Estabilidad Parte 2
Estabilidad Parte 2
81 13
Se refiere a la capacidad de una aeronave para
Alabeo
mantenerse estable en torno al eje longitudinal
81 14
Si un ala esta más baja que la otra, la estabilidad lateral ayuda a
retornar a las alas a una posición nivelada de estas.
81 15
1/5
• El centro de gravedad (CG) esta bien por debajo del ala en un avión con ala alta.
• A causa de que esta posición del CG tiene un efecto de estabilización, un
Dihedral muy pequeño es necesario.
81 17
Angulo diedro Dihedral angle
Y se presenta una
perturbación que hace bajar
un ala.
81 18
Angulo diedro Dihedral angle
Restoring Moment
81 19
Diedro negativo Anhedral angle
81 20
Aeronaves grandes de Facilitar el movimiento de alabeo que resulta
ala alta naturalmente difícil en este tipo de diseños
81 21
2/5
• Producido por la posición del CG y la superficie expuesta por encima del mismo.
81 22
Efecto quilla Keel Effect
Aviones estables lateralmente son diseñados de tal manera que una porción
mas grande del área de la quilla esta:
por detrás
y por encima del CG.
Colabora con la
estabilidad lateral
Colabora con la
estabilidad
direccional
81 23
Efecto quilla Keel Effect
Si un avión entra a un roll no coordinado durante condiciones de ráfagas de viento, un ala será elevada y el ala
opuesta será bajada.
81 24
3/5
Flecha Sweepback
El efecto de Sweepback en la
producción de estabilidad lateral es
similar al del diedro, pero no tan
pronunciado.
81 26
Flecha Sweepback
g
g
z
g<g+z
• Esto tiende a que el ala que baja se eleve y devuelva al avión a un vuelo nivelado.
• El Sweepback aumenta el diedro para lograr estabilidad lateral.
• Otra razón para
Sweepback es colocar
el CP más hacia atrás,
lo que afecta a la
estabilidad longitudinal
más de lo que hace la
estabilidad lateral.
81 28
Flecha Sweepback
81 29
Distribución del peso Weight distribution
81 30
Posición del ala Wing position
• Aquí podemos ver que el avión ha sido desplazado en roll, Restoring Moment
ya que el avión comienza a deslizar el fuselaje bloqueará la Lift
componente lateral del flujo de aire relativo en el ala Lift
ascendente.
• Esto dará como resultado que el ala ascendente cree menos Shielding
sustentación, lo que resulta en el momento de la
restauración, esto se conoce como shielding.
RaF
81 31
Posición del ala Wing position L
Lift
81 33
Los virajes se clasifican según la cantidad de grados de alabeo:
81 34
Debido a la estabilidad lateral, la
mayoría de los aviones tenderán a
recobrarse automáticamente de Sin embargo, a medida que se aumenta la inclinación alar, el ala externa
pequeñas inclinaciones alares o del viraje se desplazará más rápidamente que el ala interna del viraje.
alabeos.
81 35
El aumento de velocidad aumenta la sustentación del ala
externa, causando un momento de alabeo desestabilizador
o una tendencia de inclinación excesiva.
Esto se debe a que los momentos que producen la estabilidad lateral casi se anulan con los
momentos desestabilizadores producidas por la inclinación alar.
Un piloto puede descubrir estas diversas tendencias de inclinación alar por medio de la
experimentación.
81 36
Estabilidad del avión
81 38
Se refiere a la capacidad de una aeronave para
Guiñada
mantenerse estable en torno al eje vertical.
81 40
Como se menciono, hay una serie características, que ayudan a proveer estabilidad direccional respecto al eje vertical.
81 41
1/3
3. Stability – Design Features
Efecto quilla Keel Effect
Flecha Sweepback
81 43
3/3
81 44
Aunque los aviones están diseñados con características de estabilización que aligeran la
carga de trabajo mientras se esta volando, normalmente hay algunos efectos
secundarios no deseados.
81 45
Balanceo del holandés Dutch Roll
81 46
Balanceo del holandés Dutch Roll
El movimiento circular de la punta de ala, que indica el equilibrio entre balanceo y guiñada,
suele encontrarse asociado con aquellos aviones (Aviación General) en los que el piloto
puede utilizar los pedales para el control de la inclinación lateral.
81 48
Balanceo del holandés Dutch Roll
Cuando el equilibrio es perturbado, la reacción roll antecede el Yaw, y el roll es mas notable que el Yaw.
Si la tendencia del Dutch Roll no esta efectivamente amortiguada, es considerada indeseable (objetable).
Si la estabilidad direccional es
incrementada y la estabilidad lateral es
disminuida, el movimiento Dutch Roll es
adecuadamente suprimido.
Sin embargo, este arreglo de diseño, tiende a causar una INESTABILIDAD ESPIRAL (SPIRAL INSTABILITY).
81 50
Inestabilidad de espiral Spiral Instability
Divergencia espiral Esta asociada con aviones que tengan fuerte estabilidad
direccional en comparación con la estabilidad lateral.
Al mismo tiempo, el efecto Dihedral comparativamente débil se demora en restaurar la estabilidad lateral.
81 51
Inestabilidad de espiral Spiral Instability
Debido al Yaw de regreso hacia el viento relativo, la parte más externa del ala (desde el fuselaje) viaja más rápido
que la parte más interna, como resultado, más Lift es generado por la parte más externa.
81 52
Inestabilidad de espiral Spiral Instability
Un avión estable tiende a resistir a entrar en giro (spin), mientras un avión no estable es
menos resistente a spin.
81 53
Si un avión en espiral divergente se compensa para volar
recto y nivelado y luego se deja desatendido,
inevitablemente, la siguiente serie de eventos tendrá lugar.
1. La turbulencia aleatoria provoca un ligero
ángulo de inclinación.
2. El banqueo comienza con un pequeño giro.
3. El giro requiere más sustentación.
4. Debido a que el avión es longitudinalmente
estable, el AOA no puede cambiar, por lo que
el avión "cae" debido a una sustentación
insuficiente.
5. La caída aumenta el AOA, pero la estabilidad
longitudinal hace que la nariz caiga
manteniendo el AOA.
6. El ala exterior viaja más rápido que el ala
interior, por lo que el ángulo de inclinación
aumenta lentamente.
7. Los pasos 3 a 6 se repiten una y otra vez.
81 54
Estabilidad del avión
81 56
El piloto no tiene control de las características de diseño que ayudan a mantener una
estabilidad lateral, pero si puede controlar la distribución del peso y mejorar la
estabilidad lateral.
81 59
1/6
2/6
81 60
3/6
4/6
81 61
5/6 6/6
81 62
La discusión en aerodinámica no estaría completa si es
que no consideramos SPIN.
81 63
Barrena Spin
81 64
Barrena Spin
81 65
Barrena Spin
81 66
Barrena Spin Causas principales
81 67
Barrena Spin Causas principales
81 68
Barrena Spin Repasando
Virajes no coordinados
El resultado es una
trayectoria de descenso
en espiral.
81 69
Barrena Spin Fases
81 70
Barrena Spin Fases
Recuperación
(Recovery)
81 71
Barrena Spin Peso y balance
81 72
Barrena Spin Peso y balance
81 73
Barrena Spin Peso y balance
81 74
Barrena Spin Peso y balance
81 75
Barrena Spin Recuperación
81 77
Barrena Spin Recuperación
Las técnicas de recuperación de spin varían para Lo siguiente es un procedimiento de recuperación general, pero no
aviones diferentes, de allí que se deben seguir los debería ser aplicado arbitrariamente sin tener en cuenta de las
procedimientos de recuperación esbozados en el recomendaciones del fabricante.
POH (Pilot’s Operating Handbook) de cada avión.