Plan Lector 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

2021
Institución Educativa 6011
“Santísima Virgen de Fátima”

Proyecto: Plan COMISIÓN


RESPONSABLE:
Lector Luz Mery Pariona
Campos
Melissa Reyes De la
Cruz
Maryella Guardia
Álvarez
Luz Espinoza Cóndor
Irma Marilú Aldave Rea
Nancy Flores Busich
Delia Gomez Fernandez
Carla Cateriano Perez

Proyecto: Plan Lector - 2021 1


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto es un instrumento fundamental para la mejora de la


comprensión lectora de los estudiantes del nivel de Primaria por extensión, para
la mejora de los aprendizajes y de la autonomía de aprendizaje.

En nuestra propuesta presentamos el problema, causa y consecuencias del


mismo en la I.E. 6011 “Santísima Virgen de Fátima”. Planteamos objetivos y
estrategias metodológicas que se aplicarán durante el desarrollo de las
actividades que se presentan en un cronograma.

Se ha incluido diversas herramientas tecnológicas consideradas de acuerdo a


los niveles, grados y áreas. Las y los docentes se encargarán de vincular las
lecturas con el aprendizaje de los estudiantes, mientras que los padres de familia
brindarán el apoyo necesario para fortalecer el desarrollo de esta capacidad.

Proyecto: Plan Lector - 2021 2


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

PLAN LECTOR 2021

“Leer es un placer”

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Institución Educativa : Nº 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

1.2. Nivel : Primaria

1.3. Directora : Esther Gamarra Llanccaya

1.4. Subdirectora del nivel Primaria: Jeanette Beatriz Salazar Galindo


Wilfredo Felipe Flores López
Manuel Meza Coz
1.5. Duración : Del 15 de marzo al 31 de diciembre 2021

II. BASES LEGALES

- Ley Nº 28044, Ley General de Educación; el Decreto Ley N° 25762


- Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificada por la Ley N° 26510; y el
Decreto Supremo Nº 006-2006-ED
- Resolución Ministerial Nº 0386-2006-ED.
- Resolución Ministerial N°097 – 2020
- Resolución Ministerial N° 273 - 2020
- Informe Nº 001– 2006/DEI/DEP/DES/DINEBR (opinión técnica de los Directores
de nivel de la Dirección Nacional de Educación Básica Regular donde justifican las
razones para la implementación del Plan Lector).
- Normas para la organización y aplicación del Plan Lector en las Instituciones
Educativas de Educación Básica Regular.

Proyecto: Plan Lector - 2021 3


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

III. FUNDAMENTACIÓN

En el contexto actual de la Pandemia en la que nos encontramos viviendo mundialmente


que nos conlleva a relacionarnos virtualmente debemos aprovechar estos espacios
utilizando diferentes plataformas; para acercarnos más al mundo lector.
Por tanto, es importante promover e implementar espacios generadores de lectura en con
los estudiantes para fortalecer y formar el hábito lector.
Por tal razón la Institución Educativa Nº 6011 “Santisima Virgen de Fátima”, organiza,
implementa, ejecuta y evalúa el Plan Lector durante el presente año.

IV.PROBLEMAS

a. Falta de hábito de lectura.


b. Carencia de textos en el hogar.
c. Bajo dominio lexical al comunicarse con los demás.
d. Falta de un lugar adecuado para la lectura.
e. Insuficiente desarrollo de capacidades de reflexión, análisis e interpretación de
lecturas.
f. Poca creatividad e imaginación.
g. Falta de modelo lector.
h. Falta del uso y desconocimiento de las plataformas virtuales.
i. Desconocimiento de textos seleccionados de acuerdo al interés, necesidad y edad
del estudiante.

IV. OBJETIVOS GENERALES

4.1. Promover el placer, el disfrute, el gusto por la lectura, para desarrollar las habilidades
de leer textos de su interés y necesidad, en los estudiantes, docentes, padres de
familia, administrativos y directivos.

V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

5.1. Identificar intereses y necesidades de lectura.


5.2. Hacer de la lectura un hábito que lleve al educando al análisis y comprensión.
5.3. Procurar una adecuada entonación, pronunciación y ritmo al leer.

Proyecto: Plan Lector - 2021 4


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

5.4. Mejorar las capacidades comunicativas y de la comprensión lectora.


5.5. Estimular y desarrollar en el alumno la necesidad y el placer por leer.
5.6. Incorporación de la práctica de la lectura en las programaciones didácticas de las
distintas áreas.
5.7. Aprender a sintetizar las lecturas a través de la realización de fichas de resumen.
5.8. Aplicar técnicas de lectura que permitan al educando un mejor análisis y
comprensión del texto que lee.
5.9. Elaborar o implementar la biblioteca de casa como espacio lector fuera de clase.
5.10. Convertir al alumno en lector de lectura diaria.
5.11. Propiciar e impulsar la participación activa de las familias en el proceso de lectura.
4.2. Incentivar a los padres de familia sobre la importancia de la lectura en nuestras
reuniones virtuales.

VI. ESTRATEGIAS

6.1 Selección de textos por docentes y alumnos (maleta viajera virtual)


6.4. Determinar las estrategias de lectura.
6.5 La lectura libre por placer.
6.6 La lectura común de textos.
6.8 Te leo mi cuento favorito de padres a hijos, de hermanos a hermanos.
6.9 Escenificación de una obra.
6.10 Podcast
6.11 Libros virtuales
6.12 Audiolibros
6.13 Biblioteca en el hogar
Biblioteca virtuales

Proyecto: Plan Lector - 2021 5


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

VII. DESCRIPCIÓN DEL PLAN LECTOR.


6.1. ETAPA DE DIAGNÓSTICO

NIVEL CUANTITATIVO

PRÁCTICA DE LECTURA Y ESCRITURA EN DOCENTES


TOTAL DE DOCENTES ENCUESTADOS 46

PREGUNTAS % PREGUNTAS TOTAL %

TOTAL

¿Lee fuera del Escribe fuera 22 48%


horario escolar? 52% del horario
24 escolar?

¿Lee diversos ¿Es la escritura 17 36%


tipos de textos? 50% una práctica
23 habitual para
usted?

¿Es la lectura una


práctica habitual 57%
para usted? 27

PRODUCCIÓN ORAL Y PRODUCCIÓN ESCRITA DE LA COMUNIDAD


TOTAL DE PADRES DE FAMILIAS ENCUESTADOS 290

PREGUNTAS PREGUNTAS
% TOTAL %
ORALIDAD ESCRITURA
TOTAL

¿Practica la oralidad ¿Participan en la


en su familia? producción de algún
86 29,7% tipo de texto? 96 7%

COMPORTAMIENTO LECTOR DE LOS ESTUDIANTES.


TOTAL DE ESTUDIANTES ENCUESTADOS 290

Proyecto: Plan Lector - 2021 6


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

TOTAL % PREGUNTAS TOTAL %


PREGUNTAS

Le gusta leer 267 91,2% Elige textos con


menor número de
páginas. 40 13,7%

Tiene un horario La lectura es


establecido para leer. obligatoria.
150 51,8% 29 9,3%

Lee por estudio. 87 30,1% Tipo de texto que le 254 87.9%


gusta leer

DIMENSIÓN FORTALEZAS DEBILIDADES

Proyecto: Plan Lector - 2021 7


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

COMPORTAMIENTO ● El 91.2%, la mayorìa de


LECTOR DE LOS estudiantes , tiene el gusto ●En la instituciòn
ESTUDIANTES. por la lectura y reconoce Educativa tenemos que
que leer es muy importante al 9.5% del total de
para su vida, para su nuestros estudiantes no
desenvolvimiento en la les gusta leer, todavía no
escuela y su vida futura. han incorporado en ellos
el hábito de la lectura.

Todavìa falta que el 48.4%


de alumnos pueda tener un
horario establecido para leer
● El 51.6% más de la mitad de
en su casa.
los estudiantes de la
Instituciòn Educativa,
●Tenemos que el 9.1% de
cuentan con un horario
estudiantes todavía miran
establecido para la lectura.
la lectura como algo no
grato , por no les gusta
leer, todavía se
encuentran sin
motivación y gusto por la
● Más del 52.8% de los lectura.
estudiantes de la instituciòn
educativa son motivados a ● Este porcentaje nos
leer por ellos mismos que indica que parte de
le agrada, mientras que el nuestros estudiantes no
30.1% de ellos lo realiza se fijan en el contenido
por estudios. Y el 28.4 lo de la lectura, si no antes
realiza por consejo de sus de leer, para ellos es más
padres. importante la cantidad de
hojas y las imágenes.

●Tenemos que el 9.3% de


● A la pregunta ¿En que te
nuestros estudiantes,
fijas para elegir un libro ?
realizan la lectura por
La mayoría de nuestros
obligación , veen ha esta
estudiantes un 67.4% elije
actividad tan importante
un texto fijándose sólo en
que es como una
las imágenes quiere decir
obligación
que nuestros estudiantes al
elegir un texto les llama la
Podemos afirmar que
atención las imágenes,
nuestros estudiantes
que estas presentan.
prefieren diversos tipos
de textos..

●A la mayoría de nuestros

Proyecto: Plan Lector - 2021 8


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

estudiantes, como es el
82.1%, la lectura les parece
entretenida y lo realizan
con gusto.

●En cuanto al tipo de texto


que le gusta leer: el 67.9%
de estudiantes le gusta leer
cuentos, y fábulas y al
25.1% leyendas.

PRÁCTICAS DE● Casi la totalidad de docentes están ● Los docentes deben tener sus
LECTURA Y conscientes que es necesario motivos quizás por la saturación
ESCRITURA DE LOS participar de estas encuesta cuyo de internet.
DOCENTES resultado nos permite mejorar.

● Más del 50% de los docentes, leen


fuera de su horario escolar para ● Los 8 docentes que afirma pocas
poder estar actualizados y lograr veces debe ser por el poco
aprendizajes en sus estudiantes. tiempo que disponen después
del horario escolar ya que tienen
. Los docentes al leer diversos que atender a su familia.
tipos de textos están más
capacitados y su desempeño en el ● Los docente que afirma muchas
aula con sus estudiantes mejorará veces deben hacer un esfuerzo
cada día. ya que esto les permite mejorar
su práctica pedagógica.
● Más de la mitad de los encuestado
tienen un hábito de lectura ● En la segunda pregunta los
ya que un docente debe docentes que afirma pocas y
tener ese hábito de lectura que le muchas veces su respuesta está
permite seguir aprendiendo , enfocada a la coyuntura actual
porque los conocimientos que vivimos donde para tener
avanzan cada día a pasos disponibilidad de textos en
agigantados y lo que vamos internet debemos tener
aprendiendo a lo largo delos años conectividad
van quedando obsoletos bros son muy costosos
.La mayoría de los docentes son En la tercera pregunta todavía
conscientes de que deben más de la mitad de los docentes
participar de estos estudios. encuestados no están formando el
.Tenemos un grupo de 22 docentes hábito de lectura que es primordial
que están están escribiendo para seguir aprendiendo y
constantemente como parte de su mejorando nuestra práctica
formación profesional. pedagógica

Proyecto: Plan Lector - 2021 9


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

17 docentes han formado el hábito


de escritura como parte de su vida
diaria.

PRODUCCIONES ●Los padres de familia ●Los padres encuestados


ORALES Y encuestados respondieron el manifiestan que participan en la
ESCRITAS DE LA 29,7% con no, por no tener oralidad en la comunidad
COMUNIDAD tiempo y espacio para interactuar mediante diálogo y
con los demás en la práctica de conversación, también practican
la oralidad ya sea contando un cuando cuentan cuentos,
cuento, chiste, adivinanzas en la costumbres y leyendas a su hijos
comunidad y en la escuela con y su familia.
sus hijos.

PRODUCCIÓN Y ●El 7% de los padres no realizan ●El 49% de los padres participan
ESCRITURA DE LA ningún tipo de producción, siempre en la producción de
COMUNIDAD porque no saben escribir son cuentos, leyendas
analfabetos conjuntamente con sus hijos,
porque son soporte para sus
niños en esta situación de
emergencia sanitaria que nos
encontramos y de igual forma el
44% de los padres de familia
participan en la producción en la
comunidad y escuela por factor
de trabajo.

●Los espacios no están bien ●Recepción en el presente año de


distribuidos para la ubicación de texto de consulta para la
SITUACIÓN DE LOS los textos y atención de los biblioteca escolar de parte del
MATERIALES DE lectores. Ministerio de Educación como:
LECTURA Enciclopedias, Atlas,
●Un porcentaje menor de los diccionarios de sinónimos y
textos están deteriorados por antónimos.
falta de espacio, cuidado y
conservación. ●Contamos con un espacio
pequeño para la biblioteca
●Una buena cantidad de textos escolar y materiales educativos.
están desactualizados.

METAS:

Proyecto: Plan Lector - 2021 10


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

N DIMENSIÓN MAYO % DICIEMBRE %


° 2021 2021

COMPORTAMIENTO LECTOR 1401 39,2% 1443 50%


01 DE LOS ESTUDIANTES.

PRÁCTICAS DE LECTURA EN 53 57% 53 65%


02 DOCENTES

PRÁCTICAS DE ESCRITURA 53 48% 53 60%


EN DOCENTES

PRODUCCIONES ORALES DE
LA COMUNIDAD
03 900 29,7% 900 35%

PRODUCCIONES DE
ESCRITAS DE LA COMUNIDAD
900 7% 900 15%

VII. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES


CRONOGRAMA

ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RESPONSA


M A M J J A S O N D
BLES

Se dará a Director
conocer los
Difusión del objetivos del Docente X
Plan Lector del plan lector a responsable

Proyecto: Plan Lector - 2021 11


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

área toda la de la
comunidad comisión.
educativa en
asamblea
general.

Mi lectura Leeremos Directivos X X X X X X X X X


favorita. juntos, lecturas
de su interés comisión

docente

Elaboración, X X X X X X X X
Implementación
Día del libro y uso de la Docente del
biblioteca en aula
23 de abril
casa

Elaboración y Comisión de
● ELABO
envío de calidad.
RACIÓ X
encuestas
N DE comisión de
UNA
dirigidas a
docentes, plan lector
ENCUE
STAS estudiantes y directivos
tyyy no padres de
familia de la I.E

Los padres,
hermanos o
algún familiar
lee un cuento u
otro texto de su
“Padres agrado a sus Docente de X X
hijos. aula
lectores, hijos
produciendo
lectores” dibujos, teatrín
(III ciclo),
resúmenes,
organizadores
visuales, collage
y acrósticos (IV
- V ciclo)

Proyecto: Plan Lector - 2021 12


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

Cada familia Docente


ambienta un responsable
Maratón de espacio lector y de la X
lectura lee diferentes comisión.
libros de su
agrado de forma Docente de
conjunta por aula
1hora. Los
docentes y la
plana
administrativa
realizan también
la actividad.

Dia de la Representan a Comisión de


Biblioteca través de un plan lector y
dibujo su cuento docente de X
10 de o texto preferido aula.
noviembre y lo colocan en
su biblioteca.

Para los grados


mayores podrán
exponer su
dibujo mediante
un video corto.

Lectura de Cada grado Comisión de X


textos y videos leerá un texto o plan lector,
por grado video reflexivo directivos,
sobre sobre actuando docentes y
actuando frente a la padres de
frente a la segunda ola de familias.
segunda ola COVID. Luego,
de COVID. se socializará
También mediante fichas
participan de comprensión,
docentes, dibujos, audios
padres de en cada grupo.
familia y
personal
directivo.

6.3. ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN

ORGANIZACIÓN DE PRIMER GRADO

Proyecto: Plan Lector - 2021 13


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA

I. “El torito de piel brillante” y otros -Elaboramos una historieta. -Área familiar de
cuentos de José María Arguedas lectura
-Recopilamos un cuento de nuestra comunidad y
lo comparamos con el cuento “El torito de la piel -Biblioteca municipal
brillante”.
-Biblioteca escolar
-Elaboramos un cuento teniendo como personaje (en caso de clases
un animal presenciales)

-Biblioteca de aula
(en caso de clases
presenciales)

II.JULIO

III.

IV.

ORGANIZACIÓN DE SEGUNDO GRADO

ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA

I. “El sueño del pongo” y otros cuentos -Realizamos entrevistas a las personas
de José María Arguedas mayores de la comunidad sobre las
costumbres ancestrales.

-Escribimos un cuento teniendo como


personajes a miembros de la comunidad

JULIO

ORGANIZACIÓN DE TERCER GRADO

ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA

Historias mágicas-Leyendas del Jesús Gutarra maestro de las


Perú -MINEDU pachamancas

Proyecto: Plan Lector - 2021 14


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

La ciudad encantada de
Huancabamba

La ciudad de Piura

Paracas lluvia de arena

ORGANIZACIÓN DE CUARTO GRADO

ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA

I. “La agonía de Rasu Ñiti” y otros -Escribimos un ensayo sobre las danzas
cuentos de José María Arguedas originarias.

-Escribimos un ensayo sobre las costumbres


de nuestra comunidad.

ORGANIZACIÓN DE QUINTO GRADO

ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA

El caballero Carmelo (Abraham Valdelomar) .Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en


lectora y razonamiento verbal ….. su hogar para realizar
lecturas

Paco Yunque (Cesar Vallejo) Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en


lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas

Platero y Yo (Julio Ramon Ribeyro) Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en


lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas

Mi Planta de Naranja Lima (Gabriel garcia Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en
Marquez) lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas

Proyecto: Plan Lector - 2021 15


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

Juano El Perro peruano (Andres y Claudia Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en
Paz) lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas

La Fortaleza de Kuelap (Juan Crisostomo Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en


Nieto lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas

Cordillera Tallacaya (Compendio de lecturas) Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en


lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas

La silla de suela (Tradición histórica peruana) Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en
lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas

Un enfermo prodigioso (A del valle Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en


adaptación) lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas

La papa un legado del mundo (Compendio Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en
de lecturas) lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas

ORGANIZACIÓN DE SEXTO GRADO

ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA

Proyecto: Plan Lector - 2021 16


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

I. “Los ríos profundos” de José María -Escribimos un ensayo sobre la lengua


Arguedas originaria en la comunidad.

…..

6.4. ETAPA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

✔ El monitoreo será constante utilizando cuestionarios, informes docentes entre otros. (Utilizar
o adecuar las Fichas de la RVM 062-2021 MINEDU y la de los Anexos de monitoreo de la
presente directiva).
✔ La evaluación será en base al cumplimiento de las metas y ejecución de las actividades
planificadas.

I. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO (Se precisarán los costos que demande la ejecución de las
actividades y el modo de financiamiento de las mismas).

II. EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS (Se explicará con qué frecuencia se realizarán la
evaluación y la rendición de cuentas a la comunidad educativa).

VIII. FUNCIONES DEL EQUIPO:

FUNCIONES FECHA RESPONSABLES

Elaboración de una Luz E.

Escribir los comunicados biblioteca en casa

Viernes 16

Viernes 23 de abril Delia

Collage de fotos
Recopilar evidencias y elaboración de
del producto
drive
hecho.

DRIVE

Elaboración del informe de la actividad Entrega miércoles Carla y Mariela


27

Incentivos para las actividades Jueves 22 de abril Nancy e Irma

Proyecto: Plan Lector - 2021 17


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

Diploma 4 modelos
(diplomas, stickers)

Un afiche sobre la Melissa


Difusión de promoción de la lectura para importancia de leer
Luz Mery
todos los grados (videos,afiches, etc) para el día lunes
19

IX. RECURSOS

9.1 Humanos
o Estudiantes
o Docentes
o Padres de familia
o Subdirectora
o Directora

9.2. Materiales
o Audiolibros
o Podcasts
o Libros
o Carteles
o Biblioteca del hogar

Proyecto: Plan Lector - 2021 18


Institución Educativa 6011 “Santisima Virgen de Fátima”

Proyecto: Plan Lector - 2021 19

También podría gustarte