpretación de la hipótesis a 110
Figura 33 Conclusión e interpretación de la hipótesis b 114
Figura 34 Conclusión e interpretación de la hipótesis c 115
Figura 35 Conclusión e interpretación de la hipótesis d 119
xii
RESUMEN
xiii
ABSTRACT
This research paper entitled “Tax control and its impact on tax
collection by construction companies in Ancash, 2017 - 2018” is an important
issue for those of us who work and / or know this sector of known
constructions on how to Taxation works in this business area, in this sense,
we have our main objective that is conducted in the research topic.
Currently, there are three (3) types of tax audits that are being applied
by the Tax Administration according to the basis of the tax regulations that
are the following: Definitive control, partial control and electronic partial
control
xiv
INTRODUCCIÓN
xv
Capítulo II: Comprende el marco teórico tomando en cuenta los
antecedentes que fueron investigados de igual y/o similares variables que
nos ayudan a comprender algunos términos y del mismo modo se desarrolla
las bases teóricas que serán materia de consulta teórica acompañada del
glosario de términos.
xvi
CAPÍTULO I
1
cuales obligan a una mayor preparación y por ende el cumplimiento de
las obligaciones tributarias con el personal del manejo contable de las
empresas y como consecuencia genera un mayor costo de los recursos
humanos.
2
consecuencia, se crea una política tributaria poco amigable, sin
fundamentos y poco transparente de este modo perjudicando la imagen
institución de la Administración Tributaria.
Delimitación espacial:
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Región
Ancash (zona sierra).
Delimitación temporal:
La presente investigación comprende los ejercicios 2017 - 2018.
Delimitación social:
La delimitación social fue considerado a los Contadores,
Administradores, Gerentes de las empresas constructoras y
Especialistas en fiscalización tributaria.
Delimitación Conceptual:
Fiscalización Tributaria
Ruiz (2008), define: “La fiscalización tributaria es un procedimiento
administrativo, en la medida que la Administración Tributaria debe
3
cumplir determinadas reglas para realizar sus labores de investigación”
(p. 194).
Recaudación Fiscal
De acuerdo con lo señalado en el Glosario de términos financieros la
recaudación fiscal “es el proceso mediante el cual las autoridades
tributarias cobran a los causantes y contribuyentes todo tipo de
impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, y contribuciones
establecidos en la Ley de Ingresos de la Federación” (Vidales, 2003,
p.362).
4
1.3 Objetivos de la investigación
1.4.1 Importancia
5
aspectos desarrollados en el trabajo pueden orientar sus estrategias y
acciones para elevar la rentabilidad de estas empresas.
1.5 Limitaciones
6
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
7
también obligación formal, es decir cuando el deudor tributario liquida
los impuestos que le corresponde y presenta ante la Administración
Tributaria según las normas vigentes para su conocimiento; y
segundo: la hetero determinación, cuando la Administración Tributaria
en uso de sus facultades determina sobre la base presunta y base
cierta.
8
peruana y además existen muchos administrados que cada vez
encuentran una manera para pagar menos impuesto; el sector de
servicios es el que más evade debido a que para prestar o vender un
servicio se necesita de poco costo y/o gasto y esto hace que se
pague más Impuesto general a las ventas.
9
actualización de las ordenanzas para la creación de la gestión de
tasas y contribuciones especiales. Por último, adicionar a la
conclusión del tesista indicando que es muy importante la conciencia
y la cultura tributaria de la ciudadanía para la incrementación de la
recaudación de tributos.
La política fiscal
10
una de las políticas y estrategias que ha venido implementado para el
crecimiento de la recaudación tributaria fue en función a la realidad de
cada época, por ejemplo: Hoy en día, en la época de la tecnología y la
globalización se ha implementado como la emisión de los
comprobantes de pago, libros electrónicos, fiscalizaciones electrónicas
y entre otros.
En España
11
dificultades en el ámbito local, así accediendo al mismo tiempo a un
mejor servicio de calidad a los ciudadanos, un ahorro significativo en
remuneraciones de los funcionarios públicos, servicios básicos y otros
e incremento de eficacia de la administración (p. 06).
En Argentina
En Chile
12
Asimismo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico - OCDE (2009) manifiesta que la nueva ley vigente sobre el
acceso a la información bancaria que promulgó el Estado Chileno en el
año 2009 les accedió a intercambiar información bancaria conforme
con los pactos fiscales, desempeñando de esa manera con el estándar
fiscal internacional para el intercambio de información existente, en
consecuencia, Chile desde el año 2010 es miembro de la OCDE (p.
09).
En México
13
Por lo tanto, la fiscalización no se puede ejercer infringiendo los
derechos de los contribuyentes, todo debe ser dentro de los límites que
la Constitución establece. Sin embargo, la Sunat tiene la facultad
discrecional; es decir, la posibilidad que tiene la administración
tributaria para optar entre distintas posibilidades que se le brindan
contenidamente todas ellas como válidas para la entidad, es decir, la
posibilidad para optar por una de ellas que enmarque dentro del interés
general.
14
realiza la selección de los contribuyentes como instrumento que
permite focalizar los escasos recursos de fiscalización tributaria en un
mínimo número de contribuyentes, con el objeto de controlar de
manera más eficiente sus obligaciones tributarias, dado que sería
imposible llegar al universo de contribuyentes por la reducida cantidad
de recursos humanos con los que cuenta.
15
Cierre del requerimiento cuando el deudor tributario termina de
verificar consigna en el requerimiento si exhibió o no (Valencia y
Vergara, 2010, p. 138).
16
tributario, es así que el proceso comienza con la notificación al
contribuyente hasta la emisión de valores llámese Resolución de Multa,
Determinación y Orden de pago; siempre que, cada acción tomada por
la Administración Tributaria debe cumplir con ciertas características
para ejecutar una fiscalización tributaria exitosamente; o en caso
contrario al no realizarse una notificación correcta (cumpliendo los
protocolares) el deudor tributario en función de sus derechos podrá
solicitar la anulación de dicho proceso de fiscalización.
17
porque revisa una parte o algunos elementos de la obligación tributaria
y en menos tiempo; asimismo, en los últimos años está aplicando la
fiscalización parcial electrónica que de alguna manera agiliza el
procedimiento, en esa situación, podrá realizar más fiscalizaciones a
los deudores tributarios; sin embargo, en este tipo de fiscalización no
existe un conversatorio personal entre el agente fiscalizador y el deudor
tributario y finalmente, hasta el día de hoy no existe una fiscalización
parcial definitiva.
Por otro lado, Aybar (2014) también indica que existen tres (3)
tipos de fiscalizaciones tributarias porque está regulado dentro de la
normativa:
18
que es la verificación de ciertos datos correctos como por ejemplo de la
actividad principal, el domicilio fiscal, el tipo de contabilidad (manual y/o
electrónica) y entre otros, son acciones de inmediato que permite
conocer el cumplimiento de las obligaciones formales.
a) Selección de contribuyentes
Se define a que contribuyente se fiscalizara, tiene como principal
herramienta a la inteligencia fiscal, es decir, que contribuyentes
presentan los mayores indicios de evasión, además, se define el
alcance en cuanto a los impuestos, periodos e intensidad de las
actuaciones de fiscalización.
b) Desarrollo de la fiscalización
Está determinada por todas las acciones que efectúa el agente
fiscalizador a partir de la notificación, los requerimientos, el
estudio, la determinación y la sustentación de las posibles deudas
tributarias ejerciendo todas las facultades de la fiscalización
tributaria que le son atribuidas en la Normativa Tributaria.
c) Comunicación de observaciones
Se proporciona el sujeto fiscalizado las observaciones
encontradas debidamente sustentadas con bases legales y entre
otros.
19
d) Presentación de descargos
En esta etapa el contribuyente presentara toda la documentación
de descargo relacionada con las observaciones realizadas por la
Administración.
20
capacidad de almacenamiento, proceso y con la que cuenta el
contribuyente, así como el tiempo adecuado para su cumplimiento de
dichas obligaciones. Adicionalmente, que cuenta con las informaciones
proporcionadas por el mismo contribuyente (declaraciones juradas) y la
información exhibida mediante los requerimientos, así como las
informaciones proporcionados por terceros que son las entidades
financieras, clientes, proveedores y entre otros, que facilitan a los
fiscalizadores para determinar el cumplimiento de las obligaciones
formales y sustanciales del contribuyente.
21
la información llámese contable, tributario y/o legal que certifique al
contribuyente.
Facultad de determinación
22
Sobre la base presunta. Cuando la Sunat se ve en la dificultad
de los elementos necesarios para determinar con exactitud si la
obligación tributaria existe o no, de ser así, cuál es su dimensión
monetaria. De esa manera, la determinación de la nueva base
imponible se practica sobre la base de indicios, es decir de otra
manera, de aquellos hechos conocidos que por un análisis lógico
nos conllevan a suponer la existencia de un hecho que
desconocía. núm. 2 art. 63° del C.T.
23
2.2.2 Recaudación Fiscal
El término de recaudación
24
decir, cesta de mimbre en la que se guardaba el dinero de la
recaudación en la época del imperio romano. (p. 502).
Para que los ingresos tributarios sean adecuados existen dos (2)
componentes que implican de forma directa (aquellos que son
observados en el sistema de la recaudación de los tributos) e indirecta
(segundo grado).
25
en muchas veces insuperable en donde se deben llevar a cabo el
estudio para la proyección de esta.
El sistema de recaudación
26
El sistema de recaudación fiscal es creciente cedido que el
impuesto se cobra de manera proporcional según la capacidad
económica de quien lo paga, es decir, de acuerdo a su nivel de ingreso
y/o gasto. Sin embargo, la recaudación fiscal es muy baja a
comparación con económicas de otros países, de manera a que la alta
tasa de evasión y elusión tributaria generando que los contribuyentes
no declaran y pagan los importes reales.
27
declaración de emergencia por El Niño Costero y la prórroga del pago
de obligaciones (IGV Justo). También, por los menores ingresos
extraordinarios, el impacto de los casos de corrupción sobre la
actividad económica y los pagos de sectores involucrados como
construcción, así como las mayores devoluciones de impuestos. (p.17)
28
que, de acuerdo a Sunat, representa mayores ingresos por S/ 50
millones mensuales– y por los ingresos extraordinarios de una empresa
no domiciliada por cerca de S/ 30 millones.
Por otro lado, el aumento de los ingresos por IGV externo en el mes
refleja principalmente las mayores importaciones de combustibles
(43%) e insumos para la industria (20.2%), principalmente de productos
químico-farmacéuticos, en un contexto de mayor dinamismo de la
actividad económica. (pp. 24-25)
Los datos otorgados por el BCR, que en el mes de julio 2017 hubo
un crecimiento de la recaudación del IGV que representa un 13.1%
tanto del IGV interno y externo; el motivo que explica dicho crecimiento
es la mejora de actividad económica en muchos sectores y el aumento
de las tasas de detracción, reflejando un ingreso de S/ 80 mil
mensuales. Asimismo, como se muestra en la gráfica desde enero
2017 al enero 2018 hubo un crecimiento de la recaudación del IGV muy
relevante, en cuanto la diferencia es de 5%, pese a que en setiembre
2017 refleja déficit por 2.5%.
29
Marco Legal
30
Artículo 55°. Facultad de recaudación. Es función de la
Administración Tributaria recaudar los tributos. A tal efecto, podrá
contratar directamente los servicios de las entidades del sistema
bancario y financiero, así como de otras entidades para recibir el pago
de deudas correspondientes a tributos administrados por aquella. Los
convenios podrán incluir la autorización para recibir y procesar
declaraciones y otras comunicaciones dirigidas a la Administración.
31
2.3.1.1. Función fiscalizadora
La REA, (2019) define “función propia del Tribunal de Cuentas,
constitucionalmente atribuida junto con la de enjuiciamiento de la
responsabilidad contable, que ejerce, como órgano supremo, sobre las
cuentas y gestión económica del Estado y del sector Publico; tiene el
carácter de externa, permanente y consuntiva y se refieres al
consentimiento de la actividad económica – financiera del sector
público” (p. 1).
32
En el año 1998, la principal fuente de ingreso del gobierno central
provenía de la recaudación por IGV. En ese momento dicho monto
significaba el 46.7% del total de los ingresos del estado. En agosto de
2003, además, la tasa del IGV se incrementó por un decreto legislativo.
Los tres años anteriores habíamos sostenido un déficit fiscal y ese mismo
año, aún lo tuvimos, aunque de un orden menor (tan sólo un 1.7% del
PBI). No obstante, el aumento en la tasa del IGV, ese año la recaudación
por este concepto llegó a ser el 45.5% de los ingresos totales. En el año
2007, la recaudación por IGV representó el 43.3%. Es decir, a pesar de
mantener una tasa más elevada que la que tuvimos entre 1998 y 2003, la
recaudación por IGV ha perdido. (pp. 01-03)
2.3.2.1. Tributos
La RAE, (2019) define “Es la obligación dineraria establecida por la
Ley, cuyo importe se destina al sostenimiento de las cargas públicas”
(P. 4).
33
Glosario de Términos
34
Contribución. Código Tributario, (2013) en la Norma II del Título
preliminar define “tributo cuya obligación tiene como hecho generador
beneficios derivados de la realización de obras públicas o de
actividades estatales” (p. 1).
Crédito Fiscal. Pérez y Merino, (2009) definen “es el monto que una
empresa ha pagado en concepto de impuestos de adquirir un producto
o insumo y que puede deducirlo ante el Estado al momento de realizar
una reventa” (p. 4).
Sunat. Guerra, (2018) define “es una institución que funciona como
brazo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta, sin
embargo, presenta autonomía funcional, técnica, económica,
financiera, presupuestal y administrativa” (p. 4).
35
Tasa. Pérez y Gardey, (2010) definen “es una relación entre dos
magnitudes. Se trata de un coeficiente que expresa la relación
existente entre una cantidad y la frecuencia de un fenómeno. De esta
forma permite expresar la expresa de una situación que ni puede ser
medida o calculada de forma directa” (p. 1).
Tributo. Pérez y Gardey, (2010) define “es un tributo que proviene del
latin tributum y que hace referencia a aquello que se tributa. Tributa es,
por otra parte, ofrecer veneración como prueba de admiración o
entregar al Estado cierta cantidad de dinero para las cargas públicas”
(p. 1).
36
CAPÍTULO III
HIPÓTESIS Y VARIABLES
37
d) El cumplimiento de las obligaciones sustanciales incide
significativamente al presupuesto público por parte de las
empresas constructoras en Ancash.
38
3.3.2 Variable dependiente
INDICADORES ÍNDICES
1.1 Impuestos
1.3. Tasas
Y 4.
4.2. Fuente de financiamiento
Presupuesto
4.3. Cuenta fiscal
publico
4.4. Gasto público
Escala
Nominal
Valorativa
39
CAPÍTULO IV
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
40
fiscalización eficiente que permita el incremento de la recaudación
fiscal por parte de las empresas constructoras en Ancash, como indica:
41
4.1.4. Tipo de investigación de acuerdo al diseño:
42
Donde:
oi Valor observado
ei Valor esperado
X Valor del estadístico obtenido en la tabla Chi Cuadrada
K Filas
r Columnas
gl Grado de libertad
4.2.1. Población
43
Tabla 3
Cuadro de distribución de la Población.
POBLACIÓN
N° RUC RAZÓN SOCIAL (N)
Total 91
Fuente: Sunat
44
4.2.2. Muestra:
Dónde:
Z Valor de la coordenada de la curva normal para una
probabilidad del 95% de confianza.
P Igualdad del personal relacionado al área contable de las
empresas constructoras en la región Ancash que indicaron
lograr una adecuada proceso de fiscalización tributaria incide a
una mayor recaudación fiscal (P = 0.5, valor considerado por el
desconocimiento del verdadero valor P).
Q Igualdad del personal relacionado al área contable de las
empresas constructoras en la región Ancash que indicaron
haber logrado una adecuada fiscalización tributaria incide de
manera negativa en la recaudación fiscal (P = 0.5, valor
considerado por el desconocimiento del verdadero valor P).
ε Margen de error de 5%
N Población
n Tamaño óptimo de muestra
Por lo tanto, a un nivel de significancia de 95% y 5% como
margen de error y reemplazando valores tomados:
45
Es la muestra representativa se expresa en 68 trabajadores, a
quienes se les aplicaron el instrumento llamado cuestionario y técnica
encuesta. Con este valor se determina el factor de distribución muestral
(fdm) = n/N
fdm = 68/91
fdm = 0.7473.
Tabla 4
Cuadro de distribución de la Muestra.
POBLACIÓN MUESTRA
N° RUC RAZÓN SOCIAL (N) (n)
1 20530835953 Constructora J & M SRL 5 4
2 20534098732 Desarrollo de Ingeniería y construcción SRL 5 4
3 20531095601 Constructora y Consultora Camilos SAC 4 3
4 20571225281 Constructora Loli SRL 6 4
5 20542161818 Ingeniería & Construcción VRA SRL 4 3
6 20449294492 Iconsa Perú Contratistas Generales SRL 4 3
7 20531044445 Empresa Constructora San Cristóbal SRL 6 4
8 20534049791 Ramon Castilla Contratistas Generales SAC 5 4
9 20533914609 Ingeniería y Construcción SAC 5 4
10 20407955707 Contratistas Generales Vargas SAC 3 2
11 20600502175 Constructora BE y L SAC 6 4
12 2053483926 Bardón Ingeniería SAC 5 4
13 20571395364 Cia Inversiones Chávez SAC 4 3
14 20530837816 Constructora MLS SAC 3 2
15 20530562370 Emp. De Const. e Ingeniería Orión SAC 4 3
16 20530933882 Cosam SRL 5 4
17 20531003331 Constructora Quitacocha SRL 5 4
18 20530747311 El Albañil Constructores SAC 3 2
19 20530862764 Constructora Watson SRL 4 3
20 20530705316 Emp. Constructora y Servicios San Isidro SA 5 4
Total 91 68
Fuente: Sunat
46
4.3 Técnicas de recolección de datos
4.3.2.1. Validez
El procedimiento de validez de información es muy importante,
en cuanto que es indispensable para garantizar su eficacia y
efectividad de los instrumentos de investigación, principalmente si
estos se miden con objetividad, precisión, veracidad y autenticidad
aquello que se desea medir de las variables. Para lo cual, se utilizó la
matriz de validación del instrumento de obtención de datos, utilizando
el criterio de juicio de expertos.
N° EXPERTOS CALIFICACIÓN
01 Dr. Ciro Medina Riquelme Velarde Sin Obs.
02 Dra. Rey Córdoba Gladys Nerida Sin Obs.
03 Dr. Flores Díaz, Wilder Renán Sin Obs.
47
4.3.2.2. Confiabilidad: fiabilidad
Según Ander (2002), que el término confiabilidad se refiere a "la
exactitud con que un instrumento mide lo que pretende medir”. (p. 44) Es
decir, que es equivalente a estabilidad y predictibilidad, sin embargo,
para los efectos de esta investigación se emplea el término
mencionado enfocado como el grado de homogeneidad de los ítems
del instrumento en relación con las características que pretende medir,
a esto, el autor, denomina confiabilidad de consistencia interna a
homogeneidad.
48
desarrollo de las investigaciones como es la tesis de la Sección de
Posgrado de la USMP y dando cumplimiento obligatorio a los
siguientes principios esenciales:
Competencia y capacidad profesional.
Actualización profesional constante.
Comportamiento moderado
Educación y respeto entre colegas.
Confidencialidad de información.
Responsabilidad
Conducta ética
Integridad
Uso de criterio profesional
Autenticidad
49
Y, por último, en honor a la ética y lucidez de la responsable de
la presente tesis en el cual se precisa que los datos obtenidos en el
trabajo de investigación son veraces todo es el resultado del trabajo
del campo con honestidad.
50
CAPÍTULO V
RESULTADOS
Aplicación de encuestas:
51
Variable Independiente: Fiscalización tributaria
Tabla 5
X1: Verificación
1. ¿En los dos (2) últimos años la Sunat les realizado alguna verificación?
Porcentaj Porcentaje Porcentaje
Frecuencia e válido acumulado
Válido Si 34 50,0 50,0 50,0
No 28 41,2 41,2 91,2
No sabe / no opina 6 8,8 8,8 100,0
Total 68 100,0 100,0
Fuente: Personal encuestado
52
Fuente: Tabla 5
Figura 4. Es posible afirmar que, como se muestra en la tabla N°5 que la Sunat dentro
de sus facultades de fiscalización viene realización acciones de verificación casi a la
mitad de las principales empresas constructoras en la región Ancash.
53
Tabla 6
X2: Determinación.
54
Fuente: Tabla N° 6
Figura 5. Por ende, podemos indicar como se muestra en la figura N° 5, la Administración
Tributaria en una fiscalización mayormente determina la deuda tributaria sobre la base
cierta, esto afirma que el contribuyente cumple con la presentación de la documentación
requerida, sin embargo, estos documentos no son determinantes y/o no son fehacientes
como en muchos casos menciona la entidad.
55
Tabla 7
X3: Revisión.
3. ¿En los dos (2) últimos años la Sunat les realizado alguna revisión?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Si 41 60,3 60,3 60,3
No 20 29,4 29,4 89,7
No sabe / no opina 7 10,3 10,3 100,0
Total 68 100,0 100,0
Fuente: Personal encuestado
56
Fuente: Tabla N° 7
57
Tabla 8
X4: Procedimiento
58
Figura 7. Por lo tanto, como podemos observar en la figura 7, más del 50% respondieron
que el procedimiento de la fiscalización es eficiente y mientras que un porcentaje
considerado indicaron que les parece ineficiente, y eso preocupa de una entidad pública que
tiene como una de sus facultades principales que el procedimiento de fiscalización sea
ineficiente.
Fuente: Tabla N° 8
59
Tabla 9
X5: Emisión de comprobantes de pago
5. ¿La empresa emitió comprobantes de pago por todas las ventas que
realizó?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Siempre 22 32,4 32,4 32,4
Casi siempre 40 58,8 58,8 91,2
No sabe/No opina 6 8,8 8,8 100,0
Total 68 100,0 100,0
Fuente: Personal encuestado
60
Fuente: Tabla 9
61
Tabla 10
X6: Declaraciones juradas.
62
Fuente: Tabla 10
63
Tabla 11
X7: Libros y registros contables.
64
Fuente: Tabla 11
65
Tabla 12
X8: Inscripción de almacenes
66
Fuente: Tabla 12
67
Tabla 13
X9: Subsanación tributaria
68
Fuente: Tabla 13
69
Tabla 14
X10: Beneficios tributarios
70
Fuente: Tabla 14
71
Tabla 15
X11: Pago oportuno
72
Fuente: Tabla 15
73
Tabla 16
X12: Pago de IGV
74
Fuente: Tabla 16
75
Tabla 17
X13: Pago de Impuesto a la Renta
76
Fuente: Tabla 17
77
Tabla 18
X14: Pago de beneficios sociales
78
Fuente: Tabla 18
79
Variable Independiente: Recaudación fiscal
Tabla 19
Y1: Impuestos
80
Fuente: Tabla 19
81
Tabla 20
Y2: Contribuciones
82
Fuente: Tabla 20
83
Tabla 21
Y3: Tasas
84
Fuente: Tabla 21
85
Tabla 22
Y4: Infracciones tributarias
18. ¿En los dos (2) últimos años que infracciones tributarias ha cometido la
empresa con mayor frecuencia?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Declarar datos falsos 21 30,9 30,9 30,9
Atraso de libros y registros 29 42,6 42,6 73,5
contables
Presenta fuera de plazo las 11 16,2 16,2 89,7
Declaraciones juradas
No pagar tributos retenidos 2 2,9 2,9 92,6
Otros 5 7,4 7,4 100,0
Total 68 100,0 100,0
Fuente: Personal encuestado
86
Fuente: Tabla 22
87
Tabla 23
Y5: Ilícito tributario
19. ¿La empresa alguna vez fue denunciado por ilícitos tributarios?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Indeciso/a 10 14,7 14,7 14,7
Probablemente no 40 58,8 58,8 73,5
Definitivamente no 18 26,5 26,5 100,0
Total 68 100,0 100,0
Fuente: Personal encuestado
88
Fuente: Tabla 23
89
Tabla 24
Y6: Multas tributarias
90
Fuente: Tabla 24
91
Tabla 25
Y7: Régimen de gradualidad
92
Fuente: Tabla 25
93
Tabla 26
Y8: Estabilidad económica
94
Fuente: Tabla 26
95
Tabla 27
Y9: Presupuesto público
96
Fuente: Tabla 27
97
Tabla 28
Y10: Estrategias
24. ¿Las estrategias que tiene el Estado para la recaudación del IGV le
parecen?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Excelente 4 5,9 5,9 5,9
Buenas 13 19,1 19,1 25,0
Regular 49 72,1 72,1 97,1
Malas 2 2,9 2,9 100,0
Total 68 100,0 100,0
Fuente: Personal encuestado
98
Fuente: Tabla 28
99
Tabla 29
Y11: Inversión pública
100
Fuente: 29
101
Tabla 30
Y12: Fuente de financiamiento
102
Fuente: Tabla 30
103
Tabla 31
Y13: Cuenta fiscal
104
Fuente: Tabla 31
105
Tabla 32
Y14: Gasto público
106
Fuente: Tabla 32
107
5.2. Contrastación de hipótesis
Hipótesis a:
El proceso de la fiscalización incide en la recaudación de tributos por
parte de las empresas constructoras en Ancash.
Prueba estadística:
Valor del estadístico con datos provenientes de la encuesta que fueron
procesados mediante la SPSS, es decir el análisis de la tabla cruzada;
para lo cual se aplica la siguiente formula:
108
Donde:
oi Valor observado, producto de la encuesta.
ei Valor esperado.
Tabla 33
Tabla cruzada de la hipótesis a.
Tabla 34
Prueba de Chi-cuadrada de la hipótesis a.
Significación
asintótica
Valor df (bilateral)
a
Chi-cuadrado de Pearson 58,842 9 ,000
Razón de verosimilitud 44,724 9 ,000
Asociación lineal por lineal 19,156 1 ,000
N de casos válidos 68
a. 13 casillas (81,3%) han esperado un recuento menor que 5. El
recuento mínimo esperado es ,06.
109
Toma de decisiones:
110
Tabla 35
Grado de relación (correlaciones) de la hipótesis a.
4. ¿El
procedimiento que 15.¿Qué impuesto
realiza la Sunat en se le dificultad
una fiscalización pagar por diversas
que le parece? razones?
4. ¿El procedimiento que Correlación de Pearson 1 ,535**
realiza la Sunat en una Sig. (bilateral) ,000
fiscalización que le N 68 68
parece?
15.¿Qué impuesto se le Correlación de Pearson ,535** 1
dificultad pagar por Sig. (bilateral) ,000
diversas razones? N 68 68
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).
111
Hipótesis b:
Prueba estadística:
Donde:
oi Valor observado, producto de la encuesta.
ei Valor esperado.
112
Tabla 36
Tabla cruzada de la hipotesis b.
Tabla cruzada 7. ¿Se encuentra al día los libros y registros contables? *20.
¿Con que frecuencia la empresa en el año 2017 – 2018 pago multas
tributarias?
Recuento
20. ¿Con que frecuencia la empresa en el
año 2017 – 2018 pago multas tributarias?
Frecuent A Raras
emente menudo A veces veces Total
7. ¿Se encuentra Todas 18 0 0 0 18
al día los libros y Solo registro de 3 15 0 0 18
registros compras y ventas
contables? Solo registro de 0 17 9 6 32
compras, ventas y
libro diario
Total 21 32 9 6 68
Tabla 37
Prueba de Chi-cuadrada de la hipótesis b.
Pruebas de chi-cuadrado
Significación
asintótica
Valor df (bilateral)
a
Chi-cuadrado de Pearson 69,534 6 ,000
Razón de verosimilitud 82,478 6 ,000
Asociación lineal por lineal 40,052 1 ,000
N de casos válidos 68
a. 6 casillas (50,0%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento
mínimo esperado es 1,59.
113
Toma de decisiones:
Tabla 38
Grado de relación (correlaciones de la hipótesis b.
Correlaciones
20. ¿Con que
frecuencia la
7. ¿Se encuentra empresa en el
al día los libros y año 2017 – 2018
registros pago multas
contables? tributarias?
7. ¿Se encuentra al día los Correlación de Pearson 1 ,773**
libros y registros contables? Sig. (bilateral) ,000
N 68 68
**
20. ¿Con que frecuencia la Correlación de Pearson ,773 1
empresa en el año 2017 – Sig. (bilateral) ,000
2018 pago multas tributarias? N 68 68
114
Hipótesis c:
30
Prueba estadística:
Donde:
oi Valor observado, producto de la encuesta.
ei Valor esperado.
115
Tabla 39
Tabla cruzada de la hipótesis c.
Tabla cruzada 10. ¿Con que frecuencia la empresa gozo de beneficio tributario
del IGV – justo en los 2 últimos ejercicios?*24. ¿Las estrategias que tiene el
Estado para la recaudación del IGV le parecen?
Recuento
24. ¿Las estrategias que tiene el Estado
para la recaudación del IGV le parecen?
Excelente Buenas Regular Malas Total
10. ¿Con que frecuencia Frecuentemente 4 11 0 0 15
la empresa gozo de A menudo 0 2 24 0 26
beneficio tributario del A veces 0 0 15 0 15
IGV – justo en los 2
Raras veces 0 0 8 0 8
últimos ejercicios?
Nunca 0 0 2 2 4
Total 4 13 49 2 68
Tabla 40
Prueba de Chi-cuadrada de la hipótesis c.
Pruebas de chi-cuadrado
Significación asintótica
Valor df (bilateral)
a
Chi-cuadrado de Pearson 91,183 12 ,000
Razón de verosimilitud 74,859 12 ,000
Asociación lineal por lineal 32,493 1 ,000
N de casos válidos 68
a. 16 casillas (80,0%) han esperado un recuento menor que 5. El
recuento mínimo esperado es ,12.
Toma de decisiones:
116
Figura 34. Conclusión e interpretación: Según el nivel de
significación se rechaza la hipótesis nula y se acepta a hipótesis
alternante concluyendo que “La aplicación de criterio discrecional SI
incide en la política tributaria por parte de las empresas
constructoras en Ancash”, lo cual ha sido comprobado mediante la
escala – análisis de fiabilidad usando el programa informático
(software SPPS).
Tabla 41
Grado de relación (correlaciones) de la hipótesis c.
Correlaciones
10. ¿Con que
frecuencia la 24. ¿Las
empresa gozo de estrategias
beneficio que tiene el
tributario del IGV Estado para la
– justo en los 2 recaudación
últimos del IGV le
ejercicios? parecen?
10. ¿Con que frecuencia la Correlación de 1 ,696**
empresa gozo de beneficio Pearson
tributario del IGV – justo en Sig. (bilateral) ,000
los 2 últimos ejercicios? N 68 68
117
Hipótesis d:
Prueba estadística:
Donde:
oi Valor observado, producto de la encuesta.
ei Valor esperado.
118
Tabla 42
Tabla cruzada de la hipótesis d.
Tabla cruzada 11. ¿La empresa tiene problemas de liquidez para el pago oportuno
de los tributos?*26. ¿Cuál es la principal fuente de financiamiento del gobierno para
la cuenta fiscal?
Recuento
26. ¿Cuál es la principal fuente de financiamiento del
gobierno para la cuenta fiscal?
Recursos por
operaciones Donaciones y Recursos
Recursos oficiales de transferencia determinado
ordinarios crédito s s Total
11. ¿La empresa Frecuentem 18 0 0 0 18
tiene problemas ente
de liquidez para A menudo 26 4 4 0 34
el pago oportuno
A veces 0 0 2 13 15
de los tributos?
Raras veces 0 0 0 1 1
Total 44 4 6 14 68
Tabla 43
Prueba de Chi-cuadrada de la hipótesis d.
Pruebas de chi-cuadrado
Significación asintótica
Valor df (bilateral)
a
Chi-cuadrado de Pearson 66,482 9 ,000
Razón de verosimilitud 74,388 9 ,000
Asociación lineal por lineal 43,071 1 ,000
N de casos válidos 68
a. 12 casillas (75,0%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mínimo
esperado es ,06.
Toma de decisiones:
119
Figura 35. Conclusión e interpretación: Según el nivel de
significación se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis
alternante concluyendo que “El cumplimiento de las obligaciones
sustanciales SI incide al presupuesto público por parte de las
empresas constructoras en Ancash”, lo cual ha sido comprobado
mediante la escala – análisis de fiabilidad usando el programa
informático (software SPSS).
Tabla 44
Grado de relación (correlaciones) de la hipótesis d.
Correlaciones
26. ¿Cuál es la
11. ¿La principal fuente
empresa tiene de
problemas de financiamiento
liquidez para el del gobierno
pago oportuno para la cuenta
de los tributos? fiscal?
11. ¿La empresa tiene Correlación de Pearson 1 ,802**
problemas de liquidez para Sig. (bilateral) ,000
el pago oportuno de los N 68 68
tributos?
26. ¿Cuál es la principal Correlación de Pearson ,802** 1
fuente de financiamiento del Sig. (bilateral) ,000
gobierno para la cuenta N 68 68
fiscal?
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).
120
5.3. Contrastación de la hipótesis principal
Conclusión:
De manera que las hipótesis secundarias han sido aceptadas en
el presente trabajo de investigación, por ende, se acepta la hipótesis
principal.
Tabla 45
Confiabilidad de la Investigación:
Estadísticas de fiabilidad
Alfa de
Cronbach
basada en
Alfa de elementos
Cronbach estandarizados N de elementos
,890 ,902 28
121
CAPÍTULO VI
6.1. Discusión
122
El ejercicio del proceso de las fiscalizaciones incluye la
inspección, investigación, verificación y el control del cumplimiento de
las obligaciones tributarias, es decir, la correcta determinación de los
tributos; inclusive de aquellos contribuyentes que gocen de alguna
inafectación, exoneración o beneficios tributarios.
123
Estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para
financiar la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos,
aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios públicos de sanidad,
educación, defensa, sistemas de protección social (desempleo,
prestaciones por invalidez o accidentes laborales , entre otros).
6.2. Conclusiones
124
caer en la arbitrariedad, es decir, que existe un límite de sus
facultades discrecionales; sin embargo, algunos fiscalizadores
imponían infracciones con la finalidad por cumplir sus metas y en
muchos casos son sin sustentos; todo esto depende del criterio
del fiscalizador dentro del marco normativo.
6.3. Recomendaciones
125
programas intensivos de capacitación que reciben
permanentemente, pero deberían capacitarse en el mundo
empresarial, conocer el rubro de construcción, saber cuáles son
las políticas, estructura de costos y estrategias que se adoptan
con la finalidad de la toma de las decisiones más acertadas.
Asimismo, implementar una etapa más de la orientación por un
tiempo determinado en el proceso de fiscalización donde permitirá
a tomar conciencia y cultura tributaria a los contribuyentes.
126
y claras, específicamente en los procedimientos administrativos
evitando así la burocracia y crear una política tributaria amigable.
127
FUENTES DE INFORMACIÓN
128
Constitución Política del Perú de 1993. Diario Oficial El Peruano, Lima, 30 de
diciembre del 1993.
Definición ABC, (2007-2019). Definición de recaudación. Definición ABC tu
diccionario hecho fácil. Recuperado de
https://www.definicionabc.com/economia/recaudacion.php
De La Garza, S. (citado en Rodríguez, R. 2006). Derecho Fisca”, Segunda
Edición, Oxford University Press, México, pp.502.
Hernandez, Fernandez y Baptista (1998). Validez y confiabilidad de los
instrumentos de recolección de datos. México (p. 243)
129
Lara, R. (2009). La recaudación tributaria en México. Revista del instituto de
las Ciencias Jurídicas de Puebla A.C. núm. 23, 2009, pp. 113-143
León, M. (2018). Auditoria tributaria preventiva y procedimiento de
fiscalización. Lima: Instituto Pacifico.
Luna, M y Sánchez V. (1995 octubre). El papel del sistema Tributario dentro
de la política económica del nuevo gobierno que se inició.
Recuperado de http://www.ifaperu.org/uploads/articles/93_19_CT19-
20_MLVS.pdf
Martin, F. (2009 agosto). La economía de los ingresos tributarios. Un manual
de estimaciones tributarias. Serie Manuales, No. 62, CEPAL,
Naciones Unidas, Instituto Latinoamericano y del Caribe de
Planificación Económica y Social (ILPES). Santiago de Chile, pp.143
Miranda, S. (2016), tesis Influencia de la evasión de impuestos en la
recaudación tributaria por las empresas dedicadas a la venta de
autopartes importadas del distrito de la Victoria, Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
Merino, O. (2014, 13 de octubre). ¿Qué es el impuesto a la renta? Rankia.
Recuperado de https://www.rankia.pe/blog/sunat-impuestos/2496526-
que-impuesto-
renta#targetText=El%20impuesto%20a%20la%20renta%20es%20un
%20tributo%20que%20se,un%20bien%20mueble%20o%20inmueble.
Murillo, W. (2008). La investigación científica. Consultado el 18 de abril de
2008 de http//www.monografias.com/ trabajos15/invest-
científica/investcientífica.shtm
Quintanilla, E. (2014), tesis La evasión tributaria y su incidencia en la
recaudación fiscal en el Perú y Latinoamérica, Universidad San Martin
de Porres.
Panta, O. (2018, 28 de agosto). Infracciones y sanciones tributarias Sunat.
Blog del Contador Peruano. Recuperado de
https://elblogdelcontador.com/infraccion-y-sancion-tributaria/
Pérez, J. y Gardey, A. (2010). Definición de tributo. Definicion.de.
Recuperado de https://definicion.de/tributo/
Pérez, J. y Gardey, A. (2010). Definición de tasa. Definición. De. Recuperado
de https://definicion.de/tasa/
Pérez, J. y Gardey, A. (2011). Definición de fiscalización. Definicion.de.
Recuperado de https://definicion.de/fiscalizacion/
130
Pérez, J. y Merino, M. (2009). Definición de crédito fiscal. Definición. de.
Recuperado de https://definicion.de/credito-
fiscal/#targetText=Por%20otra%20parte%2C%20el%20cr%C3%A9dit
o,momento%20de%20realizar%20una%20reventa.&targetText=En%2
0otras%20palabras%2C%20puede%20afirmarse,dinero%20a%20favo
r%20del%20contribuyente.
Recaudación del IGV creció 13.1% en julio (20 de agosto del 2018). Gestión,
p. 24-25.
131
Texto Único Ordenado – Código Tributario (2013), Diario Oficial El Peruano,
Lima, 22 de junio de 2013.
132
ANEXOS
133
Anexo 1. Matriz de consistencia
“La fiscalización tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal por parte de las empresas constructoras en Ancash, 2017 – 2018”
134
de las empresas constructoras.
d) ¿De qué forma el d. Determinar si el d. El cumplimiento de las 7. Técnicas de recolección de datos:
cumplimiento de las cumplimiento de las obligaciones sustanciales incide Se aplicó la técnica de la encuesta.
obligaciones sustanciales obligaciones sustanciales significativamente al 8. Técnicas para el procesamiento y
incide al presupuesto público incide al presupuesto presupuesto público por parte análisis de la información
por parte de las empresas público por parte de las de las empresas constructoras La información fue procesada en el
constructoras en Ancash? empresas constructores en Ancash. software estadístico SPSS, versión
en Ancash. 25 española
135
Anexo 2. Encuesta
INSTRUCCIONES: La presente encuesta tiene por finalidad buscar información relacionada con el
tema “La fiscalización tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal por parte de las empresas
constructoras en Ancash, año 2017 – 2018” Al respecto, se le solicita que en las preguntas que a
continuación se acompaña, marcar con un aspa (x) las respuestas que crea conveniente (podría haber
más de dos opciones). Se agradece su participación, que será de gran interés para la presente
investigación y es anónima.
1. ¿En los dos (2) últimos años la Sunat les realizado alguna verificación?
a) Si (…)
b) No (…)
c) No sabe / no opina (…)
2. En la fiscalización que realizo la Sunat ¿De qué manera determino la deuda tributaria?
a) Sobre la base presunta (…)
b) Sobre la base cierta (…)
c) No tuvimos fiscalización (…)
d) No sabe / no opina (…)
3. ¿En los dos (2) últimos años la Sunat les realizado alguna revisión?
a) Si (…)
b) No (…)
c) No sabe / no opina (…)
5. ¿La empresa emitió comprobantes de pago por todas las ventas que realizó?
a) Siempre (…)
b) Casi siempre (…)
c) A veces (…)
d) Casi nunca (…)
e) Nunca (…)
136
8. ¿Con que frecuencia la empresa declara los almacenes donde se ejecutan las obras?
a) Frecuentemente (…)
b) A menudo (…)
c) A veces (…)
d) Raras veces (…)
e) Nunca (…)
10. ¿Con que frecuencia la empresa gozo de beneficio tributario del IGV – justo en los 2 últimos
ejercicios?
a) Frecuentemente (…)
b) A menudo (…)
c) A veces (…)
d) Raras veces (…)
e) Nunca (…)
11. ¿La empresa tiene problemas de liquidez para el pago oportuno de los tributos?
a) Frecuentemente (…)
b) A menudo (…)
c) A veces (…)
d) Raras veces (…)
e) Nunca (…)
137
16. ¿Qué contribuciones se le dificulta pagar por la empresa por diferentes motivos?
a) Sencico (…)
b) ONP (…)
c) Essalud (…)
d) Conafovicer (…)
e) Todas las anteriores (…)
18. ¿En los dos (2) últimos años que infracciones tributarias ha cometido la empresa con mayor
frecuencia?
a) Declaración de datos falsos (…)
b) Atraso de libros y registros contables (…)
c) Presentar fuera de plazo las Declaraciones Juradas (…)
d) No pagar tributos retenidos (…)
e) Otros (…)
19. ¿La empresa alguna vez fue denunciado por ilícitos tributarios?
a) Definitivamente si (…)
b) Probablemente si (…)
c) Indeciso/a (…)
d) Probablemente no (…)
e) Definitivamente no (…)
20. ¿Con que frecuencia la empresa en el año 2017 – 2018 pago multas tributarias?
a) Frecuentemente (…)
b) A menudo (…)
c) A veces (…)
d) Raras veces (…)
e) Nunca (…)
22. ¿En qué medida la recaudación de IGV incide en la estabilidad económica en nuestro país?
a) Muy alta incidencia (…)
b) Normal incidencia (…)
c) No sabe/no opina (…)
d) Poca incidencia (…)
e) Muy baja incidencia (…)
138
23. ¿Conoce de donde proviene el presupuesto público que tiene el Estado?
a) Si (…)
b) No (…)
c) No sabe / no opina (…)
24. ¿Las estrategias que tiene el Estado para la recaudación del IGV le parecen?
a) Excelente (…)
b) Buenas (…)
c) Regular (…)
d) Malas (…)
e) Pésimas (…)
26. ¿Cuál es la principal fuente de financiamiento del gobierno para la cuenta fiscal?
a) Recursos ordinarios (…)
b) Recursos por operaciones oficiales de crédito (…)
c) Donaciones y transferencias (…)
d) Recursos determinados (…)
139
Anexo 3. Matriz de validación del instrumento de obtención de datos
Título de la investigación: La fiscalización tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal por parte de las empresas constructoras en Ancash, 2017 – 2018.
Apellidos y nombres del investigador: Ramírez Vargas Milla Yanet
Apellidos y nombres del experto:
ASPECTO POR EVALUAR OPINIÓN DEL EXPERTO
SI NO OBSERACIONES
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ITEM /PREGUNTA ESCALA CUMPLE CUMPLE / SUGERENCIAS
¿En los dos (2) últimos años la Sunat les realizado
Verificación Si, No ó No sabe / no opina
alguna verificación?
En la fiscalización que realizo la Sunat ¿De qué manera Sobre la base presunta, sobre la base cierta, no
Determinación
Proceso de determino la deuda tributaria? tuvimos fiscalización ó no sabe/no opina
fiscalización ¿En los 2 (dos) últimos años la Sunat les realizado
Revisión Si, No ó No sabe/no opina
alguna revisión?
¿El procedimiento que realiza la Sunat en una Muy eficiente, Eficiente, Ineficiente ó Muy
Procedimiento
fiscalización le parece? ineficiente
¿La empresa emitió comprobantes de pago por todas Siempre, Casi siempre, A veces, Casi nunca ó
Emisión de C/P
las ventas que realizó? Nunca
¿Presenta oportunamente las Declaraciones Juradas Siempre, Casi siempre, A veces, Casi nunca ó
Presentación de DJ
ante la Sunat? Nunca
Obligaciones
Todas, solos registros de compras y ventas, solo
formales Libros y registros
¿Se encuentra al día los libros y registros contables? registro de compras, ventas y libro diario ó
Fiscalización contables
ningunas
Tributaria
Inscripción de ¿Con que frecuencia la empresa declara los almacenes Frecuentemente, A menudo, A veces, Raras
amaneces donde se ejecutan las obras? veces ó Nunca
¿Cuándo hay una subsanación tributaria de qué
Aplicación de Subsanación tributaria Voluntario, Inducido ó No sabe/No opina
manera lo realiza mayormente?
criterio
¿Con que frecuencia la empresa gozo de beneficio Frecuentemente, A menudo, A veces, Raras
discrecional Beneficios Tributarios
tributario del IGV – justo en los 2 últimos ejercicios? veces ó Nunca
¿La empresa tiene problemas de liquidez para el pago Frecuentemente, A menudo, A veces, Raras
Pago oportuno
oportuno de los tributos?? veces ó Nunca
Mediante cuenta de detracciones, En efectivo,
Pago del IGV ¿Cuál es la modalidad de pago del IGV?
Obligaciones Cheque ó A y b
sustanciales Pago de Impuesto a la Mediante cuenta de detracciones, En efectivo,
¿Cuál es la modalidad de pago de Impuesto a la Renta?
renta Cheque ó A y b
Pago de beneficios ¿Cuál es la modalidad de pago de los beneficios Mediante cuenta de detracciones, En efectivo,
sociales sociales? Cheque ó A y b
Firma del experto Fecha __ / __ /__
Nota: Las DIMENSIONES e INDICADORES, solo si proceden, en dependencia de la naturaleza de la investigación y de las variables. 1 de 2
140
MATRIZ DE VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO DE OBTENCIÓN DE DATOS
Título de la investigación: La fiscalización tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal por parte de las empresas constructoras en Ancash, 2017 – 2018.
Apellidos y nombres del investigador: Ramírez Vargas Milla Yanet
Apellidos y nombres del experto:
ASPECTO POR EVALUAR OPINIÓN DEL EXPERTO
SI NO OBSERACIONES /
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ITEM /PREGUNTA ESCALA
CUMPLE CUMPLE SUGERENCIAS
¿Qué impuesto se le dificultad pagar por
Impuestos ITAN, IGV, Impuesto a la renta ó todas las anteriores
diversas razones?
¿Qué contribuciones se le dificulta pagar por la Sencico, ONP, Essalud, Conafoviver ó todas las
Tributos Contribuciones
empresa por diferentes motivos? anteriores
¿Qué tasas le dificulta pagar a la empresa por Arbitrios, Aranceles, Licencias, Derechos ó todas las
Tasas
diferentes motivos? anteriores.
¿En los dos (2) últimos años que infracciones Declaración de datos falsos, Atraso de libros y registros
Infracción tributaria tributarias ha cometido la empresa con mayor contables, Presentar fuera de plazo las Declaraciones
frecuencia? Juradas, No pagar tributos retenidos u Otros
Sanciones ¿La empresa alguna vez fue denunciado por Definitivamente si, probablemente no, indecisoo,
Ilícito tributario
impuestas por ilícitos tributarios? probablemente no ó definitivamente no.
la Sunat ¿Con que frecuencia la empresa en el año 2017 Frecuentemente, A menudo, A veces, Raras veces ó
Multas tributarias
– 2018 pago multas tributarias? Nunca
Regímenes de ¿Con que frecuencia se acogen al régimen de Frecuentemente, a menudo, a veces, raras veces ó
Recaudación gradualidad gradualidad? nunca
Fiscal Estabilidad ¿En qué medida la recaudación de IGV incide Muy alta incidencia, Normal incidencia, No sabe no / no
Economía en la estabilidad económica en nuestro país? opina, Poca incidencia ó Muy baja incidencia
Política ¿Conoce de donde proviene el presupuesto
tributaria Presupuesto público Si, No ó No sabe/no opina
público que tiene el Estado?
Estrategias ¿Las estrategias que tiene el Estado para la
Excelente, buenas, regular, mala o pésimas
tributarias recaudación del IGV le parecen?
Definitivamente si, probablemente no, indecisoo,
Inversión ¿Conoce en que invierte más el gobierno?
probablemente no ó definitivamente no.
Recursos ordinarios, Recursos por operaciones oficiales
Fuentes de ¿Cuál es la principal fuente de financiamiento
Presupuesto de crédito, Donaciones y transferencias ó Recursos
financiamiento del gobierno para la cuenta ?
público determinados
Cuenta Fiscal ¿La cuenta fiscal del Estado se encuentra en? ? Déficit, Superávit ó No sabe/no opina
¿Qué tipo de entidades gubernamentales Gobierno central, Gobierno regional, Gobierno local ó
Gasto publico
participan del gasto público? Todas las anteriores
Firma del experto Fecha __ / __ /__
Nota: Las DIMENSIONES e INDICADORES, solo si proceden, en dependencia de la naturaleza de la investigación y de las variables. 2 de 2
141
142