GeoProt V1.0
GeoProt V1.0
GeoProt V1.0
MATERIALES Y MÉTODOS
La figura 7 muestra la portada del programa, que permite elegir entre las tres
opciones:
3 DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Dado que GeoCoPS (3.0) es un software que ha sido probado en todo el mundo, se
suele comparar con GeoProt con resultados similares. Las diferencias son inferiores
al 3% cuando se calculan B, W, M, A, T, Po, P y H/W. Podemos suponer que esta
diferencia se debe a que GeoProt resuelve integrales elípticas de primer y segundo
orden mediante Newton Técnica numérica de Raphson.
Se consideró variar los pesos específicos de 1.05 ton/m 3 a 2.85 ton/m3, es decir,
incluyendo el agua en el interior. mina (protección ambiental), hasta 2,85 que
incluyen arenas para proyectos de protección costera y ribera protección y teniendo
en cuenta la longitud del tubo geotextil L = 9,10 m, valor típico para todos los casos
analizados: protección del medio ambiente, protección costera y protección de
riberas, calculamos la resistencia de la geosintético (T), la presión residual en la
parte superior del tubo geotextil (Po), el ancho en contacto con la base rígida (B),
ancho máximo (W), área (A), en función de variar la altura del tubo geotextil (H),
como se muestra en las Figuras 8 y 9.
Figura 8. Variación de altura con T y Po para diferentes pesos específicos (Sp. W)
Lo mismo ocurre en el caso del área (A), los pesos específicos no inciden en su
determinación, lo mismo cambia cuando varía H.
T = (1/4) H2
donde:
k = relación entre altura y ancho k = H/B;
H = altura de la estera geosintética,
A = área de la sección transversal
L = perímetro de sección transversal;
b = ancho de contacto con el suelo;
T = fuerza de tracción a lo largo de la hoja de geotextil.
5. CONCLUSIONES