Hormonas y Adolescencia
Hormonas y Adolescencia
Hormonas y Adolescencia
VÍCTIMAS DE HORMONAS determinadas conductas por sus efectos en el influyan en absoluto en el comportamiento. Pero a
INCONTROLABLES? sistema nervioso. Estos efectos suelen ser menudo su efecto depende de factores psicológicos
inmediatos o retrasarse un poco. o sociales. Así, en un estudio se comprobó que el
En la mayor parte de las culturas occidentales, Los nivel de testosterona es un indicador confiable de la
investigadores han descubierto una pequeña La maduración física y sexual se debe a la actividad sexual entre las niñas de 12 y 16 años
relación directa entre los niveles hormonales interacción entre niveles hormonales, factores de (Udry, 1988). Pero su efecto disminuía o se
durante la adolescencia y las siguientes conductas salud y la estructura genética del individuo. eliminaba cuando el padre vivía con la familia o
(Buchanan y otros, 1992): cuando la joven practicaba algún deporte.
Conviene precisar que no todos los adolescentes
Malhumor manifiestan cambios drásticos en las conductas
Depresión anteriores, pese a que en todos ellos se registra un La presencia del padre suele mejorar la autoestima
Inquietud y falta de concentración aumento de los niveles hormonales. Por tanto, es de las adolescentes en formas que aminoran la
Irritabilidad probable que intervengan otros factores; a saber: necesidad de ser activas sexualmente.
Impulsividad roles cambiantes, expectativas sociales o culturales,
Ansiedad situaciones específicas en casa o en la escuela y Junto con la orientación y el modelamiento de la
hasta la influencia de los medios de comunicación madre, el padre tiende a crear situaciones que
Tradicionalmente muchos cambios han sido masiva. favorecen las relaciones, no sólo la conducta
descritos como negativos y se atribuyen a factores sexual. En otras palabras, los factores ambientales
biológicos, en especial a las hormonas. Al Por ejemplo, si en la niñez temprana y la media hay superan los efectos hormonales en el
adolescente se le presenta como víctima de sus problemas familiares, éstos pueden agravarse comportamiento.
“hormonas incontrolables”. ¿Pero durante la adolescencia.
corresponde esto a la realidad? Por tanto, los investigadores llegan a la conclusión
En una familia disfuncional el adolescente puede de que es un mito la idea de que las hormonas
Desde el punto de vista fisiológico, las hormonas mostrar una conducta sexual inapropiada, huir de incontrolables sean una causa directa de las
operan sobre el cerebro en dos formas. En primer casa, ser agresivo y consumir drogas. En cambio, si conductas del adolescente.
lugar, las hormonas sexuales pueden incidir en la la relación entre progenitor e hijo es buena antes de
personalidad y en la conducta por su influencia la adolescencia, casi siempre se mantiene así
temprana en el desarrollo del cerebro. Tales efectos durante este periodo y los padres siguen ejerciendo
son permanentes y, en consecuencia, no se ven una influencia
afectados por los cambios en los niveles positiva (Buchanan y otros, 1992).
hormonales durante la pubertad. Craig, G (2009). Desarrollo psicológico. Novena
edición. Pearson educación, México.