14. Mi diario de pensamientos y conductas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

MI DIARIO DE

PENSAMIENTOS Y
CONDUCTAS
EL CUADERNO PERFECTO PARA BUCEAR
EN TUS PENSAMIENTOS Y TUS
CONDUCTAS.
¡A ESCRIBIR SE HA DICHO!

POR: JOCELYN VARELA


¡SALUDOS! POSEES UN DIARIO ESPECIAL PARA
ENTRENAR LA MENTE Y ALCANZAR LA MEJOR
VERSIÓN DE TI MISMO.

EL MUNDILLO DE LAS EMOCIONES HA SIDO EXPLORADO EN TODOS LOS COLORES Y


FORMAS, ¿CIERTO? ESTE TEXTO SE LANZA A DEFINIRLAS COMO LAS CHISPAS QUE
SALTAN EN NUESTRA MENTE Y NOS EMPUJAN A LA ACCIÓN. ¡NI BLANCO NI
NEGRO, YO PREFIERO CLASIFICARLAS EN DOS EQUIPOS: LAS QUE SUMAN PUNTOS
A MI BIENESTAR Y LAS QUE... BUENO, LAS QUE NO TANTO! ¡VAMOS POR LA
VICTORIA, EMOCIÓN ADAPTATIVA!

LAS EMOCIONES QUE SUMAN PUNTOS A MI BIENESTAR SON COMO LOS RAYOS DE
SOL QUE ILUMINAN MI DÍA. LA ALEGRÍA, LA GRATITUD Y EL AMOR SON LAS
ESTRELLAS DEL EQUIPO POSITIVO, BRILLANDO CON FUERZA Y CALIDEZ. SON
ESAS SENSACIONES QUE NOS LLENAN DE ENERGÍA, NOS MOTIVAN Y NOS AYUDAN
A ENFRENTAR LOS DESAFÍOS CON UNA SONRISA.

POR OTRO LADO, LAS EMOCIONES QUE NO SUMAN TANTO, COMO LA TRISTEZA, EL
MIEDO Y LA IRA, NO SON NECESARIAMENTE NEGATIVAS. SON COMO NUBES
PASAJERAS QUE, AUNQUE PUEDAN OSCURECER EL CIELO POR UN MOMENTO,
TAMBIÉN NOS PERMITEN APRECIAR MÁS LA LUZ CUANDO VUELVEN A
DESPEJARSE. ESTAS EMOCIONES NOS ENSEÑAN LECCIONES VALIOSAS, NOS
INVITAN A REFLEXIONAR Y NOS AYUDAN A CRECER.

ASÍ QUE, EN ESTE GRAN PARTIDO DE LA VIDA, CADA EMOCIÓN TIENE SU LUGAR Y
SU PROPÓSITO. LO IMPORTANTE ES APRENDER A MANEJARLAS Y UTILIZARLAS A
NUESTRO FAVOR. AL FINAL DEL DÍA, TODAS ELLAS, TANTO LAS QUE SUMAN COMO
LAS QUE RESTAN, FORMAN PARTE DE NUESTRA RICA EXPERIENCIA HUMANA.
¡VAMOS A CELEBRARLAS Y A JUGAR CON ELLAS CON SABIDURÍA Y VALENTÍA!

Incorpora el entrenamiento mental en tu


rutina para lograr un crecimiento continuo.
TE FELICITO POR TENER ESTE DIARIO ENTRE TUS MANOS

INSTRUCCIONES

EN ESTE DIARIO VAS A ENCONTRAR DOS TIPOS DE EJERCICIOS:


21 EJERCICIOS PARA FORTALECER TU MENTE Y GESTIONAR TUS
EMOCIONES.

ACTIVIDADES ADICIONALES PARA DESARROLLAR HABILIDADES


RELACIONADAS CON EL ENTRENAMIENTO MENTAL.
PARA COMENZAR A TRABAJAR CON EL DIARIO NECESITAS:
SUMINISTROS BÁSICOS DE PAPELERÍA COMO: LÁPICES,
BOLÍGRAFOS, PINTURAS, MARCADORES DE COLORES Y TIJERAS.

MATERIAL BÁSICO DE OFICINA.


UN ESPACIO CÓMODO PARA TRABAJAR.
UNOS 10 MINUTOS DIARIOS PARA DEDICARTE.
COMPROMISO CON TU BIENESTAR.

CON ESTAS CUATRO COSITAS, ¡YA ESTAMOS LISTOS PARA ARRANCAR!

COMIENZA CON LOS EJERCICIOS POR ORDEN, NO TE


SALTES NINGUNO PORQUE LLEVAN UN PROCESO
DE MENOR A MAYOR DIFICULTAD.

¡TÓMATE AL MENOS UNA


SEMANA PARA COMPLETAR
CADA EJERCICIO!
La honestidad es clave para realizar
los entrenamientos.
No pidas ayuda a los demás para
realizar los ejercicios, ya que estarías
entrenando la mente de los demás, no la
tuya.
COMPROMISO, ENTUSIASMO Y MOTIVACIÓN POR EL
PROGRESO Y EL CAMBIO.
¿ESTAMOS LISTOS? ¡VAMOS A EMPEZAR!
LA MENTE ES COMPLETAMENTE FLEXIBLE.
ESTÁS AVANZANDO EN LA DIRECCIÓN
CORRECTA.

EJERCICIOS
EN LAS SIGUIENTES PÁGINAS VAS A ENCONTRAR LOS
EJERCICIOS PARA EL ENTRENAMIENTO DE TU MENTE Y LA
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES.

PRIMERA PARTE:
BREVE DESCRIPCIÓN E INTRODUCCIÓN AL EJERCICIO CON LAS
EXPLICACIONES E INSTRUCCIONES
NECESARIAS PARA REALIZARLO.

SEGUNDA PARTE:
ESPACIO PARA REALIZAR EL TRABAJO PLANTEADO. PUEDES
TRABAJARLO EN UN CUADERNO A PARTE SI TE RESULTA MÁS
CÓMODO.

TERCERA PARTE:
ESTA PARTE FINAL ESTÁ RESERVADA PARA QUE LA RELLENES
UNA VEZ HAYAS FINALIZADO TODO EL
ENTRENAMIENTO EMOCIONAL. ESTÁ DESTINADA A QUE
SAQUES CONCLUSIONES SOBRE LA REA-
LIZACIÓN DEL EJERCICIO Y PUEDAS LLEVAR UN REGISTRO DE
TUS PROGRESOS Y DE LOS RESULTADOS
DE TU ENTRENAMIENTO.
EL PODER DEL PENSAMIENTO

ESTE EJERCICIO IMPLICA COMPLETAR EL CUADRO A LO LARGO DE UNA SEMANA,


LO CUAL TE AYUDARÁ A RECONOCER TUS PENSAMIENTOS FRENTE A DIVERSAS
SITUACIONES. PARA ELLO, NECESITO QUE IDENTIFIQUES UN MOMENTO EN EL
QUE NO TE SIENTAS BIEN Y ANOTES EN EL CUADRO LO QUE ESTA OCURRIENDO,
TENIENDO EN CUENTA QUE:

SENTIMIENTO
ESTE ES UN MOMENTO ESPECIAL PARA REFLEXIONAR SOBRE LO QUE
ESTÁ OCURRIENDO JUSTO ANTES DE EXPERIMENTAR CIERTAS
EMOCIONES, YA QUE MARCA EL INICIO DE TU REFLEXIÓN.

PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO ES LO QUE ATRAVIESA MI MENTE, UNA ESPECIE DE DIÁLOGO
INTERNO QUE SURGE EN DIVERSAS SITUACIONES. ES CRUCIAL RECONOCER LO
QUE SE ESTÁ PENSANDO EN EL MOMENTO EN QUE SE EXPERIMENTA UNA
EMOCIÓN Y ANOTAR LO QUE ESTÁ PASANDO EN TU MENTE, YA QUE ESTA ES LA
CLAVE PRINCIPAL.

EMOCIÓN
¿CÓMO TE ESTÁS SINTIENDO EN ESA SITUACIÓN QUE HAS SELECCIONADO AHORA? A MODO
DE EJEMPLO, TE DIRÉ ALGUNAS EMOCIONES: ALEGRÍA, ANSIEDAD, CELOS, SOLEDAD,
ANGUSTIA, ESPERANZA, INCOMPRENSIÓN, ETC.

CONDUCTA
¿QUÉ HACEMOS INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE UNA SITUACIÓN? NUESTRA
CONDUCTA ES ALGO QUE REALIZAMOS DE FORMA VOLUNTARIA Y SOBRE LO
CUAL REALMENTE TENEMOS CONTROL.
TE PONGO UN EJEMPLO:

SITUACIÓN PENSAMIENTO EMOCIÓN CONDUCTA

ME LLAMAN DE LA NO VOY A ENCONTRAR LLAMO A MI MEJOR


ENTREVISTA DE TRISTEZA, ENFADO. AMIGO PARA
TRABAJO NUNCA.
TRABAJO PARA CONTÁRSELO.
DECIRME QUE NO ME
HAN SELECCIONADO.

ESTE REGISTRO TE PERMITIRÁ RECONOCER QUÉ PENSAMIENTOS GENERAN


CIERTAS EMOCIONES EN TI. ES EL PRIMER PASO PARA ENTRENAR TU
MENTE Y "DARTE CUENTA" DEL ORIGEN DE MUCHAS DE TUS EMOCIONES.

DÍA 1
SITUACIÓN PENSAMIENTO EMOCIÓN CONDUCTA
DÍA 2

SITUACIÓN PENSAMIENTO EMOCIÓN CONDUCTA

DÍA 3
SITUACIÓN PENSAMIENTO EMOCIÓN CONDUCTA
DÍA 4

SITUACIÓN PENSAMIENTO EMOCIÓN CONDUCTA

DÍA 5
SITUACIÓN PENSAMIENTO EMOCIÓN CONDUCTA
DÍA 6

SITUACIÓN PENSAMIENTO EMOCIÓN CONDUCTA

DÍA 7
SITUACIÓN PENSAMIENTO EMOCIÓN CONDUCTA
Si me doy cuenta de mis pensamientos,
encontré el origen de mis emociones.

Puedo entonces, con paciencia y autocompasión,


explorar esos pensamientos y entender cómo
moldean mi experiencia diaria. Es un viaje de
autoconocimiento que requiere valentía y
honestidad, pero que promete una mayor
armonía interna. Al observar mis pensamientos
sin juicio, puedo aprender a responder en lugar
de reaccionar, cultivando un estado de paz y
equilibrio que transforma mi vida desde
adentro hacia afuera.
UNA VEZ REALIZADO EL EJERCICIO, ES
MOMENTO DE SACAR CONCLUSIONES:

¿CÓMO TE HAS SENTIDO?


(POR EJEMPLO, ME HE SENTIDO ALIVIADA/O)

¿QUÉ HAS DESCUBIERTO?


(POR EJEMPLO, SI ANOTO LAS COSAS, ME SIENTO MEJOR.)

¿EN QUÉ TE HA AYUDADO?


(POR EJEMPLO, ME HA AYUDADO A PONER NOMBRE A MIS EMOCIONES.)

¿CÓMO PUEDES UTILIZAR ESTE REGISTRO EN TU DÍA A DÍA?


(POR EJEMPLO, LO PUEDO USAR PARA SUMERGIRME EN MIS
PENSAMIENTOS Y REFLEXIONAR A DIARIO.)
RUEDA DE LA VIDA

PARA ANALIZARNOS, CONOCERNOS, SABER CUAL ES NUESTRO


GRADO DE SATISFACCIÓN ACTUAL Y TRABAJAR EN NUESTRO AQUÍ
Y AHORA, LA RUEDA DE LA VIDA ES UNA HERRAMIENTA MUY
VISUAL Y CREATIVA.

ESTÁ BASADA EN TOMAR CONCIENCIA DEL GRADO DE SATISFACCIÓN QUE


TIENES CON 8 ASPECTOS DE TU VIDA EN ESTE MOMENTO.

ESTE EJERCICIO PUEDES REALIZARLO SIGUIENDO ESTOS PASOS Y


USANDO LA RUEDA QUE ENCONTRARÁS EN LA SIGUIENTE PÁGINA:

PROCESO DE EVALUACIÓN PERSONAL


PASO 1: IDENTIFICA COMPONENTES DE TU VIDA (RELACIONES
SOCIALES, TRABAJO, AUTOESTIMA).
PASO 2: PUNTÚA TU NIVEL DE SATISFACCIÓN ACTUAL EN CADA
COMPONENTE.
PASO 3: DETERMINA TU NIVEL DE SATISFACCIÓN DESEADO.
PASO 4: IDENTIFICA ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EN CADA
COMPONENTE.
PASO 5: ELABORA UN PLAN DE ACCIÓN Y CONSIDERA SI NECESITAS
APOYO PARA IMPLEMENTARLO.

ANALIZAR MI AQUÍ Y MI AHORA


ME AYUDA A CONECTAR CON MI PRESENTE.
¿ME ENCUENTRO CERCA DE ALCANZAR MI SATISFACCIÓN PLENA?

¿POR QUÉ?

¿QUÉ ESTRATEGIAS VOY A PONER EN FUNCIONAMIENTO PARA MEJORAR MI NIVEL DE


SATISFACCIÓN?

¿NECESITO ALGUNA AYUDA EXTERNA PARA COMPLETAR MI GRADO DE


SATISFACCIÓN?

¿QUE PUNTUACIÓN VOY A ALCANZAR CON MAYOR POSIBILIDAD?

¿POR QUÉ?
¡DESPRENDE ASERTIVIDAD, LA JOYA DE LA
COMUNICACIÓN MÁS VIBRANTE Y
RESPLANDECIENTE!

LA COMUNICACIÓN ES UNA HABILIDAD FUNDAMENTAL PARA


RELACIONARNOS CON NUESTRO ENTORNO.

SI QUEREMOS COMUNICARNOS DE MANERA ADECUADA, NECESITAMOS


COMENZAR POR UNA BUENA TOMA DE CONCIENCIA DE LO QUE SIGNIFICA
UNA COMUNICACIÓN AGRESIVA, ASERTIVA O PASIVA.
PERO CADA ESTILO DE COMUNICACIÓN TIENE UNOS RASGOS QUE LO HACEN
DIFERENTE Y QUE NOS PERMITE IDENTIFICARLOS DE MANERA
CIERTAMENTE DIFERENCIADA:
AGRESIVIDAD: ESTE ESTILO ESTÁ CENTRADO EN UNO MISMO, SIN RESPETAR
LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS, SIN ESPERAR A QUE OTROS RESPONDAN. NO
BUSCA FEEDBACK EN LA COMUNICACIÓN. LA DEFENSA DE LAS IDEAS ES
AGRESIVA EN TONO Y FORMA.

PASIVIDAD: SI HABLAMOS DESDE UN ESTILO PASIVO, ESTAMOS RESPETANDO


EN EXCESO A LOS DEMÁS, PERDIENDO EL RESPETO HACIA NOSOTROS
MISMOS, LLEGANDO A NO DEFENDER TUS DE- RECHOS Y CEDIENDO EN LAS
CONDUCTAS A PESAR DE NO ESTAR DE ACUERDO CON LO QUE ESTÁ
SUCEDIENDO.

ASERTIVIDAD: ES UN ESTILO COMUNICATIVO QUE REPRESENTA EL RESPETO


HACIA MI PERSONA, HACIA MIS DESEOS Y NECESIDADES Y TAMBIÉN
RESPETA AL OTRO. BUSCAR ESTE ESTILO DE COMU- NICACIÓN NOS ACERCA
A UN BUEN EQUILIBRIO EMOCIONAL Y A UNAS RELACIONES ADAPTATIVAS
CON NUESTRO ENTORNO.

NO SE TRATA DE COMUNICACIONES COMPLETAMENTE


INDEPENDIENTES, SINO QUE LOS MATICES SON
BASTANTE SUTILES. ESTO SIGNIFICA QUE ES POSIBLE
TENER UNA COMUNICACIÓN PASIVO-ASERTIVA,
DONDE SE COMBINAN RASGOS DE ASERTIVIDAD CON
ELEMENTOS DE LA PASIVIDAD.
¿DÓNDE TE POSICIONAS EN LA ESCALA DE LOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN?

AGRESIVO ASERTIVO PASIVO

UN BUEN TRUCO PARA COMUNICARNOS CON ASERTIVIDAD SERÍA:

“ENTIENDO QUE” (SEGUIDO DE LO QUE EL OTRO TE ESTÁ EXPONIENDO)


“SIN EMBARGO” (EXPLICAR CÓMO TE ESTÁS SINTIENDO) “ME GUSTARÍA”
(EXPONER LO QUE NECESITAS)

AHORA ES EL MOMENTO DE PRACTICAR DURANTE ALGUNOS DÍAS IMPLEMENTANDO ESTA REGLA:


“ENTIENDO QUE…. SIN EMBARGO…. ME GUSTARÍA….”. TE PONGO UN EJEMPLO: “ENTIENDO QUE”
QUIERAS QUE TE PRESTE MI COCHE OTRA VEZ PARA IR A TRABAJAR, “SIN EMBARGO” HABÍAMOS
ACORDADO QUE BUSCARÍAS UNA ALTERNATIVA PARA LLEGAR POR TU CUENTA. “ME GUSTARÍA” QUE
DEJARAS DE PEDIRME EL COCHE YA QUE ES MUY INCÓMODO PARA MI DECIRTE QUE NO.

Y DESPUÉS NO DEJES DE ANOTAR LAS CONCLUSIONES QUE PERCIBES.

SI CAMBIO MI ESTILO DE COMUNICACIÓN, PERCIBO LOS SIGUIENTES


CAMBIOS EN MI ENTORNO:
*
*
*
*
*
*
*
*

LA COMUNICACIÓN ASERTIVA GENERA


UN RESPETO INTELIGENTE HACIA MI PERSONA.
AUTORRESPETO

AUTORRESPETO ES LA CAPACIDAD QUE TIENE EL SER HUMANO PARA SER FIEL A


SUS PENSAMIENTOS, A SUS EMOCIONES Y A SUS CONDUCTAS Y RESPETARLAS.
ESTÁ MUY RELACIONADO CON EL CONCEPTO DE AUTOESTIMA.
ESTE EJERCICIO ESTARA BASADO EN ANTEPONER MIS NECESIDADES FRENTE A
LAS NECESIDADES DE LOS DEMÁS, SIN OLVIDARME DE MIS RELACIONES
INTERPERSONALES.

RESPETAR LOS TIEMPOS, LAS NECESIDADES, LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES…


SIN AUTORRESPETO ES MUY DIFÍCIL ENTRENAR NUESTRA MENTE.

Y PARA ELLO ES IMPORTANTE:

1. CUBRIR MIS NECESIDADES.


2. SABER DECIR QUE NO.
3. PONER LÍMITES.
4. ENTRENAR TU MENTE.
5. RESPETAR MIS NECESIDADES FRENTE A LAS NECESIDADES DE LOS
DEMÁS.

RESPETO PROPIO, LA HABILIDAD DE ANALIZAR


LAS SITUACIONES DESDE ADENTRO, SIN
IMPORTAR LAS OPINIONES AJENAS.
PARA REALIZARESTE EJERCICIO, EL COMPROMISO ES FUNDAMENTAL, YA
QUE QUIERO QUE DECIDAS Y LLEVES A CABO LAS 4 COSAS QUE TE VOY A
PEDIR, ASÍ ENTRENARÁS EL AUTORRESPETO Y LO LLEVARÁS A SU GRADO
MÁS POTENTE:

HOY VOY A CUBRIR MI


NECESIDAD DE:

HOY VOY A DECIR QUE


NO A :

EL LÍMITE DE HOY SE
LO VOY A PONER A:

Y LO HARÉ PORQUE
QUIERO CONSEGUIR:
REPITE ESTE EJERCICIO DURANTE 7
DÍAS, CON 7 NECESIDADES DIFERENTES
QUE SE TE PRESENTEN EN TU DÍA.

DÍA 1
NECESIDADES:

DECIR NO:

LIMITES:

ENTRENAR LA MENTE:

RESPETAR NECESIDADES:
DÍA 2
NECESIDADES:

DECIR NO:

LIMITES:

ENTRENAR LA MENTE:

RESPETAR NECESIDADES:
DÍA 3
NECESIDADES:

DECIR NO:

LIMITES:

ENTRENAR LA MENTE:

RESPETAR NECESIDADES:
DÍA 4
NECESIDADES:

DECIR NO:

LIMITES:

ENTRENAR LA MENTE:

RESPETAR NECESIDADES:
DÍA 5
NECESIDADES:

DECIR NO:

LIMITES:

ENTRENAR LA MENTE:

RESPETAR NECESIDADES:
DÍA 6
NECESIDADES:

DECIR NO:

LIMITES:

ENTRENAR LA MENTE:

RESPETAR NECESIDADES:
DÍA 7
NECESIDADES:

DECIR NO:

LIMITES:

ENTRENAR LA MENTE:

RESPETAR NECESIDADES:
ENFOQUE ESTRATÉGICO

LA FOCALIZACIÓN ESTRATÉGICA CONSISTE EN ENTRENAR NUESTRA MENTE EN


PRESTAR ATENCIÓN A AQUELLO QUE, VOLUNTARIAMENTE, SELECCIONAMOS.
LA MEJOR FOCALIZACIÓN ESTÁ CENTRADA EN NUESTROS ÉXITOS, NUESTROS
MEJORES MOMENTOS, YA QUE EL PROCESO NATURAL DE APRENDIZAJE SE BASA
EN APROXIMACIONES SUCESIVAS A LA META, NO PRESTANDO ATENCIÓN
CONSTANTE A LOS ERRORES.
ANTES DE DORMIR, ES EL MOMENTO PERFECTO PARA REFLEXIONAR SOBRE LO
POSITIVO QUE TE HA OCURRIDO. PRUEBA ESTE EJERCICIO VISUALIZANDO ESTOS
CUATRO MOMENTOS DEL DÍA:
EL PRIMER MOMENTO ES AL DESPERTAR, CUANDO LA LUZ DEL SOL SE FILTRA POR
LA VENTANA, LLENANDO LA HABITACIÓN DE CALIDEZ Y PROMESAS DE UN NUEVO
COMIENZO. PIENSA EN ESA SENSACIÓN DE RENOVACIÓN Y ESPERANZA QUE TE
INVADE AL ABRIR LOS OJOS.
EL SEGUNDO MOMENTO ES DURANTE EL DESAYUNO, CUANDO EL AROMA DEL CAFÉ
RECIÉN HECHO TE ENVUELVE Y TE PREPARA PARA ENFRENTAR EL DÍA. APRECIA
EL SABOR DE TU COMIDA FAVORITA Y LA ENERGÍA QUE TE BRINDA PARA TUS
ACTIVIDADES DIARIAS.
EL TERCER MOMENTO ES EL ENCUENTRO CON AMIGOS O SERES QUERIDOS.
RECUERDA LAS RISAS COMPARTIDAS, LAS CONVERSACIONES SIGNIFICATIVAS Y EL
APOYO MUTUO. ESTOS LAZOS FORTALECEN TU ESPÍRITU Y TE RECUERDAN QUE NO
ESTÁS SOLO.
EL CUARTO MOMENTO LLEGA AL ATARDECER, CUANDO EL CIELO SE TIÑE DE
COLORES CÁLIDOS Y EL DÍA COMIENZA A DESPEDIRSE. ESTE ES EL INSTANTE PARA
AGRADECER POR LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS Y POR LAS LECCIONES APRENDIDAS.
AL REFLEXIONAR SOBRE ESTOS MOMENTOS, TE DARÁS CUENTA DE LA
ABUNDANCIA DE COSAS BUENAS QUE TE RODEAN, LLENANDO TU CORAZÓN DE
GRATITUD Y SERENIDAD.

PONER ATENCIÓN EN NUESTROS ACIERTOS


SUPONE ESTAR MUY CERCA DEL OBJETIVO QUE
DESEAMOS.
1.RECUERDA CUÁL HA SIDO TU MEJOR MOMENTO DE HOY.

2.RECUERDA CUÁL HA SIDO TU MEJOR SENTIMIENTO EN EL DÍA.

3.VISUALIZA CUÁL HA SIDO TU MEJOR ACTUACIÓN, TU MEJOR CONDUCTA.

4.PIENSA EN QUÉ MOMENTO HAS CONECTADO CON TU INTERIOR.

UNA VEZ HAS TOMADO CONCIENCIA DE ESTAS 4 SITUACIONES, ES MOMENTO DE


AGRADECER:
HOY DOY LAS GRACIAS POR (AQUÍ PUEDES REPETIR AQUELLO QUE HAS ESCRITO
EN LOS CUATRO CUA- DROS ANTERIORES):
****
SI REPITES ESTA RUTINA TODAS LAS NOCHES, CONSEGUIRÁS DESCANSAR EN
CONEXIÓN CON SENTIMIENTOS DE GRATITUD Y DE BIENESTAR, POR TANTO,
DORMIRÁS MÁS ALEJADO DEL ESTRÉS Y DE LAS PREOCUPACIONES DIARIAS.

RECUERDA QUE LAS CONCLUSIONES SON TAN IMPORTANTES COMO EL


PROPIO EJERCICIO.

¿LOGRÉ CAMBIAR MI ENFOQUE DE ATENCIÓN?

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE CAMBIAR EL ENFOQUE DE


ATENCIÓN?

¿CÓMO LO LOGRÉ?
CREAR FELICIDAD
CEREBRAL

LLENAR TU CEREBRO DE HORMONAS DE LA FELICIDAD ESTÁ EN TU MANO. TÚ PUEDES ENTRENAR TU


CEREBRO ESTIMULANDO LA BIOQUÍMICA ASOCIADA A LAS SENSACIONES Y EMOCIONES DE FELICIDAD.

PARA TRABAJAR NUESTRO CEREBRO DE MANERA DIRECTA, NECESITAMOS REALIZAR CAMBIOS EN


NUESTRA CONDUCTA.

QUEREMOS ESTAR FELICES LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO, POR TANTO, CUANTO MÁS CONSCIENTE
SEAS DE LAS CONDUCTAS QUE PUEDES REALIZAR PARA SEGREGAR HORMONAS DE LA FELICIDAD, MÁS
CERCA ESTARÁS DE CONSEGUIR TU OBJETIVO.

CONCIENCIA, CONSTANCIA Y MOTIVACIÓN


TE ACERCARÁN A TUS OBJETIVOS, A TU
BIENESTAR Y A CONSEGUIR
AQUELLO QUE TE
PROPONGAS.

TODAS LAS RECOMENDACIONES QUE ENCONTRARÁS EN LA PÁGINA SIGUIENTE TE AYUDARÁN A


LIBERAR 4 HORMONAS DE LA FELICIDAD.

SEROTONINA

NORADRENALINA

OXITOCINA

DOPAMINA
LAS PROPUESTAS QUE ENCONTRARÁS A CONTINUACIÓN SON
SOLO SUGERENCIAS. PUEDES SELECCIONAR AQUELLAS QUE
SEAN MÁS AFINES A TI. NO ES NECESARIO QUE LAS REALICES
TODAS, LO REALMENTE IMPORTANTE ES QUE DISFRUTES:

BUSCA LA ESTRATEGIA PARA DORMIR ALREDEDOR DE 8 HORAS.

¿A QUÉ HORA ME VOY A DESCONECTAR?

RECUERDA UN LOGRO DE ESTA ÚLTIMA SEMANA.

¿MI LOGRO ES?

PRACTICA ALGÚN DEPORTE O ALGUNA ACTIVIDAD.

A PARTIR DE HOY, VOY A EMPEZAR A PRACTICAR

DA LAS GRACIAS A LO LARGO DEL DÍA.

HOY VOY A DAR LAS GRACIAS POR:

RECUERDA LAS ÚLTIMAS COSAS QUE TE HICIERON FELIZ.

ESTA SEMANA ME HE SENTIDO FELIZ POR:


CONECTA CON LA NATURALEZA.

ESTA SEMANA VOY A CONECTAR CON LA NATURALEZA CON LA


SIGUIENTE ACTIVIDAD

LLÉNATE DE ABRAZOS.

HOY VOY A ABRAZAR A:

COMPARTE VIVENCIAS, COSAS MATERIALES, PALABRAS...

DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS VOY A COMPARTIR:

RESPIRA PROFUNDO, OXIGENA TU CUERPO.


INSPIRO PROFUNDAMENTE…. EXPIRO PROFUNDAMENTE… Y LO REPITO TRES VECES.

HOY VOY A RESPIRAR A LAS___________ HORAS.


HOY VOY A DISFRUTAR DE MÚSICA QUE ME HAGA SENTIR:

HOY VOY A ESCUCHAR A:

BAILA CON TODO TU CUERPO.

HOY VOY A MOVERME AL RITMO DE:

REIR MUCHO, REIR A CARCAJADAS ES LA PROPUESTA.

PARA REIR HOY, VOY A:


UNA VEZ QUE HAYAS PUESTO EN PRÁCTICA ESTAS RUTINAS,
PODRÁS EXTRAER TUS PROPIAS CONCLUSIONES SOBRE EL
CAMBIO EMOCIONAL:

CONCLUSIÓN 1:

CONCLUSIÓN 2:

CONCLUSIÓN 3:
¡ENHORABUENA!

HAS REALIZADO LOS EJERCICIOS PROPUESTOS, HAS ENTRENADO TU MENTE Y


TE HAS COMPROMETIDO CON CONSTRUIR TU MEJOR VERSIÓN, AQUELLA QUE
TE ACERCA A TUS SUEÑOS, QUE TE HACE SENTIRTE MÁS EN LÍNEA CON TU
ESENCIA Y TE PERMITE SEGUIR EVOLUCIONANDO Y CONSTRUYENDO TANTO
COMO DESEES.

PUEDES REPETIR LOS EJERCICIOS TANTAS VECES COMO QUIERAS. DE HECHO,


TE RECOMIENDO QUE, DE VEZ EN CUANDO, VUELVAS SOBRE ELLOS PARA
SEGUIR ENTRENANDO TU MENTE.

A PARTIR DE AQUÍ PUEDES CONTINUAR DESARROLLANDO TU CREATIVIDAD


CON LOS EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS, QUE COLABORARÁN CON EL
DESARROLLO DE TU CREATIVIDAD, TU ATENCIÓN, TU PACIENCIA Y TAMBIÉN,
TU ENTRETENIMIENTO.

LA REGLA MÁS IMPORTANTE PARA


REALIZAR ESTOS EJERCICIOS
ES DISFRUTAR CON ELLOS.
LA FLOR DE MI COMUNICACIÓN
EMOCIONAL

ESTA FLOR ESTÁ ESPECIALMENTE CREADA PARA TÍ, PARA QUE PIDAS TUS
DESEOS A LAS PERSONAS QUE HAY A TU ALREDEDOR, PORQUE SIN
COMUNICACIÓN, NO HAY RELACIÓN.

COPIA O CREA TU PROPIA FLOR PARA ESCRIBIR EN CADA PÉTALO ALGO QUE
TE GUSTARÍA QUE OTRA PERSONA HICIERA POR TI O CONTIGO.

DESPUÉS RECORTA Y ENTREGA A CADA


PERSONA SU PÉTALO.

¿CÓMO TE HAS SENTIDO?

RECUERDA SIEMPRE
LA IMPORTANCIA DE COMUNICAR
TUS DESEOS.
FRASES PODEROSAS PARA ESCRIBIR

ESCRIBIR A MANO REFUERZA CONSTANTEMENTE


NUESTRAS CONEXIONES NEURONALES.

SI QUIERES ENTRENAR TU CEREBRO DE MANERA RÁPIDA Y


SENCILLA Y ESTIMULAR TUS CONEXIONES NEURONALES, NO
TE OLVIDES DE ESCRIBIR A DIARIO.

PUEDES EMPEZAR POR ESTAS FRASES, YA QUE NO SOLO


ES IMPORTANTE ESCRIBIR, SINO TAMBIÉN QUÉ Y CÓMO
ESCRIBIR.

EXPRÉSATE MEDIANTE LA ESCRITURA


Y FORTALECE TU MENTE.
Grandes logros exigen grandes

aspiraciones.

Soy el plena/o dueño de mis emociones.

El cambio comienza en mi interior.

Entreno mi mente de la misma manera

que cuido mi cuerpo.

Tu actitud frente a las derrotas define

el camino hacia tus victorias.

REALIZADO POR: JOCELYN VARELA

También podría gustarte