Sociales 2
Sociales 2
Sociales 2
MOMENTO DE EXPLORACIÓN
A principios del siglo XIX, excepto Cuba y Puerto Rico, casi todas las regiones de
América Latina lograron la independencia a través de la lucha armada. A Brasil
dejó Portugal para convertirse en monarquía y se convirtió en republica afines del
siglo XIX. La independencia política de la monarquía europea no condujo a la
abolición de la esclavitud negra en el nuevo Estado soberano. Después de la
independencia, la independencia política condujo inmediatamente a la
inestabilidad política y económica en América Latina
RTA:
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
1. Define con tus propias palabras qué fue el movimiento obrero y cuál fue la
causa de su desarrollo.
RTA: el movimiento obrero es un movimiento social que busca mejores condiciones
para los trabajadores.
La principal causa es la falta de derechos que los trabajadores tenían en las fábricas
La economía socialista beneficiaban a los obreros porque ellos mismos son parte
del Estado.
3. ¿Qué diferencias presentan las ideas del Cartismo y las ideas del Socialismo
Utópico?
1.
- A- La Urbanización ¿Cómo fue el proceso de urbanización de América Latina y
que incidencia han tenido las inmigraciones y las migraciones en este proceso?
RTA:
Por el modelo de sustitución de importaciones, se produjo un proceso de
industrialización en América Latina, este proceso se ubicó en las ciudades
donde había mayor cantidad de personas habitando y donde había las
condiciones necesarias para la mano de obra, vías de comunicación,
conectividad con los puertos, agua potable, entre otros.
• Los obreros siempre fueron la clase social más pobre y a su vez era la
más utilizada por su poco valor, refiriéndose a costos salariales dentro de
una empresa
• En el ámbito político, su voz y su voto no vale nada.
-C- Consolidación de las Clases Medias. ¿Qué es la clase media y que factores
favorecieron que esta se consolidara, así como los desafíos de la misma en pro de
una sociedad más justa y equitativa?
RTA: la clase media es un grado de la escala de clase social, esta se aplica a las
persona con un nivel económico medio y muy bien equilibrado entre la clase baja
y la clase alta.
• La autoridad
• La abundancia
• Dinero
• Trabajo
-D- La Literatura entre 1900 – 1950 ¿Cuáles fueron las principales características
de la literatura entre 1900 y 1950 y quienes fueron sus más celebres representantes
en a América Latina
RTA:
Características:
• Rómulo Gallego
• Mariano Azuela
• Vicente Huidobro
• César Vallejo
• Pablo Neruda
• Julio Cortázar
• Gabriel García Márquez
-E- La primera Guerra Mundial 1914 – 1918) ¿Qué incidencias tuvo la segunda
guerra mundial en América, ventajas y desventajas?
RTA:.
•La mayoría de los países en Latinoamérica fueron usados por estados unidos para
que estos pudieran colocar bases militares en sus territorios.
•El comercio latinoamericano fue incentivado, pues estos países tenían los
recursos primordiales que se necesitaban en este entonces y generaron
comercialización entre ellos.
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
Muchos países latinoamericanos lo utilizaron para expresar por medio del arte sus
problemas sociales, buscando consigo su pintura pública para comunicar y provocar
conciencia social.