Semana 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

LABORATORIO AVANZADO DE

INNOVACIÓN Y LIDERAZGO
UNIDAD 1: El liderazgo y empatía
Semana 2
Propósito de la
sesión:
Desarrollar la atención, la escucha y la apreciación.
Actividades de
inicio:
Evaluemos como va nuestra atención, escucha y apreciación.

¿Cuáles y como son sus gestos?


¿Qué que habla en su poema?
¿Qué está transmitiendo?
¿Qué te parece este joven poeta?

César Brandon ¨Nadie¨


https://www.youtube.com/watch?v=Q8qFRVVH4TQ
ATENCIÓN
La atención suele ser un componente que
muchas veces damos por sentado, pero no
le damos su real importancia. A lo largo de
nuestro día solemos interactuar con
distintas personas, y podemos creer que les
estamos dando al cien por ciento nuestra
atención.
La atención tiene tres formas de verse:

La primera es atención a nosotros mismos.

La segunda se da cuando centramos


nuestra atención en la otra persona

La tercera forma de ver la atención es


cuando nos centramos ya en la relación
que ocurre cuando dos personas
interactúan
Hagamos un ejercicio juntos

¿En esta reunión


habrá atención?
ESCUCHA
La escucha es fundamental para poder
generar un buen pensamiento, y buenas
ideas. Así como la atención, es algo que
quizá damos por sobreentendido, pero si le
ponemos foco y desarrollamos nuestra
capacidad para escuchar, nuestras
relaciones y los resultados de nuestras
conversaciones puede mejorar
significativamente.
Cuando la otra persona está totalmente contigo –interesada, con ganas
de empatizar contigo– te sientes visto, y comprendido. Las personas se
abren cuando realmente están siendo escuchadas. La confianza se va
incrementando, y se sienten más seguras..
Los 5 niveles de escucha
(Elliot Rosembaum)

Fuente: Rosembaum, 2011.


Los 3 niveles de escucha del
Coaching Co-activo

Es todo sobre mí: mis pensamientos, mis juicios, mis sentimientos,


mis conclusiones sobre mí mismo y los demás, está centrado en
uno mismo.

Se da cuando tienes un foco en la otra persona: escuchas sus palabras, lo


que dicen, cómo lo dicen. Te das cuenta de lo que no dicen. Ves sus sonrisas
o sus lágrimas en su tono de voz o en su mirada.

Es como si tú y la otra persona fueran el centro del universo,


recibiendo información de todos lados al mismo tiempo, como si
tuvieran un campo de fuerza alrededor. Incluye todo lo que puedes
percibir con sus sentidos, así como las sensaciones emocionales.
Fuente: Kimsey-House, Kimsey-House, Sandhal, 2018.
Hagamos un ejercicio juntos

¿Esta persona estará


trabajando su
escucha?
APRECIACIÓN

Es importante indicarle a una persona, tanto


con nuestras palabras como con nuestras
expresiones faciales, que los respetas, que
los aprecias como pensadores y como
personas, incluso si no estás de acuerdo
con sus ideas, o si no te gustan
particularmente.
Kline nos menciona que la apreciación hacia
alguien debe de ser: a) genuina; b) sucinta (corta); y
c) concreta (específica).

El no recibir la apreciación puede destruir el


ambiente para pensar.

Si vas a corregir algo, empieza apreciando a las


personas en un ratio de 5:1, y cuando menciones la
oportunidad de mejora, hazlo con asertividad o con
principios de Comunicación no violenta.
(Rosenberg, 2006)

Fuente: Gottman Institute.


Hagamos un ejercicio juntos

¿Cómo es la
apreciación en los
niños?
IMPORTACIA DE LA EXPRESIÓN
CORPORAL

El impacto refleja el efecto


La conciencia incluye la
de nuestra escucha en la
información que recibimos,
otra persona. Como alguien
la que escuchamos con
En el libro Coaching Coactivo, los que escucha de manera
nuestros oídos, pero también
efectiva, no sólo tienes que
la que percibimos con todos autores mencionan que hay dos estar atento a lo que
nuestros sentidos y con
nuestra intuición. aspectos sobre la escucha. escuchas, sino al impacto
que tienes en el otro.

La conciencia y el impacto
Es importante también percibir las emociones de la persona,
mientras escuchas lo que están diciendo.

Albert Mehrabian, un pionero en


la investigación de lenguaje
corporal, encontró que el
impacto total es un mensaje es
de 7 % (sólo las palabras), y 38%
vocal (incluyendo tono de voz,
inflexión, y otros sonidos) y 55%
no verbal.
Allan y Barbara Pease, en “El libro definitivo de
lenguaje corporal”, mencionan tres reglas para leer
el lenguaje corporal:

Lee los gestos en clusters Busca congruencia Lee los gestos en contexto

Entonces, cuando leas el


lenguaje corporal de alguien,
ubica los gestos en clusters u
oraciones, busca congruencia e
incongruencia, y léelos en
contexto.
Victor Küppers: Por qué es tan importante aprender a escuchar
https://www.youtube.com/watch?v=LtMQDPAnauE
¿Cómo está mi atención, mi escucha
y mi apreciación?
CONSOLIDADO 1 NOTA 1
AMBIENTES PARA PENSAR
SÍNTESIS DE LA CLASE

- Atención El primer encuentro


- Escucha Es trascendental
Ejercicio de - Apreciación Indicaciones
Metacognición
Introducción Cons1 Nota1
- Importancia de
la expresión
corporal
PRÓXIMA CLASE

Los demás componentes.


Referencia bibliográfica y de imágenes

Kimsey-House, Kimsey-House, Sandhal, 2018. Co-Active Coaching.

Rosenbaum, E. B. (2011). The Valued Self: Five Steps To Healthy Self-


Esteem. Bloomington: iUniverse Publishing.
¡GRACIAS!

También podría gustarte