Taller 5 Oleo Válvulas Limitadoras de Presión.
Taller 5 Oleo Válvulas Limitadoras de Presión.
Taller 5 Oleo Válvulas Limitadoras de Presión.
Programa de formación:
MECANICO DE MAQUINARIA INDUSTRIAL
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO: Ejecución del mantenimiento preventivo
y correctivo a la maquinaria del centro metalmecánico.
FASE DEL TALLER: Programación y ejecución de mantenimiento correctivo.
Actividad del proyecto: Conocimiento programa de formación.
OBJETIVO DEL TALLER: Conocer las válvulas de control de presión, de bloqueo, de cierre,
diferencias y sus características utilizadas en hidráulica.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO A OBTENER:
1. Identificar las diferentes válvulas de control de presión, con sus medidas para la
hidráulica.
2. Aplicar los ensambles requeridos para las válvulas de control de presión, de acuerdo
al montaje de la máquina.
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR:
1. Casos reales.
2. Problemas planteados de la industria sobre válvulas de control de presión.
3. Intercambio de ideas, problemas aplicados a la hidráulica con sus respectivas válvulas
de control de presión.
4. Demostración de la maquinaria con un plano de válvulas de control de presión.
PREPARACIÓN (RECURSOS Y MEDIOS):
1. Ambiente 122
2. Herramientas y equipo.
3. Banco de trabajo para hidráulica.
4. Marcadores para tablero.
5. Borrador para tablero.
6. Computador.
7. Simulaciones de bombas hidráulicas.
8. Tablas de conversión de medidas.
9. válvulas de control de presión.
10. Planos hidráulicos.
DESARROLLO DE DEL TALLER
1. Dar a conocer al aprendiz sobre las diferentes válvulas de control de presión utilizadas
en los sistemas hidráulicos de las máquinas y en la industria.
2. El desarrollo de los diferentes ejercicios planteados con unidades utilizadas en la
industria de las válvulas de control de presión.
3. Objetivos:
"No hay moral en torno a la tecnología. La tecnología expande nuestras formas de pensar
sobre las cosas, amplía nuestras formas de hacer las cosas."
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Bogotá D.C.
CENTRO METALMECANICO
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Versión: 01
TALLER 5
"No hay moral en torno a la tecnología. La tecnología expande nuestras formas de pensar
sobre las cosas, amplía nuestras formas de hacer las cosas."
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Bogotá D.C.
CENTRO METALMECANICO
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Versión: 01
TALLER 5
Taller 5
Evaluación de conocimientos
PEDRO JOSE ROJAS MENDOZA Instructor Oleo hidráulica
Nombre: NICOLAS PAREDES ficha:2183780 fecha: 30/0521
Estimado aprendiz, con relación a lo expuesto en el taller hará un trabajo con
relación a los diferentes conceptos básicos que regula la hidráulica y que hacen
parte de los componentes de válvulas de control de presión, de bloqueo, de cierre
y sus diferencias para los circuitos a trabajar.
"No hay moral en torno a la tecnología. La tecnología expande nuestras formas de pensar
sobre las cosas, amplía nuestras formas de hacer las cosas."
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Bogotá D.C.
CENTRO METALMECANICO
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Versión: 01
TALLER 5
Por tal razón este trabajo será ilustrado con gráficas e imágenes las cuales nos dan
la idea a los procesos relacionados con los mecanismos utilizados y sus respectivos
usos con las válvulas de control de presión, de bloqueo, de cierre y sus diferencias.
Válvulas de cono y asiento: Este tipo de válvulas están diseñadas para trabajar
en el sentido del fluido que permita el levantamiento del cono. Este tipo de
válvulas necesitan un actuador bastante grande con la finalidad de que el
obturador cierre en contra de la presión diferencial del proceso, por lo que se
utiliza cuando la presión del fluido es baja.
Válvulas de doble asiento: En estas válvulas los asientos están sometidos a dos
fuerzas hidráulicas distintas. Se utilizan cuando la presión del fluido es muy alta.
"No hay moral en torno a la tecnología. La tecnología expande nuestras formas de pensar
sobre las cosas, amplía nuestras formas de hacer las cosas."
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Bogotá D.C.
CENTRO METALMECANICO
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Versión: 01
TALLER 5
2.2 Válvulas de tres vías:Las válvulas de tres vías pueden ser de dos tipos
según su función; mezcladoras, las cuales permiten combinar los fluidos
con el fin de variar la temperatura y las diversoras que permiten desviar el
flujo de un fluido.
"No hay moral en torno a la tecnología. La tecnología expande nuestras formas de pensar
sobre las cosas, amplía nuestras formas de hacer las cosas."
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Bogotá D.C.
CENTRO METALMECANICO
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Versión: 01
TALLER 5
Válvulas de bloqueo:
Las válvulas de bloqueo cortan el caudal en un sentido y lo liberan en el sentido
opuesto.Se puede elegir entre válvulas antirretorno, válvulas antirretorno con
desbloqueo, válvulas de prellenado y válvulas antirrotura de tubería.
"No hay moral en torno a la tecnología. La tecnología expande nuestras formas de pensar
sobre las cosas, amplía nuestras formas de hacer las cosas."
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Bogotá D.C.
CENTRO METALMECANICO
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Versión: 01
TALLER 5
Válvulas de Aislamiento:
También llamadas Válvulas de cierre ,su propósito dentro del sistema de fluidos
interpreta su nombre .Las Válvulas de aislamiento pueden ser clasificadas en dos
grandes grupos en función del movimiento que realizan para la obstrucción del
fluido:
Las Válvulas de aislamiento lineal son aquellas cuyo movimiento del eje se realiza
de forma vertical desde arriba hacia abajo para la acción de cierre y de abajo
hacia arriba para la acción de apertura. Se caracterizan por ser movimientos de
cierre y apertura lentos y accionados por volante Multi vuelta. Son imprescindibles
cuando se trate de manejar fluidos compresibles como el vapor con el fin de que el
cierre lento no provoque fenómenos hidráulicos que pudiesen dañar la válvula y el
sistema general.
"No hay moral en torno a la tecnología. La tecnología expande nuestras formas de pensar
sobre las cosas, amplía nuestras formas de hacer las cosas."
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Bogotá D.C.
CENTRO METALMECANICO
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Versión: 01
TALLER 5
Las Válvulas de aislamiento giratorio son aquellas cuyo movimiento del eje se
realiza de forma rotatoria en 90º como carrera total. Se caracterizan por ser
movimientos de cierre y apertura rápidos, Normalmente se utilizan para trasegar
fluidos no compresibles en estado liquido y a presiones de ejercicio bajas. El
mando de accionamiento suele ser una palanca de agarre.
"No hay moral en torno a la tecnología. La tecnología expande nuestras formas de pensar
sobre las cosas, amplía nuestras formas de hacer las cosas."
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGIONAL DISTRITO CAPITAL Bogotá D.C.
CENTRO METALMECANICO
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Versión: 01
TALLER 5
"No hay moral en torno a la tecnología. La tecnología expande nuestras formas de pensar
sobre las cosas, amplía nuestras formas de hacer las cosas."