Plan Manejo Ambiental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA SERVICIO EDUCATIVO “TU HACES

PARTE DE MI, YO HAGO PARTE DE TI”

ELABORADO POR:

JOHN JAIRO PINEDA GARCIA


LEIDY YOHANNA ZAMBRANO BECOCHE

TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS


FICHA: 2282587

AP02 -EV05- DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA


PRODUCTO O SERVICIO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

JUNIO 2021

1
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION ................................................................................................................. 1
2. Descripción del servicio ................................................................................................. 2
2.1. Objetivos ...................................................................................................................... 2

2.2.Diagrama de flujo ......................................................................................................... 3


2.3. Cuadro de tipos de residuos ........................................................................................ 4
3. Matriz de impactos ambientales (DOFA) ..................................................................... 4
3.1.Programa ambiental ....................................................................................................... 5
3.2. CONCLUSION ............................................................................................................ 6

4. BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................... 7

2
INTRODUCCION

El Plan de Manejo Ambiental (PMA) es una herramienta que surge a partir del creciente
interés institucional por el cuidado del ambiente. No hay un PMA generalizado, ya que
depende del tipo y tamaño de proyecto, objetivos, sector, etc. Esta herramienta hace
evidente el compromiso ambiental de una entidad con el entorno que puede ser afectado por
las actividades que ésta realiza. Adicionalmente permite dar cumplimiento a la legislación
ambiental aplicable a los aspectos relacionados.

1
2. DESCRIPCION DEL SERVICIO

El sector del proyecto “tú haces parte de mí, yo hago parte de ti” es educativo, este busca
implementar diferentes espacios de impacto que sean generados en las instituciones del
tercer sector que se dediquen a generar actividades educativas y de desarrollo personal de
niños niñas y jóvenes, estos espacios tienen el objetivo de diseñar estrategias educativas
que permitan implementar y desarrollar una buena convivencia, el respeto a la diversidad,
el autocuidado y cuidado por el otro y generar espacios de concientización para el uso
adecuado del tiempo libre.

Nuestra iniciativa es un plan piloto en instituciones educativas y colegios de localidades


donde el entorno social es desalentador en cuanto a calidad de vida de sus residentes.
Entonces como estrategia publicitaria, iniciaremos dando a conocer nuestro servicio a
colegios y fundaciones de dichas zonas por medio de invitaciones a reuniones vía zoom y
de manera personal con colaboradores y difundiendo información por medio de correos,
pagina web y redes sociales, considerando que la internet es uno de los medios más
efectivos y prácticos hoy en día para dar a conocer un producto o servicio. Luego
extenderemos nuestra propuesta de servicio puerta a puerta a nivel local a padres de familia
por medio de folletos llamativos e interesantes impresos a doble cara

2.1 OBJETIVOS

Objetivo general.

Diseñar el Plan de manejo Ambiental de Nuestro proyecto educativo, estableciendo las


medidas de prevención, control, mitigación y compensación ambiental, con el fin de
controlar los posibles impactos provocados a través de las diversas actividades que se
llevaran a cabo. Al igual que los programas de uso eficiente y ahorro de agua y energía,
papel y de gestión integral de residuos sólidos

Objetivos específicos

Realizar una revisión ambiental inicial.


Identificar y valorar los aspectos e impactos ambientales derivados de las actividades,
productos o servicios de nuestro proyecto
Identificar impactos ambientales relevantes
Elaborar el diagnóstico ambiental de nuestra empresa

2
2.2.

3
2.3. Cuantificación y cualificación de los residuos

TIPO DE RESIDUOS PESO APROXIMADO


CARTON 5 KILOS
PAPEL 15 KILOS
PLASTICO (CINTAS) 1 KILO
TINTAS 2 LITROS
BOLSAS 3 KILOS
GRAPAS 1 KILO

3. MATRIZ DE IMPACTOS AMBIENTALES

INTERNO INTERNO

DEBILIDADES
FORTALEZAS
Poco ahorro de energía
Uso de material reciclable Falta de puntos ecológicos
Impresión a doble cara Poca capacitación sobre el cuidado
Uso de papel reciclado del medio ambiente a nuestro
Reutilizar el material para personal.
nuestras actividades Implementar medios de
clasificación de material reciclable

DOFA

OPORTUNIDADES AMENAZAS
Fomentar e incentivar a Complejidad para fomentar
nuestros clientes (niños y conciencia en estos entornos
adolescentes) sobre la sociales sobre reciclaje y medio
importancia del reciclaje y el ambiente.
cuidado del medio ambiente
Implementar puntos
ecológicos en colegios y
fundaciones
Venta de desechos reciclables. EXTERNO

EXTERNO

4
3.1. PROGRAMA AMBIENTAL

Con base al diagnóstico que se realizó a través de la matriz DOFA y los riesgos ambientales
que se generaron allí nuestra empresa en el desarrollo de sus procesos se compromete a
trabajar bajo lineamientos legales, técnicos y ambientales vigentes buscamos promover el
uso racional de los recursos naturales utilizados por la Empresa, en el marco de la mejora
continua y desarrollo sostenible del medio ambiente, en un trabajo conjunto entre la
empresa y nuestros clientes.

PROGRAMA DE RECICLAJE Y USO RACIONAL DE PAPEL El papel es uno de los


residuos más generados por nuestra empresa; se usa por la cara que esté limpia cuando no
se necesita entregar un documento oficial, cuando ya se usa por ambas caras se hará la
recolección en bolsas verdes, las cuales son identificadas como almacenamiento de residuos
aprovechables siempre y cuando estén limpios, cuando se tiene la mayoría de cantidad de
bolsas con papel usado, hace la entrega a las personas encargadas de realizar la venta de
dicho material. Garantizaremos disponibilidad de puntos ecológicos en nuestra empresa que
faciliten la clasificación de residuos.

PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGÍA Recomendaremos a nuestros clientes fijar en


diferentes áreas de las instalaciones avisos recordándoles a los funcionarios alumnos y
visitantes sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales y además de las buenas
prácticas de ahorro de energía que se deben realizar en la empresa, para así mismo
minimizar el impacto ambiental de presión en los recursos ambientales y minimizar el costo
del consumo de energía.

CAPACITACION SOBRE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

Mediante actividades de capacitación se formara a nuestro personal colaborador sobre la


importancia del cuidado del medio ambiente, esto con el fin de que lo transmitan a sus
alumnos y lo apliquen en su diario vivir. Se implementará en nuestro proyecto educativo
espacios didácticos en educación ambiental donde se instruya, fomente y motive a niños y
jóvenes la importancia de reutilizar y darle provecho a los residuos reutilizables y
reciclables, el cuidado y ahorro del agua, motivaremos a nuestros clientes (instituciones
educativas) a implementar puntos ecológicos para que por medio de ello niños y jóvenes
conozcan la importancia de la separación de los residuos según sus características.

Crearemos estrategias educativas de concientización sencillas para promover en padres de


familia y comunidad de las localidades de nuestro plan piloto la importancia del cuidado
del media ambiente a través de distintos medios tales como reutilizar, reciclar, reducir etc.

5
3.2. CONCLUSION

Con la adopción de las medidas preventivas y de mitigación, estructuradas mediante el plan


de manejo ambiental, se gestionarán todos aquellos aspectos que inciden negativamente
sobre el entorno. En este contexto, este plan deberá considerar además el correcto manejo y
disposición de los residuos peligrosos y no peligrosos que genere nuestro emprendimiento,
para disminuir al mínimo los impactos ambientales que provocará la ejecución del
proyecto.

6
4. BIBLIOGRAFIA

https://economipedia.com/definiciones/plan-de-marketing.html

https://www.marketingandweb.es/marketing/tipos-de-publicidad/

https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_tienda_virtual/plan_am
biental_aseo_colombia_0.pdf

https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10929/PLAN%20DE%20M
ANEJO%20AMBIENTA.pdf?sequence=6&isAllowed=y

http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/planes-de-manejo-ambiental

También podría gustarte