Semana 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

MINERALES

1) Es un elemento o compuesto inorgánico, que se presenta en estado sólido y que se


presenta naturalmente.
2) Tiene una composición definida
3) Posee una estructura cristalina única
4) Muestra ciertas propiedades físicas como consecuencia de su composición y de su
estructura cristalina.

Estructura cristalina única


Se conocen más de 2,000 especies minerales. Algunas son muy simples y otras muy
complejas. Por ejemplo el diamante está formado de carbono al igual que el grafito
pero su estructura cristalina es muy diferente.

Dr. Israel Labastida N. Contaminación y


restauración de suelos
Grafito contra diamante

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.diarioinformacion.com%2Fsociedad%2F2017%2F02%2F25%2Fgrafito-convierte-
diamante%2F1864661.html&psig=AOvVaw369sMCPFHP2pmtzK5qNdhx&ust=1599327998828000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoT
CKCnyZ6H0OsCFQAAAAAdAAAAABAD
Tienen una composición definida

La sal de mesa común se compone de dos elementos un átomo de sodio por cada cloro y
su nombre mineral es halita (NaCl).

El mineral pirita se compone de un átomo de hierro y dos átomos de azufre (FeS2).

Cada mineral posee una estructura única que permite distinguirlo de otro mineral, aunque
los dos estén formados del mismo elemento o elementos.

Actividad: celdas unitarias y su dibujo


CLASIFICACIÓN DE MINERALES QUE FORMAN ROCAS

Revisar la siguiente página y hacer un resumen breve (dos hojas de


la siguiente página)

http://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Minerales/Clasificacion-de-los-
minerales.html
CLASIFICACIÓN GENERAL DE MINERALES QUE FORMAN ROCAS

• SILICATOS: más del 90% de los minerales que forman rocas son silicatos. Consta
de silicio y oxígeno.
ferromagnesianos.- Que contienen Fe o Mg en su estructura (olivino, augita,
hornblenda, biotita)
no ferromagnesianos.- Que no contienen Fe o Mg en su estructura (muscovita,
feldespatos [ortoclasa y plagioclasas]).
Cuarzo Prehnita

Fuente: Fuente:
http://www.mindat.org http://www.mindat.org

Lepidolita Clinozoisita
Silicatos de especial interés

Filosilicatos (Arcillas)
•Son productos de la alteración de minerales formadores de roca y
tienen efectos importantes en las propiedades físicas y químicas de
los suelos, éstas últimas debido a su área superficial
comparativamente grande y a su superficie con carga negativa
preponderantemente.

•Los principales tipos de arcillas presentes son de los grupos de las


caolinitas, las illitas y las montmorillonitas. En todos los minerales de
estos grupos, con excepción de las caolinitas, las sustitución isomorfa
dentro de la red cristalina de iones trivalentes (Al) por tretavalentes
(Si), o divalentes (Mg) por trivalentes (Al), provoca una carga neta
negativa en la superficie del mineral.

•Sus propiedades más importantes se pueden comparar en la


siguiente tabla:

Dr. Israel Labastida N. Contaminación y


restauración de suelos
El área superficial es importante porque es la sección que interactúa con el medio.

CIC se refiere a la capacidad de intercambiar cationes


Estructura de la caolinita

Espacio interlaminar en donde se


almacenan iones intercambiables y
agua

Físicamente las arcillas son menores a 2 mm.

Dr. Israel Labastida N. Contaminación y


restauración de suelos
Silicatos de especial interés
Tectosilicatos (zeolitas)

Las zeolitas son aluminosilicatos de metales alcalinos o alcalino-terrosos


predominantemente de sodio y calcio.

Las zeolitas naturales presentan como características relevantes, una


estructura microporosa que le confiere propiedades adsorbentes y una gran
capacidad de intercambio catiónico debido a un desequilibrio de cargas que
es función de la relación Si y Al.

Dr. Israel Labastida N. Contaminación y


restauración de suelos
Zeolitas Formula Química
Laumontita Ca Al2Si4O12.4H2O
Clinoptilolita (Na,K,Ca)2-3Al3(Al,Si)2Si13O36.12
H2O
Stilbita Na Ca2Al5Si13O36.14H2O Principales tipos de zeolitas
naturales.
Phillipsita (K,Na,Ca)1-2 (Si,Al)8.O16.6H2O
Erionita (K2,Ca,Na2)2Al4Si14O36.15H2O Fuente:
Información Tecnológica-Vol. 17 N°6-2006, pág.: 111-118
Offretita (K2,Ca)5Al10Si26O72.30H2O
Faujazita (Na2Ca)Al2Si4O12.8H2O
Chabazita Ca Al2Si4O12.6H2O
Natrolita Na2Al2Si3O10.2H2O
Thomsonita Na Ca2Al5Si5O20.6H2O
Mordenita (Ca,Na2,K2)Al2Si10O24.7H2O
Epistilbita CaAl2Si6O16.5H2O
Analcima Na,AlSi2O6.H2O
Heulandita (Na,Ca)2-3Al3(Al,Si)2Si13O36.12H2O
Dr. Israel Labastida N. Contaminación y
restauración de suelos
En México y relativamente cerca de la CDMX se encuentra la mina San Francisco, entre
Guanajuato y San Luis Potosí
OXIDOS MINERALES: los óxidos minerales están formados por la
unión directa del elemento con oxígeno (corindón(Al2O3),
hematita (Fe2O3), magnetita y casierita).
Magnetita Hematita

Fuente: www.mindat.org

Dr. Israel Labastida N. Contaminación y


restauración de suelos
• SULFUROS MINERALES: los sulfuros se forman por
la unión directa de un elemento con el azufre
(pirita, calcocita, esfalerita (ZnS)).

Galena (PbS)

Pirita
Cinabrio (HgS)

Fuente: www.mindat.org

Dr. Israel Labastida N. Contaminación y


restauración de suelos
• CARBONATOS Y SULFATOS MINERALES: son
minerales que contienen sulfatos y
carbonatos en su estructura (yeso
(CaSO4·2H2O, anhidrita, calcita (CaCO3)).
Calcita
Yeso

Fuente: www.mindat.org
Dr. Israel Labastida N. Contaminación y
restauración de suelos
Dr. Israel Labastida N. Contaminación y
restauración de suelos
Minerales (Fuente: http://www.mindat.org)

Marmolita Cuprita
Amatista Fluorita

Jadeita Onix Opalo Azufre

Dr. Israel Labastida N. Contaminación y


restauración de suelos
Actividad

La solubilidad de los compuestos minerales se puede calcular, por ejemplo:

Determine la solubilidad de los siguientes compuestos de plomo y ordénelos de


mayor a menor solubilidad: PbCO3, PbSO4, PbS, Pb3(PO4)2.

Resolvamos el primer caso:

Especies ΔG°f kJ/mol


CO32- -527.0
Pb2+ -24.39
PbCO3 -625.5
PbCO3 ----- Pb2+ + CO32-

-ΔG°r =2.303RTlogKps
Donde m y n representan las moles de cada uno de
ΔG°r = ΣnΔG°f prod - ΣmΔG°f react
los constituyentes de los reactivos y productos.
ΔG°r = 74.11 kJ
-ΔG°r /(2.303RT) =logKps R=8.3143x10-3 kJ/mol °K

logKps = -12.99
Revisar el Chang para la parte del cálculo de la
PbCO3 ----- Pb2+ + CO32- energía libre y para la de equilibrio químico (en el
aula está disponible).
Kps = [Pb2+][CO32-]
Ojo con la estequiometría del compuesto Pb3(PO4)2
Kps = [s][s] = s2

s = (10^-12.99) 2 = 10.5 x 10-26M


Actividad: las composiciones
químicas de los minerales que
contienen elementos
potencialmente tóxicos (EPT) As, Zn,
Pb, Cd, Cr, Hg, considerar también el
F

Dr. Israel Labastida N. Contaminación y


restauración de suelos

También podría gustarte