Apuntes Todas Mentorias Tino +mentores
Apuntes Todas Mentorias Tino +mentores
Apuntes Todas Mentorias Tino +mentores
Para trabajar con ellos buscan gente con amor, inteligencia y trabajadora
Funcionamiento:
El top coaching es progreso / IN-ES es acabar de raíz, abrir, sacar el tumor y cerrar
Para progresas hay que saber dónde estás y saber dónde quieres llegar
HAY CIERTAS PREGUNTAS QUE HAY QUE RESPONDERLAS DESDE EL CORAZON, PORQUE EN LA
MENTE ESTÁ EL MIEDO.
¿Cómo me preparo día a día para esto? La solución al miedo es la preparación, solo
tenemos miedo si pensamos que no estamos lo suficientemente preparados. EL
mensaje del miedo es “PREPÁRATE”
Plantea el futuro específicamente, aunque no sepas como lo vas hacer, explícalo y
escríbelo con detalle.
Todos los días 1 poquito + de ti con mucho amor y haz algo que nunca
harías (no todo en 1 día sino cada día un poquito más)
1
*¿QUÉ IMAGINAS TÚ CUANDO TIENES MIEDO A SER RECHAZADO?
Que no voy a ser vista ni reconocida por lo tanto peligra mi existencia y mi amor
Conmigo misma
Busca 2 personas para decirles lo que ves que no te gusta de ti cuando lo veas se lo escribes.
Haz algo que te de miedo y luego ya tienes a las personas preparadas para darte amor.
¿CÓMO SABES QUE ESA CREENCIA ES CIERTA? Es imposible tenerlo todo en esta vida
2
MOTIVACION COMPROMISO DISCIPLINA
ES UN PARA QUÉ LA DIRECCION TE HACE AVANZAR
BROTA DEL DESEO ¿CON QUE ESTAS ¿CUÁNTO TIEMPO
COMPROMETIDO? NECESITAS AL DÍA?
RECUERDALA CADA DIA BUSCA LA FORMA DE SIN EXCUSAS
ANCLAR TU COMPROMISO
NO ESTA PENSANDA PARA SER ½ AL DÍA TE ENFRENTAS A
MANTENERSE EN EL TIEMPO TU MIEDO
MI PARADIGMA HACER BUSCAS ALGUIEN QUE TE
CONSUELE
MI PROPOSITO SUPERIOR TENER PRACTICA LA ACTITUD CADA
DÍA
AYUDAR A LOS DEMAS EJER: PUÑO EN EL PECHO
PRACTICA BUDISTA:
Decir tres veces la emoción antes de actuar…
siento rabia siento rabia siento rabia
Ej: las emociones como las ganas de ir al baño, es una necesidad humana pero que prefieres
hacer caca delante de todos y charpicar o prefieres identificarla, decirla 3 veces y cuando
puedas ir al baño y gestionarla (bailando, corriendo, gritando, llorando…) Aprende a liberar tu
emoción, porque la reacción te lleva a un resultado que no te va a gustar.
RETO: Alarma en el móvil y observa de cuantas cosas estoy siendo consciente, ¿y que más
siento? Cada vez enumeraras más. Siento la pereza y lo sientes no te de shaces de ella, no
luchas contra ella, estira, bosteza cambia la triada y opta por una postura que solamente
harías cuando te sientes con fuerza, coraje, valentía
Diversificar el miedo, siendo consciente en ese momento de otras cosas sin rechazarlo ya que
si no le ponemos el foco-enfoque y es donde va nuestra energía. Cuando sientas miedo
idéntico lo, descifra el mensaje, siéntelo, pero no con todo tu foco, diversifica tus sensaciones
en el momento y cambia el significado ya que como lo que siento no me gusta es justo lo que
necesito
¿CÓMO QUIERO SER COMO HIJA, COMO MADRE, COMO PAREJA, COMO PROFESIONAL?
Hay que pasar un duelo por esa oruga que dejo en el pasado, que quiero hacer y que estoy
haciendo para conseguirlo
---------------------------------------------TINO----EMOCIONES------------------------------17/12/2020
Lección 1 – Vamos a ir buscando LOS QUES – AMPLIAR esos QUES y luego los CÓMO
3
Esquema - SINTETIZAR LA INFORMACION, sacar la paja.
1ª LOS MÁS IMPORTANTES
3ª LOS CÓMO
Somos analfabetos emocionales, solo vemos las emociones muy intensas y cuando llevan
mucho tiempo en nosotros, no somos conscientes, pero la liamos parda.
Las personas se acostumbran a 1 nivel de culpa, rencor, estrés, tristeza aquí es donde
necesitamos conseguir la capacidad emocional.
¿Qué son emociones? Son respuestas de nuestra mente a algo, es tu mundo en ese
momento son señales de acción, están para SIMPLIFICAR INFORMACIÓN, REACCIONES
CODIFICADAS para simplificar el día a día.
EJ: 3 personas ante la misma situación, 1 lo vive con enfado, 2 tristeza, 3 alegría (viven en
galaxias diferentes)
3ª Neocórtex: EL que piensa, es el que más energía consume del cuerpo. Cuando más piensas
en algo más cansado te sientes.
Todo cambio lo conseguimos mediante preguntas, a veces basta con cambiar la pregunta de la
persona, cambia el enfoque, por lo tanto, cambia la fisiología y la emoción
Describe 3 palabras para tu infancia. Según tus palabras para describirla así te vas a sentir
¿Qué significa (las palabras descriptivas)? - ¿Qué otra palabra (sino nos queda claro) ?, ¿Qué
te faltaba?, ¿Toda tu infancia o 1 episodio de ella? JUEGA CON EL LENGUAJE
Saca la paja (la historia) y quédate con la emoción que tiene la persona, hay ciertas palabras
que junto con la fisiológicamente destacan y llevan a emociones.
La historia es el vehículo que la persona utiliza para explicar cómo se siente, TÚ TE QUEDAS
CON LO QUE TE SIRVE (LAS EMOCIONES)
4
Para que no te afecten las historias, practica EMPATIZAR NO ES SIMPATIZAR, te escucho, te
siento, pero hasta aquí, me centro en ver lo que me sirve a mi para intervenir, hazte
preguntas: ¿Qué dice, qué enfoque, significado, que fisiología, que emoción?
EJ: Boli en la boca, dedo en la oreja, el otro a la nariz... intenta seguir con la emoción
incomoda, es muy difícil.
La rueda de EM. Es para hacer buenas preguntas no para tener buenas respuestas, hay está el
juego les ayudas a saber la emoción. (Nos falta vocabulario emocional)
Lo que hacemos es de toda la historia identificar con que emociones te quedas para trabajar
en ella.
Víctima: Miedo, culpa, ansiedad, pregúntate ¿qué película me estoy contando?, vuelve
siempre al presente. Cuando hay mucha carga emocional observa que enfoque hay.
5
HAS DE ELEGIR --- ENFOCARTE EN EL PROBLEMA --- ENFOCARTE EN LA SOLUCION
Cada vez que tengas un problema busca 3 soluciones, sino las sabes las invéntatelas, hacerlo
cada día ante cualquier decisión te entrena el cerebro.
Practicas:
PROCESO DE CAMBIO:
Cómo reaccionar ante otra vez lo mismo (desde la parte Rey – tener deseos de tu reino nace
desde la serenidad)
6
Hacer algo diferente si me muevo mucho normalmente, moverme menos, si me muevo poco,
moverme más.
Vete al observador, sino eres capaz cambia el canal de la película que te estas contado.
El bicho que es tu mal hábito te hace tener vehículos 3 y 4, lo pide el bicho en el fondo NO es
tu ESENCIA, si es clase 3 y 4 no es que tú lo quieras o el cuerpo te lo pida, ¡¡NO ES REAL!!
Cambia fisiología haciendo lo que tu esencia realmente quiere. Es aconsejable estirarse bien el
cuerpo al levantarse.
-----------------------------------------TINO-----NECESIDADES-------------------------------07/01/2021
Estudiar es quererte tu mejor para conocerte más, recibes amor, dinero, mejores relaciones,
sexo. Asocia placer al aprendizaje.
Progreso=donde estoy – donde quiero estar – busca estrategia que funciona (enseñarlo) –
resolver conflictos internos. VOY A DECIR QUE ESTO ME LO SÉ, ¿Qué significa memorizar? =
satisfacción.
Llega el valle de la desesperación es parte del proceso, el curso tiene que costar, sino es que
no te esfuerzas lo suficiente. Cuando resuelves algo difícil cuesta, voy a buscar la incomodidad
de este curso.
La calidad de mi vida depende de la incertidumbre que soy capaz de soportar cómodamente
Planifica tu sufrimiento, ej: no me voy de aquí hasta que no lo sepa y si me voy me mosqueo.
Una inteligencia emocional baja es una persona que más vive de sus necesidades con vehículos
o estrategias de clase 3 o 4
7
NECESIDADES:
Pertenencia = No querer estar solo, se cubre con el Drama
Amor = Gestos por los demás es amor, hacer la comida, escuchar, ayudarles, hay personas
muertas en vida es porque han renunciado al amor.
Control = Buscar garantías, no quieren sorpresas, comodidad, seguridad. Buscar la justa, tener
control no es malo, supone retos. Es lo contrario a diversión y variedad
Reconocimiento = Ser único y especial, está vinculado con el drama
Drama = Todo el mundo va a desaparecer, siempre tienen 1 problema para cada solución
Hay personas que llegan a su edad adulta cubriendo sus necesidades sin llegar a la de
crecimiento por lo que no tienen una base sólida desde la que crecer, entran en gran tristeza.
Diversión = Variedad, lo contrario al control
Crecimiento = este curso
Trascendencia = dejar tu huella
COMPORTAMIENTOS:
Enfado: Forma amorosa de cubrir las necesidades de Control, Pertenencia, Importancia
Violencia: cubre necesidad de control, importancia, reconocimiento
Celos: Control, reconocimiento por encima del amor
Un cambio en la jerarquía de las necesidades, los valores o las reglas, son grandes cambios en
los vehículos y en el sentir, a veces es necesario solo la toma de contacto, en otras la
intervención y en otros necesitan su tiempo.
Normalmente parten de algo donde salen, ¿cómo fue tus relaciones primarias?, descubre los
miedos donde no está bien puesto el Amor.
Control (vehículos son los retos, las listas, el orden, la limpieza, llevar las riendas de mi vida)
Amor (vehículos tiempo para mí, pareja, tiempo de calidad para mis hijos y paz mental),
Reconocimiento (mis vehículos hacer las cosas lo más mejor posible (perfección),
disponibilidad, esforzarme mucho)
Gracias a este curso mi nueva jerarquía de necesidades de supervivencia quiero que sean:
Amor – Diversión – Pertenencia.
8
-------------- TUTORES” DISFRUTA DEL CAMINO - DESAHOGATE” ---------13/01/2021
Tener claro el ultimo propósito la meta final es la clave. Nos fastidiamos el aquí y el ahora para
un futuro que no existe, SAL DE LA MENTE, saborear los momentitos, los objeticos son porque
NOS APETECE JUGAR, no porque me va a dar la felicidad. SABOREAR CADA PIEZA DEL PUZZLE.
Probar como aprender más si visual o auditivo. Lo que aprendas aplicarlo a tu vida, disfrutar
porque lo he decidido yo y lo he pagado yo. Para ti primero sin gran expectativa hacia el
exterior.
EL MIEDO:
- LO NEGAMOS
- LUCHARMOS CON EL, (SIEMPRE ESTARÁ HAY)
- MIRARLO Y DECIRLE A PARTIR DE AHORA COMINAMOS JUNTOS
Las 1as veces que haces algo que no has hecho antes sientes miedo
Ojo: Los ladrones del tiempo, móvil, amigos, tele… PROCRASTINAN LO IMPORTANTE
Hábito matutino: no móvil, ni mail. Haz lo + importante primero y empieza el día con
agradecimiento
9
------------------------------------------------------ TINO----VALORES----------------------------14/01/2021
Sino somos conscientes de qué hacemos y porque lo hacemos no podemos tomar otras
decisiones.
REQUISITOS IN-ES
Durante la intervención pregúntate ¿qué sabes?
¡Al principio no sabemos nada solo lo que nos dicen!
4) Lo repito una y otra vez añadiendo la historia, anotando el vocabulario, prestando
atención a la intensidad de las palabras, triada...,
5) Al repasar detectas que emoción es la que le desmonta.
6) Así creamos un vínculo de confianza
7) Descubrir la razón principal de lo que le pasa
8) Buscar el punto donde todo se va a la mierda
9) ¿Qué más hay?
10) Mierda de pregunta, mierda de respuesta
11) (Nombre) ¿qué significa esto para ti?
12) Enumera de que te sientes culpable, ¿de qué te sientes + culpable?
13) Descubrir si hay conflicto en los valores o las reglas
14) Hay reglas que están obsoletas, que no funcionan bien, te limitan los valores
atrayentes y te garantizan los repelentes.
15) ¿Es cierto que…?, ¿entiendes que ...?
LA CULPA
16) Se da cuando incumplen nuestros valores, hay que revisar los valores o mejorar la
próxima vez. Culpa por los valores de los demás en culpa gratis. Ellos pueden
hacerte dudar de tus valores sino los tienes claros, les cedes tu poder-
17) Pregúntate: ¿Quién tengo que ser yo para ser buena… madre, hija... esposa?
18) ¿Cuáles son los valores y las reglas que estás incumpliendo?
El no ser querido o no ser suficientes son dolores comunes con los que la liamos parda.
Hemos hecho algo que ha violado nuestros valores, buscas la culpa y te autocastigas por ello
Ej: la fidelidad, follar sin amor por el valor cultural.
19) Es la emoción que genera mucha ansiedad, la comida la unimos culturalmente al
amor.
20) Es posible sentir culpa por incumplir unos valores que no son nuestros y son de
alguna figura de autoridad y están en conflicto con los nuestros.
21) Nuestros padres nos hipnotizan y nosotros a nuestros hijos, educar desde la culpa
des empodera y quita la identidad, no nos deja evolucionar. Por defecto los padres
tienen mucho poder, creces queriendo ser como ellos. Tienes que preguntarte:
22) ¿De verdad quieres que tu padre/madre sea tu referente? (a quien quieres
complacer y admirar)
Se trata de ir mejorando de generación en generación, cada vez mejor, la culpa es mejor
cortarla lo antes posible.
VIVE COMO SI TUS PADRES HUBIESEN MUERTO - Todo el lio es el amor, pero también es el
que sana todo.
10
------------------------------------------ TINO—“CREENCIAS” ---------------------------------21/01/2021
Invita a tu entorno que crezca con vosotros, prioriza primero tus valores y lo importe para ti,
esto da CLARIDAD. Tener claridad de los conceptos te permite verlos.
Cuando alguien está haciendo algo hay 1 o varias creencias previas, ya que estás preceden al
comportamiento.
Hay varios tipos de creencias la que + vamos a trabajar son las de IDENTIDAD, ya que limitan
nuestros resultados sobre convicciones. Sobre nuestras convicciones somos IMPARABLES.
- ANTE 1 IN-ES:
o YO VOY A SABER SALIR
o NO SE POR DONDE VA ESTO TODAVÍA
o PREGUNTAS BOMBA: Amores primarios nos definen, el amor siempre está,
aunque generalmente no está como lo queremos, ni de la forma que lo
queremos, o sin la intensidad que lo queremos)
o Cuando crecemos siempre hay alguien del que siempre ha sido + difícil sentir
el amor (ese amor+ importante)
- ¿Cuál de esos dos amores era por el que tú te esforzabas +?
o Sino tienes respuesta / puede ser de herman@/ abuel@s
- ¿Cuál te daba + gustirrinín?
- ¿Cuál era el amor que + te esforzabas por conseguir?
- ¿Qué amor a influido + en tu infancia?
- ¿Quién creías que tenías que ser para esa persona?
- ¿Por qué sino tú creías qué?
o Redúcelo todo a 1 sola palabra
- ¿Entonces el amor?
o Una cosa es que (tu padre/madre) le guste que seas (adjetivos con las mismas
palabras del coachee) y sino lo eres no te quiere…explicación
- 1 pregunta, ¿y si tú te esforzabas por ser todo aquello que tú creías que debías ser para
que tu (padre/madre) te valorase y no lo conseguías, entonces creía que tú eras?
CONTINUO ABAJO
Vas soltando cosas hasta encontrar esas dentro de ti que te resuenas.
- Si me rechazan es que “Yo soy
- ¡¡OJO!! CON EL NO SOY O NUNCA…
11
- ¿Qué consecuencias negativas ha tenido en tu vida que “CREENCIA”?
- ¿Qué MÁS? (VARIAS VECES)
REPASAS DESDE EL PRINCIPIO Y EXPLICACIÓN, esto son cosas que pasan en la niñez, se
quedan y se hacen convicciones que preceden a tu comportamiento.
DESMONTAR CREENCIA
- ¿Solo se puede querer a la gente guapa, inteligente, perfecta…?
- Con las palabras que te diga … ¿Por qué es verdad que…?
- REPITE ESO CADA VEZ QUE HAYA INTENSIDAD O BREAKTHROUG
- ¿Por qué + no es verdad que “CREENCIA”?
- REPITE
- ¿Qué es lo que tú eres de verdad no lo que tú te has credo que eres?
o Si se alarga le pedimos que se quede ahí, YO SOY… YO QUE SOY
- REPITELO
NUEVA CREENCIA
- Y LE HACEMOS VISUALIZACION PARA BUSCAR 1 NUEVA CREENCIA, POCO A POCO VA A
LLEGAR CON CONVICCION.
- Utilizamos la asociación de placer, REPASANDO las cosas buenas con sus mismas
palabras.
- EL REPETIR ES PARA QUE LO SIENTA Y LA EMOCION SE EXPANDA
- TODO SUFRIMIENTO ES CONSECUENCIA DE 1 HISTORIA EGOISTA QUE NOS CONTAMOS.
- ASOCIAR PLACER AL CAMBIO QUE ES LO QUE QUIERE EL COACHEE SI ES AMOR, PAREJA,
ÉXITO, DINERO, AMIGOS…
- Preguntas hacia sus deseos:
o ¿Qué hay de positivo ahora en tu vida?, ¿y que +?
- De las respuestas sacas + preguntas.
-
Las creencias son tan rápidas que no nos da tiempo de sentirlas, en la IN.ES se las hacemos
sentir rápida e intensa, incluso podemos abrir + creencias limitantes, para el cambio hay que
asociarlas al placer.
- Detectas amor primario
- ¿Quién creías que tenías que ser para ese amor primario?
- ¿Porque si no tu creías qué?
- ¡¡¡Si tuvieses que escoger 1 adjetivo y le repites todas las cosas de la lista, YO tendría que
ser!!!?
- Dilo en alto Yo creía que para mí …. Yo debía ser … (ej. perfecta)
- ¿Pero en el fondo yo creía que yo era?
- ¿Por lo cual es amor?
- NOMBRE COACHEE Y explicación Si los amores primarios son tan importantes, SI TU
CRECISTE CREYENDO O BIEN PORQUE TE LO DIJERON O BIEN PORQUE LO DEDUJISTE.
- Una cosa es que (tu padre/madre) quiera que seas (adjetivos con las mismas palabras del
coachee) y porque no iba a quererlo, ¿no? y otra cosa es que si (no eres la creencia de
12
quien debías ser) tu (amor primario) no te quiera, pero a veces parece esto, 1 cosa es que
a tu …le guste que seas…. Y otra cosa es que si no lo eres no te quiera
- (CON CADA ADJETIVO) Una cosa es que (tu padre/madre) quiera que seas (adjetivos con
las mismas palabras del coachee) y porque no iba a quererlo, ¿no? y otra cosa es que si (no
eres la creencia de quien debías ser) tu (amor primario) no te quiera, pero a veces parece
esto, 1 cosa es que a tu ...le guste que seas…. Y otra cosa es que si no lo eres no te quiera
- Bien, si tú te esforzabas por ser todo aquello que TÚ CREÍAS QUE DEBIAS SER, para que
tu (amor primario) te quisiese / te validase simplemente y no lo lograbas, entonces lo
lógico era pensar que tú eras??
- En estos momentos de soledad, frustración había un pensamiento que pasaba. ¿YO
DEBO SER O YO SOY – si la creencia es no voy a ser capaz…o merezco… le preguntamos
No voy a ser capaz por qué?
- Sale la creencia, preguntamos si quiere seguir, vamos acotar la creencia yo digo cosas y el
coachee tiene que encontrar las palabras esas que están dentro y tú te dices
- Ej: como no soy perfecta nadie me va a querer, no soy perfecta porque nadie me lo dijo
sino me hubiese querido y validado, soy imperfecta y no me pueden querer, mi padre no
me quiso con todo lo que me esforcé por lo tanto no me va a querer nadie
Los valores y las reglas determines como sientes los valores, que son la integridad. Lo que
piensas, dices y haces si está alienado es coherente. No tenerlo alineado provoca estrés,
enfermedades. Nuestros valores no corresponden con nuestra parte derecha del cerebro que
quiere otra cosa.
Duda es cuando no tenemos claros nuestro valor o están enfrentados. No tenerlos bien genera
un vacío en el que caes en malos vicios como exceso de comida, drogas o comportamientos
tóxicos, se convierten en hábitos y patrones.
El amor es un valor y a la vez una necesidad. Los valores atrayentes es lo que más nos gusta
sentir, repelente lo que menos nos gusta sentir. VALOR: Las cosas que te gustan sentir y
experimentar
Es posible tener los Valores encadenados, una cadena importante, al igual que las normas. Ej:
PAZ, AMOR, CRECIMIENTO = VALOR ESPIRITUALIDAD
¿De qué manera por alejarnos de sentir los valores repelentes te estás dejando también de
sentir los atrayentes?
13
¿Qué expectativas o que espero yo de las personas?
Ante un reto grande chequear valores que están alineados o en conflicto.
En IN:ES detectar valor para hacer palanca de placer o dolor para influenciar donde quiere ir.
Ej: La libertad: Una creencia puede hacerte esclavo de ella.
OJO, tener cuidado con las creencias de TENGO QUE… DEBERIA DE … cambiarlas por:
ELIJO, PREFIERO, ME APETECE MUCHO, ME GUSTARIA
Muchas condiciones nos chafan la película porque no depende de nosotros
Si para que yo sienta el valor algo o alguien tiene que ser diferente, estoy siendo VICTIMA
Párate a decidir qué emoción quieres tener, soy esclavo, víctima de mi sentir condicionado a
algo de fuera. Ej: Siento MIEDO sino pasa lo que yo quiero, tengo miedo a sobrevivir
14
¿Cómo puedo expresar o experimentar más amor en esta situación o que haría el amor?
SI me enfoco en un muro más algo yo me tengo que hacer más fuerte para superarlo
EL poder viene de la responsabilidad, adquirirla es tener poder. Pase lo que pase yo decido ser
Amor.
Las historias que nos contamos en los momentos más equivocados, son el gran lío, volvemos a
lo mismo todo sufrimiento es una historia egoísta que nos contamos.
- ESTE ES EL SUFRIR 1 HISTORIA EGOISTA, MI PAI NO ME DIO, MI MAMI NO ME DABA, MI
PAPI ME OBLIGABA. HAY EMPIEZAN NUESTRAS HISTORIAS.
- LA ENERGIA ES UN MARCO DE TRABAJO UN MAPA QUE NOS PERMITE LLEGAR POR OTRO
LADO A CREENCIAS, ES UN CUENTO QUE AYUDA A LA PERSONA A CONECTAR CON COSAS
NUEVAS Y LE PUEDAS SACAR DE SU BLOQUEOS, DE SU MOVILISMO COMO ES NUEVO
PUEDEN VENIR COSAS NUEVAS.
Conviértete en los clientes que quieres tener con el resultado final. Clientes proactivos
comunicación proactiva.
Solo con explicar a las personas los estados mentales ya tienen 1 marco muy amplio. Hay que
ser 1 coñazo en tu entorno. Contarlo, hacer videos.
Todo es una metáfora, si sistematizamos las cosas tenemos control de cosas muy complejas.
1 parte de la energía predomina de manera natural, es algo con lo que naces, hay que
entender todas las partes. Si no vives desde tu esencia hay muchos conflictos internos.
Ej: Preguntas ¿cómo estás? SE IDENTIFICA FACILMENTE EN LA FORMA DE COMUNICARSE
15
- La femenina responde ampliamente con emociones, siente + profundo, está en todas
partes, conecta con los problemas, necesita ser cuidada, deseada, entendida, valorada,
honrada y venerada. Es difícil emprender, es cuidadora, la postura corporal es + libre .
- La masculina responde brevemente, es + sencilla, se centra en 1 sola cosa, simplifica, no
quiere problemas, sino soluciones, tiene un propósito al que venerar y vivir desde el. Le
gusta ser necesitado, máquina de hacer, es ACCIÓN, la postura corporal es + rígida.
La energía masculina cuenta sus hazañas, compite, cuando la energía masculina entra en la
intimidad tienen miedo al control y al derecho que tiene su pareja de criticarle .
Cuando en las familias la 1º o 2º generación es de PUEBLO, no tienen los mismos valores,
creencias, los pueblos tienen otra LEY.
TÚ ESTÁS HECHO DE PARTES, NO DE TODO
Hay 1 parte de ti que puede mejorar o adaptarse, lo que dirige el gran final de tu vida es la
parte REY/NA, (en el pasado no lo hemos hecho, o no se nos ha permitido hacerlo)
Ej: tus padres te decían tú a mí no me toreas, en mi casa no estaba permitido tener carácter, o
pasión, creatividad)
Si no hemos desarrollado 1 visión clara de la vida pierdes el rumbo acabas donde no quieres o
no debes. Si está todo bien y no te sientes bien:
REVISA LAS PARTES DE TU ENERGIA
Para dar un gran salto de generación en generación hay que entender tu referente si es
femenino o masculino, entenderlo te ayuda a entenderte a ti.
16
Los referentes energéticos se copian o se rechazan (no necesariamente son los padres)
Nuestros hijos adaptan el mismo o el opuesto. Aunque tus padres te traten mal siempre
quieres a tus padres y quieres que te quieran.
Además de esta lucha tienes la de desarrollarte tú como persona y con muy pocos recursos y
herramientas.
Cuando medimos nuestra fortaleza de niños contra el adulto, crees que eres débil, pero no es
cierto, sino que no eres tan fuerte en ese momento cómo (referente).
Hay miradas muy tristes cuando hay creencias de identidad, porque tienen la sensación de que
se están perdiendo la vida.
Ej de Esencia: Los hombres eran cazadores, por lo que no hablaban mucho, lo mínimo posible,
ponían atención en 1 sola cosa, la presa, y se enfocaban en el resultado que era cazar. Las
mujeres eran recolectoras, les hacía falta percibir todos los detalles y comunicarlos y
compartirlos, si era veneno, si se comía, si lo podían comer los niños, en que época del año,
con que clima, estaban en la cuidaban de la cueva, los hijos,
17
- ¿Tú creciste creyendo que defender lo que crees que es justo significa?
- ¿Qué pasa cuando defiendes lo tuyo? ( o en el caso contrario)
- Porque creciste creyendo que para gustar ¿tenías qué?
Ponte en el lugar del coachee, siéntelo de niño con la situación y su intención + (de que
nos quieran y además desarrollarnos nosotros mismos)
- (Nombre) Creciste creyendo que ¿no podrías…?
- Que sí hacías qué… ¿le defraudabas?
- Con sus respuestas preguntas ejemplos:
- Sino eras tú ¿A quién defraudabas?
- ¿Con lo cual, mejor?
- Entonces sino puedo…. Porque (defraudo) ¿mejor?
- ¿Si no puedo ser yo, mejor …?
o Opción: ej: me callo, no peleo, obedezco, agacho la cabeza.
o Opción: ej: no voy a obedecer, yo tengo mucho reino y muchos cojones y voy
hacer lo que me dé la gana…
- ¿Si no podías (la opción) mejor tú eras? ¿Entonces tú eras? ¿En el fondo tú creías que
eras 1…? ¿Qué crees sobre ti mismo si haces eso?
- ¿En el fondo tú creías que eras?
- Llevas toda la vida creyendo que eres (respuesta) CREENCIA IDENTIDAD ese susurro que
te apuñala de forma rápida cada vez quieres hacer algo que no haces por la limitación de
la creencia, la cual borras rápidamente porque duele demasiado
- REPITES, llevas toda la vida creyendo que eres…
- Hemos llegado a la génesis, (si me expreso, si opino, si digo, hemos detectado los valores
y las creencias)
- Muy bien, ¿Entiendes que no es justo, no es justo que una persona que está en
desarrollo llegue a una conclusión tan importante tan pronto (nombre de x años) llegue
a una conclusión que no le servía de nada, demasiado pronto y en un contexto que era
muy fácil llegar es esto? Es como si tú ahora te evalúas en resultados con tino
- Es justo que en resultados te compartes con Tino, ¿que lleva años haciéndolo?
- ¿Te parece justo compararte con alguien que lleva tanto tiempo?
- ¿Te parece sano e inteligente?
- ¿Soy débil en comparación con quién?
- Vamos hablar de inteligencia no de lo que hacemos, te parece justo tú que estas
aprendiendo te compares?
- ¿Es justo que alguien que está aprendiendo se compare?
- ¿Te parece que esto está bien?
- ¿Te parece sano?
- ¿Te parece inteligente?
Esto lo hacemos cuando estamos creciendo, tomamos decisiones que nos marcan el resto de
nuestra vida y en un contexto que ni siquiera requiere esta comparación, llegamos a estas
conclusiones muy rápido por la creencia en este caso (soy débil y me comparo)
18
- Si yo te digo (nombre) eres débil, ¿Qué me dices?
- REFORZAMOS
- (Nombre) No eres (débil) verdad que no?
- Eres muy fuerte, lo que pasa que hasta que no has reconocido a tu (guerrero) no puedes
tener 1 reino, Ahora ya tienes esa pata que te faltaba, tienes ese vehículo para poder
soñar que te faltaba y cuando tienes ese contacto con tu parte tu (Super Rey/na) puede
despertar y pedir las cosas correctas no desde el miedo sino desde lo que yo soy una
persona…(todas las cualidades)
- ¿Qué quiero yo logar? (no desde que puedo, sino desde que es lo que realmente quieres
tú, que quiero yo de verdad)
- ¿Sino eres débil que eres?
- Anotamos y detectamos fisiología y emoción
- ¿Ahora que eres invencible que puedes soñar?
- Contamos la historia completa, explicando que le hemos dado permiso a esa parte
despolarizada, dándole su lugar y reconociéndola para poder actuar con ella cada vez
que la situación lo requiera.
- Ahora van a ser preguntas distintas, emociones distintas, sentir distinto, vas a ser libre
para ir por el camino correcto y aprender, trasmitir desde tu sentir/compartir en tus
relaciones, va desde una claridad de Rey/na, serenidad Rey/na y una fuerza que lo
acompaña de Rey/na.
- POSIBLES CONTESTACIONES: Cual es la duda, yo tampoco lo sé
19
-------------------------------------- TINO----RELACIONES DE PAREJA-------------------04/02/2021
Date 1 valor a ti a la hora de hacer de interventora, esto vale X€, pero a ti te voy hacer un dto.
Puedes preguntar: ¿Qué valor tiene para ti vivir sin miedo?, ¿qué valor le das tú a 1 vida
plena?, ¿qué valor le das a mejorar tus relaciones?, ¿qué valor tiene transformar esas partes
de ti que no te dejan avanzaren tu verdadera felicidad?, qué valor tiene cambiar tus creencias?
2 formas de trabajar en relaciones y evaluar los 5 pilares: Repasar los 5 pilares o preguntar
directamente para ver el que más falta. Estas pautas son 1 marco de interventor, para todas
las relaciones.
EL ÉXITO SE CONSTRUYE CON EL ÉXITO
Estas pautas son 1 marco de interventor, para todas las relaciones.
Muchas veces pasa algo se queda 1 emoción y esta se queda en la relación. Buscas todo la
mierdecilla que tienes en contra de la persona para justificar la emoción y se convierte en la
relación. Se genera 1 principal y parece que tienes 1 relación de mierda cuando solo es 1
emoción no gestionada. Una vez te disculpas y pides perdón desde el amor (acto de amor) ese
sentir cambia.
Descubre cual es este mal sentir ¿Cuáles son las emociones y desde donde (génesis)?
Se retroalimentan entre sí, tiene que ser una intervención ++sentida.
Observa la triada, creencias, valores, normas, necesidades, como el mapa mental de 1 y otro se
hacen daño a pesar de que se quieren.
En todas las relaciones se mantienen las mismas similitudes, excepto en la pareja por la pasión.
(felizmente casados hace 30/40 años, buenos socios, buena relación con hijos/padres)
LA CALIDAD DE TU VIDA DEPENDE DE LA CALIDAD DE TUS RELACIONES INTIMAS
Pregúntate:
- ¿Estás seguro que es la persona que te suma?
- ¿A su lado puedes pegar 1 salto enorme en tu vida?
- Si tus relaciones íntimas te frenan mucho, es el cajón de mierda que hay que mirar
SI LO TIENES TODO, PERO EL AMOR NO DEL TODO, NUNCA SERÁ SUFICIENTE
Creencias: Existen creencias de que si no van los dos a terapia no va a mejorar y también
influye el sentir de tus relaciones con tus amores primarios
PASO 1. COMPRENSION DEL CORAZON
Preguntas:
- ¿Está bien de la cabeza tu pareja?
- ¿Cómo se llama? ¿Cuánto tiempo lleváis de relación?
- ¿Tenéis niños? ¿Cuantos?
- ¿Es drogadicto, alcohólico…? (esto sería otro tema)
- ¿Tú le quieres? O ¿le quieres querer?
- ¿Qué es lo que quieres?
- ¿Cuál es la emoción que domina la relación?
- ¿Siempre ha sido así? Simplifica ¿Qué es?
o Es que mi pareja
o … (las parejas comparten + tiempo por lo tanto ven + lo bueno y lo malo).
- ¿Dónde te gustaría estar?
o REPASAS: DONDE ESTÁ / DONDE QUIERE LLEGAR
20
- ¿Qué es (en este caso el enfado) la emoción recurrente para ti?
o Muchas veces estamos enfadados por un motivo y cuando no conseguimos
lo que queremos a través del amor nos vamos al poder, es decir nos
conformamos con poder a falta de amor/comprensión desde el corazón
Cuando 1 de los dos cambia la dinámica, cambia la respuesta (no significa que 1 solo es el
que se tiene que trabajar, aunque trabajando 1 la respuesta del otro cambia). Trabajar con
cada 1 la comprensión del otro (a veces las personas fuera de casa son de otra manera)
Todo comportamiento tiene 1 intención +
21
PILAR 2. CUBRIR NECESIDADES
Averiguar si la manera de cubrir las necesidades es coherente.
Pesa + lo malo que lo bueno, si la dinámica de la relación es el juicio y la critica la pareja no
se siente reconocido/a. Además, lo malo repetido es 1 ataque a la masculinidad (No
admirado)
Desde el PODER tengo RECONOCIMIENTO. Si es 1 persona maestro/a de todo busca ESTATUS
- Cuales crees que son las 3 necesidades primarias de tu pareja
- ¿Del 1 al 10 como crees tú que cubres su necesidad de …? (la que sabes que tu pareja
tiene) – (pregunta por cada necesidad)
- ¿Del 1 al 10 cómo sientes tú que le cubres a él sus necesidades?
De manera individual como puedes hacer tú para construir/expandir la relación
- ¿Tiene cubiertas sus necesidades por ti, o necesita cubrirlas fuera de la relación?
Si quieres hacer todo lo que está en tu mano para mejorar la relación, céntrate en cubrir sus
necesidades, si piensas que no sabes hacerlo, añádele el TODAVIA
Como puedo hacer que sienta que le quiero de manera ingeniosa para que sienta sus
necesidades cubiertas, verbaliza +, a veces solo lo haces con lo negativo. Puede que lo busque
fuera (pádel, cursos, amigas…)
- ¿Qué parte de ti está gestionando es? Siente y no pienses
- ¿Si tu pareja tuviera cáncer le dirías esto?
- ¿Cómo puedo hacer yo para que se sienta…?
- PILAR 3. CONFIANZA Y RESPETO
La relación no está para joder, las cosas salen de esa manera. Si hay buenas intenciones,
cuando das lo mejor de ti, se puede hablar, BUENA COMUNICACIÓN. Sino funciona se DISCUTE
(es bueno siempre que se haga desde el amo y no del poder) para no llegar a PELEAR.
22
- ¿Qué le dices a tu pareja que no le estas respetando?
o Mira la intención + y disculparse inmediatamente
o Pedir perdón tarde es TERRIBLE
- ¿Amenazas con dejar la relación o con que te vas?
o Es una bomba atómica, te arriesgas a que te coja la palabra y tenga otras
cosas mejor por ahí. Y a la otra persona le da + necesidad de control, te
perjudica a ti también. ¿SINO SOY SUFICIENTE PARA QUE ESTOY AQUÍ?
o Cuando te pilles haciéndolo pide perdón por amenazarlo.
o Gran gesto de amor: Verbalízale nunca + te voy a decir esto, esto cubre la
necesidad de seguridad
o No quiero que te busques a otra/o, o seas feliz con otro/a
o Si se discute es 1 crecimiento que no se ha superado y ya está. Porque hay
amor.
o La armonía no se sostiene en el tiempo
- PILAR 4. POLARIDAD
Las energías necesitan: FEMEMNINA - PRESENCIA * MASCULINA - VALIDACION
Si la energía masculina no siente validación se escapa, se aísla y la busca a través del poder,
esto hace que la energía femenina sienta menos presencia y la va a tener por las buenas o por
las malas (enfado, conflictos, demandas, peleas, juicios). Es una retroalimentación que debe
ser sana y sostenible.
Que tu hogar sea el lugar + bonito y en el que + desees estar.
Muchas veces sabemos que duele, pero no el que ni cómo hacer, 1º cambia tú, no le quieras
vender al otro lo que tú no has comprado todavía. Puede ser que solo haya 1 emoción que
está bloqueando la relación.
Sintetizar la génesis y como le ha afectado, que ha causado y que es lo que siente. Por orgullo
no se tiene coraje, con la comprensión del corazón vemos la intención +
Nos cuesta ser vulnerables, la relación se hace solidad cuando hay comprensión, confianza,
respeto, verdad, amor.
Aunque la resolución de la IN.ES sea que no funciona y lo acepten bien, se ha hecho un buen
trabajo de IN.ES, puede que vean que no hay amor, o no les sirve la forma de amar que tienen.
Saber cómo amarse a uno mismo para saber cómo tienen que amarte el otro es IMPORTANTE.
23
Como vas a entender a alguien sin juicio sino te entiendes a ti. Resolver lo propio cuesta +.
Puntuación de 0 al 5 vamos mal/ del 6 al 10 se puede mejorar
- ¿Del 1 al 10 cuanto coraje tienes para comunicarte desde tu esencia?
- ¿Qué te ha hecho daño en el pasado y todavía te duele?
- ¿Cuál es 1 herida que has dejado pasar, pero aún no has cerrado?
- ¿Cómo te sientes tu respecto al futuro de tu relación?
DAR LA SEGURIDAD DE QUE PASE LO QUE PASE NO TE VAS A IR HACE CRECER EL AMOR
- Del 1 al 10 el global de cada pilar después de la intervención, para verificar como se
encuentra ahora la relación.
FLOW: Deja la mente, vacía tu cabeza, quédate con 1 única cosa TU CLIENTE, VACÍATE hasta
que no quede nada, únicamente la ATENCIÓN al coachee, así llegará el FLOW
- No busques preguntas
- No dudes… añades piedras al camino
- No hay bien, ni mal simplemente hay
¿Qué puedo hacer ahora por esta persona para qué se sienta mejor?
¿Cómo…?
¿Qué es bueno, que es malo? QUIEN SABE…
¿Qué habrá tenido que pasar para que sienta esto?
¿Qué le habrá sucedido?
Practica ATENCIÓN PLENA ante lo que no nos gusta para llegar a la NEUTRALIDAD
Darse cuenta: que parte de mí siente desagrado y ver que hay otras partes neutras.
PRESENCIA PLENA: Hacer lectura de lo que dice, no meter mis emociones, mi mapa mental, mi
intuición, ni mis consejos basados en mis juicios. Se trata de que la persona por sí misma vea
como solucionar su problema.
PONER NUESTRO CONOCIMIENTO A SU DISPOSICION, MEDIANTE PREGUNTAS
24
El NO JUICIO, se trasmite, es la creencia de que algo es real
¿Estás seguro de tus percepciones?
Cuando te venga un juicio imagina una estantería de 360º y lo deposito hay, luego puedo
utilizar ese juicio a favor mío y del coachee para su mejora. Puedes dejar de enjuiciar y de
interpretar utilizando el NO SÉ.
Para no juzgar:
- Constatar cada cosa, me doy cuenta de cosas a la caza de percepciones
- Son juicios, los dejo colgados a mi alrededor (si me sirven los utilizo a mi favor)
- TRIADA, sentir yo lo que el coachee necesita sentir en ese momento, para trasmitírselo.
ZEN: Atención intensa, percepción profunda, solo en esa persona, no hay ni existe nada +
Todo tu cuerpo, tu ser está pendiente del coachee.
El miedo nos impide estar en FLOW (SUELTA Y CONECTA), si no lo haces el miedo te llenará de
piedras el camino
EJ: Haz con tus pensamientos y emociones lo mismo que con el bus coges el que te lleva a tu
destino.
1er BUS que aparece es el miedo, si lo dejas pasar vendrá el
2º BUS que es la rabia y el enfado, pero no me subo tampoco, vendrá el
3er BUS que te llevará hacer preguntas y cuestionarte.
Antes de trabajar haz alguna practica que te vacié la mente, concentrarte en algo, en la
respiración, meditar, escribir, pintar, manualidades
Si estoy tranquila y segura, me motivo por esa persona, si recibo una mala contestación,
podemos quitarle hierro TRANQUILA ESTOY ACOSTUMBRADA, CON SONRISA, no sé cómo lo
vamos hacer, pero te voy ayudar sí o sí, acompañando con la triada.
TRABAJA:
1. Con CURIOSIDAD
2. Con RESPETO
3. Con CERCANIA
4. Con SENTIMIENTO
5. Copiando el ESPEJO (tono de voz, postura, gestos, sutilmente)
6. No GENERANDO CONTRASTE entre los dos (bajar a su altura, y poco a poco vas
elevando, o subirse a su altura y poco a poco vas bajando)
25
TRABAJAR GRUPOS:
1. Hacer actividades para unificar los distintos Estados Emocionales.
2. Preséntate vulnerable, el que es vulnerable es el + fuerte, cuando te ocultas es que
hay miedo.
3. Con seguridad, empatía, nunca hablar de usted.
Si ves víctimas, es lo que recibes coachees víctimas, te lo dices a ti mismo, no puedes sacar a
alguien del pozo tirándote al pozo tú también.
Tenemos creencias que nos condicionan, como pensar hoy no voy a grabar 1 video porque
estoy cansado, si lo haces, verás que el que lo recibe no lo percibe como tú.
CUANDO HAY MIEDO ES EMOCION DE TRIADA
26