Plan Lector 2021
Plan Lector 2021
Plan Lector 2021
2021
Institución Educativa 6011
“Santísima Virgen de Fátima”
INTRODUCCIÓN
“Leer es un placer”
I. DATOS INFORMATIVOS
III. FUNDAMENTACIÓN
IV.PROBLEMAS
4.1. Promover el placer, el disfrute, el gusto por la lectura, para desarrollar las habilidades
de leer textos de su interés y necesidad, en los estudiantes, docentes, padres de
familia, administrativos y directivos.
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
VI. ESTRATEGIAS
NIVEL CUANTITATIVO
TOTAL
PREGUNTAS PREGUNTAS
% TOTAL %
ORALIDAD ESCRITURA
TOTAL
●A la mayoría de nuestros
estudiantes, como es el
82.1%, la lectura les parece
entretenida y lo realizan
con gusto.
PRÁCTICAS DE● Casi la totalidad de docentes están ● Los docentes deben tener sus
LECTURA Y conscientes que es necesario motivos quizás por la saturación
ESCRITURA DE LOS participar de estas encuesta cuyo de internet.
DOCENTES resultado nos permite mejorar.
PRODUCCIÓN Y ●El 7% de los padres no realizan ●El 49% de los padres participan
ESCRITURA DE LA ningún tipo de producción, siempre en la producción de
COMUNIDAD porque no saben escribir son cuentos, leyendas
analfabetos conjuntamente con sus hijos,
porque son soporte para sus
niños en esta situación de
emergencia sanitaria que nos
encontramos y de igual forma el
44% de los padres de familia
participan en la producción en la
comunidad y escuela por factor
de trabajo.
METAS:
PRODUCCIONES ORALES DE
LA COMUNIDAD
03 900 29,7% 900 35%
PRODUCCIONES DE
ESCRITAS DE LA COMUNIDAD
900 7% 900 15%
Se dará a Director
conocer los
Difusión del objetivos del Docente X
Plan Lector del plan lector a responsable
área toda la de la
comunidad comisión.
educativa en
asamblea
general.
docente
Elaboración, X X X X X X X X
Implementación
Día del libro y uso de la Docente del
biblioteca en aula
23 de abril
casa
Elaboración y Comisión de
● ELABO
envío de calidad.
RACIÓ X
encuestas
N DE comisión de
UNA
dirigidas a
docentes, plan lector
ENCUE
STAS estudiantes y directivos
tyyy no padres de
familia de la I.E
Los padres,
hermanos o
algún familiar
lee un cuento u
otro texto de su
“Padres agrado a sus Docente de X X
hijos. aula
lectores, hijos
produciendo
lectores” dibujos, teatrín
(III ciclo),
resúmenes,
organizadores
visuales, collage
y acrósticos (IV
- V ciclo)
ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA
I. “El torito de piel brillante” y otros -Elaboramos una historieta. -Área familiar de
cuentos de José María Arguedas lectura
-Recopilamos un cuento de nuestra comunidad y
lo comparamos con el cuento “El torito de la piel -Biblioteca municipal
brillante”.
-Biblioteca escolar
-Elaboramos un cuento teniendo como personaje (en caso de clases
un animal presenciales)
-Biblioteca de aula
(en caso de clases
presenciales)
II.JULIO
III.
IV.
ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA
I. “El sueño del pongo” y otros cuentos -Realizamos entrevistas a las personas
de José María Arguedas mayores de la comunidad sobre las
costumbres ancestrales.
JULIO
ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA
La ciudad encantada de
Huancabamba
La ciudad de Piura
ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA
I. “La agonía de Rasu Ñiti” y otros -Escribimos un ensayo sobre las danzas
cuentos de José María Arguedas originarias.
ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA
Mi Planta de Naranja Lima (Gabriel garcia Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en
Marquez) lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas
Juano El Perro peruano (Andres y Claudia Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en
Paz) lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas
La silla de suela (Tradición histórica peruana) Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en
lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas
La papa un legado del mundo (Compendio Resolución de fichas de comprensión Espacio designado en
de lecturas) lectora y razonamiento verbal su hogar para realizar
lecturas
ESPACIOS DE
MATERIALES DE LECTURA EXPERIENCIAS DE LECTURA
LECTURA
…..
✔ El monitoreo será constante utilizando cuestionarios, informes docentes entre otros. (Utilizar
o adecuar las Fichas de la RVM 062-2021 MINEDU y la de los Anexos de monitoreo de la
presente directiva).
✔ La evaluación será en base al cumplimiento de las metas y ejecución de las actividades
planificadas.
I. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO (Se precisarán los costos que demande la ejecución de las
actividades y el modo de financiamiento de las mismas).
II. EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS (Se explicará con qué frecuencia se realizarán la
evaluación y la rendición de cuentas a la comunidad educativa).
Viernes 16
Collage de fotos
Recopilar evidencias y elaboración de
del producto
drive
hecho.
DRIVE
Diploma 4 modelos
(diplomas, stickers)
IX. RECURSOS
9.1 Humanos
o Estudiantes
o Docentes
o Padres de familia
o Subdirectora
o Directora
9.2. Materiales
o Audiolibros
o Podcasts
o Libros
o Carteles
o Biblioteca del hogar