Semana 2
Semana 2
Semana 2
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.diarioinformacion.com%2Fsociedad%2F2017%2F02%2F25%2Fgrafito-convierte-
diamante%2F1864661.html&psig=AOvVaw369sMCPFHP2pmtzK5qNdhx&ust=1599327998828000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoT
CKCnyZ6H0OsCFQAAAAAdAAAAABAD
Tienen una composición definida
La sal de mesa común se compone de dos elementos un átomo de sodio por cada cloro y
su nombre mineral es halita (NaCl).
Cada mineral posee una estructura única que permite distinguirlo de otro mineral, aunque
los dos estén formados del mismo elemento o elementos.
http://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Minerales/Clasificacion-de-los-
minerales.html
CLASIFICACIÓN GENERAL DE MINERALES QUE FORMAN ROCAS
• SILICATOS: más del 90% de los minerales que forman rocas son silicatos. Consta
de silicio y oxígeno.
ferromagnesianos.- Que contienen Fe o Mg en su estructura (olivino, augita,
hornblenda, biotita)
no ferromagnesianos.- Que no contienen Fe o Mg en su estructura (muscovita,
feldespatos [ortoclasa y plagioclasas]).
Cuarzo Prehnita
Fuente: Fuente:
http://www.mindat.org http://www.mindat.org
Lepidolita Clinozoisita
Silicatos de especial interés
Filosilicatos (Arcillas)
•Son productos de la alteración de minerales formadores de roca y
tienen efectos importantes en las propiedades físicas y químicas de
los suelos, éstas últimas debido a su área superficial
comparativamente grande y a su superficie con carga negativa
preponderantemente.
Fuente: www.mindat.org
Galena (PbS)
Pirita
Cinabrio (HgS)
Fuente: www.mindat.org
Fuente: www.mindat.org
Dr. Israel Labastida N. Contaminación y
restauración de suelos
Dr. Israel Labastida N. Contaminación y
restauración de suelos
Minerales (Fuente: http://www.mindat.org)
Marmolita Cuprita
Amatista Fluorita
-ΔG°r =2.303RTlogKps
Donde m y n representan las moles de cada uno de
ΔG°r = ΣnΔG°f prod - ΣmΔG°f react
los constituyentes de los reactivos y productos.
ΔG°r = 74.11 kJ
-ΔG°r /(2.303RT) =logKps R=8.3143x10-3 kJ/mol °K
logKps = -12.99
Revisar el Chang para la parte del cálculo de la
PbCO3 ----- Pb2+ + CO32- energía libre y para la de equilibrio químico (en el
aula está disponible).
Kps = [Pb2+][CO32-]
Ojo con la estequiometría del compuesto Pb3(PO4)2
Kps = [s][s] = s2